El Escuadrón Suicida
6.3
20,321
Acción. Fantástico. Thriller
Un grupo de super villanos se encuentran encerrados en Belle Reve, una prisión de alta seguridad con la tasa de mortalidad más alta de Estados Unidos. Para salir de allí harán cualquier cosa, incluso unirse al grupo Task Force X, dedicado a llevar a cabo misiones suicidas bajo las órdenes de Amanda Waller. Fuertemente armados son enviados a la isla Corto Maltese, una jungla repleta de enemigos.
5 de octubre de 2021
5 de octubre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Una cosa está clara, está mucho mejor planteada que su antecesora, mucho mejor construida y en general es bastante mejor.
Me dio la sensación, sobre todo de cara al final, de ser demasiado caótica, entiendo que es lo que buscan, pero para mi ha sido too much, da igual quién muere, cómo y cuándo, y lo entiendo, lo hace más divertido y sorprendente, ese punto gamberro en el que se enfoca, pero yo creo que se les fue algo de las manos.
· Cosas buenas: lo arriesgada que es, Margot Robbie, Idris Elba, aunque en general todo el reparto, y algunas escenas, como la de las flores, los que la hayáis visto sabréis lo que digo, son espectaculares.
· Cosas malas: quizás el humor no funciona siempre, a veces da la sensación de ser una concatenación de sketches, y se les va un poco el ritmo a veces, todo sumado a lo de antes, pero que es gusto personal, demasiado caótica.
· Conclusión: lo que pretende, lo consigue, y es entretenida a más no poder, pero se queda ahí, en ser gamberra, me hubiera gustado que diesen un paso más.
Me dio la sensación, sobre todo de cara al final, de ser demasiado caótica, entiendo que es lo que buscan, pero para mi ha sido too much, da igual quién muere, cómo y cuándo, y lo entiendo, lo hace más divertido y sorprendente, ese punto gamberro en el que se enfoca, pero yo creo que se les fue algo de las manos.
· Cosas buenas: lo arriesgada que es, Margot Robbie, Idris Elba, aunque en general todo el reparto, y algunas escenas, como la de las flores, los que la hayáis visto sabréis lo que digo, son espectaculares.
· Cosas malas: quizás el humor no funciona siempre, a veces da la sensación de ser una concatenación de sketches, y se les va un poco el ritmo a veces, todo sumado a lo de antes, pero que es gusto personal, demasiado caótica.
· Conclusión: lo que pretende, lo consigue, y es entretenida a más no poder, pero se queda ahí, en ser gamberra, me hubiera gustado que diesen un paso más.
29 de diciembre de 2022
29 de diciembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Sin ser una maravilla, sin duda, mejora a la anterior, a ratos si que es verdad que resulta algo absurda, estúpida... pero también lo combina con buenos toques de humor, buenas escenas de acción y sin duda un final que en mi caso me sorprendió con creces.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me encantó cuando nos presentan a un escuadrón suicida y a los 5 minutos han matado a casi todos, desde luego era algo que no me esperaba.
19 de abril de 2023
19 de abril de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Después del tremendo fracaso que supuso la película de 2016, que, por cierto, aún no he visionado, se quiso hacer un segundo intento para satisfacer tanto a público como a crítica, y, por lo visto, salió bien. Eso sí, esta vez con James Gunn tras las cámaras para hacer de esta cinta de superhéroes una experiencia divertida y gamberra, y aquí tenemos el resultado. Personalmente, no me ha parecido la maravilla que dijeron que era porque más allá de resultar, como ya he dicho, gamberra y divertida, no destaca en nada. Y es que, admitámoslo, es muy genérica. Ofrece la típica trama del género, solo que es en versión bestia. De ahí que seamos testigos de numerosas mutilaciones y varios chorros de sangre. También hay que decir que es prácticamente imposible tomarse este film en serio con personajes tan absurdos como graciosos (la Comadreja, el Rey Tiburón y la rata Sebastián). En fin, estamos hablando de DC, por lo que no queda otra que aceptar el tono ficticio y/o fantástico de la propuesta. Del reparto destaco a la sorprendente y prometedora Daniela Melchior, al polifacético John Cena y, por supuesto, a la estupenda Margot Robbie. Esta última siempre será la loca Harley Quinn para los restos. El humor no siempre funciona, aunque se siente menos forzado que en otras pelis de superhéroes (sí, hablo de la segunda entrega del Spider-Man de Tom Holland). Los efectos visuales no son perfectos, pero están bastante bien. Por suerte, Gunn tiene experiencia en este tipo de cine y sabe como lograr un cierto equilibrio para que todo se mantenga de manera medianamente decente. No le sale tan bien como en Guardianes de la galaxia 1 y 2, pero tiene motivos para estar satisfecho. Resumiendo, un producto que cumple al ser tremendamente entretenido, muy recomendable para aquellos a los que les gusta el humor negro, pero es uno más.
