You must be a loged user to know your affinity with Capitán Garfio
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
2
22 de mayo de 2011
22 de mayo de 2011
82 de 112 usuarios han encontrado esta crítica útil
En serio estoy asombrado de que haya tan pocas críticas negativas sobre esta película aquí en filmaffinity. Yo soy fan de la TRIOLOGÍA de Piratas del Caribe, y esperé con ilusión esta cuarta entrega. Entré en el cine la mar de ilusionado dispuesto a disfrutarla, y me llevé una de las más grandes decepciones cinéfilas de los últimos años.
Esta película definitivamente, no está a la altura de las anteriores. Podía tolerar que faltaran un montón de los personajes originales, (y no me refiero solo a Will y Elisabeth, sino a gran parte del elenco original, incluyendo miembros de las tripulaciones); yo apostaba por los nuevos personajes y nuevas aventuras, frescas y entretenidas. Pero nada de eso. La dirección es decepcionantemente mala, la historia, que podría haber dado muchísimo más de sí, está completamente mal desarrollada, al igual que todos los personajes nuevos. Barbanegra está completamente desaprovechado, no tiene dónde sostenerse. Penélope Cruz está normal, ni correcta ni mal, porqué su papel, como la historia, no da más de si. Las sirenas son falsas y nada creíbles, y el cura que se enamora de "Sirenia"... ¿A santo de qué han metido esa trama secundaria? En serio, quería liarme a tiros con la pantalla cada vez que aparecían.
No hay nada nuevo ni sorprendente. Barbossa, lo han desmontado. Jack no hace nada nuevo, podrían haberle hecho protagonizar otra increíble aventura o hazaña, pero lo máximo que hace es un par de cabriolas para fugarse de Londres. No aparece la Perla Negra, ni el loro del señor Cotton. Los españoles, a los que tanta importancia se les da enla primera escena, tienen una aportación pobre. La pataleta del personaje de Penélope Cruz al final del filme es penosa, es como si quisiera agarrarse a la fama de Johnny Depp y gritarle a todo el mundo "¡He hecho Piratas del Caribe, quiero mi momento de fama!"
Yo no es que tampoco buscase efectos especiales increíbles, o escenas de acción tremendas, pero sí una historia de aventuras que gustase y me hiciera disfrutar de esta continuación, no el bodrio que se han sacado de la manga con esta entrega.
En fin, no vayan a verla, ahorrense una decepción tan grande como me la he llevado yo.
Esta película definitivamente, no está a la altura de las anteriores. Podía tolerar que faltaran un montón de los personajes originales, (y no me refiero solo a Will y Elisabeth, sino a gran parte del elenco original, incluyendo miembros de las tripulaciones); yo apostaba por los nuevos personajes y nuevas aventuras, frescas y entretenidas. Pero nada de eso. La dirección es decepcionantemente mala, la historia, que podría haber dado muchísimo más de sí, está completamente mal desarrollada, al igual que todos los personajes nuevos. Barbanegra está completamente desaprovechado, no tiene dónde sostenerse. Penélope Cruz está normal, ni correcta ni mal, porqué su papel, como la historia, no da más de si. Las sirenas son falsas y nada creíbles, y el cura que se enamora de "Sirenia"... ¿A santo de qué han metido esa trama secundaria? En serio, quería liarme a tiros con la pantalla cada vez que aparecían.
No hay nada nuevo ni sorprendente. Barbossa, lo han desmontado. Jack no hace nada nuevo, podrían haberle hecho protagonizar otra increíble aventura o hazaña, pero lo máximo que hace es un par de cabriolas para fugarse de Londres. No aparece la Perla Negra, ni el loro del señor Cotton. Los españoles, a los que tanta importancia se les da enla primera escena, tienen una aportación pobre. La pataleta del personaje de Penélope Cruz al final del filme es penosa, es como si quisiera agarrarse a la fama de Johnny Depp y gritarle a todo el mundo "¡He hecho Piratas del Caribe, quiero mi momento de fama!"
Yo no es que tampoco buscase efectos especiales increíbles, o escenas de acción tremendas, pero sí una historia de aventuras que gustase y me hiciera disfrutar de esta continuación, no el bodrio que se han sacado de la manga con esta entrega.
En fin, no vayan a verla, ahorrense una decepción tan grande como me la he llevado yo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
BARBOSA. Amo su personaje y el actor que lo encarna. Pero se lo han cargado. No tiene mono, no tiene barco, no tiene tripulación, ni siquiera viste como debería, salvo cinco segundos gloriosos a final de filme, y lo han relegado a segundo lugar para presentarnos un perfectamente prescindible...
