Haz click aquí para copiar la URL

Una Eva y dos Adanes

Comedia Época de la Ley Seca (1920-1933). Joe y Jerry son dos músicos del montón que se ven obligados a huir después de ser testigos de un ajuste de cuentas entre dos bandas rivales. Como no encuentran trabajo y la mafia los persigue, deciden vestirse de mujeres y tocar en una orquesta femenina. Joe (Curtis) para conquistar a Sugar Kane (Monroe), la cantante del grupo, finge ser un magnate impotente; mientras tanto, Jerry (Lemmon) es cortejado ... [+]
Críticas 187
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
19 de enero de 2010
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos en los años 1920, tiempos de La Ley Seca en los Estados Unidos de Norteamérica, pero, los gánsteres -sabedores de que la prohibición hace más atrayente lo prohibido- se las están ingeniando para mantener activos sus negocios de juego y licor, aunque para lograrlo tengan que convertir, parte de una sala de funerales, en un camuflado cabaret donde sólo se vende café: café escocés, café canadiense, café irlandés... Allí, entre los músicos de la orquesta, encontramos a Joe y Jerry, un par de amigos que, acosados por las deudas, se han visto abocados a hacer lo que ahora hacen; pero, ellos tienen olfato y en su afán de huir de lo que presienten que está por venirse encima, se volverán testigos de un ajuste de cuentas... y pronto tendrán a toda la mafia de Chicago pisándoles los talones.

Pero, la vida siente que los muchachos se merecen una oportunidad y ésta les llega, curiosamente, con la ausencia de dos chicas en una orquesta de mujeres que acaba de ser contratada para tocar en Miami, Florida. Así, Joe y Jerry, se convertirán en, Josephine y Daphne, y pronto se verán rodeados de sensuales piernas, entre las que están incluidas las de la encantadora, Sugar Kane, quien también huye como ellos, pero por otras razones.

Comienza, así, una de las comedias más eternamente frescas, picarescas y encantadoras que se hayan hecho en la historia del cine. El guion -de Billy Wilder e I.A.L. Diamond-, mezcla de gansterismo, romance y comedia de enredos, luce y reluce por donde se le mire, pues está bien cargado de situaciones jocosas, mucha coquetería y gags muy originales y deliciosamente logrados. Los personajes exhalan recursividad por montones y los reveses de la vida los resuelven con ingenio y con la presteza que cada situación reclama. Todo redunda, así, en una comedia inteligente e inventiva que mantiene su gracia a todo lo largo de su metraje.

Y la escalada hasta la cumbre la agregan sus protagonistas: Tony Curtis y Jack Lemmon, son los asustados y enamoradizos músicos quienes compiten por el amor de Marilyn Monroe, una sensualísima, Sugar, que se nos derrite en la boca. También, Joe E. Brown, resulta encantador como el magnate Osgood Fielding III, quien tiene muy claro que "nadie es perfecto"; y hasta, George Raft, resulta intimidante y muy efectivo en otro rol que le viene al pelo (“Botines” Colombo), el hombre que tiene en la mira a nuestros dos caros amigos.

El director, Billy Wilder, da renovada prueba de que su vena artística está en pleno furor, y todavía tendría pulso para atinar, luego, en otras inmortales comedias como, “The Apartment”, “Kiss me, Stupid”, “The Fortune Cookie”, y otras tantas.

<<CON FALDAS Y A LO LOCO>>, es una bella historia donde la amistad se muestra con todos sus entremeses y donde puedes volver a comprobar que, para conquistar el amor de una mujer, pesan más las sutilezas y los encantos personales que todo el oro del mundo... aunque, en principio, esto sea lo que encandile.

Título para Latinoamérica: UNA EVA Y DOS ADANES
9
30 de octubre de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
1. Una de las mejores COMEDIAS de la historia:
‘Con Faldas y a lo Loco’ es una película capaz de tenerte con la sonrisa en la boca durante 120 minutos. Las escenas y los diálogos ideados por Billy Wilder y su guionista, I.A.L Diamond, son absolutamente geniales. Otras grandes comedias como ‘Ser o no Ser’, ‘El Gran Dictador’ o ‘El Verdugo’ por poner tres ejemplos, contienen una carga crítica que acaba helándote la sonrisa, algo de lo que carece esta obra. Esta es un puro divertimento.

2. Marilyn Monroe es el CINE:
Su presencia desarma desde que aparece en la estación de tren contoneando las caderas. Voluptuosa, sugerente y sexy, todo eso era Marilyn en todas y cada una de sus apariciones en pantalla, pero además era una gran actriz, algo que muchos tienden a olvidar. En esta película se propone resucitar a un ‘muerto’ y a fe que lo consigue. Y es que pocos podían (y pueden) resistirse a Norma Jean.

3. Billy Wilder es DIOS:
Ahí va una reflexión, Stanley Kubrick (para mí, el mejor director de la historia del cine) hizo 13 películas, de ellas, 11 pueden considerarse obras maestras. Billy Wilder realizó 27 y unas 20 podrían alcanzar dicha distinción. Todo esto puede ser rebatido y discutido, pero lo que nadie puede negar es que el director austriaco fue capaz de mantener un nivel de excelencia asombroso durante toda su filmografía. Aunque la comedia era el género en el que mejor se movía, Wilder, al igual que Kubrick, también filmó grandes películas en terrenos como el cine negro (‘Perdición’), la intriga (‘Testigo de Cargo’) o el drama (‘El Crepúsculo de los Dioses’) A esto habría que añadirle sus trabajos como guionista, ya fuera junto a su maestro Lubitsch o para sus propias películas. En definitiva, Billy Wilder era un ser omnipotente en el séptimo arte.

