You must be a loged user to know your affinity with Dr_H_Lecter
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.1
149,621
10
31 de octubre de 2007
31 de octubre de 2007
245 de 286 usuarios han encontrado esta crítica útil
Espero que os guste mi crítica porque esta película se merece lo mejor:
Con seis años una mente es fácilmente impresionable ¿verdad? ¿y qué? Yo me aburría con "Dumbo" a la misma edad...comprendía lo que se podía hacer con una idea y un guión: entendía lo justo de cine como para saber opinar sobre una película y aún hoy sigo aplicando los mismos criterios aunque con un poco más de mano dura.
Siempre ha sido mi película favorita y lo será hasta el día en que me muera, lo tiene todo: aventura, terror, drama, ciencia ficción, suspense, toques de humor...
Te introduce en un mundo tan peligroso como fascinante (aún hoy sigo soñando con que el T-Rex ataca mi coche...) y estéticamente impecable (esos atardeceres...son impagables).
La banda sonora es una obra de arte, para mi la mejor del gran John Williams.
Me encantan las actuaciones; includia la del protagonista, Sam Neill, sorprendentemente poco apreciada
Me encanta su atmósfera: transmite una sensación (...) a nuevo... a moderno y a la vez a primitivo...
Y por supuesto los inmejorables efectos especiales. Mezclar animatronics con CGI fue una genialidad. Crea una sensación de incertidumbre estupenda. Nunca llegas a saber con certeza si lo que estás viendo se puede tocar o no.
Me encantaría volver a sentir esa magia que experimenté al verla por primera vez (...) Una lástima; pues la he visto tantas veces que me sé sus diálogos de memoria (suena a fantasmada pero es verdad)
En resumen que me extiendo en demasía: es una obra maestra y una de las películas más influyentes de la historia: preguntadle a cualquier inculto qué es un tyranosaurio y os responderá encantados, teniendo en cuenta que es algo que sólo podría saber un paleóntologo si esta película no existiera.
Sigue en el spoiler
A más ver H
Con seis años una mente es fácilmente impresionable ¿verdad? ¿y qué? Yo me aburría con "Dumbo" a la misma edad...comprendía lo que se podía hacer con una idea y un guión: entendía lo justo de cine como para saber opinar sobre una película y aún hoy sigo aplicando los mismos criterios aunque con un poco más de mano dura.
Siempre ha sido mi película favorita y lo será hasta el día en que me muera, lo tiene todo: aventura, terror, drama, ciencia ficción, suspense, toques de humor...
Te introduce en un mundo tan peligroso como fascinante (aún hoy sigo soñando con que el T-Rex ataca mi coche...) y estéticamente impecable (esos atardeceres...son impagables).
La banda sonora es una obra de arte, para mi la mejor del gran John Williams.
Me encantan las actuaciones; includia la del protagonista, Sam Neill, sorprendentemente poco apreciada
Me encanta su atmósfera: transmite una sensación (...) a nuevo... a moderno y a la vez a primitivo...
Y por supuesto los inmejorables efectos especiales. Mezclar animatronics con CGI fue una genialidad. Crea una sensación de incertidumbre estupenda. Nunca llegas a saber con certeza si lo que estás viendo se puede tocar o no.
Me encantaría volver a sentir esa magia que experimenté al verla por primera vez (...) Una lástima; pues la he visto tantas veces que me sé sus diálogos de memoria (suena a fantasmada pero es verdad)
En resumen que me extiendo en demasía: es una obra maestra y una de las películas más influyentes de la historia: preguntadle a cualquier inculto qué es un tyranosaurio y os responderá encantados, teniendo en cuenta que es algo que sólo podría saber un paleóntologo si esta película no existiera.
Sigue en el spoiler
A más ver H
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Fallos que jamás he visto comentado ocurre durante el ataque del t-rex al coche donde están los niños; justo antes de introducirr la cabeza por la luna superior: fijaos y veréis como la maquinaria de la cabeza ejecuta un brusco movimiento digno de una grúa, mueve la cabeza casi imperceptiblemente de lado a lado.
Dicho monstruo antes de iniciar la persecución al jeep donde esta Goldblum herido surge de una selva que inexplicablemente no aparecía en el fotograma anterior
Durante esa persecución otros dos fallos: antes de que el cojo de Jeff toque la palanca con el culo vemos a una Laura Dern inexplicablemente serena y con un rostro carente de emoción.