BARBANEGRA, con el actorazo que habian seleccionado, y las altas expectativas que habían con él, y de verdad que no puedo ni verlo tras haber visto la película. Lo único decente es su barco y el modo de controlarlo. Pero ni eso puede salvar la película si la historia no es buena.
EL CURA ATONTADO Y SU HISTORIA DE AMOR CON LA "SIRENIA". Inútil, sobrante, cargante, cursi, pastelera y perfectamente prescindible.
LA PÉRDIDA DE TODOS LOS PERSONAJES ORIGINALES; WILL, ELISABETH, LOS DOS PIRATAS (EL DEL OJO DE MADERA Y EL CALVO), EL SEÑOR COTTON Y SU LORO... ETC.
Gibbs, desconstrucción tremenda de un personaje tan bueno en la triología, aquí traiciona de mala manera a Jack, y luego resulta que "No, si entendemos porqué lo ha hecho. Nada, al final de la peli, Jack lo perdona, y da paso a una supuesta quinta parte". Espero que no haya dicha quinta parte.
No hay Perla Negra. La hunden, destrozan, y ni siquiera lo muestran, lo cuentan de pasada. Pero tranquilos, tenemos una maqueta suya dentro de una botella con la que la recuperaremos. Por cierto, sí que hay mono, está dentro de la botella.
Efectos especiales malos. Historia mala. Personajes malos. Dirección mala.
Lo único que tiene de bueno es la música. Pero tampoco tiene mucho mérito, porqué es la misma que las anteriores entregas, ni siquiera han compuesto temas nuevos.
BARBANEGRA, con el actorazo que habian seleccionado, y las altas expectativas que habían con él, y de verdad que no puedo ni verlo tras haber visto la película. Lo único decente es su barco y el modo de controlarlo. Pero ni eso puede salvar la película si la historia no es buena.
EL CURA ATONTADO Y SU HISTORIA DE AMOR CON LA "SIRENIA". Inútil, sobrante, cargante, cursi, pastelera y perfectamente prescindible.
LA PÉRDIDA DE TODOS LOS PERSONAJES ORIGINALES; WILL, ELISABETH, LOS DOS PIRATAS (EL DEL OJO DE MADERA Y EL CALVO), EL SEÑOR COTTON Y SU LORO... ETC.
Gibbs, desconstrucción tremenda de un personaje tan bueno en la triología, aquí traiciona de mala manera a Jack, y luego resulta que "No, si entendemos porqué lo ha hecho. Nada, al final de la peli, Jack lo perdona, y da paso a una supuesta quinta parte". Espero que no haya dicha quinta parte.
No hay Perla Negra. La hunden, destrozan, y ni siquiera lo muestran, lo cuentan de pasada. Pero tranquilos, tenemos una maqueta suya dentro de una botella con la que la recuperaremos. Por cierto, sí que hay mono, está dentro de la botella.
Efectos especiales malos. Historia mala. Personajes malos. Dirección mala.
Lo único que tiene de bueno es la música. Pero tampoco tiene mucho mérito, porqué es la misma que las anteriores entregas, ni siquiera han compuesto temas nuevos.
9
23 de julio de 2011
23 de julio de 2011
33 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede que al principio sea un poco lenta, pero en seguida te engancha como pocas veces una serie lo ha hecho antes. El casting es genial, el apartado técnico es genial, la música, la ambientación, no se nota CGI por ninguna parte.
No he leído el libro, (hecho que cambiará en cuando me pase por la biblioteca mañana), pero creo que esto es una gran obra maestra, y espero que lo continuen.
Veanla.
No he leído el libro, (hecho que cambiará en cuando me pase por la biblioteca mañana), pero creo que esto es una gran obra maestra, y espero que lo continuen.
Veanla.

4.0
1,023
1
17 de octubre de 2010
17 de octubre de 2010
40 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a ir por puntos.
Este filme es cámara en mano todo el rato. Y el gran problema de este tipo de películas es que el movimiento y sacudidas que recibe la cámara, también los recibe el espectador, a quien se marea hasta más no poder. De verdad que es verdaderamente molesto que la pantalla no este quieta ni un momento. O que se pase 40 minutos de película enfocando al suelo mientras caminan o corren los personajes.
Los personajes, son absolutamente planos y prescindibles, todos ellos. No tienen profundidad, y están mal desarrollados. A parte, son extremadamente estúpidos. Y no en el sentido de que tengan problemas mentales ( aunque me lo he planteado ) sino en que son verdaderamente necios. Pesados y cansinos hasta más no poder, en especial los dos hermanos protagonistas, quienes les importa un bledo sus parientes, y que solo se preocupan de grabar y grabar, que es lo primordial ( aunque sea solo para enfocar al suelo mientras gritan ).
