Batman
6.9
37,848
Thriller. Intriga. Acción
Después de dos años acechando por las calles de la ciudad como Batman (Robert Pattinson), e infundiendo miedo en las mentes perversas de los criminales, Bruce Wayne está sumido en las profundidades de las sombras de Gotham City. Este vigilante solitario cuenta con pocos aliados de confianza y eso le ha llevado a convertirse en la única encarnación de la venganza entre sus conciudadanos. Cuando un asesino apunta a la élite de Gotham con ... [+]
8 de marzo de 2022
8 de marzo de 2022
200 de 311 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta difícil escribir sobre una película tan mala que en cambio ha sido aclamada por público y crítica a partes iguales. Para mí, the Batman sólo es elogiable si se le asume como parodia, en cuyo caso es genial. Para no hacer el cuento largo, a continuación las principales razones por las que esta película sale reprobada (suspende):
-Si el gran mérito es humanizar a Batman hasta el límite, pintarlo como un humano común y corriente, y para ello se le despoja de todo lo que caracteriza a un super héroe... ¿no deja entonces de ser un super héroe? Como película de super héroes carece de sentido
-Si el elogio se lo gana por el toque marcadamente detectivesco que toma Batman... ¿por qué lo hicieron idiota?
-Si se dice que destaca por las actuaciones... ¿contestar con monosílabos durante 3 horas de metraje es considerado una gran actuación?
-Para los que dicen que lo revolucionario está en mezclar de un montón de películas... ¿revolver en la licuadora diálogos, historias y recursos ya usados antes en el cine (el método Netflix), se considera ahora artístico?
La película es sumamente irregular, y por ello tiene un par de escenas buenas como la secuencia inicial y la secuencia final. Del resto de la película, puede decirse que tiene una gran cinematografía, pero ni siquiera destaca por la acción, las actuaciones carecen de credibilidad y los actores no tienen química entre sí. El guión está lleno de situaciones forzadas y frases que ya has escuchado antes.
En definitiva, como se avanzaba en el corto, una completa decepción.
-Si el gran mérito es humanizar a Batman hasta el límite, pintarlo como un humano común y corriente, y para ello se le despoja de todo lo que caracteriza a un super héroe... ¿no deja entonces de ser un super héroe? Como película de super héroes carece de sentido
-Si el elogio se lo gana por el toque marcadamente detectivesco que toma Batman... ¿por qué lo hicieron idiota?
-Si se dice que destaca por las actuaciones... ¿contestar con monosílabos durante 3 horas de metraje es considerado una gran actuación?
-Para los que dicen que lo revolucionario está en mezclar de un montón de películas... ¿revolver en la licuadora diálogos, historias y recursos ya usados antes en el cine (el método Netflix), se considera ahora artístico?
La película es sumamente irregular, y por ello tiene un par de escenas buenas como la secuencia inicial y la secuencia final. Del resto de la película, puede decirse que tiene una gran cinematografía, pero ni siquiera destaca por la acción, las actuaciones carecen de credibilidad y los actores no tienen química entre sí. El guión está lleno de situaciones forzadas y frases que ya has escuchado antes.
En definitiva, como se avanzaba en el corto, una completa decepción.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Algunas muestras de la tremenda parodia que Reeves se mandó, burlándose de todos en la cara, y lo mejor, sin que lo noten:
-La peli inicia con Batman diciendo que lleva 2 años combatiendo el crimen, y la simple proyección de la batiseñal en el cielo disuade a los criminales. A continuación, en la primer escena en la que entra en acción, nadie lo conoce, y cuando digo nadie es nadie, ni los mafiosos ni el rescatado
-Batman dice en su monólogo que los delincuentes piensan que él está en las sombras. Pero para engrandecerse aún más, él dice algo como "pero no estoy en las sombras, SOY las sombras". Un Batman que atemoriza. Sin embargo, al llegar al andén de metro para defender a un ciudadano, los malos malos lo ven, se preguntan quién es y se descojonan de risa. El ciudadano, al ser salvado, le dice a Batman que por favor no lo mate
-Batman lleva dos años defendiendo del mal a Gótica, pero cuando conoce a Selina, ella le habla del club donde se reúne la crema y nata de la mafia de Gótica. Batman, por supuesto, jamás oyó antes hablar del club. Con razón lleva dos años en el trabajo y siente que no da resultados. Lo dicho, un tonto, más incapaz que las procuradorías de justicia mexicanas. Sin embargo el director nos la ha colado, porque aunque Batman insiste que lleva dos años combatiendo el mal y ya lleva el cuerpo muy lastimado, la gente sigue comentando al salir del cine que "esque este Batman es nuevo, va empezando"
-Es mítica la escena donde el pretendido pinguino, un villano tan "humanizado" que en vez de miedo da risa, le dice en su cara a Batman y a un apagadísimo e inepto Gordon que los dos son un par de idiotas. La película misma lo acepta sin complejos
-Por supuesto, el acertijo ejecuta su gran plan diez minutos antes de que acabe la película. ¿Cómo resolverá nuestro gran detective, que diga nuestro Batman, el problema en 10 minutos? Pues no tiene ni idea. Afortunadamente Martínez, un policía latino, le informa que el arma usada para matar al alcalde sirve para instalar alfombras. Y bingo! Eso le resuelve el problema, y le da a esta tremenda parodia la posibilidad de concluir por fin, no sin antes dejarnos ver a este Batman tan humano sacar del agua a un par de mujeres, una de ellas negra, desde luego
-Y para rematar, Selina nos muestra al final de la peli, que hasta ella sabe que este Batman es un imbécil. "Vente conmigo, sabes perfectamente que no vas a poder con el trabajo"
Y la licuadora? Música estruendosa, y sostenida en el (intento de) clímax, a lo Nolan. Un acertijo inspirado en el Joker de Ledger, y que, faltaba más, también se burla a lo grande de Batman ("no lo sabes? [su gran plan maestro]. Te sobreestimé!"). Una ciudad que siempre es de noche, como en Dark City. Algo de Seven por aquí, algo del Joker de Phoenix por allá. Un poco de Animales Nocturnos más allá, hasta el adjetivo.