Cuando el rex le propina un cabezazo al coche que bien podría haber matado a Laura (me fascina la resistencia de esta tía...): apreciamos como el monigote casi se queda sin cabeza para, acto seguido, verla sin un rasguño...eso si, gritando a pleno pulmón...
Las demás meteteduras de pata ya se han visto: un barranco en la aparición del rexo que antes no estaba, raptores que no consiguen comerse a los niños, dilophosaurios que no se corresponden con el tamaño ni la forma original de los fósiles... Etc
Muchos critican la aparición del ya susodicho rex para acabar con el raptor: detrás de los mismos se ve un enorme agujero en la fachada que da al exterior del edificio: un hueco por el que bien podría colarse cualquier criatura de ese tamaño... Callen y fíjense bien .
El final...impresionante. ¿Palabras? no son necesarias... Pues todos callan. Éso es el cine, transmitir con lo que ves en la pantalla.
El público tiene ganas de soñar con ese helicóptero perdiéndose en ese dorado horizonte.
Dicho monstruo antes de iniciar la persecución al jeep donde esta Goldblum herido surge de una selva que inexplicablemente no aparecía en el fotograma anterior
Durante esa persecución otros dos fallos: antes de que el cojo de Jeff toque la palanca con el culo vemos a una Laura Dern inexplicablemente serena y con un rostro carente de emoción.
Cuando el rex le propina un cabezazo al coche que bien podría haber matado a Laura (me fascina la resistencia de esta tía...): apreciamos como el monigote casi se queda sin cabeza para, acto seguido, verla sin un rasguño...eso si, gritando a pleno pulmón...
Las demás meteteduras de pata ya se han visto: un barranco en la aparición del rexo que antes no estaba, raptores que no consiguen comerse a los niños, dilophosaurios que no se corresponden con el tamaño ni la forma original de los fósiles... Etc
Muchos critican la aparición del ya susodicho rex para acabar con el raptor: detrás de los mismos se ve un enorme agujero en la fachada que da al exterior del edificio: un hueco por el que bien podría colarse cualquier criatura de ese tamaño... Callen y fíjense bien .
El final...impresionante. ¿Palabras? no son necesarias... Pues todos callan. Éso es el cine, transmitir con lo que ves en la pantalla.
El público tiene ganas de soñar con ese helicóptero perdiéndose en ese dorado horizonte.

5.4
39,635
8
13 de agosto de 2010
13 de agosto de 2010
276 de 374 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Me gustan los héroes de hoy, con sus debilidades, su falta de rectitud moral y su toque de cinismo. En los tiempos del código Hays no podías disparar hasta que no te disparaba otro. Pero si alguien intenta matar a mi personaje, le pego un tiro por la espalda". (Clint Eastwood)
En realidad todo está resumido en el título y la estupenda cita ya expuestas... pero como no soy hombre de pocas palabras, he aquí una opinión:
Se echaba de menos una película así... (no, aún no he visto el "Equipo A" ni ganas que hay), con tanto "Crepúsculo", "Harris Potters", "Milleniums" y demás sandeces... llevaba una eternidad preguntándome "¿¿¿Para cuándo una de tiros y explosiones???"... y apareció un trailer...
¡Oh bendito arte del trailer! Que me enseñaste a mis tres ídolos de cuando era crío en un mismo escenario... (...) tantos años anhleando a que aparecieran juntos y tienes que llegar cuando ya he superado la etapa del bocata de chocolate... la pregunta es ¿ lo bueno se ha hecho esperar ?
SIN DUDA :) . Sólo con ver a los dueños de la franquicia Planet Hollywood mantener un diálogo superfluo y digno del cine de acción ochentero ya estaba dispuesto a dejarme 10 pavos ( seis con el carnet de estudiante ) sin importarme en absoluto el resto de la película... pero ahí está la clave:
Stallone no se ha dejado llevar por la llamada del cine comercial añadiendo a un montón de personajes anacrónicos y esperando a que le lluevan los dólares ( a pesar de lo que digan las malas lenguas... pues Rambo de dinero ya anda sobrado... ). Ha creado una cinta de acción competente, divertidísima, adrenalítica y siguiendo los patrones artesanales de la etapa que le hizo alzarse con la fama: un sincero y notable homenaje al cine que hemos dejado atrás gracias a los ya cada vez más superfluos efectos especiales. ( Pongo la mano en el corazón con la esperanza de que en el próximo "Parque Jurásico" también recurran a los animatronics ) .
