Haz click aquí para copiar la URL

En la casa

Drama. Comedia. Intriga Un profesor de literatura francesa, desalentado y hastiado por las insulsas y torpes redacciones de sus nuevos alumnos, descubre entusiasmado que, por el contrario, el chico que se sienta al fondo de la clase, muestra en sus trabajos un agudo y sutil sentido de la observación. Este chico, que se siente extrañamente fascinado por la familia de uno de sus compañeros, escribirá, animado por el profesor, una especie de novela sobre esa ... [+]
Críticas 173
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
19 de febrero de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película nada más empezar me absorbió. Me esperaba planos sobrios y largos, saltos argumentales muy separados y pesados diálogos para entender hasta el extremo al personaje, pero me equivoqué. Si es cine francés, ¿cómo no va a haber análisis del personaje? Sí, claro que están en la película, pero son tan necesarios y están tan bien metidos en la mecánica del film que todos me parecen geniales. Esa es otra, la mecánica argumental de la película: el profesor, amargado y necesitado de algo que le saque de su parsimonia diaria, se fija en un chico que solo busca cumplir sus deseos. Este le da sus relatos y el profesor hará lo que sea por algo más, porque lo necesita. Ira descubriendo las pasiones de Claude (que en ocasiones se confunden con el espíritu metaficcional y que son un gran engaño para los espectadores) y las comentará con su mujer recreando la historia como algo que puede o no ocurrir. Todos están confusos y solo Claude sabe que pasará. Por otra parte la confusión de los miembros de la familia me encanta. No obstante, pese a que tengo muchos halagos, el principal fallo es la resolución de todos los conflictos resultándome demasiado brusco y tacaño. De esta forma, diría que es buena, pero pienso:es una película basada en un libro que trata sobre como su protagonista escribe otro libro, y es que lo metaficcional me encanta.
9
3 de marzo de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inteligentísima película. La definiría como Hitchckoniana porque veo reflejada en ella puntos de Psicosis, y puntos de La ventana indiscreta.
Partiendo de la normalidad más absoluta de un instituto, nos presenta unos personajes ricos en matices, que combinan a la perfección. El joven estudiante de familia marginada, pero brillante, inteligente e inquietante, que juega con el espectador y sus emociones de una manera elegante a la par que tremendamente tensa. El profesor de toda la vida, algo torpe para la vida cotidiana y las emociones, que ve en su alumno una manera de poder expresar toda su sapiencia profesional para realizarse. Y una serie de personajes alrededor de ellos (la mujer del profesor, la familia del amigo del alumno), que encajan perfectamente en el contexto final.
A partir de aquí, paso a paso, poco a poco, transmite una línea argumental que ni el profesor ni el espectador a la par, puede desprenderse.
Concha de Oro a mejor película en el festival de San Sebastián.
Sencillamente, magistral
9
6 de marzo de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena película, lo único que le falla para que sea de 10 es el final, no esta mal, pero no esta a la altura del resto de la película.

Un rompecabezas, donde un alumno, magníficamente interpretado por Ernst Umhauer, nos va contando la vida de un compañero de colegio y su familia, mediante cortas redacciones y de un modo bastante sencillo, poco a poco y por la necesidad del profesor Germain de saciar su curiosidad se irá complicando, dando una nueva dimensión a lo que podemos interpretar de esas "inofensivas" redacciones, cuando el profesor tiene dudas de seguir con el juego, será su mujer y los propios espectadores los que queramos mas, y los que vayamos decidiendo que pasa en realidad y que son licencias literarias del joven Claude Garcia.

La estructura de la película es muy precisa, nos va haciendo complices y nos va dejando los espacios necesarios para que nosotros con nuestros deseos o con nuestras carencias vayamos completando una gran historia.
8
6 de marzo de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia irónica y fascinante que narra de forma magistral el poder de las palabras, de la literatura, pero de forma visual... Nos adentramos en una narración engarzada al milímetro en el que unos embriagadores y perturbadores personajes nos dan la información suficiente para querer deascubrir e imaginar a la vez. Una narración que refleja y mezcla realidad, ficción y deseo, haciéndonos copartícipes de la omnipresencia narrativa, viéndonos jueces y acusados, dioses y plebeyos de la historia. Un canto a la literatura con un guión rico en matices, unos diálogos frescos e irónicos que demuestran que los personajes forjan su evolución a través de los actos, pero criticados por sus palabras.
Lo bello de esta red es que salimos a la mar y no somos capaces de pescar, sino que somos pescados, atraídos y embriagados por el fino hilo de la historia. El causante son los personajes: atrayentes, influyentes en el espectador, con el don de la elección como espejo, como representación electiva del espectador. Mezcla de ficción y realidad narrativa acabamos siendo un personaje más.
7
11 de marzo de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía ganas de ver “En la casa “por todos los premios y las buenas críticas que tenía y me ha gustado bastante, creo que es una película muy inteligente y que juega con algo que afecta a todo el mundo en mayor o menor medida que es la curiosidad y lo hace muy bien. La película a mi modo de ver esta dividida en dos, una parte en la que el alumno juega con su profesor y vemos como afecta eso a su relación de pareja y otra muy sutil en la que la película hace eso mismo con el espectador y todo esto dejando en el aire siempre la sensación de no saber si es realidad o ficción lo que se cuenta. Si es cierto que es compleja y que si no entras en su juego podría parecer confusa y despistar al espectador pero si entras se disfruta mucho y te mantiene expectante durante todo el metraje. Lo dicho una película muy inteligente que maneja una idea muy simple pero potente (curiosidad) y que trasmite la sensación en imágenes de estar leyendo una absorbente novela.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para