Una parodia genial. Pero de Batman no tiene nada. Este Batman, no tiene siquiera el dinero, ni el glamour, ni las mujeres ni la tecnología. Vamos, ni siquiera un buen Alfred. Ni siquiera tiene a Michael Caine.
-La peli inicia con Batman diciendo que lleva 2 años combatiendo el crimen, y la simple proyección de la batiseñal en el cielo disuade a los criminales. A continuación, en la primer escena en la que entra en acción, nadie lo conoce, y cuando digo nadie es nadie, ni los mafiosos ni el rescatado
-Batman dice en su monólogo que los delincuentes piensan que él está en las sombras. Pero para engrandecerse aún más, él dice algo como "pero no estoy en las sombras, SOY las sombras". Un Batman que atemoriza. Sin embargo, al llegar al andén de metro para defender a un ciudadano, los malos malos lo ven, se preguntan quién es y se descojonan de risa. El ciudadano, al ser salvado, le dice a Batman que por favor no lo mate
-Batman lleva dos años defendiendo del mal a Gótica, pero cuando conoce a Selina, ella le habla del club donde se reúne la crema y nata de la mafia de Gótica. Batman, por supuesto, jamás oyó antes hablar del club. Con razón lleva dos años en el trabajo y siente que no da resultados. Lo dicho, un tonto, más incapaz que las procuradorías de justicia mexicanas. Sin embargo el director nos la ha colado, porque aunque Batman insiste que lleva dos años combatiendo el mal y ya lleva el cuerpo muy lastimado, la gente sigue comentando al salir del cine que "esque este Batman es nuevo, va empezando"
-Es mítica la escena donde el pretendido pinguino, un villano tan "humanizado" que en vez de miedo da risa, le dice en su cara a Batman y a un apagadísimo e inepto Gordon que los dos son un par de idiotas. La película misma lo acepta sin complejos
-Por supuesto, el acertijo ejecuta su gran plan diez minutos antes de que acabe la película. ¿Cómo resolverá nuestro gran detective, que diga nuestro Batman, el problema en 10 minutos? Pues no tiene ni idea. Afortunadamente Martínez, un policía latino, le informa que el arma usada para matar al alcalde sirve para instalar alfombras. Y bingo! Eso le resuelve el problema, y le da a esta tremenda parodia la posibilidad de concluir por fin, no sin antes dejarnos ver a este Batman tan humano sacar del agua a un par de mujeres, una de ellas negra, desde luego
-Y para rematar, Selina nos muestra al final de la peli, que hasta ella sabe que este Batman es un imbécil. "Vente conmigo, sabes perfectamente que no vas a poder con el trabajo"
Y la licuadora? Música estruendosa, y sostenida en el (intento de) clímax, a lo Nolan. Un acertijo inspirado en el Joker de Ledger, y que, faltaba más, también se burla a lo grande de Batman ("no lo sabes? [su gran plan maestro]. Te sobreestimé!"). Una ciudad que siempre es de noche, como en Dark City. Algo de Seven por aquí, algo del Joker de Phoenix por allá. Un poco de Animales Nocturnos más allá, hasta el adjetivo.
Una parodia genial. Pero de Batman no tiene nada. Este Batman, no tiene siquiera el dinero, ni el glamour, ni las mujeres ni la tecnología. Vamos, ni siquiera un buen Alfred. Ni siquiera tiene a Michael Caine.
2 de marzo de 2022
2 de marzo de 2022
207 de 333 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terrorífica, eficaz, dramática, oscura. Una puesta a punto que te recuerda lo mejor del cine Neo-noir. Por primera vez vemos a un Batman puro detective. Deja de de lado el cine más super heroico por una apuesta más profunda en las motivaciones de cada personaje que ocupan la pantalla. Notable son las referencias al Batman de la serie animada de los 90s, La máscara del fantasma, Un largo Halloween y Año uno. Referencias que no es necesario conocer o haber visto para disfrutar de esta película de principio a fin.
Aún cuando su último tramo puede ser un poco anticlimático, es sin duda disfrutable a cada minuto. El mimo por cada encuadre invita a no solo disfrutar de la historia, sino también de la puesta en escena y su ambientación gótica. Sin duda la mejor película de Batman desde El caballero oscuro de Nolan.
