Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with PLISSKEN
Críticas 154
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
3 de enero de 2019
107 de 181 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como ponen en algunas críticas, es un cruce de varias películas, desde "En un lugar tranquilo", pasando por el "El Incidente", "La Niebla" (2007), alguna película de infectados rabiosos...
A mí, personalmente, me pareció ridícula, con una "premisa" que es un plagio descarado de la infinitamente superior "El Incidente".
Bullock está cargante, como casi siempre, salvo honrosas excepciones.
Los secundarios son relleno, estereotipos, es triste ver para lo que ha quedado Malkovich.
Las suicidios son menos impactantes que los de "El Incidente", filmada 10 años antes.
No crea tensión en ningún momento, coño, es que es muy tonto que tengas que ir con los ojos tapados todo el rato cuando resulta que hay señales que evidencian que los extraterrestres se acercan (el aire, los pájaros...).
La sensación que he tenido en algunos momentos, es la de un grupo de retrasados haciendo el tonto en escenas que se supone que tienen que ser de una tensión insoportable. Nada como comparar estas escenas con las escenas de tensión de "La Niebla", que si que creaban malestar y desasosiego, veréis a lo que me refiero.
Tampoco me gusta como está contada. La película se divide en dos partes, la del río, que ocupa 1/3 de la historia, y una serie de flashbacks que cuentan lo que le pasó a la protagonista desde que empezó todo hasta su viaje en río. Hay escenas muy estiradas, de relleno, el clímax en el bosque es lo más tonto, anti clímax, aburrido y tonto (lo sé, lo he repetido, pero es que es muy tonto) que uno se pueda imaginar.
Resumiendo, no la recomiendo, básicamente porque no aporta nada. Si encima eres de los que Sandra Bullock no te hace especialmente gracia, mejor me lo pones, porque después de tragarte la película entera... la Bullock te va a caer un poco peor.
PD: Bullock es productora ejecutiva, estáis avisados...
31 de marzo de 2019
63 de 99 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sólo con el primer (y en mi caso único) capítulo visto:
--- NOS VAMOS A SPOILER ---
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1. ¿Cómo encuentra el profesor a la asesina en la cabina de teléfono?
2. ¿Cinco meses para elaborar un minucioso plan que se compone de varias partes, siendo una de ellas salir pegando tiros con armas automáticas para luego replegarse y volver al interior de la Casa de Moneda y Timbre? Eso sí, como dice el profesor, sin que corra una gota de sangre. La asesina, que ya se había cargado a un guarda de seguridad, se carga a otro policía nacional y también cae uno de los atracadores. ¿Cinco meses y nadie sospechó (c.t. a la asesina: "el profesor no nos dijo que los policías también responderían con sus armas"), o se preguntó, salió a colación este hipotético y coherente caso de reacción por parte de la policía.?
3. Una de las dos normas que el profesor les dice a los integrantes de la banda, aparte de la de los nombres, es que las relaciones personales están prohibidas. Pues bien, dos del grupo, según uno de ellos, a excepción de cuatro o cinco días, follan todas y cada una de las noches de esos cinco meses en una casa abandonada en mitad de ninguna parte, con el resto de los miembros y el profesor en las habitaciones contiguas. Para que quede claro lo que los dos tortolitos disfrutan copulando, hay una escena en la que se desnudan a lo loco, chocan con la pared bruscamente y se lanzan sobre la cama a fornicar como posesos... Pregunta para el que esto lea, si es que lo lee alguien: ¿Alguno de vosotros ha vivido en un pisito en medio de una gran ciudad y ha tenido que soportar el golpete de cabeceros en la pared de al lado, de abajo o de arriba o mantenido relaciones intentado que el sonido de los muelles no llamara demasiado la atención? Pues eso.
4. Vamos a detalles más técnicos, por mucho serbio, ruso, checoslovaco o lo que sea, que haya dentro del grupo para controlar el tema de las armas, ver el despliegue armamentístico del que hacen gala los atracadores (mp5, m16, 45 semiautomáticos, etc.), es bochornoso, BOCHORNOSO, para cualquiera que sepa algo de los mercados ilegales de armas que nutren a España (canibalización de armas, etc.). Coño, que quedan muy bien en pantalla, pero es que esto no es una serie estadounidense, donde ese despliegue sí tendría más sentido. Al menos si hubiesen sacado kalashnikov o algo parecido, tendría un poco más de sentido.
