El Escuadrón Suicida
6.3
20,322
Acción. Fantástico. Thriller
Un grupo de super villanos se encuentran encerrados en Belle Reve, una prisión de alta seguridad con la tasa de mortalidad más alta de Estados Unidos. Para salir de allí harán cualquier cosa, incluso unirse al grupo Task Force X, dedicado a llevar a cabo misiones suicidas bajo las órdenes de Amanda Waller. Fuertemente armados son enviados a la isla Corto Maltese, una jungla repleta de enemigos.
10 de agosto de 2021
10 de agosto de 2021
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La esperaba con ganas, me ha dejado completamente indiferente sin ganas de ver mas y la serie de Peace maker aún menos.
Ahora los de Warner le dan vía libre a Guun para hacer todo lo que le negaron a Ayer y Snyder, me parece estupendo pero ¿Qué es lo que sale?
Pues los 12 del patíbulo, con chistes continuos mas o menos graciosos, algunas secuencias decentes de acción donde quien hace mas heroicidades imposibles es la que no tiene poderes, y ya estamos un poco cansados del mismo personaje una y otra vez, por muy buena actriz y guapa que se a Margot Robbie.
No tiene absolutamente nada que ver con el resto de películas de DC ni con los comics, el humor escatológico y exagerado es abusivo, parece un capitulo de Ricky Morty.
Ni los malos son malos del todo. Casi todos te caen bien.
La música es buena, muy épica, pero para nada me pega con el despiporre de humor gore y bestia que se ve en pantalla, mas bien me pegaría en un odisea Espacial o en una peli de Espada y brujería.
Ahora los de Warner le dan vía libre a Guun para hacer todo lo que le negaron a Ayer y Snyder, me parece estupendo pero ¿Qué es lo que sale?
Pues los 12 del patíbulo, con chistes continuos mas o menos graciosos, algunas secuencias decentes de acción donde quien hace mas heroicidades imposibles es la que no tiene poderes, y ya estamos un poco cansados del mismo personaje una y otra vez, por muy buena actriz y guapa que se a Margot Robbie.
No tiene absolutamente nada que ver con el resto de películas de DC ni con los comics, el humor escatológico y exagerado es abusivo, parece un capitulo de Ricky Morty.
Ni los malos son malos del todo. Casi todos te caen bien.
La música es buena, muy épica, pero para nada me pega con el despiporre de humor gore y bestia que se ve en pantalla, mas bien me pegaría en un odisea Espacial o en una peli de Espada y brujería.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como se cepillan a todo el 1º grupo a los pocos minutos me dejó un poco fuera de la película, así también hago yo una peli de supergrupo, son 14, me cargo 9 a los pocos minutos y desarrollo unas mini tramas típicas familiares de papas e hijos traumatizados con los personajes que me quedan.
Lo difícil es hacerlo con muchos personajes y que todos tengan su momento de gloria, lo cual no pasa con ninguno de los que mueren.
Me sentí engañado con el tráiler, sabia que morirían pero no que lo harían prácticamente sin actuar mas de un minuto.
Nada mas alejado de como son los personajes en los comics es esta comedia de los Hermanos Marx pero a lo bestia, con sangre, tacos y explosiones.
Starro, una estrella de mar gigante del espacio ya me parecía cutre y ridícula en Los comics, aquí me funciona todavía menos.
Para humor bizarro, gracioso e inteligente, mil veces mejor La patrulla condenada, en HBO, eso si que es puro cómic y puro DC, respeto absoluto por los personajes, historias y autores.
Al final resucitan a Peacemaker, para poder hacer la serie y a la comadreja humana, no se porqué.
Lo difícil es hacerlo con muchos personajes y que todos tengan su momento de gloria, lo cual no pasa con ninguno de los que mueren.
Me sentí engañado con el tráiler, sabia que morirían pero no que lo harían prácticamente sin actuar mas de un minuto.
Nada mas alejado de como son los personajes en los comics es esta comedia de los Hermanos Marx pero a lo bestia, con sangre, tacos y explosiones.
Starro, una estrella de mar gigante del espacio ya me parecía cutre y ridícula en Los comics, aquí me funciona todavía menos.
Para humor bizarro, gracioso e inteligente, mil veces mejor La patrulla condenada, en HBO, eso si que es puro cómic y puro DC, respeto absoluto por los personajes, historias y autores.
