Haz click aquí para copiar la URL

Una Eva y dos Adanes

Comedia Época de la Ley Seca (1920-1933). Joe y Jerry son dos músicos del montón que se ven obligados a huir después de ser testigos de un ajuste de cuentas entre dos bandas rivales. Como no encuentran trabajo y la mafia los persigue, deciden vestirse de mujeres y tocar en una orquesta femenina. Joe (Curtis) para conquistar a Sugar Kane (Monroe), la cantante del grupo, finge ser un magnate impotente; mientras tanto, Jerry (Lemmon) es cortejado ... [+]
Críticas 187
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
4 de agosto de 2009 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya pedazo de actores jack Lemon y Tony Curtis en esta película ´comedia cómica y una Marilyn llena de sexi en todo su esplendor que junto a ellos dejaron ver toda su brillantez. además el puntazo de la película en blanco y negro le da mucha mas fuerza a los actores que si hubiera sido en color.
8
11 de enero de 2011 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basándose en un relato previo, el increíble equipo creativo formado por Billy Wilder y Diamond, se ponen manos a la obra para realizar una película bastante provocadora para su tiempo, aunque ningún espectador de nuestro tiempo se sentirá ruborizado lo más mínimo, pero, afortunadamente los tiempos cambian y la hora de llegada a casa del adolescente el primer y el último día de verano no es el mismo, por fortuna.

Lo cierto es que mitificada por su impensable final, con el gran re-descubrimiento de Joe E.Brown, "Con faldas y a lo loco" ha notado en cierta medida el efecto de Cronos, lo cual ha hecho que en algún momento el tempo pueda parecer más lento de lo habitual. En especial se agradece la llegada de Marilyn Monroe, quien a pesar del estereotipo, aportaba bastante más que su físico espectacular a estas comedias. Más que ineficiente, díscola, Monroe desquiciaba a Wilder por su heterodoxia y falta de disciplina, pero le otorga algo a esta obra que sin ella sería impensable y, probablemente, su nota media, muy inferior.

Sobre el dueto formado por Jack Lemmon y Tony Curtis, poco más que decir, especialmente divertidos cuando les toca ponerse tacones. Siempre me he inclinado un poco más por Lemmon, debido a que creo que a Curtis le tocaba una fruta bastante más apetecible con sus escenas en la playa con Sugar.

No obstante, como el propio Wilder admitió mucho más tarde en una entrevista a Cameron Crowe para un maravilloso libro, el papel de los mafiosos no llega a cuajar del todo, teniendo momentos magistrales como San Valentín y contando con actores como George Raft, da la humilde sensación de que no es un aspecto explotado del todo.

Como fuere, un capítulo imprescindible en el libro de la comedia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Personajillos como el botones justifican la entrada.
8
20 de junio de 2011 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eso se repetía Jerry (Lemmon) apremiado por Joe (Curtis) a la hora de embarcarse en una loca y divertidísima aventura que les lleva a travestirse para no ser encontrados por la mafia e integrarse en una orquesta femenina.

Mítica película de Billy Wilder, haciendo que por una vez la comedia no resulte un género terriblemente maltratado por la crítica tantas y tantas veces.

Un guión repleto de buenos gags y un ritmo trepidante, pero que sobre todo sobresale con unos personajes geniales interpretados por auténticas leyendas del cine: Divertidísimos Jack Lemmon (Jerry) y Tony Curtis (Joe) que obligados a "convertirse" en chicas asumen un auténtico papelón lleno de equívocos y chistes (algunos mejores que otros, todo hay que decirlo) sobre la ambigüedad sexual y los instintos masculinos reprimidos. Eso sí, todos disparados con la puntería certera de un director que no solo es brillante, sino que estaba en un gran momento.

Luego tenemos a una Marilyn Monroe (Sugar Kane) dando lo mejor de sí en su papel perfecto: Sensual e ingenua, pero con innegable encanto bien dosificado.

Sin desmerecer al resto de actores, cabe destacar a un secundario que este film inmortalizó para la posteridad: Joe E. Brown como el cándido millonario Osgood, que siempre será recordado por su sonriente rostro en ese final que todos conocemos, broche perfecto y casi surrealista para una comedia irrepetible por su cantidad de grandes secuencias* y homenajeada hasta la saciedad a lo largo de los años.