El guión tampoco es ninguna joya; visto 70 veces en otras tantas producciones de este tipo. Además, empiezan contándote el final, así que mucho secreto ya no tiene. Diálogos absurdos y sin sentido, así como las situaciones y la manera en las que se desarrollan. Además, no solo tiene un montón de fallos, sino que deja muchos cabos sueltos ( lo que da pie a la terrorífica idea de que puedan haber secuelas).
En fin, que pese a que se han esforzado en promocionar-la con una sino original, sí inteligente campaña comercial, deberían haberse centrado más en la trama y los personajes ( y en el mareante movimiento de cámara, que sin duda, es lo que da nombre al filme ).
Este filme es cámara en mano todo el rato. Y el gran problema de este tipo de películas es que el movimiento y sacudidas que recibe la cámara, también los recibe el espectador, a quien se marea hasta más no poder. De verdad que es verdaderamente molesto que la pantalla no este quieta ni un momento. O que se pase 40 minutos de película enfocando al suelo mientras caminan o corren los personajes.
Los personajes, son absolutamente planos y prescindibles, todos ellos. No tienen profundidad, y están mal desarrollados. A parte, son extremadamente estúpidos. Y no en el sentido de que tengan problemas mentales ( aunque me lo he planteado ) sino en que son verdaderamente necios. Pesados y cansinos hasta más no poder, en especial los dos hermanos protagonistas, quienes les importa un bledo sus parientes, y que solo se preocupan de grabar y grabar, que es lo primordial ( aunque sea solo para enfocar al suelo mientras gritan ).
El guión tampoco es ninguna joya; visto 70 veces en otras tantas producciones de este tipo. Además, empiezan contándote el final, así que mucho secreto ya no tiene. Diálogos absurdos y sin sentido, así como las situaciones y la manera en las que se desarrollan. Además, no solo tiene un montón de fallos, sino que deja muchos cabos sueltos ( lo que da pie a la terrorífica idea de que puedan haber secuelas).
En fin, que pese a que se han esforzado en promocionar-la con una sino original, sí inteligente campaña comercial, deberían haberse centrado más en la trama y los personajes ( y en el mareante movimiento de cámara, que sin duda, es lo que da nombre al filme ).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Encuentran el collar ensangrentado del perro en el laberinto. Cuando dan con el cadáver del perro, lleva puesto el collar. Toma fallo.
-La hermana del protagonista aparece atada y ensangrentada en medio del laberinto. El hermano se preocupa de grabarle unos planos excelentes antes de proceder a desatarla. Desde luego, es lo que haríamos todos, seguir grabando. Sobretodo, a un pariente cercano en semejantes condiciones.
-La hermana grita porqué le gusta, porqué motivos, pocos. Y cuando los hay, no puede porqué le cortan la lengua. Pero de eso no te das cuenta si no estás atento, ya que nadie lo menciona ni lo muestra.
-Si algún loco esta atacando a tu familia; encierra a tu hermana deslenguada en un armario de la cocina, y tú corre a esconderte bajo tu cama, teniendo cuidado de grabarlo todo y enfocar la puerta por si alguien entrara de repente por ella. Y no calles ni bajo el agua.
-Hay un momento en que aparece un cadáver incinerado en el comedor. Para que un cuerpo se calcine de ese modo en un tiempo tan corto, debe de haber un fuego de la hostia. Pues no. Todo esta limpio como la seda. Incluso la chimenea donde se halla dicho cadáver. Ni hay fuego, ni evidencia de que halla habido alguno.
-¿La madre era la niña de la leyenda? Eso es lo que se da a entender. Pese a que la leyenda lleva décadas existiendo. ¿Porqué mata a todo el mundo? ¿Cómo lo hace? ¿Es bruja? ¿Que motivos tiene para hacerlo?
¿A alguien le importa todo esto? A mi desde luego, no. Y creo que a los que hicieron la película, tampoco debía importarles demasiado.
-La hermana del protagonista aparece atada y ensangrentada en medio del laberinto. El hermano se preocupa de grabarle unos planos excelentes antes de proceder a desatarla. Desde luego, es lo que haríamos todos, seguir grabando. Sobretodo, a un pariente cercano en semejantes condiciones.
-La hermana grita porqué le gusta, porqué motivos, pocos. Y cuando los hay, no puede porqué le cortan la lengua. Pero de eso no te das cuenta si no estás atento, ya que nadie lo menciona ni lo muestra.