Aún cuando su último tramo puede ser un poco anticlimático, es sin duda disfrutable a cada minuto. El mimo por cada encuadre invita a no solo disfrutar de la historia, sino también de la puesta en escena y su ambientación gótica. Sin duda la mejor película de Batman desde El caballero oscuro de Nolan.
4 de marzo de 2022
4 de marzo de 2022
175 de 283 usuarios han encontrado esta crítica útil
Batman es uno de los personajes más atractivos y apasionantes del mundo del cómic, seas fan de la editorial que seas. Ahí no hay discusión, y sino fijaos en su maravilloso catálogo de villanos. El personaje ha tenido (aparte de su propia serie) infinidad de adaptaciones en el cine, como las de Burton (que confieso que jamás han sido de mi agrado), las de Schumacher (hoy en día ridículas, pero que tienen un qué sé yo que yo qué sé, que mira…), las de Nolan (mis favoritas) o las de Snyder (mejorables, pero no tan terribles como se dice). Dicho esto, hablar del personaje a estas alturas del cuento es una absurdez, por lo que me limitaré a decir que me alegré por el fichaje de Robert Pattinson (un genial actor que no lo ha tenido nada fácil para enterrar su oscuro pasado…), pero que también consideré que era demasiado pronto para otro reinicio, y más cuando el fabuloso Batman de Affleck (diréis lo que queráis, pero el físico es el más parecido al de los cómics) todavía tenía mucho qué decir.
Los tráilers mostrados hasta el momento no me habían convencido del todo (aunque he de confesar que me detuve en el segundo), manteniendo mis expectativas bajo control… hasta que han llegado las críticas de profesionales y afortunados que la han podido ver una semana antes en su estreno. Se ha leído de todo, pero la mayoría positivo, coincidiendo muchos en una opinión muy bestia, que no es otra que el hecho de que estamos ante la mejor película del hombre murciélago. Lo sé, palabras mayores, pero en fin, era inevitable que el hype subiera unos decibelios. Pues bien, una vez vista, los maldigo a todos, porque la película me ha dejado totalmente indiferente, siendo una descafeinada adaptación, cargada de pretenciosidad y ambición, y que quiere ser muchas cosas. No diré que es una mediocridad, porque no lo pienso, pero dudo que me vuelva a acercar a ella, y eso, hablando de una película de Batman, también son palabras mayores.
¿De verdad han visto la misma película que un servidor? Lo reconozco, siempre me pasa lo mismo, pero decir que esto es mejor que ‘The Dark Knight‘ o ‘Batman Begins’, me parece digno de estudio. Y es que si algo le falta a ‘The Batman’, eso es espectacularidad y emoción, algo de lo que iban sobradas las de Nolan.
Soy consciente de que no es justo comparar esta nueva propuesta con ‘The Dark Knight‘, pero ha sido tal el descaro de algunos a la hora de desprestigiar la fantástica secuela de Christopher Nolan en pro de ésta, que me veo en la obligación de dar mi opinión al respecto, aunque tenga que recurrir a las odiosas comparaciones. Se ve que la nueva moda es decir que ‘The Dark Knight’ fue una película sobrevalorada y mofarte de lo que logró Nolan. Yo no me caso con nadie, no siendo un firme defensor de Nolan (no me gustó ‘Tenet‘), pero veremos si ‘The Batman’ logra hacer el mismo ruido y consigue el título de clásico de culto después de una década. Estoy ansioso porque llegue ese momento, porque ya se habrá estrenado otro reinicio del personaje y los mismos de siempre estarán echando pestes del Batman de Pattinson.
Es tan sencillo como reconocer que cualquier escena de ‘The Dark Knight’ (y si me apuras, te incluyo la también estupenda ‘Batman Begins‘) es infinitamente superior a cualquiera del film que nos ocupa. ¿Cómo es posible que películas de hace más de una década (y una de ellas se acerca a las dos…) luzcan mejor? Y hablando del tema, ¿a dónde han ido a parar los 200 millones de presupuesto? Eso sólo lo saben los productores y el director, Matt Reeves, pero tengo claro que no lucen por ningún lado, aunque en honor a la verdad, los estragos del Covid paralizaron el rodaje y aumentaron los costes de producción, todo sea dicho. Y es que han pretendido hacer un thriller criminal, obviando el componente épico del personaje, y acordándose de él cuando es ya demasiado tarde. Lo que está claro es que la película quiere ser dos cosas (thriller de intriga y cine de superhéroes) y jamás llega a funcionar en ninguna de sus dos vertientes, logrando un resultado bastante caótico.
Si algo le puedo achacar al cine de superhéroes es no saber dosificar la acción, y aquí tenemos mucho de eso, con tres innecesarias horas en las que la espectacularidad brilla por su ausencia, pretendiendo que ésta haga acto de presencia en una efectiva persecución que ya hemos visto todos, o en un clímax que sabe a poco. Y es que Reeves convenció con su espléndido díptico de ‘El planeta de los simios’, pero aquí apuesta demasiado por una oscuridad y una suciedad en la imagen que afea el conjunto, sin que haya escenas para el recuerdo. No hay que confundir el tono sombrío y desolador del personaje con lo que aquí se expone, porque este no es el camino. No quiero ser pesado con las cintas de Nolan, pero comparadme el final de ésta y el de ‘The Dark Knight’.
