Una Eva y dos Adanes
8.3
84,385
Comedia
Época de la Ley Seca (1920-1933). Joe y Jerry son dos músicos del montón que se ven obligados a huir después de ser testigos de un ajuste de cuentas entre dos bandas rivales. Como no encuentran trabajo y la mafia los persigue, deciden vestirse de mujeres y tocar en una orquesta femenina. Joe (Curtis) para conquistar a Sugar Kane (Monroe), la cantante del grupo, finge ser un magnate impotente; mientras tanto, Jerry (Lemmon) es cortejado ... [+]
18 de junio de 2008
18 de junio de 2008
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque parezca mentira, lo que más gracia hace en esta película no es ver a Curtis y Lemon vestidos de mujer. Lo mejor son los desternillantes diálogos.
Frente a películas dónde los guionistas, después de mucho escurrirse el cerebro, sólo pueden ofrecernos caídas, y palabrotas para hacer reír...Con Faldas y a lo Loco es un humor inteligente y fresco que sobrevive a las mil maravillas aún hoy.
La escena de la litera del tren es de las mejores que he visto en películas de comedia, comparable a la del camarote de los hermanos Marx, muchas veces lo más simple es lo más efectivo.
Frente a películas dónde los guionistas, después de mucho escurrirse el cerebro, sólo pueden ofrecernos caídas, y palabrotas para hacer reír...Con Faldas y a lo Loco es un humor inteligente y fresco que sobrevive a las mil maravillas aún hoy.
La escena de la litera del tren es de las mejores que he visto en películas de comedia, comparable a la del camarote de los hermanos Marx, muchas veces lo más simple es lo más efectivo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ese Lemon repitiendo 'soy una chica, soy una chica' y que luego intenta emborrachar a Marilyn para que la cosa acabe en una 'fiesta con sorpresa', jajajaja. Y ella dice: - 'si seguimos bebiendo nos saldrá pelo en el pecho ' y responde Lemon: - 'Nada de adivinanzas'. Simplemente genial.
Para terminar un ejemplo de que lo simple es lo mejor.
Jack Lemon, en la litera del tren, asoma la cabeza entre un bosque de piernas y cuerpos femeninos y le dice a Marilyn que se ha ido a buscar hielo: 'Sugar, no me dejes sola' . Perfecto.
Para terminar un ejemplo de que lo simple es lo mejor.
Jack Lemon, en la litera del tren, asoma la cabeza entre un bosque de piernas y cuerpos femeninos y le dice a Marilyn que se ha ido a buscar hielo: 'Sugar, no me dejes sola' . Perfecto.
31 de julio de 2008
31 de julio de 2008
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curiosa parodia de las películas de gansters, a ritmo de jazz la película destila una maligna visión del hombre desde el punto de vista femenino. Situaciones desternillantes de una travestida pareja hacen de este clásico un film especial. Con una indispensable Marilyn y unos Jack Lemon y Toni Curtis soberbios billy Wilder permanecerá en nuestras mentes por este film.
El papel de Jerry/Daphne le fue ofrecido primero a Jerry Lewis, el cual lo rechazó porque no quería que el público le tomara por una "drag-queen". De modo que fue Jack Lemmon el que se hizo cargo del personaje que le convirtió en gran estrella y por el que ganaría su primera nominación al Oscar como mejor actor. Según Jerry Lewis, desde entonces Jack Lemmon le enviaba todos los años una caja de bombones concidiendo con el aniversario del estreno del film en Los Angeles.
El papel de Jerry/Daphne le fue ofrecido primero a Jerry Lewis, el cual lo rechazó porque no quería que el público le tomara por una "drag-queen". De modo que fue Jack Lemmon el que se hizo cargo del personaje que le convirtió en gran estrella y por el que ganaría su primera nominación al Oscar como mejor actor. Según Jerry Lewis, desde entonces Jack Lemmon le enviaba todos los años una caja de bombones concidiendo con el aniversario del estreno del film en Los Angeles.