Un guión sencillo y accesible nos sumerge en la... digamos trama... ¡mierda! es ahí donde irónicamente, al igual que las películas que homenajea, pierde enteros ( es la razón de que le quitara dos puntillos ...):
Me cuesta ser objetivo, pero he de reconocer que sus diálogos ( aunque estén cargados a ratos de perversa inquina* ver spoiler ) son demasiado vacíos e incluso llegan a ser tópicos, ya sea intencionada o inintencionadamente. Los golpes de humor que nos otorgan son cojonudos, pero no tan abundantes como en... por ejemplo... la estupenda "Mentiras Arriesgadas". Dos estrellas que me veo obligado a birlarle a una cinta donde puse mucha ilusión y con cuya crítica no pretendía ser imparcial XD.
Si eres de mi generación y te has sentido identificado con mi crítica... dame un "SÍ" y vete echando lechugas a verla.
Si no... ponme un "NO", ponte una de David Lynch y métete tus gafapastas por (...)
a más ver
H
En realidad todo está resumido en el título y la estupenda cita ya expuestas... pero como no soy hombre de pocas palabras, he aquí una opinión:
Se echaba de menos una película así... (no, aún no he visto el "Equipo A" ni ganas que hay), con tanto "Crepúsculo", "Harris Potters", "Milleniums" y demás sandeces... llevaba una eternidad preguntándome "¿¿¿Para cuándo una de tiros y explosiones???"... y apareció un trailer...
¡Oh bendito arte del trailer! Que me enseñaste a mis tres ídolos de cuando era crío en un mismo escenario... (...) tantos años anhleando a que aparecieran juntos y tienes que llegar cuando ya he superado la etapa del bocata de chocolate... la pregunta es ¿ lo bueno se ha hecho esperar ?
SIN DUDA :) . Sólo con ver a los dueños de la franquicia Planet Hollywood mantener un diálogo superfluo y digno del cine de acción ochentero ya estaba dispuesto a dejarme 10 pavos ( seis con el carnet de estudiante ) sin importarme en absoluto el resto de la película... pero ahí está la clave:
Stallone no se ha dejado llevar por la llamada del cine comercial añadiendo a un montón de personajes anacrónicos y esperando a que le lluevan los dólares ( a pesar de lo que digan las malas lenguas... pues Rambo de dinero ya anda sobrado... ). Ha creado una cinta de acción competente, divertidísima, adrenalítica y siguiendo los patrones artesanales de la etapa que le hizo alzarse con la fama: un sincero y notable homenaje al cine que hemos dejado atrás gracias a los ya cada vez más superfluos efectos especiales. ( Pongo la mano en el corazón con la esperanza de que en el próximo "Parque Jurásico" también recurran a los animatronics ) .
Un guión sencillo y accesible nos sumerge en la... digamos trama... ¡mierda! es ahí donde irónicamente, al igual que las películas que homenajea, pierde enteros ( es la razón de que le quitara dos puntillos ...):
Me cuesta ser objetivo, pero he de reconocer que sus diálogos ( aunque estén cargados a ratos de perversa inquina* ver spoiler ) son demasiado vacíos e incluso llegan a ser tópicos, ya sea intencionada o inintencionadamente. Los golpes de humor que nos otorgan son cojonudos, pero no tan abundantes como en... por ejemplo... la estupenda "Mentiras Arriesgadas". Dos estrellas que me veo obligado a birlarle a una cinta donde puse mucha ilusión y con cuya crítica no pretendía ser imparcial XD.
Si eres de mi generación y te has sentido identificado con mi crítica... dame un "SÍ" y vete echando lechugas a verla.
Si no... ponme un "NO", ponte una de David Lynch y métete tus gafapastas por (...)
a más ver
H
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- El diálogo entre Ramón Langa, Constantino Romero y Ricard Solans no tiene precio.
- El arma de Terry crews ( 900 tiros "sacacabezas" y "agujereatorsos" ).
- Las quejas de Jet Li sobre la relación Tamaño-sueldo.
- La paliza de Jason Statham en la cancha.
