Promesas del este
2007 

7.4
60,285
Thriller. Drama
El misterioso Nikolai es el chófer de una poderosa familia de la mafia rusa en Londres, un clan liderado por el veterano y frío Semyon y por su hijo Kirill, un tipo inestable muy cercano a Nikolai. Un día en el restaurante de Semyon se presenta Anna, una comadrona de hospital muy afectada por la muerte en el parto de una adolescente rusa. Anna ha decidido buscar a la familia de la chica sirviéndose del diario que ésta dejó escrito en ruso. (FILMAFFINITY) [+]
3 de febrero de 2008
3 de febrero de 2008
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dudaba entre el 6 y el 7...
Al final le he puesto un 6, igual que a "Una historia de violencia". Creo que, en general, ésta és mejor pero carece de lo mismo. És frio y efectista este Cronenberg y resulta desconcertante pues logra unas escenas violentas brutales (memorable la escena de los baños). Sin embargo quedan aisladas en un mar de minutos algo insulsos.
El argumento va perdiendo fuerza a medida que avanza la cinta. Al final no sabes por dónde pillar el tema (penosilla la escena en el canal con el bebé).
No te llegas a creer a ninún actor/personaje. Malo el tio de Naomi Watts. De más a menos el jefe mafioso. De normal a normal el capitán Alatriste. Y de menos a peor el hijo del jefe. La Watts desaprovechada.
La verdad es que viendo lo escrito hasta ahora le deberia haber puesto un 4 o un 5!! Pero no seria justo.
La peli entretiene.
El principio promete.
Contiene escenas impresionantes.
Naomi Watts me pone.
Las pelis de mafiosos son puro cine de siempre. (Mil veces mejores son Coppola, Scorsese, y el último Ridley Scott).
Al final le he puesto un 6, igual que a "Una historia de violencia". Creo que, en general, ésta és mejor pero carece de lo mismo. És frio y efectista este Cronenberg y resulta desconcertante pues logra unas escenas violentas brutales (memorable la escena de los baños). Sin embargo quedan aisladas en un mar de minutos algo insulsos.
El argumento va perdiendo fuerza a medida que avanza la cinta. Al final no sabes por dónde pillar el tema (penosilla la escena en el canal con el bebé).
No te llegas a creer a ninún actor/personaje. Malo el tio de Naomi Watts. De más a menos el jefe mafioso. De normal a normal el capitán Alatriste. Y de menos a peor el hijo del jefe. La Watts desaprovechada.
La verdad es que viendo lo escrito hasta ahora le deberia haber puesto un 4 o un 5!! Pero no seria justo.
La peli entretiene.
El principio promete.
Contiene escenas impresionantes.
Naomi Watts me pone.
Las pelis de mafiosos son puro cine de siempre. (Mil veces mejores son Coppola, Scorsese, y el último Ridley Scott).
2 de marzo de 2008
2 de marzo de 2008
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que reseñar el papelón que hace Viggo Mortensen y tampoco está nada mal Naomi Watts.
Es una de las películas que he visto últimamente que más te absorbe desde el principio, pero a medida que avanza se va desinflando y a mi parecer no saben como terminarla.
Podría haber sido muchísimo mejor.
Es una de las películas que he visto últimamente que más te absorbe desde el principio, pero a medida que avanza se va desinflando y a mi parecer no saben como terminarla.
Podría haber sido muchísimo mejor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No me termino de creer la pelea de los baños turcos porque los malos parece que no quieren matar al protagonista para que no se acabe la peli.
También creo que deja demasiado claro desde el principio que Viggo Mortensen es un policía y un poco forzado el enorme interés que tiene la matrona en encontrarle la familia a la niña rusa, incluso aunque la tenga que mandarla a un pueblo frio y perdido de Siberia.
También creo que deja demasiado claro desde el principio que Viggo Mortensen es un policía y un poco forzado el enorme interés que tiene la matrona en encontrarle la familia a la niña rusa, incluso aunque la tenga que mandarla a un pueblo frio y perdido de Siberia.
1 de septiembre de 2009
1 de septiembre de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante un film que pudo ser de los mejores de los últimos años, pero se quedó ahí nomás por un par de yerros, que detallaré en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No me convence el final demasiado, pero ante todo, ¿no creen que debió durar al menos media hora más?, o sino, terminar de un modo más decente un film que como dije antes, podría haber sido excelente. Seré yo el inepto, pero no comprendí si Viggo termina ahí su misión; porque me parece que para desmantelar una organización mafiosa, tendría que haber arrestado a todos los integrantes, aún al mariquita del hijo, ya que fue testigo del manejo violento de la familia como para poder encerrar de por vida a los rusos. En líneas generales la peli me gusto bastante, pero es como que le faltó algo, no se bien que, pero se me quedó a mitad de camino. Igualmente es más que recomendable.
