Promesas del este
2007 

7.4
60,286
Thriller. Drama
El misterioso Nikolai es el chófer de una poderosa familia de la mafia rusa en Londres, un clan liderado por el veterano y frío Semyon y por su hijo Kirill, un tipo inestable muy cercano a Nikolai. Un día en el restaurante de Semyon se presenta Anna, una comadrona de hospital muy afectada por la muerte en el parto de una adolescente rusa. Anna ha decidido buscar a la familia de la chica sirviéndose del diario que ésta dejó escrito en ruso. (FILMAFFINITY) [+]
15 de agosto de 2012
15 de agosto de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
.... todo lo que he disfrutado viéndola, lo he sufrido al comprobar que ya se acababa. Digna de una mayor duración... y de un par de películas que la continúen en una trilogía.
16 de marzo de 2015
16 de marzo de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una película realmente muy bien rodada, aunque le falta algo de ritmo y desarrollo final. La historia, ambientada en un Londres "actual", nos refleja de una manera algo estereotipada el funcionamiento de una familia de la mafia rusa y del desarrollo de sus negocios. Aunque, como digo, la película carece de un ritmo que la convierta en un excitante thriller, el desarrollo de los acontecimientos bien narrados y las actuaciones de Mortensen y Armin Mueller-Stahl sostienen este film. Caso aparte son las actuaciones de Vincent Casel y de Naomi Watts (ambos poco creíbles en sus papeles).
En definitiva, si estás pensando en ver esta película, no quedarás vacío tras verla, pero si sentirás que podría haber sido una obra impresionante y quedó en poco más que una peli para pasar el rato.
En definitiva, si estás pensando en ver esta película, no quedarás vacío tras verla, pero si sentirás que podría haber sido una obra impresionante y quedó en poco más que una peli para pasar el rato.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es increíble como una historia que podría haber dado una inmensa película se va diluyendo como un azucarillo (no hay apenas ritmo) con el paso de los minutos y acaba dando un final absolutamente bochornoso (sauna/muelle-beso/adopto niña).
Como digo arriba, Naomi Watts está penosa en su papel de mujer inocente/justiciera (¿?) que intenta hacerse la chula con los malos. Nunca me ha gustado esta actriz, pero es que en esta película pide a gritos un Razzie honorífico. Respecto a Casel, siempre lo he considerado un actor correcto para papeles secundarios, pero sin que se le puedan pedir muchas forituras. En este papel cumple demasiado justo.
Como digo arriba, Naomi Watts está penosa en su papel de mujer inocente/justiciera (¿?) que intenta hacerse la chula con los malos. Nunca me ha gustado esta actriz, pero es que en esta película pide a gritos un Razzie honorífico. Respecto a Casel, siempre lo he considerado un actor correcto para papeles secundarios, pero sin que se le puedan pedir muchas forituras. En este papel cumple demasiado justo.
27 de noviembre de 2007
27 de noviembre de 2007
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una maravilla. Poco puedo decir que no se haya dicho ya. Para mi gusto, la evolución que está siguiendo Cronenberg es impecable. No me pareció tan redonda como la tremenda Una Historia De Violencia (no me cansaré de decirlo, una de las películas más contundentes de esta década, gozo cada fotograma) pero sin duda raya a un nivel altísimo. Sólo el guión flojea ligeramente al final y en relación al personaje de Pezones Watts. Pero no me importó. Cronenberg filma como los dioses y lo de Mortensen es absolutamente espectacular. Y la atronadora escena en la sauna queda para el recuerdo. Sólo me arrepentí de no haberla visto en VOS, pero es algo que remediaré en el siguiente visionado.
30 de enero de 2008
30 de enero de 2008
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver la magnifica Una Historia de Violencia y esta de la que hablamos Promesas de Este, uno se pregunta por que su director David Cronenberg tardó tanto tiempo en abandonar el genero fantástico.
Al igual que su predecesora, el film se inicia con una situación casual, que provocará el descubrimiento de lo que se encierra bajo la superficie, de un Londres políglota y multietnico.
Excelente guión, grandes actuaciones (en especial Viggo Mortensen, y Vicent Cassell), ambientación londinense nunca vista, y una puesta en escena de lo mejor de lo visto en el pasado año.
Dos peros, el doblaje... no se, me chirría eso del acento ruso tan de chiste malo; y el desenlace quizás algo precipitado (tal y como pasaba en Una Historia de Violencia)
Promesas del Este es una gran elección de un cine adulto y de calidad.
Al igual que su predecesora, el film se inicia con una situación casual, que provocará el descubrimiento de lo que se encierra bajo la superficie, de un Londres políglota y multietnico.
Excelente guión, grandes actuaciones (en especial Viggo Mortensen, y Vicent Cassell), ambientación londinense nunca vista, y una puesta en escena de lo mejor de lo visto en el pasado año.
Dos peros, el doblaje... no se, me chirría eso del acento ruso tan de chiste malo; y el desenlace quizás algo precipitado (tal y como pasaba en Una Historia de Violencia)
Promesas del Este es una gran elección de un cine adulto y de calidad.
2 de febrero de 2008
2 de febrero de 2008
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, un descuido de la academia no nominar esta gran película. Me gusto Michael Clayton pero no se porque será que me atraen más las de gangsters. Sí, las películas de mafiosos de algún modo suelen ser variadas y buenas. Promesas del Este lo es.
Una historia oscura, llena de matices, con escenas impresionantes (sobretodo una, creo que el que la haya visto sabe a cual me refiero). Si no se hubiera cruzado por mi vida Daniel Day Lewis y su "There will be blood", para mi seria la mejor película y papel protagonista del año. Me quede con ganas de más.
Una historia oscura, llena de matices, con escenas impresionantes (sobretodo una, creo que el que la haya visto sabe a cual me refiero). Si no se hubiera cruzado por mi vida Daniel Day Lewis y su "There will be blood", para mi seria la mejor película y papel protagonista del año. Me quede con ganas de más.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here