5. Insoportable voz en off durante el primer episodio, además de que es una voz fea, con una vocalización pésima, lo que cuenta, está falto de chicha, de chispa. Lo de la vocalización sirve para el resto del reparto.
6. Como no podía ser de otra forma, se dan algunos diálogos "made en spanish TV", como el que tienen padre e hijo frente al montón de billetes, el de la furgoneta con la máscara de Dali, el de los dos enamorados antes de copular, el de la madre e hija por teléfono... todos ellos carentes de chispa, son puro relleno, no llevan a ningún sitio y suenan a vistos y oídos mil veces.
7. Para este tipo de series, deberían contratar a asesores militares en todo lo referente a como actuar con un arma corta o larga, porque ésa es otra, nada peor que en una serie de robos veas a los protagonistas portando armas sin ningún tipo de carisma, como el que lleva una chuleta.
8. Todas las críticas profesionales positivas, un descerebrado. llevado a un estado de catarsis por algún tipo de sustancia alucinógena, ha escrito: "la mejor serie española de todos los tiempos", y seguro que sigue ganándose el pan escribiendo críticas.
Sinceramente, me parece una puta mierda, una tomadura de pelo, un sinsentido "disfrutable" para mentes que no se hagan muchas preguntas, si eres una persona de mente inquieta, pasa de ella, tus neuronas te lo agradecerán.
Pd: por cierto, salen tres tetas y un par de culos en tanga... las series españolas no son nada sin una tetilla, aunque sea de manera fugaz... Luego a dar clases al mundo sobre cosificación de la mujer y esas polleces.
2 de mayo de 2017
30 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es que normalmente, ni positivas, ni regulares, ni malas, no suelo coincidir con las críticas "profesionales" (sí, están todos equivocados, mi trasero en un mal día hace críticas más objetivas).
Monster Trucks es una versión, de la época digital, de aquellas producciones de la Amblin (antes de hacerse mayor y convertirse en la más aburrida e impersonal Dreamworks), que se rodaban en los ochenta (E.T, Gremlins, Goonies, El secreto de la pirámide, Nuestros maravillosos aliados...). Tiene esa chispa en la historia, en las situaciones, personajes... todo muy simple, sí, pero tremendamente disfrutable. Los efectos especiales son excelentes, muy buenos todos los trucajes, la música, el sonido, la fotografía, incluso los títulos de crédito están cuidados. Dentro de la "chorrada" que es la película, observo que hay mucho cariño y respeto por aquel tipo de producciones que, es posible, hoy en día ya no tengan su público (salvo para los que crecimos con el cine de los ochenta).
Los profesionales, y no profesionales, se rasgan las vestiduras y ponen a "Monster Trucks" a parir. Espero que no sean los mismos que alaban "Super 8" (del inefable J.J.Abrams), y han conseguido que, con sus puntuaciones, "Stranger Things" tenga una media de 8 (¿¿¿¡¡¡¡!!!???), porque donde en MT hay frescor, originalidad, cultura ochentera y despiporre, en el resto sólo hay plagio, olor a rancio y despiporre. Es como comparar un billete de 20 € auténtico con uno de 100 falso... con el de 20 te puedes permitir algún caprichito, con el de 100 puedes limpiarte el culo... bueno, yo me entiendo.
11 de febrero de 2020
59 de 101 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a alargarme. Tras ver esta absurdez, no pude evitar pensar en Dunkerque, otro insulto al Séptimo Arte con el que guarda varios puntos en común.
El cine actual es un reflejo de la sociedad, a la que, a su vez, ha dado forma durante las últimas dos décadas. Todo se basa en la forma, olvidándose de lo importante, el contenido. Sólo en una sociedad idiotizada, inculta y deshumanizada como en la que vivimos, una película tan vacía, tan simple, tan patética, recibe todos los halagos y nominaciones del mundo...
Lo dicho, cuanto más "evoluciona" el cine, más valoro las películas del siglo pasado.