Al final resucitan a Peacemaker, para poder hacer la serie y a la comadreja humana, no se porqué.
16 de agosto de 2021
16 de agosto de 2021
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras la distraída pero un tanto decepcionante para muchos (sinceramente me sigue resultando extraño que muchos esperaran una especie de trama a lo Dostoyevski, en una película cuyo propósito no era otro que el de entretener con su espectáculo de estética y piruetas... cosa que logra sin aportar nada más ni nada menos) "Escuadrón suicida" (2016) de David Ayer, llega esta secuela que comparte a bastantes de sus personajes y que nos presenta a otros nuevos. "El escuadrón suicida" vuelve a conducirnos por una misión arriesgada, protagonizada por un nuevo equipo de supervillanos (en el que no falta la participación de la mejor versión que hemos tenido jamás a imagen real de Harley Quinn: la encarnada por Margot Robbie) configurado como en el largo de 2016 por Amanda Waller (Viola Davis). Este nuevo escuadrón del título se enfrenta en esta ocasión a un malvado alienígena que es guardado en unos laboratorios de un ficticio gobierno latinoamericano... que pretende utilizar al bicho en cuestión como arma de destrucción masiva.
La cinta mezcla acción con humor y gore... pero se queda a las puertas de ofrecernos unos misterios robustos y unas intrigas ventajosas. Todo el lore de los antagonistas es completamente superficial y resobado, el estereotipo de los malvados de este film (que en este caso no son los afamados supervillanos de la DC) no llega ni a ser certero en su caricatura, y los pequeños giros de deslealdades y demás son del todo previsibles. Desde luego "El escuadrón suicida" no impacta con su trama troncal, y no sorprende con distinción de forma inolvidable con sus detalles argumentales (cosa que su más cercana en su propuesta "The Boys" (2019-) sí logra en cada episodio). Ahora bien, el desarrollo de la trama sí triunfa a la hora de fluir con una progresión animada y siempre entretenida. Estos lances de huídas, rescates, tiroteos y aplastamientos de cabezas se envuelven con un tono de desenfado en el libreto que hace aliviar la carga tanto a sus protagonistas como a los espectadores. No todas sus salidas cómicas son de una inspiración maravillosa y tronchante, eso está claro (y en eso le ganan la partida otros acercamientos con sorna e ironía al género de los superhéroes en la gran pantalla. Que, si bien tampoco llegan al culmen de la carcajada continuada y sincera... se le acercan bastante. Hablo por supuesto de "Kick-Ass" (2010) y su secuela de 2013, de "Deadpool" (2016), de "Spider-Man: Homecoming" (2017), de "Guardianes de la galaxia" (2014) del mismo James Gunn o de "Thor: Ragnarok" (2017)), pero "El escuadrón suicida" va dejando de tanto en cuento gags de humor negro tanto en su acción como en sus diálogos que no evitan acercar con complicidad y guasa a la audiencia (los personajes de Harley Quinn, King Shark y Polka-Dot Man son los más beneficiados de ello).
Así pues la cinta sabe moverse por el terreno de la comedia de acción de forma ajustada para que ningún espectador que sepa a lo que va acabe por pedir la hora. No, no tiene el ingenio argumental de "The Boys" (que junto a "Daredevil" (2015-18) es la mejor adaptación a imagen real de un cómic superheróico hasta la fecha) ni su configuración tan perfilada y claroscura de sus personajes (en "El escuadrón suicida" son meras comparsas en el libreto, y cualquier atisbo de dimensiones y facetas se debe a la labor actoral) ni sus intrincados enigmas, aunque sí comparta con esa serie el gore excesivo (admito que no soy fan precisamente de los sesos de goma aplastados en pantalla, pero "El escuadrón suicida" no tiene reparos a la hora de incidir en ellos. Un aviso tanto para los que sean amantes del cine gore (ésta es su película) como para los que no puedan soportarlo (¡aléjense de "El escuadrón suicida" antes de que sea tarde!)) y un sentido del humor espabilado en líneas generales que hará devolver el guiño a todo espectador adulto o adolescente crecidito.