10 de agosto de 2021
10 de agosto de 2021
39 de 79 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿La primera?
Esa comadreja que me ha robado el corazón y se come con patatas al tiburón.... Sólo de pensar lo que hubiera dado de sí tal personaje durante más minutos... :-/
¿La segunda?
Idris Elba puede ser muy buen actor, pero a mí no me termina de encajar en un producto como éste. Sin ser santo de mi devoción, prefiero a un cachondo como Smith... Sólo de imaginar una partida de póker entre Smith, el tiburón, la comadreja, Robbie y cualquier otro personaje.... y me descojono.
¿La tercera?
En general, creo que hubiera sido mucho más divertida la película manteniendo a varios de los personajes que se cargan en la playa a las primeras de cambio... Hubieran dado de sí para SET-PIECES geniales.
¿La cuarta?
Viola Davis, sin más.
¿La quinta?
Los que dicen que la película es sangrienta, gore, violenta, etc, etc, etc.... Sois unos GAFAPASTAS AMILENIADOS. Cualquier desmembramiento, estallido cerebral, tiro, reventamiento estomacal, etc, que no se haga a la antigua usanza, es decir, con tripas de cerdo, sangre artificial, transmisores, receptores, animatronix, condones y mucho látex, es una puta mierda para cagones. En esta película todo es digital y, por consiguiente, tan falso como si estuvieras viendo un videojuego.
¿La sexta?
El guión es plano y explicativo. Es tan malo que necesita tirar de recursos chusqueros como "pero es que ocho minutos antes" para explicar el clímax de otra escena que ocurre en paralelo... Sinceramente hay mejores, y más efectivas, formas de mostrar en pantalla dos escenas que transcurren en paralelo y cuyos desenlaces coinciden...
¿La séptima?
Durante las dos horas se profundiza "na y menos" en los personajes, por eso la escena dentro del autobús en la que dos personajes hablan de su infancia (además mostrado de forma desafortunada)... pues como que no.
¿La octava?
Dura demasiado y sí, se hace pesada. Se puede contar lo mismo en 100 minutos.
Resumiendo:
Lo mejor: la comadreja, la rata y un par de personajes que son eliminados a las primeras de cambio.
Lo peor: básicamente es la misma basura de siempre, un producto sin alma y sin carisma del que no recordaré nada dentro de unos días... salvo a esa comadreja que me robó el corazón.
Esa comadreja que me ha robado el corazón y se come con patatas al tiburón.... Sólo de pensar lo que hubiera dado de sí tal personaje durante más minutos... :-/
¿La segunda?
Idris Elba puede ser muy buen actor, pero a mí no me termina de encajar en un producto como éste. Sin ser santo de mi devoción, prefiero a un cachondo como Smith... Sólo de imaginar una partida de póker entre Smith, el tiburón, la comadreja, Robbie y cualquier otro personaje.... y me descojono.
¿La tercera?
En general, creo que hubiera sido mucho más divertida la película manteniendo a varios de los personajes que se cargan en la playa a las primeras de cambio... Hubieran dado de sí para SET-PIECES geniales.
¿La cuarta?
Viola Davis, sin más.
¿La quinta?
Los que dicen que la película es sangrienta, gore, violenta, etc, etc, etc.... Sois unos GAFAPASTAS AMILENIADOS. Cualquier desmembramiento, estallido cerebral, tiro, reventamiento estomacal, etc, que no se haga a la antigua usanza, es decir, con tripas de cerdo, sangre artificial, transmisores, receptores, animatronix, condones y mucho látex, es una puta mierda para cagones. En esta película todo es digital y, por consiguiente, tan falso como si estuvieras viendo un videojuego.
¿La sexta?
El guión es plano y explicativo. Es tan malo que necesita tirar de recursos chusqueros como "pero es que ocho minutos antes" para explicar el clímax de otra escena que ocurre en paralelo... Sinceramente hay mejores, y más efectivas, formas de mostrar en pantalla dos escenas que transcurren en paralelo y cuyos desenlaces coinciden...
¿La séptima?
Durante las dos horas se profundiza "na y menos" en los personajes, por eso la escena dentro del autobús en la que dos personajes hablan de su infancia (además mostrado de forma desafortunada)... pues como que no.
¿La octava?
Dura demasiado y sí, se hace pesada. Se puede contar lo mismo en 100 minutos.