Y por supuesto, la gran puesta en escena de Billy Wilder, con una narración medidamente ligera pero no exenta de secuencias construidas con mimo y detalle, haciendo fácil lo difícil. Una lección de cómo rodar cine en toda regla.

Una trama bien enlazada con momentos absolutamente épicos convierte a 'Con faldas y a lo loco' en uno de esos clásicos imprescindibles del cine que no defraudan a nadie con conocimiento de causa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
* La persecución y el tiroteo inicial magníficamente rodado, la primera noche en el tren de Joe y Jerry como mujeres con el resto de la orquesta, montándose una numerosa fiesta en la litera de Jerry que se les va de las manos, la actuación musical de Marylin, el encuentro en el yate de Sugar Kane y Joe, la cena de los mafiosos en Florida con Joe y Jerry bajo la mesa y por supuesto la huida y el final del film, simplemente perfecto aunque Osgood crea que "nadie es perfecto" a pesar de la confesión de que su prometida es un hombre.

Impresionante.
10
2 de noviembre de 2009 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divertidísima comedia, una de las obras más conocidas del gran Billy Wilder. Con unos geniales Tony Curtis y Jack Lemmon (actuando tanto de hombre como de mujer), y una sexy Marilyn Monroe, esta comedia romántica con toques de cine negro es una de las mejores películas de la Historia del Cine. Por no hablar de las escenas hilarantes (el cortejo a Lemmon por parte de un anciano millonario, casi todas las escenas en las que sale George Raft parodiando el arquetipo del gángster, las escenas en el tren...) y de los ingeniosos diálogos. Quizás el único "pero" es que tiene partes muy divertidas y dinámicas y otras más lentas en las que se pierde el ritmo (sobre todo en las escenas de amor entre Monroe y Curtis). Sin embargo, parafraseando la última (y famosa) frase de la película, "nobody is perfect".
10
3 de mayo de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por mucho que uno vea esta película siempre encuentra atractivos que destacar. En esta ocasión, en la retina me quedó la sobresaliente actuación de Jack Lemmon. También merece mucho la pena detenerse en los temas musicales que Marilyn interpreta con esa forma tan peculiar y sensual que siempre la caracterizó.
Las comedias de Billy Wilder, todas, sirven de ejemplo para que en el futuro podamos acercarnos a lo que él ha conseguido, pero si una de ellas encarna lo mejor de su cine, probablemente sea Some Like It Hot, por su frescura, sus actuaciones, su guión y la maestría de su dirección. A veces uno se pregunta por qué todas las películas deben tener dos horas si en pocos casos está justificado tal derroche de metraje; en este caso no sólo está justificado sino que parece que el tiempo vuela mientras delante de nuestros ojos, la sucesión constante de gags y el buen hacer consiguen que la cinta parezca mucha más corta.
Quizás lo mejor que pueda decir de esta película es que se la he puesto a un grupo de preadolescentes y niños por aquello de irles inculcando el buen cine. Tras las protestas iniciales cuando no cedí a pasarles algo de la factoría Disney más reciente, se quedaron prendados de la película. En esta caso era diversión inteligente y no las cosas que planean en sus canales teledirigidos.
Favorita para ellos fue la escena de la fiesta en el tren, lógicamente cómica por los equivocos y por ese aire a Hermanos Marx que destila.
Si a este ramillete de devoradoras de Hannah Montana les ha seducido la apuesta de Billy Wilder, es que tiene que ser buena necesariamente.
La mezcla de estilos, podemos encontrar gángsters, musical, comedia, costumbrismo; las enormes actuaciones, sin olvidar los secundarios; la agudeza de un guión nacido de otra época y de otras plumas, hacen el resto.
Los personajes alazarillados de Tony Curtis y Jack Lemmon son casi universales y calan en nuestro imaginario de una forma profunda.
Imprescindible
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Lady Gaga: Hold My Hand (Vídeo musical)
    2022
    Joseph Kosinski
    6.0
    (313)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para