Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
...
You must be a loged user to know your affinity with jjserpe
Críticas 317
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
1 de diciembre de 2008
50 de 60 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al estilo de la notable "Das experiment", se nos propone en el film un experimento sociológico/psicológico que nos da qué pensar. ¿Sería posible que el nazismo, o una corriente equivalente, pudiera volver? Tras la peli, no hay lugar a dudas: sí. Aunque, dado que si algo nos ha demostrado la Historia es que es cíclica, el resultado era previsible. Es muy posible, en Alemania o en cualquier parte, en realidad. Por desgracia. La idea es original y el planteamiento del film es valiente, sin concesiones. También son interesantes los paralelismos con la realidad que hizo posible el ascenso de los nazis: un líder carismático pero con complejo de inferioridad, un grupo influenciable, gente con problemas de rechazo social, de discriminación... que se sienten seguro perdiendo su individualidad (a sus ojos, patética) para formar parte del "grupo". En definitiva, se nos muestra cómo debió ser el origen del movimiento nazi. Eso sí, hay varias "lagunas" que la hacen ser peor que "El experimento": muchos tópicos, un film demasiado coral con buenas actuaciones y otras no tanto, un guión demasiado previsible conforme avanza la trama y, sobre todo, la sensación de decaimiento desde un principio prometedor hasta un final muy trillado. Aún así, vale la pena verla por su originalidad y por las ideas que trata de transmitir.
31 de mayo de 2009
28 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película se sustenta en la excelente interpretación de unos actores en estado de gracia (Philip Seymour Hoffman, Bill Nighy, Kenneth Branagh, Rhys Ifans, Nick Frost...) y en la música rock. Hay momentos muy divertidos, situaciones con gran tensión, emoción, líos amorosos... El problema radica en su duración: 129 minutos son demasiados. Es casi inevitable que el film sea irregular, y que haya momentos en que resulte un tanto repetitiva. No obstante, uno pasa un rato agradable y entretenido. Podría haber dado para más (sobre todo, con menos metraje) pero cumple con la función para la que ha sido creada. A ver.
22 de julio de 2007
28 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
A lo único que puede aspirar este tipo de films es al entretenimiento. Y esta película lo consigue, a fe mía. A pesar de que abundan los tópicos, la acción es dinámica y nunca te aburres. Más bien al contrario, tiene las dosis de acción necesarias en el momento preciso. Aunque simple, tanto en el planteamiento de la aventura en sí misma como de la trama política subyacente, alcanza holgadamente su objetivo: ser una película digna que llene las salas de los cines.
27 de octubre de 2007
31 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nuevo año y nueva peli del genio de Brooklynn. Y, de nuevo, como ya hiciera en "Delitos y faltas" y "Match Point", reflexiona profundamente sobre la culpabilidad y el asesinato, sobre la moral y el destino. Esta trilogía (junto a la recién estrenada "El sueño de Casandra") consituye una profunda reflexión de un tema que, al parecer, le preocupa y le motiva. Más allá de las consideraciones psicológicas y sociales, Allen nos vuelve a demostrar que es un excelente director para el drama. Sin duda, esta peli te deja un poco frío...parece que falte "algo". Es cierto. Le falta "un hervor". Quizás una trama un poco más compleja (mayor participación de la protagonista al estilo "femme fatale"), o quizás centrarse un poco más en el interesante personaje interpretado por Colin Farrell. De todos modos, sigue siendo una película excelente. Lo malo es que Allen puso el listón muy alto con "Match Point", pero ya quisieran muchos director filmar algo como "El sueño de Casandra". Es incluso superior a "Granujas de medio pelo", en mi opinión su film más flojo de los últimos años, y que aún así divierte y tiene momentos memorables. Por ello, no entiendo las críticas negativas que ha ido recibiendo "El sueño de Casandra": insólitamente mediocre, aburrida, fría... Vale, no es lo mejor que ha hecho Woody Allen, pero aún así sigue siendo una peli excelente, muy interesante, y recomdable a todas luces. No le podemos pedir siempre obras maestras.
29 de abril de 2006
27 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tomadura de pelo increíble y deleznable, un auténtico bodrio de los que marcan época. Tópica en extremo ("veo muertos", "soy inconsciente e ingenua", "fantasmas de niños omnipresentes", etc...), pero sin ningún rigor narrativo, con un guión incoherente y absurdo, y sin presentar ninguna razón lógica que explique la actuación de los personajes. Vamos, empezando por el planteamiento, todo es absurdo: joven embarazada que llegua a limpiar...¡una mansión que va a ser derruida! ¿Para qué? ¡Ufff! No sé quién se atribuirá el (de)mérito de esta chapuza, pero debería ser recluido en una mansión similar a la de este "film" para no salir jamás.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para