4. Jack Lemmon es un GRANDE:
Uno de los pocos actores capaces de hacerte reír y llorar al mismo tiempo, quizás el otro sea Pepe Isbert. ‘El Apartamento’ es un buen ejemplo de sus dotes para combinar ambas cosas. Siempre se le ha considerado un actor de comedia, asociándole a su ‘extraña pareja’ (Walter Matthau), aunque en su haber tiene dramas como ‘Días de Vino y Rosas’, ‘Salvad al Tigre’ o ‘Missing’, Sin duda, uno de los mejores actores que ha dado Hollywood.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
5. Un FINAL inolvidable:
Esta película nos regala numerosos momentos para almacenar en nuestra memoria, pero el más mítico es el diálogo final entre Jack Lemmon (Dafne) y Joe. E. Brown (Osgood):
Dafne: No puedo casarme con el vestido de tu madre, seguro que ella y yo no tenemos el mismo tipo.
Osgood: Podemos reformarlo.
Dafne: ¡No hace falta! He de ser sincera contigo... ¡Tú y yo no podemos casarnos!
Osgood: ¿Por qué no?
Dafne: Pues... ¡Primero porque no soy rubia natural!
Osgood: No me importa.
Dafne: Y... ¡Fumo! ¡Fumo muchísimo!
Osgood: Me es igual.
Dafne: Tengo un horrible pasado, desde hace tres años estoy viviendo con un saxofonista.
Osgood: Te lo perdono.
Dafne: ¡Nunca podré tener hijos!
Osgood: Los adoptaremos.
Dafne: ¡No me comprendes Osgood! ¡Soy un hombre!
Osgood: Bueno... Nadie es perfecto.
10
29 de enero de 2012
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda alguna, la comedia por antonomasia de Wilder que combina a la perfección su reparto femenino de ensueño (y uno masculino un tanto afeminado) con un guión original y divertido, que tiene como masa del pastel un desasosiego incesante (al que contribuyen con gusto "Mondadientes" y sus secuaces) y, como guinda, una divertida historia de amor y enredos protagonizada por una Marilyn despampanante.
8
11 de septiembre de 2013
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La joya de la corona de la filmografía cómica del maestro Wilder; "Con faldas y a lo loco". Sin pretencion alguna, esta obra maestra está sentada en el trono del Olimpo de la comedia, la reina de las comedias, porqué jamás se vio un guión con unos diálogos tan ocurrentes, descabellados e ingeniosos a la altura de los genios del surrealismo Monty Python.

La interpretación de Monroe, fascina, encandila y enamora. Jack Lemmon está brillante como de costumbre, y el joven Curtis no deja nada que desear. Y el no tan joven Joe Brown lo borda y divierte.

Por último y no menos importante, la trabajada fotografía y el vestuario que posee la película.

Gracias Wilder por crear esta película, que sera recordada como una de las grandes de la comedia. Nadie es perfecto, pero esta pequeña gran joya si que lo es.

Gracias Marlilyn, por tu encanto y tu belleza, por tu talento, sobreviviste a la jungla de Hollywood, lo pasaste mal en el rodaje, pero dio sus frutos.

Gracias Jack, porque quedarás entre los grandes de la comedia junto a tu amigo Wilder.

Gracias Curtis, porque a pesar de que te encontrabas entre tres grandes del cine hiciste lo que pudiste por intentar ponerte a su altura, estuviste cerca.

Gracias a "Con faldas y a lo loco", el Séptimo Arte es aún más glorioso, gracias a ti.
10
5 de enero de 2018
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tengo ni idea por donde empezar. Esta película la he visto cientos de veces y todavía me deja con una sonrisa de oreja a oreja. Desde que empieza hasta que acaba, la sucesión de diálogos, a cual más corrosivos e ingeniosos, dotados de ese cinismo, en el que I.A.L. Diamond y Billy Wilder fueron los incontestables maestros, me deja con la boca abierta. No puedo hacer justicia a esta película. Con un argumento totalmente inverosímil, el maestro se casca una especie de parodia del cine de gánsters de los años veinte, con tal cantidad de frases lapidarias y tal cantidad de situaciones, a cual más estrambótica, que no te da ni un minuto de descanso y que cuántas más veces ves la película, más y más aprecias los chistes, de una inteligencia asombrosa. Envidio profundamente al que la vaya a ver por primera vez, ya que en mi opinión, este tipo de humor no envejece ni envejecerá nunca. Me hace sentir mucha añoranza, porque soy consciente de que las comedias han derivado a otro tipo de humor, y de que este cinismo fresco, espontáneo y aparentemente más ingenuo, ya no volverá. Hoy somos todos más resabiados.
VEANLA, POR FAVOR. Y SOBRE TODO, ESCUCHENLA. MARAVILLOSA.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para