Haz click aquí para copiar la URL

No habrá paz para los malvados

Thriller Madrid, principios del siglo XXI. Un día, el inspector de policía Santos Trinidad, volviendo a casa muy borracho, se ve involucrado en un triple asesinato. Pero hay un testigo que consigue escapar y que podría incriminarlo. Santos emprende una investigación destinada a localizar y a eliminar al testigo. Mientras tanto, la juez Chacón, encargada de la investigación del triple crimen, avanza meticulosamente en la búsqueda del asesino ... [+]
Críticas 316
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
5 de marzo de 2012
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Carente de ritmo, sosa, somnífera...
Es que no entiendo a que vienen tanto elogio a esta película.
Y eso que empezó bien, pero solo la primera escena. como corto quizá hubiese funcionado.
Pero la película es un tostón.
7
24 de septiembre de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es innegable el talento de Urbizu para retratar un personaje al borde del abismo; otra vez, un Coronado espectacular, manejando sus dotes dramáticas al servicio del mejor "film noir", con rasgos madrileños e inequívocamente españoles: la imagen del 11-M queda terroríficamente reflejada en una película con buen guión al que quizá le falte alguna dosis de base, en la relación entre sus pesonajes. Urbizu sólo quiere aquí hacer saber la acción y sus posibles consecuencias, quedan en un plano muy lejano tanto el pasado de sus protagonistas como el día a día que podía haber plasmado con mayor peso. Y sí, es para tanto, el hacer saber que hay un cine más allá que el que nos quieren hacer pensar aquellos que dicen que todo el cine español es mediocre; sí es para tanto el querer presentar un guión más que decente al servicio de la acción y llena de buen cine. Sí es para tanto los que, seguidores de James Ellroy y tantos otros, defendemos un cine como éste. Así como sus otras películas: las excelentes "La vida mancha" y "La caja 507". Urbizu es, desde hace tiempo, uno de los mejores directores españoles actuales. Y punto.
4
10 de febrero de 2012
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no está mal, Urbizu ha querido copiar a los americanos de aquellas películas de Harry el Sucio, Charles Bronson y Chuck Norris. Eso no es que sea malo, pero se queda muy corta con un prota muy desaprovechado (y eso que el nombre mola), unos secundarios sin chicha ni garra ni nada, y lo peor, una dirección floja y falta de ideas que desaprovecha las magníficas localizaciones. Santos Trinidad se merecía algo mejor.
4
3 de marzo de 2012
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si esto es lo mejor que sabemos hacer, que el séptimo arte nos coja confesados.

Decepcionante thriller castizo en el que no hay mucho que contar. La historia es absurda desde el inicio, siguiendo por el camino de la indecisión e hiriéndola de muerte hasta el desenlace.

Urbizo esta más preocupado por crear una atmósfera muy oscura y "realista" que por contar una historia profunda y sincera, no hay mucho interes ni credibilidad en sus personajes y la carga dramática es impostada. No solo hemos visto todo esto ya mucho antes, además no nos importa.

El "Scarface" de Coronado, claro que sin ser Al Pacino y en un intento de película vulgar y pretenciosa. Este es su show, Enrique hace que todo gire en torno a este siniestro personaje, sobrecargándolo de tics de perdedor y planos/desgracia. ¿Querias premios?, pues ya los tienes. Ahora intenta hacer una película decente, a ver si sabes.

Yo cuanto más cine veo, menos me gusta el cine español. Se trata de hacer algo bueno, no de hacer que lo parezca. Aquí se fracasa en ambos casos.
7
8 de octubre de 2011 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es español, sucio y desaliñado, y no se trata de Torrente, cae mal a todo el mundo, prefiere trabajar solo y posee una arma de gran calibre, y no se trata de Harry Callahan, es un policía, degradado y en continua resaca y no se trata de John McClane. Es Santos Trinidad, uno de los personajes mas duros que ha dado la filmografia de este país. Es José Coronado, que se ha olvidado de tomarse el bifidus.

"No habrá paz para los malvados" consigue mantenerte pegado a la butaca, con el corazón en un puño, durante las casi dos horas que dura, pero sin duda alguna, todo el peso recae sobre el personaje de Santos Trinidad, los otros personajes, incluidos los "malvados" están como de relleno, a muchos de ellos se les pierde la pista a lo largo del metraje.

Enrique Urbizu, nos hace acompañar a Santos Trinidad, por los antros y tugurios donde suenan bachatas y reggaeton, soportandolo a base de cubatas, con mucho ron y poca cola. Y en ese ritmo de que te das cuenta, ya ha pasado la película y ni te has enterado.

Otra muestra de que si se quiere se puede hacer buen cine de genero en España.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para