3 de julio de 2014
3 de julio de 2014
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algunos la definirán como una comedia de enredos, otros de situaciones disparatadas, defínase como se defina, no se agotan los adjetivos, un guión redondo de minucioso acabado, unos diálogos con mordiente, de vivaz doble sentido, lo rubrican. Wilder siempre da una vuelta de tuerca más a la situación más descabellada, pero con un humor irónico e inteligente. De hecho, el gag de Wlder empieza donde acaban los de los demás. A estas alturas, no voy a descubrir para nadie las virtudes de esta película, ni la conocida trama, pero si me gustaría hacer algún comentario que arroje más luz bajo esa capa de barniz nada despreciable llamada humor, en la que subyacen tantas propuestas interesantes.
Billy Wilder escribió muchos guiones de comedias antes de pasarse a la dirección. En colaboración con I. A. L. Diamond inician un periodo de comedias magistrales, mayormente interpretadas por Jack Lemmon – aquí en su primera colaboración con Wilder –, “Some like it hot” es un impecable y mordaz ataque al “American way of life”, una obra maestra incombustible, eterna, cuyo gozo se renueva en cada contemplación. La película es una poliédrica maravilla que permite ser vista como una parodia de los films de gángsters de los años treinta (y ahí están dos actores emblemáticos como George Raft “Botines” y O´Brien), como una comedia policiaca de persecuciones y gotas de “Slapstick”, una fábula divertida sobre el amor y sus caprichos u otra fábula, la más maliciosa de todas, sobre el sexo y su peligrosa tendencia a la pérdida de identidad al entablar contacto con el travestismo. Así, ataviados de mujer andan gran parte de la película sus dos protagonistas masculinos (Lemmon y Curtis), huyendo para salvar el pellejo.
Es también el arte de la mascarada, una intencionada amoralidad junto a un notable escepticismo por el ser humano. La tentación sexual de Sugar (Marilyn Monroe) la mujer más deseada por cualquier hombre, en esa época. Las elipsis sexuales están llenas de audacia y encanto, todo se insinúa y nada se muestra. El cambio de identidad para sobrevivir que deviene en crisis de identidad por parte de los protagonistas. Ese arte del fingimiento arroja escenas memorables que permanecerán para siempre en nuestra retina, o esa frase final – que todos conocemos – que ha pasado a la antología de frases en la Historia del Cine. Y es que esta película, sí es perfecta, de construcción, de guión, de ritmo, de actuación, y por supuesto, una joya insuperable de la comedia.
Billy Wilder escribió muchos guiones de comedias antes de pasarse a la dirección. En colaboración con I. A. L. Diamond inician un periodo de comedias magistrales, mayormente interpretadas por Jack Lemmon – aquí en su primera colaboración con Wilder –, “Some like it hot” es un impecable y mordaz ataque al “American way of life”, una obra maestra incombustible, eterna, cuyo gozo se renueva en cada contemplación. La película es una poliédrica maravilla que permite ser vista como una parodia de los films de gángsters de los años treinta (y ahí están dos actores emblemáticos como George Raft “Botines” y O´Brien), como una comedia policiaca de persecuciones y gotas de “Slapstick”, una fábula divertida sobre el amor y sus caprichos u otra fábula, la más maliciosa de todas, sobre el sexo y su peligrosa tendencia a la pérdida de identidad al entablar contacto con el travestismo. Así, ataviados de mujer andan gran parte de la película sus dos protagonistas masculinos (Lemmon y Curtis), huyendo para salvar el pellejo.
Es también el arte de la mascarada, una intencionada amoralidad junto a un notable escepticismo por el ser humano. La tentación sexual de Sugar (Marilyn Monroe) la mujer más deseada por cualquier hombre, en esa época. Las elipsis sexuales están llenas de audacia y encanto, todo se insinúa y nada se muestra. El cambio de identidad para sobrevivir que deviene en crisis de identidad por parte de los protagonistas. Ese arte del fingimiento arroja escenas memorables que permanecerán para siempre en nuestra retina, o esa frase final – que todos conocemos – que ha pasado a la antología de frases en la Historia del Cine. Y es que esta película, sí es perfecta, de construcción, de guión, de ritmo, de actuación, y por supuesto, una joya insuperable de la comedia.
23 de julio de 2007
23 de julio de 2007
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué podría decir de “Con Faldas y a lo Loco”? Creo que no tengo palabras para definirla. Es una de las mejores comedias que Hollywood ha destilado. Sin duda es una película clave en la obra de Billy Wilder.