- El combate entre Dolph Lundgren y el ya mencionado Li...
y por supuesto...
la mayor traca final que he visto en una peli de acción... ¡ y sin apenas efectos digitales !
aunque seguro que me dejo cosas en el tintero XD
- El arma de Terry crews ( 900 tiros "sacacabezas" y "agujereatorsos" ).
- Las quejas de Jet Li sobre la relación Tamaño-sueldo.
- La paliza de Jason Statham en la cancha.
- El combate entre Dolph Lundgren y el ya mencionado Li...
y por supuesto...
la mayor traca final que he visto en una peli de acción... ¡ y sin apenas efectos digitales !
aunque seguro que me dejo cosas en el tintero XD
8
2 de marzo de 2008
2 de marzo de 2008
173 de 192 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obviamente, dada la particularidad de mi opinión (como podéis ver en el título) toda la crítica se encuentra en el spoiler.
Así que sólo leedlo quienes hayáis visto esta película (y espero que os guste)
Así que sólo leedlo quienes hayáis visto esta película (y espero que os guste)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"Como si nunca hubiéramos estado allí...." Dijo DiCaprio... Para acto seguido oír el desgarrador sonido de los violines , escuchar el temazo de U2... Y ver:
- Como Las tumbas desaparecen... Como la hierba crece, como los edificios emergen, como los monumentos se alzan... Y otros se hunden....
- Es una película de "infrahistoria"... Los hechos que por alguna extraña razón no son tan bien conocidos por el público como otros que no tienen ni punto de comparación...
- Estamos acostumbrados a tanta peliculita de vaqueros que nunca nos dimos cuenta de que había historia en EEUU durante la guerra de secesión más allá de del Oeste de ese país (...) No haber conocido esa oscuridad, ese enigmático y fascinante inframundo lleno de miedo, crueldad e increibles personajes (¿conoceis a William Poole?).
- De saber que se han pavimentado calles donde antes corrió la sangre: enterramos el pasado y nos olvidamos de él para seguir con nuestra vida...
- Y cuando alguien como Scorsese nos la presenta de esta forma tan accesible: Joder....yo le doy las gracias a este genio de gafas horteras por haberse atrevido a indagar más allá de su género de mafiosos "pseudoactuales" en el que le hemos encasillado: la ambientación, fotografía, interpretaciones (¡¡LEWIS!)
- Ese final... Es un resumen de casi tres horas (puede que con excesiva sangre) que te crea una profunda sensación de mirar cada vez que vas por la acera y pensar qué había debajo de esos ladrillos antes de que tu abuelo caminara por ellos... Una lástima: Siempre pensé que cada país debería haber hecho una "peli" así: a nosotros con el Dos De mayo... Pensadlo (hay pelis así pero no tan cuidadas) nos hubiera quedado de muerte...
A más ver
H
Postdata: cuando vi el nombre de Scorsese en esos espectaculares créditos se me vino a la mente esa imagen de afable señor con gafas horteras vestido de traje...y me resultó tan increíble verlo ahí...entre Lewis y DiCaprio paseando por Five Points..jajajaja, por cierto, si veis los letreros enteros veréis como al terminar la música suena el estrondoso día a día de la ciudad de New York: coches, semáforos, pitos de guardias, que no tenían ni idea de lo que ocurrió en esas calles a mediados del siglo 19...GRANDEEEE!!!!!!
- Como Las tumbas desaparecen... Como la hierba crece, como los edificios emergen, como los monumentos se alzan... Y otros se hunden....
- Es una película de "infrahistoria"... Los hechos que por alguna extraña razón no son tan bien conocidos por el público como otros que no tienen ni punto de comparación...
- Estamos acostumbrados a tanta peliculita de vaqueros que nunca nos dimos cuenta de que había historia en EEUU durante la guerra de secesión más allá de del Oeste de ese país (...) No haber conocido esa oscuridad, ese enigmático y fascinante inframundo lleno de miedo, crueldad e increibles personajes (¿conoceis a William Poole?).
- De saber que se han pavimentado calles donde antes corrió la sangre: enterramos el pasado y nos olvidamos de él para seguir con nuestra vida...
- Y cuando alguien como Scorsese nos la presenta de esta forma tan accesible: Joder....yo le doy las gracias a este genio de gafas horteras por haberse atrevido a indagar más allá de su género de mafiosos "pseudoactuales" en el que le hemos encasillado: la ambientación, fotografía, interpretaciones (¡¡LEWIS!)