-Si algún loco esta atacando a tu familia; encierra a tu hermana deslenguada en un armario de la cocina, y tú corre a esconderte bajo tu cama, teniendo cuidado de grabarlo todo y enfocar la puerta por si alguien entrara de repente por ella. Y no calles ni bajo el agua.
-Hay un momento en que aparece un cadáver incinerado en el comedor. Para que un cuerpo se calcine de ese modo en un tiempo tan corto, debe de haber un fuego de la hostia. Pues no. Todo esta limpio como la seda. Incluso la chimenea donde se halla dicho cadáver. Ni hay fuego, ni evidencia de que halla habido alguno.
-¿La madre era la niña de la leyenda? Eso es lo que se da a entender. Pese a que la leyenda lleva décadas existiendo. ¿Porqué mata a todo el mundo? ¿Cómo lo hace? ¿Es bruja? ¿Que motivos tiene para hacerlo?
¿A alguien le importa todo esto? A mi desde luego, no. Y creo que a los que hicieron la película, tampoco debía importarles demasiado.

6.0
81,009
1
14 de agosto de 2010
14 de agosto de 2010
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me esperaba mucho más, la verdad.
Es una maravilla en cuanto a apartado visual, ese mundo maravilloso y colorido con el sombrío apagado propio de Burton, y los personajes estan clavados, pero en lo que a la historia se refiere... bueno, digamos que está tan loca como sus personajes.
No se aguanta ni sostiene por ningún lado. Y es una pena, porqué el plantamiento original, es bueno e interesante: Alicia, ya está crecidita. No recuerda nada de su primera visita al pais de las maravillas. Cuando un joven lord le pide matrimonio, y huye de escena persiguiendo al conejo blanco, vuelve a caer en la madriguera, yendo a parar a un mundo que no recuerda. En dicho mundo, la Reina Roja ( o Reina de Corazones ), ha tomado el poder, cortándole la cabeza a todo aquel que la incordie, y es preciso que Alicia haga algo al respeto.
Pero hasta ahí. A partir de entonces, el argumento va rebotando por ese mundo apagado y sin sentido, al que se van sumando los personajes. Personajes desaprovechados completamente. Johnny Depp está que se sale sí, incluso se sale más de lo que deberia, teniendo en cuenta que tendria que ser un personaje más, y no el absoluto protagonista. El Gato de Cheshire, pese a que está muy logrado, tiene unas aportaciones pobres, al igual que los gemelos y la liebre. Las dos reinas son simplemente ridículas, y al final, todo este sinsentido acaba resolviendose en una encarnizada batalla entre dos grandes ejercitos a los que la cámara obvia para mostrarnos la destreza con la espada del sombrerero, y a una Alicia subiendo escaleras para cortar cabezas a un espantoso dragón que tiene un asombroso parecido al de la cuarta entrega de Harry Potter.
Lo mejor: La caracterización de los personajes, el aspecto visual, y algunos dialogos graciosos.
Lo peor: todo lo demás.
Es una maravilla en cuanto a apartado visual, ese mundo maravilloso y colorido con el sombrío apagado propio de Burton, y los personajes estan clavados, pero en lo que a la historia se refiere... bueno, digamos que está tan loca como sus personajes.
No se aguanta ni sostiene por ningún lado. Y es una pena, porqué el plantamiento original, es bueno e interesante: Alicia, ya está crecidita. No recuerda nada de su primera visita al pais de las maravillas. Cuando un joven lord le pide matrimonio, y huye de escena persiguiendo al conejo blanco, vuelve a caer en la madriguera, yendo a parar a un mundo que no recuerda. En dicho mundo, la Reina Roja ( o Reina de Corazones ), ha tomado el poder, cortándole la cabeza a todo aquel que la incordie, y es preciso que Alicia haga algo al respeto.
Pero hasta ahí. A partir de entonces, el argumento va rebotando por ese mundo apagado y sin sentido, al que se van sumando los personajes. Personajes desaprovechados completamente. Johnny Depp está que se sale sí, incluso se sale más de lo que deberia, teniendo en cuenta que tendria que ser un personaje más, y no el absoluto protagonista. El Gato de Cheshire, pese a que está muy logrado, tiene unas aportaciones pobres, al igual que los gemelos y la liebre. Las dos reinas son simplemente ridículas, y al final, todo este sinsentido acaba resolviendose en una encarnizada batalla entre dos grandes ejercitos a los que la cámara obvia para mostrarnos la destreza con la espada del sombrerero, y a una Alicia subiendo escaleras para cortar cabezas a un espantoso dragón que tiene un asombroso parecido al de la cuarta entrega de Harry Potter.
