Haz click aquí para copiar la URL

Ciudad de Dios

Drama. Acción. Thriller Basada en hechos reales, describe el mundo del crimen organizado en Cidade de Deus, un suburbio de Río de Janeiro, desde finales de los sesenta hasta principios de los ochenta, época durante la cual el tráfico de drogas y la violencia impusieron su ley en las favelas. A finales de los sesenta, Buscapé, un niño de 11 años tímido y sensible, observa a los niños duros de su barrio, sus robos, sus peleas, sus enfrentamientos diarios con la ... [+]
Críticas 363
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
8 de mayo de 2020 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imprescindible, hay que verla una vez en la vida como poco.
¿Es posible hacer una película tan buena con un presupuesto así?
Destacamos el montaje que simplifica la historia, los actores que no eran profesionales, la crudeza de algunas escenas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Empezamos hablando del montaje. Un montaje tremendo, puesto que simplifica muchísimo todo el lio de personajes que de cualquier otra forma se nos hubiera complicado bastante. Dándole además buen ritmo y coherencia. Aprovechan muy bien los desvanecimientos para darle ritmo a la película, para explicar todo lo que ha pasado en el local sin mover la cámara, haciendo cambios de tiempo.
Pasamos a los actores, que no eran profesionales, sino que eran jóvenes sacados de Ciudad de Dios, pero que hicieron unas actuaciones formidables. Además del resto del equipo, ya que no contaban con un presupuesto muy grande, pero supieron aprovechar muy bien sus recursos.
Es dura porque es sincera, porque representa la situación real de las favelas. Vemos a niños con armas más grandes que ellos, vemos la corrupción de la policía, vemos que prácticamente la única opción de prosperar es meterse en el mundo de las drogas, vemos que todos los jóvenes consumen alguna droga, y sobre todo las escenas más crudas de la película, como en la que Zé Pequeño le pega el tiro en el pie a los dos niños y le dice al otro crio que mate a uno.
Cuenta la historia de muchos personajes, algunos más desarrollados y otros menos, pero la de casi todo el mundo. Así explica el funcionamiento de la favela, al mismo tiempo que distintos personajes van pasando por su vida, hasta que el final termina siendo el único final bueno posible para alguien salido de Ciudad de Dios.
9
18 de agosto de 2021 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se puede hacer realismo social sin aburrir.

Se pueden añadir momentos humorísticos y escenas de acción a una película seria sin que deje de ser seria. En el mejor sentido de la palabra.

Se puede contar una historia compleja con numerosos personajes (y bien definidos) a un ritmo trepidante y con un montaje dinámico y espectacular.

Se puede hacer una película cruda y sin pamplinas sobre la marginación, la violencia, las drogas, la delincuencia, la corrupción policial y la degradación urbana que te tiene tan absorto mientras la ves que solo cuando termina te paras a reflexionar que lo que has visto es el día a día de mucha gente en muchas partes del mundo, alguna, no lo dudes, bastante cercana a ti, lo creas o no.
10
11 de octubre de 2021 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simplemente espectacular. El ritmo no se pierde en ningún momento. Pocas películas tienen esa acción constante que hace que te quedes mirando la pantalla. Por más películas así. Recomendada 100%
9
23 de octubre de 2023 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi esta película en televisión y no en el cine (que lástima). Visionado como el que no quiere la cosa y sin embargo conforme la iba viendo más me atrapaba y me impresionaba. Una película excelente. Lo tiene todo, dirección brillante, guión para disfrutar, actores que conectan y enamoran, acción, romanticismo, realismo, etc. Es una película que bordea la perfección. Una de esas que te acompañan para siempre y que te hacen amar el cine.

Imprescindible para los amantes del cine y para quien no la haya visto, que la busque y la vea, es un "pecado" no haberla visto.
8
28 de abril de 2007
12 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedo decir que me haya sorprendido esta película, pues tenía grandes referencias; ni que tampoco me haya mostrado algo nuevo en el mundo del cine, ya que es más cine de denuncia; sin embargo me ha confirmado que, si existe una fórmula para lograr una gran película, ésta no puede ser otra que una combinación entre Mafia y Voz en Off; si logras utilizar sabiamente estas dos esencias, el resultado será éxquisito.
Matheus Mierelles y Katia Lundi encontraron esa armónica ecuación, pues ambos, haciendo uso de la clásica "técnica del relato de personajes en off", logran plasmar de una forma sublime la auténtica jauría humana que es la vida en las favelas brasileñas.

En cuanto a los numerosos personajes, he de decir que su importancia no radica en uno o en algunos de ellos, sino que todo su conjunto es el corazón de este espléndido resultado. No es una película de nombres, ni de concretas y buenas actuaciones, sino de una historia que, tristemente, es realidad.

Nos encontramos ante un claro "Abre los ojos, mira y siéntete afotunado"
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para