Y es que la trama detectivesca (algo que no se llegaba a potenciar en anteriores producciones, y que aquí han querido priorizar) jamás llega a dar en la diana, con unos acertijos demasiado banales, unos giros la mar de predecibles y un Batman detective que deja mucho que desear, ya que más allá de acertar un par de enigmas, el resto, o se lo dicen personajes secundarios o llega tarde a todo, por no hablar de la confusión con el animal. ¿Estamos ante el peor detective de la historia del cine? No lo sé, pero esto ‘Ace Ventura’ te lo resuelve en cinco minutos…
Sigue en spoilers sin spoilers por falta de espacio.
Más críticas: ocioworld.net
Los tráilers mostrados hasta el momento no me habían convencido del todo (aunque he de confesar que me detuve en el segundo), manteniendo mis expectativas bajo control… hasta que han llegado las críticas de profesionales y afortunados que la han podido ver una semana antes en su estreno. Se ha leído de todo, pero la mayoría positivo, coincidiendo muchos en una opinión muy bestia, que no es otra que el hecho de que estamos ante la mejor película del hombre murciélago. Lo sé, palabras mayores, pero en fin, era inevitable que el hype subiera unos decibelios. Pues bien, una vez vista, los maldigo a todos, porque la película me ha dejado totalmente indiferente, siendo una descafeinada adaptación, cargada de pretenciosidad y ambición, y que quiere ser muchas cosas. No diré que es una mediocridad, porque no lo pienso, pero dudo que me vuelva a acercar a ella, y eso, hablando de una película de Batman, también son palabras mayores.
¿De verdad han visto la misma película que un servidor? Lo reconozco, siempre me pasa lo mismo, pero decir que esto es mejor que ‘The Dark Knight‘ o ‘Batman Begins’, me parece digno de estudio. Y es que si algo le falta a ‘The Batman’, eso es espectacularidad y emoción, algo de lo que iban sobradas las de Nolan.
Soy consciente de que no es justo comparar esta nueva propuesta con ‘The Dark Knight‘, pero ha sido tal el descaro de algunos a la hora de desprestigiar la fantástica secuela de Christopher Nolan en pro de ésta, que me veo en la obligación de dar mi opinión al respecto, aunque tenga que recurrir a las odiosas comparaciones. Se ve que la nueva moda es decir que ‘The Dark Knight’ fue una película sobrevalorada y mofarte de lo que logró Nolan. Yo no me caso con nadie, no siendo un firme defensor de Nolan (no me gustó ‘Tenet‘), pero veremos si ‘The Batman’ logra hacer el mismo ruido y consigue el título de clásico de culto después de una década. Estoy ansioso porque llegue ese momento, porque ya se habrá estrenado otro reinicio del personaje y los mismos de siempre estarán echando pestes del Batman de Pattinson.
Es tan sencillo como reconocer que cualquier escena de ‘The Dark Knight’ (y si me apuras, te incluyo la también estupenda ‘Batman Begins‘) es infinitamente superior a cualquiera del film que nos ocupa. ¿Cómo es posible que películas de hace más de una década (y una de ellas se acerca a las dos…) luzcan mejor? Y hablando del tema, ¿a dónde han ido a parar los 200 millones de presupuesto? Eso sólo lo saben los productores y el director, Matt Reeves, pero tengo claro que no lucen por ningún lado, aunque en honor a la verdad, los estragos del Covid paralizaron el rodaje y aumentaron los costes de producción, todo sea dicho. Y es que han pretendido hacer un thriller criminal, obviando el componente épico del personaje, y acordándose de él cuando es ya demasiado tarde. Lo que está claro es que la película quiere ser dos cosas (thriller de intriga y cine de superhéroes) y jamás llega a funcionar en ninguna de sus dos vertientes, logrando un resultado bastante caótico.
Si algo le puedo achacar al cine de superhéroes es no saber dosificar la acción, y aquí tenemos mucho de eso, con tres innecesarias horas en las que la espectacularidad brilla por su ausencia, pretendiendo que ésta haga acto de presencia en una efectiva persecución que ya hemos visto todos, o en un clímax que sabe a poco. Y es que Reeves convenció con su espléndido díptico de ‘El planeta de los simios’, pero aquí apuesta demasiado por una oscuridad y una suciedad en la imagen que afea el conjunto, sin que haya escenas para el recuerdo. No hay que confundir el tono sombrío y desolador del personaje con lo que aquí se expone, porque este no es el camino. No quiero ser pesado con las cintas de Nolan, pero comparadme el final de ésta y el de ‘The Dark Knight’.
Y es que la trama detectivesca (algo que no se llegaba a potenciar en anteriores producciones, y que aquí han querido priorizar) jamás llega a dar en la diana, con unos acertijos demasiado banales, unos giros la mar de predecibles y un Batman detective que deja mucho que desear, ya que más allá de acertar un par de enigmas, el resto, o se lo dicen personajes secundarios o llega tarde a todo, por no hablar de la confusión con el animal. ¿Estamos ante el peor detective de la historia del cine? No lo sé, pero esto ‘Ace Ventura’ te lo resuelve en cinco minutos…
Sigue en spoilers sin spoilers por falta de espacio.
