Haz click aquí para copiar la URL

Una Eva y dos Adanes

Comedia Época de la Ley Seca (1920-1933). Joe y Jerry son dos músicos del montón que se ven obligados a huir después de ser testigos de un ajuste de cuentas entre dos bandas rivales. Como no encuentran trabajo y la mafia los persigue, deciden vestirse de mujeres y tocar en una orquesta femenina. Joe (Curtis) para conquistar a Sugar Kane (Monroe), la cantante del grupo, finge ser un magnate impotente; mientras tanto, Jerry (Lemmon) es cortejado ... [+]
Críticas 187
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
18 de abril de 2020
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he sido muy original a la hora de titular esta crítica, pero he preferido ser veraz. Tampoco va a serme fácil no repetir las consabidas razones por las que es considerada así, pues basta con ir repasando los aspectos que hacen de una comedia ser merecedora de la máxima valoración: la obra cumbre del gran Billy Wilder (y mira que tiene películas fabulosas) es divertidísima, cuenta con un guion (escrito a medias con I.A.L Diamond, su segunda colaboración) ajustadísimo, que dota de un ritmo endiablado a la historia.

Suma y sigue: La actriz protagonista (Marilyn Monroe) no sólo es bellísima y hace un papel encantador; además demuestra ser una actriz de comedia brillante. Sus dos compañeros de aventuras (Tony Curtis y Jack Lemmon) están geniales (y con la dificultad añadida de tener que hacer dos y hasta tres en el caso de Curtis personajes totalmente diferentes). Los secundarios (como el simpático viejo rico al que encarna Joe E. Brown) no les van a la zaga. Su famosa última escena (una de las más recordadas en general) termina con la mítica frase “Nadie es perfecto”. Tampoco nada lo es, pero esta maravilla se quedó muy cerca.
6
20 de febrero de 2010
31 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los primeros minutos de Con faldas y a lo loco son un presagio de que esta presunta obra maestra imperecedera no es tal. El resto de la película, es una confirmación de ello.
Habiendo visto, además de esta, dos películas de Billy Wilder, me extraña que ninguna de ellas, siendo tan buenas como son, supere en fama y reconocimiento del público a esta película simple, desprovista de calado, banal y, a veces, estúpida.

Marilyn, Marilyn… qué guapa eras. Qué sexy. Qué agradables de ver son las transparencias de tu negro camisón, pijama, o lo que sea (menuda exposición de patas femeninas la del tren). Qué piernas más bonitas tienes. Pero qué sinvergüenzas fueron aquellos que ridiculizaron (involuntariamente, supongo, tratando de explotarla más de lo debido) tu belleza convirtiendo tus pechos en voluminosos conos metidos en imposibles vestidos. Obligándote a menear tu tetamen de derecha a izquierda y viceversa con irrisorio énfasis. Menuda pena.

A parte de la dama, no hay mucho que comentar, puesto que la película se basa en ella. Una técnica correcta pero sin alardes de genialidad, lo cual es una pena. Gags en su mayoría facilones, del estilo “soy un chico pero me confundo y actúo como un chico, jaja, qué tonto, AY, digo tonta”. No obstante, el dúo cómico de travestidos funciona bastante bien, y el enredo da lugar a algunas gracietas que sí son graciosas, engarzadas con habilidad en unos diálogos a ratos buenos; y a un entretenimiento medianamente llevadero con sus puntos álgidos.

Pero también da lugar a momentos francamente infumables, a manipulaciones prescindibles de los personajes (Marilyn hace de una buscaricachones, interesada y experta en explotar sus encantos femeninos en beneficio propio, es decir, de una zorrilla –un poco disimulada, pero lo es- que al final, de repente, se vuelve tan buena y sincera como otro personaje que hasta ese momento en que el amor verdadero lo invade actúa sólo pensando en él, jodiendo a su amigo, guiado por sus impulsos sexuales, para que puedan besarse y dejar un final feliz, bonito, made in Hollywood. Pues no, son los dos unos cabrones.), a gracietas tontas que poca gracia tienen, y a demás cosas demasiado absurdas, pueriles y evidentes (el diálogo final, por ejemplo) que desmienten a este filme como obra maestra, clásico, o lo que sea que no es.
AGF
9
14 de mayo de 2006
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Revisamos una de las obras cumbres de un pequeño hombre, que llegó de su Austria natal a Hollywood para convertirse en una de las figuras claves en la historia del séptimo arte. Su nombre siempre quedará asociado a la comedia, que alcanzó con el nuevas cotas. Queda de más decir que estamos hablando del gran Billy Wilder.
Estamos ante una de sus obras clave, sin duda la más aclamada e imperecedera, como bien demuestran la continuas referencias (tanto de crítica como de espectadores) que todos los años se hacen de ella cuando salen las aclamadas listas de "mejores películas del cine".
La película posee un guión hilarante y un ritmo endiablado, que provocan las continuas carcajadas del espectador (incluso Wilder lo tuvo en cuenta dotando al guión de descansos para que estas permitiesen seguir el hilo de los dialogos).
Por otra parte el reparto se antoja excelente: un Lemmon haciendo lo que mejor sabe, complementado por un Curtis, que por momentos evoca al gran Cary Grant y una Marilyn, que si bien no será recordada por su calidad interpretativa, llena el film de "glamour" por lo que este se antoja impensable sin ella.
Todas estas premisas convierten a la película en una excelente obra que fue capaz de crear escuela dentro de la comedia americana.
7
28 de octubre de 2010
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Definitivamente el tiempo puede ser muy cruel, y en este caso con esta película lo es. Poco más de 50 años han pasado desde su estreno, y evidentemente es una de esas grandes comedias que lo pagan caro, aunque no del todo.