- Ese final... Es un resumen de casi tres horas (puede que con excesiva sangre) que te crea una profunda sensación de mirar cada vez que vas por la acera y pensar qué había debajo de esos ladrillos antes de que tu abuelo caminara por ellos... Una lástima: Siempre pensé que cada país debería haber hecho una "peli" así: a nosotros con el Dos De mayo... Pensadlo (hay pelis así pero no tan cuidadas) nos hubiera quedado de muerte...
A más ver
H
Postdata: cuando vi el nombre de Scorsese en esos espectaculares créditos se me vino a la mente esa imagen de afable señor con gafas horteras vestido de traje...y me resultó tan increíble verlo ahí...entre Lewis y DiCaprio paseando por Five Points..jajajaja, por cierto, si veis los letreros enteros veréis como al terminar la música suena el estrondoso día a día de la ciudad de New York: coches, semáforos, pitos de guardias, que no tenían ni idea de lo que ocurrió en esas calles a mediados del siglo 19...GRANDEEEE!!!!!!

5.4
57,499
9
21 de enero de 2008
21 de enero de 2008
131 de 154 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Flojísima. Aburrida y sin emoción, no obtuvo ni el beneplácito de la crítica ni del público" (Fernando Morales: Diario El País)
¡¡ FERNANDO MORALES!! ¿¿¿¿ Cómo puedes decir eso ????
El hecho de que una película no funcione con la taquilla ni con un puñado de críticos que al ver a "Chuache" se pasan el objetivismo por el ojete no significa absolutamente nada para mí ni para los millones de fans que tiene este tesoro : he oído que las películas de acción ochenteras e incluso noventeras son una bazofia y que esta película las critica(...) siguiendo esa estela "La jungla de cristal" es mala...."Rambo" es mala...."Mentiras arriesgadas" es mala....y así sigue durante una veintena de títulos mi irónica lista...
El gran McTiernan ( que por supuesto también se encargó de encumbrar a Bruce Willis, ver spoiler*) no sólo parodia con grandiosa habilidad los pautas de una película clásica de "bumbumpayumpayumzaszas" sino que invita al espectador a reflexionar sobre la magia del cine, el poder de la imaginación, el apestoso mundo en que vivimos, e incluso dilemas éticos sobre la vida y la muerte ( por cierto, breve pero inmenso ( e incluso entrañable ) el cameo del genial Ian McKellen ); un ejercicio donde no hay tiempo para el aburrimiento, donde el color y la fotografía ( fijáos en el contraste entre el "mundo real" y el "imaginario") juegan un gran papel y donde te evades de todo lo ajeno a la pantalla.
Me hubiera encantado verla en el propio cine...apuesto a que hubiera sido una pasada...creo que me quedaré con las ganas.
Y si...mantiene intacto ese maravilloso encanto de los ochenta y los noventa que tan patente se ha hecho en este tipo de producciones...pero eso ya lo dije en "el ejército de las tinieblas" leedla ;-), por cierto: un encanto que echo muchísimo de menos: ahora todo en las pelis se remite al sexo ( cada vez más explícito: "Instinto básico 2", "Los Borgia ( un truño muuuuuy gordo)" ), lo zafio ( "American pie", "Supersalidos", "Vírgen a los 40".... ) la violencia (me sobran ejemplos ), el humor estúpido ( "Family guy") mientas que el talento queda relevado a un segundo o incluso tercer plano ( sé de sobra que hay directores que se esfuerzan y que cuentan con todas mis reverencias pero se trata de una minoría...y bastante escasa =( )
En definitiva, toda una sorpresa y muy agradable: un clásico noventero.
a más ver
H
¡¡ FERNANDO MORALES!! ¿¿¿¿ Cómo puedes decir eso ????
El hecho de que una película no funcione con la taquilla ni con un puñado de críticos que al ver a "Chuache" se pasan el objetivismo por el ojete no significa absolutamente nada para mí ni para los millones de fans que tiene este tesoro : he oído que las películas de acción ochenteras e incluso noventeras son una bazofia y que esta película las critica(...) siguiendo esa estela "La jungla de cristal" es mala...."Rambo" es mala...."Mentiras arriesgadas" es mala....y así sigue durante una veintena de títulos mi irónica lista...