Más críticas: ocioworld.net
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que sí, que las buenas intenciones están ahí, con claros ecos del bueno de David, pero Fincher sólo hay uno, y la mítica ‘Seven‘ y la reivindicable ‘Zodiac‘ son irrepetibles, siendo ‘The Batman’ una burda copia con una intriga que jamás engancha, por lo menos para un servidor. ¿Dónde está la sorpresa? ¿Dónde está el misterio? ¿Dónde está esa genialidad que muchos han vociferado? Ni idea, pero repito que debo haber visto otra película, porque esta ‘Batman’ es mucho más rudimentaria y convencional de lo que pretende ser, por mucho que juegue al cine de autor, de ahí su tono sombrío y su excesiva duración, algo que espantará a más de un espectador.
Y otro elemento negativo a tener en cuenta es la frialdad con la que se cuenta todo. Hay un par de momentos emotivos, pero no son los suficientes para que nos encariñemos con unos personajes que deambulan perdidos en una estética que navega entre el grunge y el punk, con un insípido Bruce Wayne a la cabeza, con ecos del vocalista de ‘The Cure’, y que sólo despierta en los minutos finales, como si se le hubiesen agotado las pilas el resto del metraje. Sé que no es culpa de Pattinson, el cual ofrece un convincente Batman (aunque no el mejor, ni de lejos), pero no un buen Bruce Wayne, esclavizado por un guion que renuncia a la baza del playboy millonario, cuando esa siempre ha sido la tapadera del personaje. Por el contrario, Bruce Wayne deambula por la película como un cadáver, como si todo le importase un carajo, y siendo imposible empatizar con él. Ni es el mejor Batman ni el mejor Wayne, y repito, no es culpa de Pattinson, al que se le nota una carga dramática que no le dejan explotar.
Y ya que hablamos del reparto, comentaré uno por uno los intérpretes, porque el reparto es de lujo, aunque no todos estén aprovechados. Me ha convencido Jeffrey Wright como James Gordon, con claras similitudes con el de Gary Oldman, pero sin alcanzar jamás el nivel presentado por éste, y lo mismo se puede decir de Zöe Kravitz y su Catwoman. Cumplen, pero no van más allá. Paul Dano está impresionante en su rol de villano, pero personalmente no habría revelado su presencia, con tal de mantener el suspense. Respecto a Colin Farrell como Pingüino, está maravilloso, como cabría esperar en un actor de su talento, pero su personaje es una mera comparsa que no aporta demasiado a la cinta, obviamente con vistas a un papel más relevante en futuras secuelas. Espero que así sea, porque el personaje promete. A Andy Serkis te lo pierdes si pestañeas, siendo sangrante el maltrato que sufre un personaje tan mítico. Otro fichaje que está muy por encima del papel que le han ofrecido. Y por último, pero no menos importante, destacar a un espléndido John Turturro, saboreando el que quizás sea uno de los personajes más agradecidos de la función. Y es que los villanos son lo mejor de la función, pero de lejos. Suele ocurrir.
Estoy seguro de que me dejo muchas cosas por decir, pero concluiré diciendo que ojalá hubiese ido a ver la película sin haber leído ni una sola maldita reseña, que estoy harto de la exageración de algunos, y que esta no es la mejor película de Batman, más bien una de las más descafeinadas y endebles de su historia. A mí no me ha dicho nada, y lo que espero ahora no es su secuela, sino más bien el futuro relevo del personaje, porque este no es mi Batman y aquí no se me ha perdido nada. Celebro que tantos la hayáis disfrutado, ojalá estuviese en vuestro selecto club,, pero jamás entenderé que la alabéis por encima de esa obra maestra que es ‘The Dark Knight’, cuando una está a años luz de la otra. A gusto de cada uno queda elegir cuál es cuál. Pero eh, el cine está para disfrutar y compartir, así que, toda para vosotros. Y dicho todo esto, una de las mayores decepciones de los últimos años. Batman se merecía algo mejor, y sólo el tiempo dirá quién tenía razón.
Y otro elemento negativo a tener en cuenta es la frialdad con la que se cuenta todo. Hay un par de momentos emotivos, pero no son los suficientes para que nos encariñemos con unos personajes que deambulan perdidos en una estética que navega entre el grunge y el punk, con un insípido Bruce Wayne a la cabeza, con ecos del vocalista de ‘The Cure’, y que sólo despierta en los minutos finales, como si se le hubiesen agotado las pilas el resto del metraje. Sé que no es culpa de Pattinson, el cual ofrece un convincente Batman (aunque no el mejor, ni de lejos), pero no un buen Bruce Wayne, esclavizado por un guion que renuncia a la baza del playboy millonario, cuando esa siempre ha sido la tapadera del personaje. Por el contrario, Bruce Wayne deambula por la película como un cadáver, como si todo le importase un carajo, y siendo imposible empatizar con él. Ni es el mejor Batman ni el mejor Wayne, y repito, no es culpa de Pattinson, al que se le nota una carga dramática que no le dejan explotar.
