El peso del talento
2022 

5.9
6,952
Comedia. Acción
Nicolas Cage se interpreta a sí mismo en esta loca comedia de acción. La versión ficticia de Cage es un actor sin blanca que se ve obligado a aceptar una oferta de un millón de dólares para asistir al cumpleaños de un superfan excéntrico multimillonario (Pedro Pascal). Pero la situación da un giro inesperado cuando Cage es reclutado por una agente de la CIA (Tiffany Haddish) y obligado a estar a la altura de su propia leyenda para ... [+]
5 de mayo de 2022
5 de mayo de 2022
15 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues hacer una película interpretándose a sí mismo era lo que le quedaba por hacer en el cine a este señor del que me declaro fan total y absoluto sin condiciones.
La película es una meta-película con una cantidad obscena de autoreferencias tanto visuales como auditivas a la carrera y leyenda del ganador del Mono Chillón a mejor actor que es este hombre.
Es una comedia desmadrada que no se toma nada en serio, lo que la hace aún mejor, humor negro y absurdo a partes iguales, Pedro Pascal es imposible que me caiga mejor y con Paco León muy a tope.
Algunos dicen que "Nicolas Cage está volviendo" pero los verdaderos fans sabemos que en realidad nunca se fue.
Gran comedia tanto si eres fan como si no.
PD: Fan absoluto de Demi Moore también (Pocos cameos mejores se han visto).
La película es una meta-película con una cantidad obscena de autoreferencias tanto visuales como auditivas a la carrera y leyenda del ganador del Mono Chillón a mejor actor que es este hombre.
Es una comedia desmadrada que no se toma nada en serio, lo que la hace aún mejor, humor negro y absurdo a partes iguales, Pedro Pascal es imposible que me caiga mejor y con Paco León muy a tope.
Algunos dicen que "Nicolas Cage está volviendo" pero los verdaderos fans sabemos que en realidad nunca se fue.
Gran comedia tanto si eres fan como si no.
PD: Fan absoluto de Demi Moore también (Pocos cameos mejores se han visto).
29 de junio de 2022
29 de junio de 2022
12 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tibio, el café que se echó a perder. Tibio,la gaseosa está intomable. Tibio tirando a fresco, como salutación de compromiso. Difícil de recordar. Así está Nicolas Cage. Hace de sí mismo, pero no tanto. No muestra sus miserias, ni las del mundo en que se mueve. No hay aspereza. ¿Para qué queremos verlo hacer de sí mismo, si no va a correr el velo ni un poquito? No hay mucho más que algunos chistes autoreferenciales acerca de sus películas. No se a ustedes, pero a mi no me lo sostiene, no me alcanza su sola presencia para causarme gracia o interés.
No se acerca ni por asomo a la sorprendente, oscura y graciosa "Quieres ser John Malkovich", pero al menos no maneja las pretensiones insultantes de "Birdman", donde un actor en crisis pretende hacernos creer que eso es un problema interesante para alguien. El Peso del Talento, en cambio, maneja un tono inocentón apto para todo público, con sus obvias enseñanzas y mensajes positivos, que ya sabemos de ante mano, y nunca vamos a recordar por esta olvidable película.
No se acerca ni por asomo a la sorprendente, oscura y graciosa "Quieres ser John Malkovich", pero al menos no maneja las pretensiones insultantes de "Birdman", donde un actor en crisis pretende hacernos creer que eso es un problema interesante para alguien. El Peso del Talento, en cambio, maneja un tono inocentón apto para todo público, con sus obvias enseñanzas y mensajes positivos, que ya sabemos de ante mano, y nunca vamos a recordar por esta olvidable película.
27 de julio de 2024
27 de julio de 2024
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que el principio la historia promete, Nicolas Cage haciendo de si mismo, con algo de parodia, pero a partir de cuando se desplaza a esa Palma De Mallorca irreal y postiza, la película cae en picado, la trama es absurda, no tiene gracia y encima actores tan buenos como Pedro Pascal los ven interpretando un papel tan patéticamente malo dan ganas de tirarse de los pelos. En fin habiendo visto el tráiler antes, no se que me esperaba, en fin, la esperanza es lo ultimo que se pierde. Por cierto Paco León es un actor que me suele hacer bastante gracia, aquí me daba más grima que otra cosa.
19 de junio de 2022
19 de junio de 2022
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy el primero al que Nicolas Cage le pone de los nervios cuando se pone en modo exagerado o se mete en películas cuyo presupuesto es menor que la calderilla que guardo en el bolsillo. Será porque me cae simpático o porque me considero fan y sé que tiene un gran talento que en, especialmente en los últimos años, parecía estar desperdiciado. De hecho, adoro y añoro su época de «accioner» a las órdenes de Jerry Bruckheimer.
‘El insoportable peso de un talento descomunal’ era una de las películas que más esperaba ver este año y no me ha defraudado. Gracias al guión de Kevin Etten y Tom Gormican, Nic Cage se da vida a sí mismo en un extraordinario y rebuscado ejercicio de metacine. Los que conocemos algo de la vida privada del actor sabemos que la realidad supera a la ficción y se podrían haber metido pequeños pasajes de bodas repentinas y divorcios exprés, pero habría sido excesivo… como lo es él.