La puesta en escena es impoluta por su parte. La cinematografía es excelente sin paliativos. La fotografía acierta en su estilo de composición de elementos en la escena, el vestuario y maquillaje resultan aceptables (que no sobresalientes) así como la elección musical, mientras que Gunn aporta una pericia notable a la hora de escoger sus planos (en especial los planos amplios, los cenitales, los paneos, los detalle o los zooms) aportando una fastuosidad tan vistosa y efectiva como magnética por momentos. Además la cinta cuenta con un reparto de calidad. Robbie está completamente mimetizada tras varios largos encarnando a su alocada a la par que algo tierna Harley Quinn, pero es que en el plantel tenemos nombres como el de Davis (que hace malabares con un papel de cruel autoritaria. Ella y muy pocas son capaces de dar cierta sutileza a la actuación, para que veamos como un personaje tan esquemático tiene tan bien autojustificada su villanía. De otra forma no sería creíble ni siquiera en esta especie de sátira), Idris Elba o David Dastmalchian que se convierte en un robaescenas.
En definitiva estamos ante una cinta palomitera que cumple su objetivo de diversión momentánea y distracción ligera. No me parece mejor ni peor que su predecesora de 2016, diría que son algo diferentes en su enfoque (esta secuela tiene más humor y menos urdimbres criminales) pero "El escuadrón suicida" ni sube ni baja el listón.
En cuestión de productos audiovisuales de superhéroes/supervillanos cómicos, "El escuadrón suicida" no le llega ni a la suela de los zapatos a la obra insigne de Gunn ("Guardianes de la galaxia") o a "Deadpool". Digamos que se queda en un "Ant Man" (2015) o un "Venom" (2018), y que supera con creces a cierta serie del mismo corte (por eso de juntar a superhéroes en aventuras irreverentes): "DC's Legends of Tomorrow (2016-)
Solo recomendable a los aficionados al cine de palomitas que tenga superpoderes, tiros y persecuciones, y tan solo indispensable a los muy muy fans de DC Cómics en el cine. El resto las hemos visto mejores y se nos olvidará pronto tras verla.
Lo peor:...
La cinta mezcla acción con humor y gore... pero se queda a las puertas de ofrecernos unos misterios robustos y unas intrigas ventajosas. Todo el lore de los antagonistas es completamente superficial y resobado, el estereotipo de los malvados de este film (que en este caso no son los afamados supervillanos de la DC) no llega ni a ser certero en su caricatura, y los pequeños giros de deslealdades y demás son del todo previsibles. Desde luego "El escuadrón suicida" no impacta con su trama troncal, y no sorprende con distinción de forma inolvidable con sus detalles argumentales (cosa que su más cercana en su propuesta "The Boys" (2019-) sí logra en cada episodio). Ahora bien, el desarrollo de la trama sí triunfa a la hora de fluir con una progresión animada y siempre entretenida. Estos lances de huídas, rescates, tiroteos y aplastamientos de cabezas se envuelven con un tono de desenfado en el libreto que hace aliviar la carga tanto a sus protagonistas como a los espectadores. No todas sus salidas cómicas son de una inspiración maravillosa y tronchante, eso está claro (y en eso le ganan la partida otros acercamientos con sorna e ironía al género de los superhéroes en la gran pantalla. Que, si bien tampoco llegan al culmen de la carcajada continuada y sincera... se le acercan bastante. Hablo por supuesto de "Kick-Ass" (2010) y su secuela de 2013, de "Deadpool" (2016), de "Spider-Man: Homecoming" (2017), de "Guardianes de la galaxia" (2014) del mismo James Gunn o de "Thor: Ragnarok" (2017)), pero "El escuadrón suicida" va dejando de tanto en cuento gags de humor negro tanto en su acción como en sus diálogos que no evitan acercar con complicidad y guasa a la audiencia (los personajes de Harley Quinn, King Shark y Polka-Dot Man son los más beneficiados de ello).
Así pues la cinta sabe moverse por el terreno de la comedia de acción de forma ajustada para que ningún espectador que sepa a lo que va acabe por pedir la hora. No, no tiene el ingenio argumental de "The Boys" (que junto a "Daredevil" (2015-18) es la mejor adaptación a imagen real de un cómic superheróico hasta la fecha) ni su configuración tan perfilada y claroscura de sus personajes (en "El escuadrón suicida" son meras comparsas en el libreto, y cualquier atisbo de dimensiones y facetas se debe a la labor actoral) ni sus intrincados enigmas, aunque sí comparta con esa serie el gore excesivo (admito que no soy fan precisamente de los sesos de goma aplastados en pantalla, pero "El escuadrón suicida" no tiene reparos a la hora de incidir en ellos. Un aviso tanto para los que sean amantes del cine gore (ésta es su película) como para los que no puedan soportarlo (¡aléjense de "El escuadrón suicida" antes de que sea tarde!)) y un sentido del humor espabilado en líneas generales que hará devolver el guiño a todo espectador adulto o adolescente crecidito.
