Haz click aquí para copiar la URL

Una Eva y dos Adanes

Comedia Época de la Ley Seca (1920-1933). Joe y Jerry son dos músicos del montón que se ven obligados a huir después de ser testigos de un ajuste de cuentas entre dos bandas rivales. Como no encuentran trabajo y la mafia los persigue, deciden vestirse de mujeres y tocar en una orquesta femenina. Joe (Curtis) para conquistar a Sugar Kane (Monroe), la cantante del grupo, finge ser un magnate impotente; mientras tanto, Jerry (Lemmon) es cortejado ... [+]
Críticas 187
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
6 de abril de 2007
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí, la mejor película del género hasta la fecha. Lo tiene absolutamente todo y por eso es tan complicado resaltar algo. El guión es impecable, y el reparto estratosférico: difícil ver a un hombre vestido de mujer que resulte tan atractivo como Tony Curtis...ya quisieran muchas féminas...¿Y Marilyn Monroe? Le va el papel como anillo al dedo, su mezcla de sex-appeal e ingenuidad es encantadora. El genial Lemmon se ve arrastrado por las circunstancias regalándonos situaciones hilarantes que resuelve espléndidamente...ojo, sin olvidarnos de Joe E. Brown que pone su enorme granito de arena.

A veces se juntan todos los astros y nos obsequian con una obra maestra para disfrutarla una y mil veces. Nunca me cansaré de verla.
10
6 de octubre de 2011
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leido casi todas al respecto de esta película y me agrada comprobar que casi todas coinciden...y las que no coinciden se limitan directamente a menospreciarla porque queda muy, pero que muy "Guay" (seguro que "American Pie" y Cia son mejores para ellos, Dios).

Y es que hay cosas indiscutibles e incuestionables, hablaré como espectador y estimando el respeto que se merecen ciertas personalidades artísticas en esto del séptimo arte que algunos
parecen no tener (o desconocer bastante de esto del cine).

Que Marilyn estaba buenísima, desde luego, y sobre todo con ese vestido, que mas que vestirla la desnudaba (pero que barbaridad de cuerpo...y que pechos..!!!), el guión es simplemente brillante (puedes verla cien veces y SIEMPRE te ries, por lo tanto, aguanta el paso de los años LA CALIDAD PERDURA, y esto tiene mucho de CALIDAD), la dirección es perfecta (Wilder es lo que tiene, unas veces mejor que otras, pero no fallaba, grande muy grande era este tio, pero veo que algunos no saben quien era y a que se dedicaba), los diálogos, ya no inteligentes, son de otro mundo, y lo mejor es como los actores lo hacen, en una comedia del todo inverosimil (como casi todas las comedias), pero que se lo toman tan en serio que acaban convenciendo (Jack Lemmon, un genio...y nada de sobreactuación, el personaje es así, si no, no haría grácia), y lo mejor de todo, es MUY DIVERTIDA.

Podría haberme extendido o profundizado más en la crítica, pero ¿Para qué?, si está todo dicho, si este trabajo no necesita defensa, se defiende solito y gana batallas despues de 50 años, como El Cid, inverosimil las malas críticas, en fin, algo que incluso pasó la censura en este bendito pais y sin ningún corte en su metraje respira respeto, vamos digo yo.

ES UNA DE LAS POCAS PELICULAS QUE CADA VEZ QUE LA VES, ES COMO LA PRIMERA VEZ.

Fresca como el día que se estrenó, mas quisieran múchas comédias actuales, y no tanto, tener esta deliciosa "ingenuidad" y esta limpieza en su concepto y realización.

LO MEJOR :- Todo, bueno, Marilyn y su cuerpo también.
LO PEOR :- Que no tenga más mala leche (que la tiene)...era la época.

Saludos.
10
14 de febrero de 2007
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya película. No pararéis de reíros. Tiene grandes dosis de humor, un argumento decente tirando a disparatado y unas buenas actuaciones (sobre todo de Tony Curtis y Jack Lemmon) pero, en mi opinión, lo mejor de la película son los diálogos. Tienen varios temas recurrentes que suelen salir por alguna parte en muchos de los diálogos, como el tipo de sangre 0...
También da mucho juego, como era esperado, la doble personalidad de los protagonistas masculinos. Es obvio que el director, el gran Billy Wilder, le sacó partido de la forma más sarcástica posible, dentro de las posibilidades morales de la época en que se rodó.
Pero no sólo es buena esta película por su hilarante sentido del humor, sino por su descripción de los Estados Unidos de la época de la depresión. Sobre todo, a la llegada a Florida, donde pudimos ver la sociedad americana de la época, los vestigios del "American way of life" (que en Florida eran bastantes dada la abundancia de hombres ricos en la zona, por lo menos en la película), los sueños de grandeza de las componentes de la orquesta y las maneras de divertirse que tenían éstas.
Finalmente, está el famosísimo diálogo final, que no voy a desvelar por si hay alguien que no sepa cuál es, pero si hay alguien que esté leyendo esto y que se esté pensando si va a ver la película o no, mi recomendación es que la vea, sin ninguna duda.
De hecho, el único problema para mí fue que, al estar en blanco y negro, y con los disfraces puestos, hubo bastantes momentos en los que no fui capaz de distinguir bien a los dos protagonistas masculinos.
Parece mentira que los actores se llevasen tan mal durante el rodaje...
10
12 de junio de 2008
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda alguna LA MEJOR película de Marilyn Monroe, a pesar de lo difícil (sobre todo por problemas de ella) que fue su rodaje. Estaba embarazada y perdió por tercera vez el hijo que esperaba de Arthur Miller al finalizar su rodaje. Perfectamente dirigida por Billy Wilder maestro donde los hubo, e inmejorablemente rodeada por dos auténticos monstruos de la comedia como Jack Lemmon y Tony Curtis, Monroe se supera a sí misma en esta fresca, divertidísima comedia, con toques de slapstick e innegables referencias al cine mudo y cine de gángsters (no en vano está ambientada en esa misma época), que a pesar de ser un clásico entre los clásicos del cine americano, a envejecido considerablemente muy bien, y es más que recomendable su visionado..yo diría que hasta periódicamente ya que verla una y otra vez no cansa. Ese es un sello indiscutible de las grandes películas.
9
11 de septiembre de 2009
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Billy Wilder dirigió en 1959 esta comedia de gángsters, justo un año antes de su obra maestra el apartamento. "Con faldas y a lo loco", contiene muchos ingredientes que la hace indispensable para el mundo del cine, desde el trio protagonista, los gags, el guión y su famosa frase "nadie es perfecto"... En definitiva es una comedia inteligente que Billy Wilder ha sabido aprovechar para hacer una obra maestra. Se recomienda verla como una buena opción para aprender cine y disfrutarlo.

Lo que más me gusta: El prólogo de situación con los gagsteres (es muy visual con mucho ritmo y situa al espectador en tiempo y espacio) El personaje de Jack Lemmon tiene escenas muy inspiradas, además se complementa perfectamente con Tony Curtis.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para