El gran McTiernan ( que por supuesto también se encargó de encumbrar a Bruce Willis, ver spoiler*) no sólo parodia con grandiosa habilidad los pautas de una película clásica de "bumbumpayumpayumzaszas" sino que invita al espectador a reflexionar sobre la magia del cine, el poder de la imaginación, el apestoso mundo en que vivimos, e incluso dilemas éticos sobre la vida y la muerte ( por cierto, breve pero inmenso ( e incluso entrañable ) el cameo del genial Ian McKellen ); un ejercicio donde no hay tiempo para el aburrimiento, donde el color y la fotografía ( fijáos en el contraste entre el "mundo real" y el "imaginario") juegan un gran papel y donde te evades de todo lo ajeno a la pantalla.
Me hubiera encantado verla en el propio cine...apuesto a que hubiera sido una pasada...creo que me quedaré con las ganas.
Y si...mantiene intacto ese maravilloso encanto de los ochenta y los noventa que tan patente se ha hecho en este tipo de producciones...pero eso ya lo dije en "el ejército de las tinieblas" leedla ;-), por cierto: un encanto que echo muchísimo de menos: ahora todo en las pelis se remite al sexo ( cada vez más explícito: "Instinto básico 2", "Los Borgia ( un truño muuuuuy gordo)" ), lo zafio ( "American pie", "Supersalidos", "Vírgen a los 40".... ) la violencia (me sobran ejemplos ), el humor estúpido ( "Family guy") mientas que el talento queda relevado a un segundo o incluso tercer plano ( sé de sobra que hay directores que se esfuerzan y que cuentan con todas mis reverencias pero se trata de una minoría...y bastante escasa =( )
En definitiva, toda una sorpresa y muy agradable: un clásico noventero.
a más ver
H
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un efecto curioso que encumbra a esta producción: cuando Danny hace un comentario sobre "La jungla de cristal" aplicad los oídos y oiréis un breve fragmento de la banda sonora de esa película: qué orgulloso señor McTiernan ( aunque con mucha razón ...leed mi crítica sobre "Die hard";-)

5.7
30,358
8
27 de agosto de 2010
27 de agosto de 2010
111 de 137 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Los elementos son: el camino, el terreno, el líder y la disciplina"
( "El Arte de la Guerra" Sun Tzú )
Antes de nada, decir que ya había escrito algo sobre esta cinta pero dado que mis palabras ni gustaron a la gente ni me gustaron a mí... mandé a la mierda todos los votos ( oigan , que la mayoría eran positivos, eso que conste... ) para volver a añadir una opinión ( espero que decente ) de las muchas que se añadirán de aquí ( día del estreno ) en adelante:
Me gustó mucho, así de simple: fotografía, guión, actuaciones (...) ¡¡¡¡NO!!!!, Jackie Chan no es nuestro añorado y genial Pat Morita ni Jaden Smith ( la primera vez que veo a un actor tan joven hacer... bueno, eso en el spoiler* ) es Ralph Macchio: a ver si os entra en el coco... no os entiendo: echáis de menos la frescura de la original pero criticáis sin piedad las similitudes con aquella: el profe malo, las técnicas imposibles, el típico torneo final... apuesto a que si hubieran recurrido al "dar cera-pulir cera" la hubiérais puesto a parir... y aún así la vapuleáis argumentando una frase que estoy hasta los nacasones de leer por aquí:
"No es la original... no es la original..." ¡PUES CLARO QUE NO! leed la fecha condenados gafapastas... vale que el filme de John G. Avildsen es inmejorable, pero para ver algo de ese calibre no te gastes 7 pavos en el cine: quédate cómodamente en tu casa y píllate un DVD con extras... cosa que un servidor ya tiene... y aún así ha salido encantado de la sala =).
Los protas han cambiado, tanto en edad ( niños en vez de adolescentes ) como en carácter; y el contexto no es el mismo... Kung-Fu en vez de Kárate ( a mi no me molestó la excusa que se sacaron para justificar el título... ¿a vosotros sí? jo macho, qué susceptibles... ). Si queréis ver copias palmo a palmo de una peli original ahí tenéis "Funny Games"... ¿qué leches hacéis viendo una peli protagonizada por Jackie Chan?
En definitiva, a mi me gustó... y por mucho que me emperro los únicos fallos que le encuentro consisten en la escasa credibilidad de algunas de las piruetas que realiza ese gran descubrimiento que es Jaden... ¿ vais al cine para ver cosas que ocurren día a día por la calle ?