Curtis y Lemmon están magníficos, una de las mejores parejas que he visto, (sin contar a “La Extraña Pareja”) la rivalidad entre ambos es desternillante, y sobre todo Jack Lemmon esta sencillamente esplendido.
Respecto a la Srta. Monroe, decir que está en su línea, con una “buena” interpretación.
Sin duda imprescindible.
Curtis y Lemmon están magníficos, una de las mejores parejas que he visto, (sin contar a “La Extraña Pareja”) la rivalidad entre ambos es desternillante, y sobre todo Jack Lemmon esta sencillamente esplendido.
Respecto a la Srta. Monroe, decir que está en su línea, con una “buena” interpretación.
Sin duda imprescindible.
11 de septiembre de 2006
11 de septiembre de 2006
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nadie es perfecto. Billy Wilder sí que lo era, por eso el 22 de marzo de 2002, Hollywood se quedó sin uno de sus grandes directores, y esta película es una gran prueba, situada la número 14 en la lista del American film institute. "Con faldas y a lo loco" es una de las mejores comedias de todos los tiempos, se vea en la época que se vea, aunque ahora en el 2006 hagan comedias en las que se rían (inexplicablemente) de pedos, culos y golpes.
El argumento de la película no puede ser más atractivo e interesante:dos testigos de un asesinato de la mafia huyen convertidos en chicas de orquesta. Esos dos testigos son encarnados de forma magnífica por Tony Curtis y Jack Lemmon. Lo mejor de la película es su guión, hecho por el mismo Wilder en compañia de su más fiel colaborador I.L.A. Diamond. Ingeniosísimo, tronchante y muy fluido, un auténtico lujo.
La cantidad de situaciones divertidas que suceden a lo largo de la película no tienen desperdicio:la huida siempre constante de los dos protagonistas de el mafioso "Botines Colombo", el intento de hacerse pasar por mujeres , el ligoteo que mantiene "Daphne" (Jack Lemmon) con un carcamal millonario al que no le importa que ésta no sea rubia natural, que fume, que le sea infiel con otro, que no pueda tener hijos o incluso que sea hombre. . . y otro puntazo que tiene la película es el hecho de que uno de los protagonistas, Joe/ Josephine ( Tony Curtis) se enamore de una de las cantantes de la orquesta, Sugar Kane ( Marilyn Monroe) e intente hacerse pasar por millonario para conquistarla. En fin, todo un lujo de comedia que, para quien esto escribe, solo es superada por otra obra de Wilder, "El Apartamento".
"Con faldas y a lo loco" es una comedia clásica que te hará pensar detenidamente lo que eran las comedias de antes y lo que son las de ahora. Las comparaciones son odiosas. Bueno, nadie es perfecto.
El argumento de la película no puede ser más atractivo e interesante:dos testigos de un asesinato de la mafia huyen convertidos en chicas de orquesta. Esos dos testigos son encarnados de forma magnífica por Tony Curtis y Jack Lemmon. Lo mejor de la película es su guión, hecho por el mismo Wilder en compañia de su más fiel colaborador I.L.A. Diamond. Ingeniosísimo, tronchante y muy fluido, un auténtico lujo.
La cantidad de situaciones divertidas que suceden a lo largo de la película no tienen desperdicio:la huida siempre constante de los dos protagonistas de el mafioso "Botines Colombo", el intento de hacerse pasar por mujeres , el ligoteo que mantiene "Daphne" (Jack Lemmon) con un carcamal millonario al que no le importa que ésta no sea rubia natural, que fume, que le sea infiel con otro, que no pueda tener hijos o incluso que sea hombre. . . y otro puntazo que tiene la película es el hecho de que uno de los protagonistas, Joe/ Josephine ( Tony Curtis) se enamore de una de las cantantes de la orquesta, Sugar Kane ( Marilyn Monroe) e intente hacerse pasar por millonario para conquistarla. En fin, todo un lujo de comedia que, para quien esto escribe, solo es superada por otra obra de Wilder, "El Apartamento".
"Con faldas y a lo loco" es una comedia clásica que te hará pensar detenidamente lo que eran las comedias de antes y lo que son las de ahora. Las comparaciones son odiosas. Bueno, nadie es perfecto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here