Lo mejor: La caracterización de los personajes, el aspecto visual, y algunos dialogos graciosos.
Lo peor: todo lo demás.

8.2
81,118
2
16 de marzo de 2011
16 de marzo de 2011
20 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me resulta difícil hacer un comentario de esta película, pues su visionado me ha sido lento, largo, y aburrido. La película es una biografía sobre un americano, Charles Foster Kane, quien era director multimillonario de un periódico. Los primeros diez minutos son un documental sobre su vida, hecho por un grupo de hombres. En dicho documental hablan de cómo fue forjando su imperio, hasta controlar no solo el periódico, sino una gran variedad de negocios. También hablan de su vida sentimental, su vida política y de sus caprichos (no se les puede llamar de otra manera).
Concluido el documental, los hombres que lo han hecho no se ven satisfechos, y deciden profundizar más en la vida de Kane, y deciden empezar por la última palabra que dijo éste; Rosvalt (no estoy muy seguro de si se escribe así).
A partir de este punto, vemos como los hombres van indagando sobre la vida de Kane, interrogando a personas que lo conocieron. También observamos la vida de Kane, conforme los diversos personajes la van contando.
Total, que el tipo era un listillo con los negocios, con una turbulenta vida amorosa, y que gastaba muchísimo dinero en estatuas, construcciones, y otros caprichos, bien eran para él, o sus mujeres. Vemos que el pueblo americano está muy pendiente de lo qué hace, y también de lo que dice su periódico.
Concluido el documental, los hombres que lo han hecho no se ven satisfechos, y deciden profundizar más en la vida de Kane, y deciden empezar por la última palabra que dijo éste; Rosvalt (no estoy muy seguro de si se escribe así).
A partir de este punto, vemos como los hombres van indagando sobre la vida de Kane, interrogando a personas que lo conocieron. También observamos la vida de Kane, conforme los diversos personajes la van contando.
Total, que el tipo era un listillo con los negocios, con una turbulenta vida amorosa, y que gastaba muchísimo dinero en estatuas, construcciones, y otros caprichos, bien eran para él, o sus mujeres. Vemos que el pueblo americano está muy pendiente de lo qué hace, y también de lo que dice su periódico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Conforme avanzaba la película, mi atención iba disminuyendo, e inconscientemente buscaba otras cosas que hacer para entretenerme mientras la veía, o pensaba en otras cosas. A menudo me he perdido y he tenido que rebobinar para situarme. Considero la película larga y pesada. Oh, sí, un americano estupendo que tal i cual, pero según lo que va pasando, yo sólo veo a un tipo que quiere contar cualquier historia con tal de vender sus periódicos, un tipo que está podrido de dinero, alguien que se enamoró joven y pronto, acabó mal, y luego acabó con otra, alguien que adoraba ser el centro de atención de los medios. Vamos, que me vienen a la cabeza un montón de personas del mundo de la televisión rosa con el que compararlo. Con la diferencia de que al menos éste tenía un negocio con el que se ganaba la vida.
No me ha gustado. No porque sea en blanco y negro, o vieja, o porqué los actores sean buenos o malos. Simplemente la historia no me atrae, no me dice nada. Y dos horas de una historia que ni me va ni me viene, me aburre a sobremanera. Cuando mencioné en clase que no la había visto, todo el mundo se escandalizó, y que ya estaba perdiendo tiempo en verla, por qué era una gran película y no sé qué más. Pero creo que no me había perdido nada. Y puede ser muy grande o estar muy bien hecha, pero a mí, no me ha gustado. He dicho.
La frase la vejez es la única enfermedad de la que el hombre ya espera no curarse, me ha hecho gracia, aunque no sabría decir porqué.
No me ha gustado. No porque sea en blanco y negro, o vieja, o porqué los actores sean buenos o malos. Simplemente la historia no me atrae, no me dice nada. Y dos horas de una historia que ni me va ni me viene, me aburre a sobremanera. Cuando mencioné en clase que no la había visto, todo el mundo se escandalizó, y que ya estaba perdiendo tiempo en verla, por qué era una gran película y no sé qué más. Pero creo que no me había perdido nada. Y puede ser muy grande o estar muy bien hecha, pero a mí, no me ha gustado. He dicho.
La frase la vejez es la única enfermedad de la que el hombre ya espera no curarse, me ha hecho gracia, aunque no sabría decir porqué.
Más sobre Capitán Garfio
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here