22 de mayo de 2021
53 de 90 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aguanté esta "película" hasta el final porque quería que le quedara una cosa clara a mi cerebro (que algunas veces actúa por su cuenta y riesgo), y es que fuera consciente de la relación directa que existe entre cualquier "obra" que viene precedida de la entradilla de NETFLIX y un hediondo zurullo defecado por un chucho pulgoso en mitad de algún lugar infecto. Pues bien, parece ser que a mi cerebro, después de la espantada masiva de neuronas, que jamás volverá a acoger en su seno, le ha quedado jodidamente claro que no va a volver a sodomizar a este cuerpo tan atractivo, que Dios me ha dado, con otro pestilente vómito auspiciado por NETFLIX.
A los 5 minutos de empezar esta "obra de arte", ya me dieron ganas quitarla... Un convoy militar ultra preparado, ultra secreto, ultra sofisticado, ultra todo... para (a spoiler)1. Aquí ya me preguntaba si esto era una comedia, si era una peli de terror, si era de acción, una ida de olla del director (por cierto, más sobre valorado que la madre que parió a Paneque), un película gore (bueno, ahora llaman gore a cualquier cosa hecha por ordenador con un montón de sangre digital saltando [pedazo de gilipollas estáis hechos])... El caso es que no funciona nada, porque como es absurda, cuando hay momentos que se suponen dramáticos, causan el efecto contrario (básicamente que te descojonas cuando se cargan a alguien).
El director, como he escrito hace poco, es una de esas figuras hollywoodienses que ha nacido con un ramo de rosas en el ojete. De él he visto: El Amanecer de los Muertos, 300, Whachmen y la primera de Superman. Pues bien, lo cierto es que no me gustó ninguna, salvo ciertas escenas de tensión en la primera; de la segunda, Lena Heady; de la tercera algunos hallazgos visuales y de la tercera sólo recuerdo, vagamente, a Costner y Lane. La impresión que me da el tal Zack Esnadie, es la misma que Paul Anderson, un niñito malcriado al que le regalan todos los juguetes del mundo para que se lo pase pipa...
En cuanto al guión, JOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOODER!!!!!! Zombies en comunas, a caballo, tigres zombi, caballos zombie, zombies hechos polvo físicamente que se mueven como si fueran pelotas de goma rebotando en las paredes, zombies con casco, zombies folladores, zombies hembra embarazadas de seres de luz, zombies hibernando... y humanos con menos cerebro que un mosquito (sólo han faltado los zombies voladores). Presentación de personajes tosca, relaciones entre personajes, y evolución de los mismos, absurdas. Algunos personajes, como la piloto, la hija de Bautista o el tal Dieter, son insoportables. Ves venir cómo acabarán ciertos personajes a la legua (a spoiler)2, y un final de traca (en spoiler).
P.D: cuando el grupo sale de la zona segura, lo primero que se encuentran son miles de zombies secos aglutinados alrededor de la zona segura. En ese momento la rubia comenta que espera que no vean lo que ocurre cuando llueve, y es que todo ese amasijo de cuerpos recobran la vida y se mueven y reptan en busca de carne... Pues bien, sólo de imaginarme la escena (que nunca tuvo lugar en la película - su mayor error -), ya me acojonaba, podrían haberla dejado para el último tercio, obviamente haciendo una reescritura total del guión... De hecho se me ocurrió una historia similar a la anterior, aunque sólo en la idea principal...

EN RESUMIDAS CUENTAS.... OS LA RECOMIENDO ENCARECIDAMENTE ;-)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
(spoiler)1 "...luego ocurrir lo que ocurrió con la pareja de recién casados y todo lo demás"
(spoiler)2 "...el malo del grupo"
¿¿¿¿¿¿¿Cómo sale el negro de la caja fuerte????????
Cuando la rubia tira la cabeza de la amada del zombie desde la azotea del edificio, el helicóptero se va a por la hija de Bautista... ¿¿¿¿¿¿¿Alguien me puede explicar cómo es posible que el helicóptero y el zombie jefe lleguen a la vez al otro edificio cuando el zombie tiene que bajar del rascacielos, coger el caballo y cabalgar hasta el segundo edificio????????
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para