Aquí, Cage es el actor que conocemos y que es consciente de que, de un tiempo a esta parte, se ha convertido en un meme, pero aún así, es capaz de convencerme de que todavía le queda gasolina, que tiene bazas para volver al estrellato.
No puedo negar que he estado la hora y cuarenta y cinco minutos de duración con una sonrisa de oreja a oreja y, de hecho, en algunos momentos me he reído a carcajadas (en especial, con la escena de la droga) porque, en el fondo, todo lo que veo me encaja. Tom Gormican ha realizado un viaje a su mente de lo más brutal con un actor que se ha implicado hasta el final y que comparte una complicidad extraordinaria con su compañero de reparto, Pedro Pascal.
Quizás, el final quiere intentar satisfacer al gran público, pero yo me quedo con su arranque inicial porque me hubieran gustado más diálogos entre sus dos protagonistas. Aún así, salgo convencidísimo de verla. Si sois fans del actor, no dudéis en echarla un ojo.
Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
‘El insoportable peso de un talento descomunal’ era una de las películas que más esperaba ver este año y no me ha defraudado. Gracias al guión de Kevin Etten y Tom Gormican, Nic Cage se da vida a sí mismo en un extraordinario y rebuscado ejercicio de metacine. Los que conocemos algo de la vida privada del actor sabemos que la realidad supera a la ficción y se podrían haber metido pequeños pasajes de bodas repentinas y divorcios exprés, pero habría sido excesivo… como lo es él.
Aquí, Cage es el actor que conocemos y que es consciente de que, de un tiempo a esta parte, se ha convertido en un meme, pero aún así, es capaz de convencerme de que todavía le queda gasolina, que tiene bazas para volver al estrellato.
No puedo negar que he estado la hora y cuarenta y cinco minutos de duración con una sonrisa de oreja a oreja y, de hecho, en algunos momentos me he reído a carcajadas (en especial, con la escena de la droga) porque, en el fondo, todo lo que veo me encaja. Tom Gormican ha realizado un viaje a su mente de lo más brutal con un actor que se ha implicado hasta el final y que comparte una complicidad extraordinaria con su compañero de reparto, Pedro Pascal.
Quizás, el final quiere intentar satisfacer al gran público, pero yo me quedo con su arranque inicial porque me hubieran gustado más diálogos entre sus dos protagonistas. Aún así, salgo convencidísimo de verla. Si sois fans del actor, no dudéis en echarla un ojo.
Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
12 de junio de 2022
12 de junio de 2022
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si uno se basa en los primeros minutos de la película, puede esperar de "El peso del talento", una especie de película intimista detrás del misterio que encarga al multi reconocido actor Nicolas Cage. Hay problemas existenciales y morales con su profesión, con la relación con su hija y el eterno dilema del paso de la inocencia a la vida real que su crecimiento conlleva, hay una relación conflictiva con su mujer. Problemas, que, uno podría pensar, quizás conviven en la vida real del actor, lo que podría haber llevado a una recreación de estos dilemas dentro de la ficción.
Ese paso inicial pasa por otro que prefiere la auto parodia a la introspección. Hay burlas a sus propias elecciones filmográficas, intentos de explicaciones, tramas absurdas que a su vez están basadas en otras tramas más absurdas que formaron parte de películas reales que el actor realizo en el ultimo tiempo y metraje y metraje de parodia.
Hubiera sido más grato y agradable que, en vez de hacer un productor artificial como este (que nada tiene para envidiarle al resto de productos que Cage realizo recientemente), se hubiese apostado por un clima más reflexivo, ameno y crudo en donde podamos ver la verdadera cara de Cage. La más sensible, la más real. Aquí, no es más que otras de sus caras impostadas, que nos repite, hasta el hartazgo, que su profesión (y el abuso que el actor hace de esta) es solo un instrumento unilateral para ganar dinero, y no un arte, que merece el respeto y admiración de quien lo compone, como el mismo actor expreso en obras como "El ladron de orquideas", "El señor de la guerra", "Pig" o "Adios a las vegas". Una pena
Ese paso inicial pasa por otro que prefiere la auto parodia a la introspección. Hay burlas a sus propias elecciones filmográficas, intentos de explicaciones, tramas absurdas que a su vez están basadas en otras tramas más absurdas que formaron parte de películas reales que el actor realizo en el ultimo tiempo y metraje y metraje de parodia.
Hubiera sido más grato y agradable que, en vez de hacer un productor artificial como este (que nada tiene para envidiarle al resto de productos que Cage realizo recientemente), se hubiese apostado por un clima más reflexivo, ameno y crudo en donde podamos ver la verdadera cara de Cage. La más sensible, la más real. Aquí, no es más que otras de sus caras impostadas, que nos repite, hasta el hartazgo, que su profesión (y el abuso que el actor hace de esta) es solo un instrumento unilateral para ganar dinero, y no un arte, que merece el respeto y admiración de quien lo compone, como el mismo actor expreso en obras como "El ladron de orquideas", "El señor de la guerra", "Pig" o "Adios a las vegas". Una pena
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here