Y ya que hablamos del reparto, comentaré uno por uno los intérpretes, porque el reparto es de lujo, aunque no todos estén aprovechados. Me ha convencido Jeffrey Wright como James Gordon, con claras similitudes con el de Gary Oldman, pero sin alcanzar jamás el nivel presentado por éste, y lo mismo se puede decir de Zöe Kravitz y su Catwoman. Cumplen, pero no van más allá. Paul Dano está impresionante en su rol de villano, pero personalmente no habría revelado su presencia, con tal de mantener el suspense. Respecto a Colin Farrell como Pingüino, está maravilloso, como cabría esperar en un actor de su talento, pero su personaje es una mera comparsa que no aporta demasiado a la cinta, obviamente con vistas a un papel más relevante en futuras secuelas. Espero que así sea, porque el personaje promete. A Andy Serkis te lo pierdes si pestañeas, siendo sangrante el maltrato que sufre un personaje tan mítico. Otro fichaje que está muy por encima del papel que le han ofrecido. Y por último, pero no menos importante, destacar a un espléndido John Turturro, saboreando el que quizás sea uno de los personajes más agradecidos de la función. Y es que los villanos son lo mejor de la función, pero de lejos. Suele ocurrir.
Estoy seguro de que me dejo muchas cosas por decir, pero concluiré diciendo que ojalá hubiese ido a ver la película sin haber leído ni una sola maldita reseña, que estoy harto de la exageración de algunos, y que esta no es la mejor película de Batman, más bien una de las más descafeinadas y endebles de su historia. A mí no me ha dicho nada, y lo que espero ahora no es su secuela, sino más bien el futuro relevo del personaje, porque este no es mi Batman y aquí no se me ha perdido nada. Celebro que tantos la hayáis disfrutado, ojalá estuviese en vuestro selecto club,, pero jamás entenderé que la alabéis por encima de esa obra maestra que es ‘The Dark Knight’, cuando una está a años luz de la otra. A gusto de cada uno queda elegir cuál es cuál. Pero eh, el cine está para disfrutar y compartir, así que, toda para vosotros. Y dicho todo esto, una de las mayores decepciones de los últimos años. Batman se merecía algo mejor, y sólo el tiempo dirá quién tenía razón.
23 de abril de 2022
23 de abril de 2022
114 de 162 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película de batman, o sea que es una película para quinceañeros (de cualquier edad), así que todo es muy serio, muy solemne y sin rastro de ironía o sentido del humor. Muchas miraditas intensas. Pero también El Caballero Oscuro era así, y era buena. Así que ese no es el problema.
Estamos en 2022, es la época de netflix, así que ninguna escena puede durar más de tres minutos, ningún plano más de cinco segundos. Toda la información tiene que darse perfectamente masticada y ha de ser repetida varias veces. Los personajes son monigotes unidimensionales, sus relaciones son totalmente forzadas y artificiales (ahora te odio, ahora te cuento mi vida, ahora te beso, y rápido que hay que pasar a otra escena) y no existe nada ni remotamente parecido al suspense ni a nada que requiera confiar en la capacidad de atención de los espectadores.
Tres horas de gente triste hablando y unas pocas escenas de acción no muy vistosas. Si eso fuera todo, solo sería una mala película. Y además aburrida. Pero lo que hace de esta película algo especial, es que es una sucesión casi ininterrumpida de chorradas y estupideces, contadas de la forma más seria posible. Por ejemplo:
Estamos en 2022, es la época de netflix, así que ninguna escena puede durar más de tres minutos, ningún plano más de cinco segundos. Toda la información tiene que darse perfectamente masticada y ha de ser repetida varias veces. Los personajes son monigotes unidimensionales, sus relaciones son totalmente forzadas y artificiales (ahora te odio, ahora te cuento mi vida, ahora te beso, y rápido que hay que pasar a otra escena) y no existe nada ni remotamente parecido al suspense ni a nada que requiera confiar en la capacidad de atención de los espectadores.
Tres horas de gente triste hablando y unas pocas escenas de acción no muy vistosas. Si eso fuera todo, solo sería una mala película. Y además aburrida. Pero lo que hace de esta película algo especial, es que es una sucesión casi ininterrumpida de chorradas y estupideces, contadas de la forma más seria posible. Por ejemplo:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Al principio de la película Batman nos explica cómo la batseñal sirve como amenaza a los delincuentes, que se asustan al verla y piensan que él puede estar cerca. Porque tras dos años actuando, TODO EL MUNDO lo conoce. A continuación, aparece Batman y el matón de turno se ríe y dice "y este quién es".
- El comisario Gordon y Batman llegan JUNTOS a la escena de un crimen. El comisario entra pero uno de los policías le corta el paso a Batman. Gordon le dice que lo deje pasar (demasiado educadamente, me parece, pero bueno...). Extrañado, el poli pregunta "¿va con usted?".
- Una serie de personas muy importantes y muy corruptas se reúnen habitualmente en el club de un mafioso. Y tienen una extraña tendencia a ponerse a hablar justo en la puerta, donde se les pueda sacar fotos bien claritas.