Se nota que en su época y varios años más, debió ser maravillosa, una gran obra, y sin duda una de las mejores comedias que se hayan hecho, pero insisto, para mí el tiempo ha sido cruel con ella.

Recomendable para todos aquellos que gozan del humor de los años dorados del cine Hollywoodense, y fanáticos de sus 3 protagonistas, pues también las actuaciones de Jack Lemmon y Tony Curtis, son maravillosas.

6.6/10

Yo soy de otro tipo de comedias.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final me pareció espléndido, y no imagino la reacción de su público en aquellos entonces.
9
"El verdadero amor sólo se presenta una vez en la vida... y luego ya no hay quien se lo quite de encima" ( Groucho Marx )

Ya que ya está todo dicho... y que cada vez que comento una peli mítica me vapulean las críticas, seré breve cual amante primerizo:

Cuando oyes hablar de una película que es recordada a lo largo de las décadas y es catalogada como "mítica" por más de un cinéfilo... no puedes hacer sino esperarte lo peor: pues los tiempos cambian y con ello la concepción del público... :
De lo que es gracioso y lo que no, lo que es atrevido y lo que no, lo que es ingenioso y lo que no, lo que es bonito y lo que no... puro relativismo, puro subjetivismo (...) pero es que no hay más huevos: las obras maestran perduran incluso durante... ¡¡50 PUTOS AÑOS!!.

Hoy en día me río con Colin Firth y Hugh Grant dándose de hostias patéticamente... y me sigo riendo con el tango de Jack Lemmon.

Me emociono al ver a los juguetes de Andy en el basurero afrontando su destino... y me sigo emocionando con Tony Curtis conteniendo su amor por Marilyn.

Me pone mucho ver a Sharon Stone cruzando las piernas... y me sigue poniendo ( unas cuatrocientas veces más por cierto ) ver a la señorita Monroe asomándose por la litera en ropa interior.

Y qué sé yo... lo que está claro es que esta cinta puede presumir orgullosa de aguantar el paso del tiempo como ninguna otra ( a mi "Casablanca" o "Desayuno con Diamantes" me aburren más que una misa dominical, "pá" que veáis ) y de seguir emocionando, divirtiendo y sorprendiendo a los que entendemos de cine... y a los que no.

Lamento no haber sido breve, a fin de cuentas nadie es perfecto. Quitando a mi novia, claro está XD.

En el spoiler un par de chorradas "no spoileroicas".

A más ver

H
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La lista del título ( ruego me perdonen si ofendo los gustos de alguien ) viene a que ninguna de ellas me ha conseguido transmitir esa sensación de "aquí estoy yo y la cámara me devora"... y eso que a muchas talento o belleza no les falta: Pero ¿verdad que a veces cuando veis a alguien del sexo opuesto en pantalla hay un feeling especial que no conseguís explicar? Sin palabras: basta una mirada, una sonrisa, una expresión... Marilyn Monroe está entre esas actrices tan especiales que te enamoran con sólo aparecer en pantalla: hasta el día de hoy sólo Kate Winslet, Monica Bellucci, Sharon Stone y Jennifer Connelly han conseguido acercarse... y ninguna anteponerse: una opinión más que otra cosa. Por cierto, te quiero mi vida =) ( no me pegues )

Una chorrada: hasta entonces no sabía que ya existía el botellón en los cincuenta XD: "trae hielos, trae vasos, trae whiskey"... y yo diciendo "eso me suena..."

Y una queja ( de ahí el 9 ): cuando se daban el lote en el yate le sigue llamando de usted... no cuadra, en serio, me resulta demasiado formal: tened en cuenta que el "you" anglosajón es válido también para el "tú".
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para