No me imagino mayor tristeza...
En el spoiler... pues un spoiler (...) y una pequeña anécdota ( que hizo que le subiera un punto a la puntuación XD )
a más ver
H
( "El Arte de la Guerra" Sun Tzú )
Antes de nada, decir que ya había escrito algo sobre esta cinta pero dado que mis palabras ni gustaron a la gente ni me gustaron a mí... mandé a la mierda todos los votos ( oigan , que la mayoría eran positivos, eso que conste... ) para volver a añadir una opinión ( espero que decente ) de las muchas que se añadirán de aquí ( día del estreno ) en adelante:
Me gustó mucho, así de simple: fotografía, guión, actuaciones (...) ¡¡¡¡NO!!!!, Jackie Chan no es nuestro añorado y genial Pat Morita ni Jaden Smith ( la primera vez que veo a un actor tan joven hacer... bueno, eso en el spoiler* ) es Ralph Macchio: a ver si os entra en el coco... no os entiendo: echáis de menos la frescura de la original pero criticáis sin piedad las similitudes con aquella: el profe malo, las técnicas imposibles, el típico torneo final... apuesto a que si hubieran recurrido al "dar cera-pulir cera" la hubiérais puesto a parir... y aún así la vapuleáis argumentando una frase que estoy hasta los nacasones de leer por aquí:
"No es la original... no es la original..." ¡PUES CLARO QUE NO! leed la fecha condenados gafapastas... vale que el filme de John G. Avildsen es inmejorable, pero para ver algo de ese calibre no te gastes 7 pavos en el cine: quédate cómodamente en tu casa y píllate un DVD con extras... cosa que un servidor ya tiene... y aún así ha salido encantado de la sala =).
Los protas han cambiado, tanto en edad ( niños en vez de adolescentes ) como en carácter; y el contexto no es el mismo... Kung-Fu en vez de Kárate ( a mi no me molestó la excusa que se sacaron para justificar el título... ¿a vosotros sí? jo macho, qué susceptibles... ). Si queréis ver copias palmo a palmo de una peli original ahí tenéis "Funny Games"... ¿qué leches hacéis viendo una peli protagonizada por Jackie Chan?
En definitiva, a mi me gustó... y por mucho que me emperro los únicos fallos que le encuentro consisten en la escasa credibilidad de algunas de las piruetas que realiza ese gran descubrimiento que es Jaden... ¿ vais al cine para ver cosas que ocurren día a día por la calle ?
No me imagino mayor tristeza...
En el spoiler... pues un spoiler (...) y una pequeña anécdota ( que hizo que le subiera un punto a la puntuación XD )
a más ver
H
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*Jaden Smith es el único actor menor de 13 años que ha salido llorando en pantalla y me ha convencido... si exceptuamos al prota de E.T...
Anécdota: cuando salí del cine y fui directo al váter para aliviar el enorme vaso de litro y pico de coca-cola que mi novia y yo nos ventilamos en las dos horas y pico de metraje... tuve la curiosa experiencia de cruzarme con un chavalín que salió como loco de la película: tenía frito a su padre que incluso lo calmaba con frases del tipo "tienes que canalizar"... pero el niño estaba completamente eufórico, lanzando patadas al aire, imparable y feroz, emocionado por lo que acababa de ver, anhelando convertirse en Jackie Chan para partirle el ojete a cualquier matón de barrio que se atreviera a molestarle... DÍ QUE SÍ LECHES XD
Si una película ha motivado a un niño a superarse a sí mismo merece todo mi respeto
Anécdota: cuando salí del cine y fui directo al váter para aliviar el enorme vaso de litro y pico de coca-cola que mi novia y yo nos ventilamos en las dos horas y pico de metraje... tuve la curiosa experiencia de cruzarme con un chavalín que salió como loco de la película: tenía frito a su padre que incluso lo calmaba con frases del tipo "tienes que canalizar"... pero el niño estaba completamente eufórico, lanzando patadas al aire, imparable y feroz, emocionado por lo que acababa de ver, anhelando convertirse en Jackie Chan para partirle el ojete a cualquier matón de barrio que se atreviera a molestarle... DÍ QUE SÍ LECHES XD
Si una película ha motivado a un niño a superarse a sí mismo merece todo mi respeto
Más sobre Dr_H_Lecter
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here