- Si estás hablando con Batman, ¿es buena idea ponerte a mover droga, como hace el pingüino?
- Si te estás escondiendo de unos mafiosos que te quieren matar, quizá sería buena idea cerrar las cortinas. Si te vas a cambiar, quizá sería buena idea cerrar las cortinas. Si quieres pasar desapercibida porque vas a salir a cometer un robo, quizá no deberías descolgarte acrobáticamente por la escalera de incendios. ¿Por qué simplemente no salir por la puerta? ¿Y por qué llevas una máscara que no te tapa la cara?
- Catwoman va al club a espiar, con una cámara oculta y un micrófono. Está muy preocupada por si la descubren. Y se pone a hablar con Batman por el micrófono en tono perfectamente normal. "¡Cállate, vas a hacer que me descubran!, y así un buen rato.
- Estás muy preocupado porque piensas que puedes ser la siguiente víctima de un terrible asesino. Te vas al club donde te reunías con las otras víctimas, y te pones ciego. Le entras a una chica y a los dos minutos le cuentas un secreto muy tocho. Sales del club como si tal cosa. Entras en el coche que has aparcado en el lugar más oscuro y apartado que has podido encontrar.
- Un conocido mafioso acude con todo su séquito al funeral de un alcalde. A nadie le parece raro.
- Una política aborda a una persona a la que no conoce de nada en un funeral y se pone a darle la brasa, con cierto tonillo condescendiente. Después mira a la familia, se pone mustia y dice "iré a darles el pésame", como si fuera una heroicidad. Es un personaje positivo.
- Hay una bomba. Hay un mensaje para Batman. La policía acordona la escena y espera a que llegue Batman. Llega Batman. La policía se sorprende de que llegue Batman.
- Batman queda inconsciente rodeado de policías. Despierta en comisaría, rodeado de policías. Que debaten si deberían quitarle la máscara. Lo han llevado a la comisaría sin quitarle la máscara. No le han quitado el traje. No lo han esposado. No lo han metido en una celda. Esperan para hacer todo eso a que se despierte.
- Tienes el cadáver de una chica en el maletero. No hay prisa por deshacerte de él. Mete también unas bolsas llenas de dinero y vete al laboratorio de la droga no se sabe muy bien a qué. Con calma.
- Secuestras a una chica. No le quitas el móvil, y ella graba un mensaje mientras la asesinas. Robas el móvil donde está ese mensaje. No lo destruyes. No borras el mensaje.
- Eres el mayordomo de Batman, y lo estás ayudando a descifrar los mensajes que el asesino deja en sus víctimas. Recibes una carta con uno de esos mensajes, acompañando un extraño paquete. Abres el paquete.
- Construye una cárcel para los criminales más locos del mundo, hazlo de forma que puedan hablar entre las celdas sin ningún problema. Etc, etc.
Muchas películas contienen alguna tontería, casi todas se permiten alguna licencia para poder avanzar o llevar la trama a donde quieren, pero tal sucesión de chorradas, tan evidentes, una tras otra... es como si hubieran querido hacer una parodia. En realidad, no lo descarto.
- El comisario Gordon y Batman llegan JUNTOS a la escena de un crimen. El comisario entra pero uno de los policías le corta el paso a Batman. Gordon le dice que lo deje pasar (demasiado educadamente, me parece, pero bueno...). Extrañado, el poli pregunta "¿va con usted?".
- Una serie de personas muy importantes y muy corruptas se reúnen habitualmente en el club de un mafioso. Y tienen una extraña tendencia a ponerse a hablar justo en la puerta, donde se les pueda sacar fotos bien claritas.
- Si estás hablando con Batman, ¿es buena idea ponerte a mover droga, como hace el pingüino?
- Si te estás escondiendo de unos mafiosos que te quieren matar, quizá sería buena idea cerrar las cortinas. Si te vas a cambiar, quizá sería buena idea cerrar las cortinas. Si quieres pasar desapercibida porque vas a salir a cometer un robo, quizá no deberías descolgarte acrobáticamente por la escalera de incendios. ¿Por qué simplemente no salir por la puerta? ¿Y por qué llevas una máscara que no te tapa la cara?
- Catwoman va al club a espiar, con una cámara oculta y un micrófono. Está muy preocupada por si la descubren. Y se pone a hablar con Batman por el micrófono en tono perfectamente normal. "¡Cállate, vas a hacer que me descubran!, y así un buen rato.
- Estás muy preocupado porque piensas que puedes ser la siguiente víctima de un terrible asesino. Te vas al club donde te reunías con las otras víctimas, y te pones ciego. Le entras a una chica y a los dos minutos le cuentas un secreto muy tocho. Sales del club como si tal cosa. Entras en el coche que has aparcado en el lugar más oscuro y apartado que has podido encontrar.
- Un conocido mafioso acude con todo su séquito al funeral de un alcalde. A nadie le parece raro.
- Una política aborda a una persona a la que no conoce de nada en un funeral y se pone a darle la brasa, con cierto tonillo condescendiente. Después mira a la familia, se pone mustia y dice "iré a darles el pésame", como si fuera una heroicidad. Es un personaje positivo.