La puesta en escena es impoluta por su parte. La cinematografía es excelente sin paliativos. La fotografía acierta en su estilo de composición de elementos en la escena, el vestuario y maquillaje resultan aceptables (que no sobresalientes) así como la elección musical, mientras que Gunn aporta una pericia notable a la hora de escoger sus planos (en especial los planos amplios, los cenitales, los paneos, los detalle o los zooms) aportando una fastuosidad tan vistosa y efectiva como magnética por momentos. Además la cinta cuenta con un reparto de calidad. Robbie está completamente mimetizada tras varios largos encarnando a su alocada a la par que algo tierna Harley Quinn, pero es que en el plantel tenemos nombres como el de Davis (que hace malabares con un papel de cruel autoritaria. Ella y muy pocas son capaces de dar cierta sutileza a la actuación, para que veamos como un personaje tan esquemático tiene tan bien autojustificada su villanía. De otra forma no sería creíble ni siquiera en esta especie de sátira), Idris Elba o David Dastmalchian que se convierte en un robaescenas.
En definitiva estamos ante una cinta palomitera que cumple su objetivo de diversión momentánea y distracción ligera. No me parece mejor ni peor que su predecesora de 2016, diría que son algo diferentes en su enfoque (esta secuela tiene más humor y menos urdimbres criminales) pero "El escuadrón suicida" ni sube ni baja el listón.
En cuestión de productos audiovisuales de superhéroes/supervillanos cómicos, "El escuadrón suicida" no le llega ni a la suela de los zapatos a la obra insigne de Gunn ("Guardianes de la galaxia") o a "Deadpool". Digamos que se queda en un "Ant Man" (2015) o un "Venom" (2018), y que supera con creces a cierta serie del mismo corte (por eso de juntar a superhéroes en aventuras irreverentes): "DC's Legends of Tomorrow (2016-)
Solo recomendable a los aficionados al cine de palomitas que tenga superpoderes, tiros y persecuciones, y tan solo indispensable a los muy muy fans de DC Cómics en el cine. El resto las hemos visto mejores y se nos olvidará pronto tras verla.
Lo peor:...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
... El escaso (o nulo) trabajo que el guión le da a la vertiente de lances criminales e indagaciones detectivescas (tampoco es que esperara ver "Batman Begins" (2005), pero un "Iron Man" (2008) sí pudo llegar a dar por ese lado del guión).
Lo mejor: Me quedo con las actuaciones de Margot Robbie, Viola Davis e Idris Elba.
Lo mejor: Me quedo con las actuaciones de Margot Robbie, Viola Davis e Idris Elba.
29 de enero de 2022
29 de enero de 2022
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mala,larga, aburrida, mal dirigida y peor escrita. Interpretaciones mediocres para un reparto que prometía más. Sorprendido por la recepción tan buena que ha tenido, yo en cambio no la recomiendo a nadie.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo del título es cierto, estás viendo la película y a los 20' quieres que todo el reparto se suicide y termine tu sufrimiento neuronal por aguantar semejante truño.
El guión es un sinsentido. Supuestamente son delincuentes super peligrosos sacados de una prisión de máxima seguridad y son irrisorios. Cada poder más cutre que el anterior y los personajes principales tienen poderes similares a un simple mortal. Sólo hay uno con poder de destrozar cosas y lo atan con un trauma materno infantil que no entiende nadie y un disfraz ridículo.En ningún momento empatizas con los personajes, y muchas escenas están impostadas para dar minutos de metraje a todos los personajes, lo que alarga la duración de la película sin aportar nada.
Tiene algún punto supuestamente cómico, pero están tan forzados o son tan previsibles que no hacen gracia. James Gunn tiene fama de director gracioso, pero si esperas encontrar en esta película algo remotamente parecido a Guardianes de la galaxia, no lo vas a encontrar.
Una película de este tipo, sin pretensiones cinematográficas ni trasfondo alguno debería ser al menos entretenida. Pero no, ni siquiera se puede decir que sea para pasar el rato porque el rato se hace muy largo.