3 de enero de 2011
3 de enero de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a cometer una locura y un absurdo. ¡Voy a comparar "Promesas del este" con "El padrino"!
¿Por qué este absurdo? Pues porque parten de un mismo tema, porque creo que ambas poseen una calidad y un cuidado muy grandes y porque creo que, de haber sido de otra forma, "Promesas del este" podría haber sido la nueva "El padrino".
Y no nos engañemos: "El Padrino" no ha trascendido sólo por su corrección académica y esas chorradas. Eso por sí solo no "llega" al público. Creo que lo que sí llega al público podrían haber sido sus personajes, mediante grandes actores, y la compleja y emocionante aventura que viven. ¿Y qué ocurre? Pues que "El Padrino" dura tres horas. ¡Tres horas! Y un servidor lo celebra. En tres horas hay para todo: situaciones, sorpresas, giros y un gran cambio evolutivo para absolutamente todos los personajes. Eso es lo que ha completado la película.
Sencillamente: ¡ojalá "Promesas del este" hubiera durado tres horas! El cuarteto de personajes formado por Viggo Mortensen, Vincent Cassel, Naomi Watts y Armin Mueller-Stahl daba para mucho, muchísimo más. Todos ellos están en estado de gracia y gloria.
Esa sangre, esas conspiraciones, ese terrible crimen...
Yo con estas cosas pienso que el cine es como la comida: cuanto mejor sabe, más grande quieres que sea el plato. "El Padrino" era un plato enorme. Pero "Promesas del este", con sólo hora y media, no es muy buen plato.
¿Por qué este absurdo? Pues porque parten de un mismo tema, porque creo que ambas poseen una calidad y un cuidado muy grandes y porque creo que, de haber sido de otra forma, "Promesas del este" podría haber sido la nueva "El padrino".
Y no nos engañemos: "El Padrino" no ha trascendido sólo por su corrección académica y esas chorradas. Eso por sí solo no "llega" al público. Creo que lo que sí llega al público podrían haber sido sus personajes, mediante grandes actores, y la compleja y emocionante aventura que viven. ¿Y qué ocurre? Pues que "El Padrino" dura tres horas. ¡Tres horas! Y un servidor lo celebra. En tres horas hay para todo: situaciones, sorpresas, giros y un gran cambio evolutivo para absolutamente todos los personajes. Eso es lo que ha completado la película.
Sencillamente: ¡ojalá "Promesas del este" hubiera durado tres horas! El cuarteto de personajes formado por Viggo Mortensen, Vincent Cassel, Naomi Watts y Armin Mueller-Stahl daba para mucho, muchísimo más. Todos ellos están en estado de gracia y gloria.
Esa sangre, esas conspiraciones, ese terrible crimen...
Yo con estas cosas pienso que el cine es como la comida: cuanto mejor sabe, más grande quieres que sea el plato. "El Padrino" era un plato enorme. Pero "Promesas del este", con sólo hora y media, no es muy buen plato.
28 de mayo de 2012
28 de mayo de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película a la que se podría tildar de ser un tanto sensacionalista, pues aprovecha los puntos débiles del espectador para tocar sus fibras más sensibles. A pesar de ser un buen film te quedas con ganas de más, como si se hubiera quedado a medio camino entre una buena película y una excelente. Lastimas que le falten ciertos aspectos, sobre todo en su argumento para haber hecho de este film un título memorable.
Genial Viggo Mortensen, ya ha dejado de ser el que simplemente salía en el señor de los anillos haciendo el papel de Aragorn, y se ha convertido en un gran actor donde película a película va demostrando sus excepcionales dotes artísticas, y sobre todo y lo más importante, la cantidad de registros que tiene. Simplemente excepcional haciendo de mafioso ruso, borda el personaje, siendo sin duda su mejor papel hasta el momento.
Genial Viggo Mortensen, ya ha dejado de ser el que simplemente salía en el señor de los anillos haciendo el papel de Aragorn, y se ha convertido en un gran actor donde película a película va demostrando sus excepcionales dotes artísticas, y sobre todo y lo más importante, la cantidad de registros que tiene. Simplemente excepcional haciendo de mafioso ruso, borda el personaje, siendo sin duda su mejor papel hasta el momento.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here