- Hay una bomba. Hay un mensaje para Batman. La policía acordona la escena y espera a que llegue Batman. Llega Batman. La policía se sorprende de que llegue Batman.
- Batman queda inconsciente rodeado de policías. Despierta en comisaría, rodeado de policías. Que debaten si deberían quitarle la máscara. Lo han llevado a la comisaría sin quitarle la máscara. No le han quitado el traje. No lo han esposado. No lo han metido en una celda. Esperan para hacer todo eso a que se despierte.
- Tienes el cadáver de una chica en el maletero. No hay prisa por deshacerte de él. Mete también unas bolsas llenas de dinero y vete al laboratorio de la droga no se sabe muy bien a qué. Con calma.
- Secuestras a una chica. No le quitas el móvil, y ella graba un mensaje mientras la asesinas. Robas el móvil donde está ese mensaje. No lo destruyes. No borras el mensaje.
- Eres el mayordomo de Batman, y lo estás ayudando a descifrar los mensajes que el asesino deja en sus víctimas. Recibes una carta con uno de esos mensajes, acompañando un extraño paquete. Abres el paquete.
- Construye una cárcel para los criminales más locos del mundo, hazlo de forma que puedan hablar entre las celdas sin ningún problema. Etc, etc.
Muchas películas contienen alguna tontería, casi todas se permiten alguna licencia para poder avanzar o llevar la trama a donde quieren, pero tal sucesión de chorradas, tan evidentes, una tras otra... es como si hubieran querido hacer una parodia. En realidad, no lo descarto.
6 de marzo de 2022
6 de marzo de 2022
96 de 161 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo por qué gusta tanto una película tan pretenciosa y vacía. Y capto todas las referencias/influencias que maneja (difícil que se te escapen, cuando aparecen tan subrayadas), esa forma descarada de copiar a obras superiores. Pero para parecerse a "Seven" hace falta más que una fotografía oscurísima y una lluvia constante; para ser buen cine negro se necesita más que la voz en off y una trama criminal. Lo mismo que interpretar a un buen Bruce Wayne no equivale a poner cara de intensito. "Mírenme, estoy atormentado, soy la venganza, oh yeah".
El villano principal es un pobre diablo que da más pena que miedo, quien posee el mérito de ser al mismo tiempo increíblemente inteligente y extraordinariamente tonto. Su plan malvado resulta una cosa absurda, retorcida y patética. Todavía hay quien lo compara con el Joker... no me hagan reír. Por otro lado, hablamos de un film cuyo objetivo es descubrirnos las dotes deductivas de Batman, un Batman que siempre va dos pasos por detrás de su enemigo, que averigua justamente lo que el otro quiere que averigüe, y al que todavía le cuesta inmenso trabajo. Desde luego, no es Sherlock Holmes.
¿Y qué me dicen de la relación entre Catwoman y Batman? No he visto nada tan forzado ni tan ridículo. ¿En serio hay atracción entre esos dos? Qué cruel desaprovechar así a Zoë Kravitz, cuya enrevesada historia provoca cero interés. Menos mal que tenemos a Colin Farrell encarnando a un delincuente lerdo, por lo menos te ríes. Sólo Turturro está a la altura, sólo su personaje resulta interesante.
Cuando la película debería terminar, se alarga de pronto en un último tercio innecesario, que no aporta absolutamente nada, puesto ahí con la única intención de que nuestro hombre-murciélago se luzca un poco. Porque de escenas de acción andamos escasos. Qué producto tan necio, tan ampuloso, tan grotesco, qué manera de fliparse y creerse genial cuando estás contando una chorrada, qué intento tan desesperado por igualar a "El caballero oscuro". ¿Y éste es el mejor Batman?
El villano principal es un pobre diablo que da más pena que miedo, quien posee el mérito de ser al mismo tiempo increíblemente inteligente y extraordinariamente tonto. Su plan malvado resulta una cosa absurda, retorcida y patética. Todavía hay quien lo compara con el Joker... no me hagan reír. Por otro lado, hablamos de un film cuyo objetivo es descubrirnos las dotes deductivas de Batman, un Batman que siempre va dos pasos por detrás de su enemigo, que averigua justamente lo que el otro quiere que averigüe, y al que todavía le cuesta inmenso trabajo. Desde luego, no es Sherlock Holmes.
¿Y qué me dicen de la relación entre Catwoman y Batman? No he visto nada tan forzado ni tan ridículo. ¿En serio hay atracción entre esos dos? Qué cruel desaprovechar así a Zoë Kravitz, cuya enrevesada historia provoca cero interés. Menos mal que tenemos a Colin Farrell encarnando a un delincuente lerdo, por lo menos te ríes. Sólo Turturro está a la altura, sólo su personaje resulta interesante.
Cuando la película debería terminar, se alarga de pronto en un último tercio innecesario, que no aporta absolutamente nada, puesto ahí con la única intención de que nuestro hombre-murciélago se luzca un poco. Porque de escenas de acción andamos escasos. Qué producto tan necio, tan ampuloso, tan grotesco, qué manera de fliparse y creerse genial cuando estás contando una chorrada, qué intento tan desesperado por igualar a "El caballero oscuro". ¿Y éste es el mejor Batman?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here