Quiero creer que los actores estaban borrachos cuando firmaron para hacer la película y que lo siguieron estando al rodarla. Si no, no te explicas qué pinta Margot Robbie en ésta y otras cintas de este universo. Lo mismo para Idris Elba, que me parecía un buen actor pero todo lo que he visto últimamente de él está al mismo nivel.
Lo del Kaiju como enemigo final es de traca. Parece salido de los Power Ranger, pero de la serie de los años 80.
Para mi no es ni mejor ni peor que la otra, son igual de prescindibles.
El guión es un sinsentido. Supuestamente son delincuentes super peligrosos sacados de una prisión de máxima seguridad y son irrisorios. Cada poder más cutre que el anterior y los personajes principales tienen poderes similares a un simple mortal. Sólo hay uno con poder de destrozar cosas y lo atan con un trauma materno infantil que no entiende nadie y un disfraz ridículo.En ningún momento empatizas con los personajes, y muchas escenas están impostadas para dar minutos de metraje a todos los personajes, lo que alarga la duración de la película sin aportar nada.
Tiene algún punto supuestamente cómico, pero están tan forzados o son tan previsibles que no hacen gracia. James Gunn tiene fama de director gracioso, pero si esperas encontrar en esta película algo remotamente parecido a Guardianes de la galaxia, no lo vas a encontrar.
Una película de este tipo, sin pretensiones cinematográficas ni trasfondo alguno debería ser al menos entretenida. Pero no, ni siquiera se puede decir que sea para pasar el rato porque el rato se hace muy largo.
Quiero creer que los actores estaban borrachos cuando firmaron para hacer la película y que lo siguieron estando al rodarla. Si no, no te explicas qué pinta Margot Robbie en ésta y otras cintas de este universo. Lo mismo para Idris Elba, que me parecía un buen actor pero todo lo que he visto últimamente de él está al mismo nivel.
Lo del Kaiju como enemigo final es de traca. Parece salido de los Power Ranger, pero de la serie de los años 80.
Para mi no es ni mejor ni peor que la otra, son igual de prescindibles.
15 de noviembre de 2021
15 de noviembre de 2021
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy divertida, parecida a su predecesora con el cambio de Idris Elba por Will Smith. Muy gamberra siguiendo el estilo de Deadpool, la mezcla perfecta del humor absurdo con la acción y la ciencia ficción.
El guion es un poco absurdo, algo infantil, muy básico y previsible, pero quizás la gracia este en hacer una película divertida con un mal planteamiento.
Margot Robbie esta increíblemente bien en el papel de Harley Quinn, parece que hubiera nacido para ese papel, hace poco Elenita se disfrazo de esta villana, la mas famosa de los todas las películas de superheroes.
Idris Elba es un buen actor, esta bien en todas sus películas pero solamente tiene oficio, no tiene personalidad de otras estrellas de Hollywood. Aunque en general todo el reparto esta muy bien escogido y todos los personajes aportan su granito de arena para dar calidad a esta producción.
Muy interesante, aunque poco creíble, quizás por haberle visto en otro tipo de papeles o igual porque su personaje es poco creíble, así como el país que dirige, me refiero a Juan Diego Botto. Genial la breve relación que tiene con la protagonista.
Aunque mi preferido es King Shark, un tiburón medio retrasado o un bebe de tiburón blanco divertidísimo personaje al que pone voz por Sylvester Stallone. También John Cena en el papel de Pacificador, hace una buena interpretación y resulta divertido cada vez que abre la boca.
Es como una evolución de la mítica Top Secret producida por DC, ya se que la comparación es un poco surrealista, pero el caso es que la película resulta interesante y consigue el propósito principal de entretener. Buena música y humor negro en una película para adultos que no hemos acabado de madurar bien.
El guion es un poco absurdo, algo infantil, muy básico y previsible, pero quizás la gracia este en hacer una película divertida con un mal planteamiento.
Margot Robbie esta increíblemente bien en el papel de Harley Quinn, parece que hubiera nacido para ese papel, hace poco Elenita se disfrazo de esta villana, la mas famosa de los todas las películas de superheroes.
Idris Elba es un buen actor, esta bien en todas sus películas pero solamente tiene oficio, no tiene personalidad de otras estrellas de Hollywood. Aunque en general todo el reparto esta muy bien escogido y todos los personajes aportan su granito de arena para dar calidad a esta producción.