Resumiendo:
Lo mejor: la comadreja, la rata y un par de personajes que son eliminados a las primeras de cambio.
Lo peor: básicamente es la misma basura de siempre, un producto sin alma y sin carisma del que no recordaré nada dentro de unos días... salvo a esa comadreja que me robó el corazón.
8 de agosto de 2021
8 de agosto de 2021
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llego el estreno de una de las películas súper heroicas más esperadas del año, tenía mucha expectativa de ver qué pasaba con esta entrega de Escuadrón Suicida con James Gunn en la silla del director y nos llevamos una excelente sorpresa.
Vamos a arrancar con la historia, quizás no sea totalmente innovadora, pero es super atrapante, cierra en todo momento y si bien, es algo "volada" cae perfecto para la historia del escuadrón que nos quieren contar.
Una historia bien armada, bien elegida y que avanza a gran ritmo, no decae en ningún momento el interés a lo largo de las 2 horas que pasan rápido. y, además, con algunas sorpresas que no te esperas.
El equipo de personajes que utiliza la película es muy interesante, algunos conocidos y otros no tanto pero que Gunn sabe hacerlos populares para la gran mayoría del público, y atractivos para la historia que nos están contando. El grupo de personajes está muy bueno, cada uno aporta algo distinto a la historia y el trio de Idris Elba, John Cena y Joel Kinnaman es de los mejores puntos que tiene la película.
¡Sin duda queremos ver más de estos personajes, y sabemos que veremos más!
Quizás podríamos haber esperado más del personaje de Harley, pero también se entiende que al ser una película con tantos personajes principales ella no es tan central como lo fue en Birds of Prey.
La encarnación de Viola Davis como Amanda Waller en esta nueva entrega me gustó mucho, me pareció muy buena la faceta de Waller que mostro Davis.
En relación, a los personajes también vamos a encontrar algunas sorpresas en cuanto a sus interacciones, quienes sobreviven, quienes no y la aparición de un gran villano escala Liga de la justicia.
King Shark también se lleva parte de los aplausos de la película.
Desde los efectos, el manejo de los colores, y la música la película está muy bien planteada, y la dirección es genial: como está narrada, los planos, las escenas de acción, técnicamente es muy copada y creativa.
Veremos una película con una historia bien planteada, buenas dosis de acción, bien dirigida al puro estilo Gunn, ¿violenta?... sí, pero fiel a lo que esperamos del Escuadrón Suicida y muy divertida.
Si tenes dudas acerca de la relación con la película anterior de Escuadrón Suicida, no te preocupes esta entrega funciona de forma independiente.
Atentos... tenemos escena post-créditos.
Vamos a arrancar con la historia, quizás no sea totalmente innovadora, pero es super atrapante, cierra en todo momento y si bien, es algo "volada" cae perfecto para la historia del escuadrón que nos quieren contar.
Una historia bien armada, bien elegida y que avanza a gran ritmo, no decae en ningún momento el interés a lo largo de las 2 horas que pasan rápido. y, además, con algunas sorpresas que no te esperas.
El equipo de personajes que utiliza la película es muy interesante, algunos conocidos y otros no tanto pero que Gunn sabe hacerlos populares para la gran mayoría del público, y atractivos para la historia que nos están contando. El grupo de personajes está muy bueno, cada uno aporta algo distinto a la historia y el trio de Idris Elba, John Cena y Joel Kinnaman es de los mejores puntos que tiene la película.
¡Sin duda queremos ver más de estos personajes, y sabemos que veremos más!
Quizás podríamos haber esperado más del personaje de Harley, pero también se entiende que al ser una película con tantos personajes principales ella no es tan central como lo fue en Birds of Prey.
La encarnación de Viola Davis como Amanda Waller en esta nueva entrega me gustó mucho, me pareció muy buena la faceta de Waller que mostro Davis.
En relación, a los personajes también vamos a encontrar algunas sorpresas en cuanto a sus interacciones, quienes sobreviven, quienes no y la aparición de un gran villano escala Liga de la justicia.
King Shark también se lleva parte de los aplausos de la película.
Desde los efectos, el manejo de los colores, y la música la película está muy bien planteada, y la dirección es genial: como está narrada, los planos, las escenas de acción, técnicamente es muy copada y creativa.
Veremos una película con una historia bien planteada, buenas dosis de acción, bien dirigida al puro estilo Gunn, ¿violenta?... sí, pero fiel a lo que esperamos del Escuadrón Suicida y muy divertida.
Si tenes dudas acerca de la relación con la película anterior de Escuadrón Suicida, no te preocupes esta entrega funciona de forma independiente.
Atentos... tenemos escena post-créditos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here