Muy interesante, aunque poco creíble, quizás por haberle visto en otro tipo de papeles o igual porque su personaje es poco creíble, así como el país que dirige, me refiero a Juan Diego Botto. Genial la breve relación que tiene con la protagonista.
Aunque mi preferido es King Shark, un tiburón medio retrasado o un bebe de tiburón blanco divertidísimo personaje al que pone voz por Sylvester Stallone. También John Cena en el papel de Pacificador, hace una buena interpretación y resulta divertido cada vez que abre la boca.
Es como una evolución de la mítica Top Secret producida por DC, ya se que la comparación es un poco surrealista, pero el caso es que la película resulta interesante y consigue el propósito principal de entretener. Buena música y humor negro en una película para adultos que no hemos acabado de madurar bien.
10 de agosto de 2021
10 de agosto de 2021
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cachondona como "Guardianes de la Galaxia", disparatada como "Deadpool" y violenta como "Watchmen", la película que trata de borrar la mala imagen del anterior Escuadrón Suicida es un festival de diversión y salpicotazos de sangre. Dejará muy satisfechos a los entusiastas del cine de súper héroes y pondrá de los nervios a los Scorsese de turno.
Como guión sigue la plantilla habitual: nuestros héroes deben cumplir una misión para lo cual deben deshacerse de todos los malos que se les pongan delante. Y como son unos máquinas en lo suyo lo hacen de fábula. Pero no me gustó es que a veces no se distingue bien cuando están tirando de tópico y cuando estamos ante una parodia. Quizá soy ingenuo, pero el cine usamericano ha recurrido demasiadas veces al recurso despectivo de la república bananera latinoamericana para desplegar sus capacidades destructivas. Cuesta establecer si estamos ante una parodia o si el piloto automático les lleva a tirar de estereotipo.
Luego hay elementos comunes con otras pelis de súper héroes que, de tan manidos, aburren. Se agradece el tono sarcástico, ayuda a que no nos tomemos muy en serio lo que vemos, aunque detecto cierto regusto a la serie de Prime Video "The Boys", de la cual no soy nada fan, por cierto. Incluida la nada velada crítica a la política exterior yanki. Me apena por el personaje de Viola Davis, de una dureza justificada en la anterior entrega debido a la calaña de sus antagonistas. El nuevo escuadrón suicida está formado por tan buena gente que Viola se termina siendo la única a la que odiar.
Lo peor, Harley Quinn, un personaje al que no le encuentro la gracia, y aquí presentada con las habilidades de combate de una Black Widow. Un globo hinchado de la más pura nada. Por contra, el personaje del tiburón es tremendamente simpaticote y entrañable, como un Hulk domesticado. Lástima que no le dediquen más minutos.
Como guión sigue la plantilla habitual: nuestros héroes deben cumplir una misión para lo cual deben deshacerse de todos los malos que se les pongan delante. Y como son unos máquinas en lo suyo lo hacen de fábula. Pero no me gustó es que a veces no se distingue bien cuando están tirando de tópico y cuando estamos ante una parodia. Quizá soy ingenuo, pero el cine usamericano ha recurrido demasiadas veces al recurso despectivo de la república bananera latinoamericana para desplegar sus capacidades destructivas. Cuesta establecer si estamos ante una parodia o si el piloto automático les lleva a tirar de estereotipo.
Luego hay elementos comunes con otras pelis de súper héroes que, de tan manidos, aburren. Se agradece el tono sarcástico, ayuda a que no nos tomemos muy en serio lo que vemos, aunque detecto cierto regusto a la serie de Prime Video "The Boys", de la cual no soy nada fan, por cierto. Incluida la nada velada crítica a la política exterior yanki. Me apena por el personaje de Viola Davis, de una dureza justificada en la anterior entrega debido a la calaña de sus antagonistas. El nuevo escuadrón suicida está formado por tan buena gente que Viola se termina siendo la única a la que odiar.
Lo peor, Harley Quinn, un personaje al que no le encuentro la gracia, y aquí presentada con las habilidades de combate de una Black Widow. Un globo hinchado de la más pura nada. Por contra, el personaje del tiburón es tremendamente simpaticote y entrañable, como un Hulk domesticado. Lástima que no le dediquen más minutos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here