Haz click aquí para copiar la URL

El peso del talento

Comedia. Acción Nicolas Cage se interpreta a sí mismo en esta loca comedia de acción. La versión ficticia de Cage es un actor sin blanca que se ve obligado a aceptar una oferta de un millón de dólares para asistir al cumpleaños de un superfan excéntrico multimillonario (Pedro Pascal). Pero la situación da un giro inesperado cuando Cage es reclutado por una agente de la CIA (Tiffany Haddish) y obligado a estar a la altura de su propia leyenda para ... [+]
Críticas 46
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
9 de junio de 2022
47 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
A la gente que le encante Nicolas Cage estará de enhorabuena, debe de haber solo 2 o 3 escenas en las que no sale en pantalla.
Es cierto que podría catalogarse como comedia de acción, pero la verdad es que es enteramente una comedia, la acción solo llega en su trecho final y muy genéricamente.
Siempre me gustó el bueno de Nicolas, me parece un muy buen actor, más allá de sus excentricidades y paranoias. Realmente es muy difícil hacer lo que hace, sobre todo en sus años dorados, cualquier actor que intente imitarlo caería sin remedio en la sobreactuación, pero a Cage le sale del alma, puede exagerar todo lo que quiera que siempre caerá de pie. Es único, un poco como le pasa también a Jim Carrey, otro actor inimitable. Ya lo dicen todos los directores de castings y productores, el carisma del individuo es más del 50% de su valor.
Auto parodia de Cage haciendo de Cage junto a un Pedro Pascal enorme, y que forman un dúo con bastante química que funciona, también mención para Paco León, me ha sorprendido gratamente su actuación.
En cuanto a la película en sí, me ha faltado algo más de chicha, digamos más gracia disparatada, más locura, le hubiera quedado genial, se me ha hecho una comedia demasiado genérica para tratarse de Nicolas Cage, aún así, tampoco es que me aburriera, pero notas que podría haber sido muchísimo mejor.
Para fans de Cage.
6
26 de mayo de 2022
32 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante largometraje dirigido por Tom Gormican y protagonizado por Nicolas Cage.

La historia se centra en, valga la redundancia, Nicolas Cage, un actor en franca decadencia artística y profesional que un día se ve obligado a aceptar la -para nada despreciable- suma de un millón de dólares por asistir a la fiesta de un misterioso español acaudalado, de nombre Javi Gutierrez (Pedro Pascal).

Lo que pareciera ser un viaje efímero, sosegado, termina convirtiéndose en la aventura ideal que nos permite disfrutar en su justa medida esta comedia pasatista. La misma conlleva un nivel acertado de eficacia en las metas trazadas por el guionista y el director. Claro está que no se puede suprimir el valor agregado que genera el protagonista absoluto de este filme, personaje que despierta simpatías y antipatías casi por igual.

En lo que a mí respecta, equiparo a Nick con Bruce Willis: grandes actores (Cage en los 90s y Willis en los 80s) que, en el último tiempo, se vieron forzados por razones económicas, igual que lo plantea el argumento de esta cinta, a personificar caricaturas dantescas. Debido a esto, la denominada "crítica especializada de cine" los incluyó en la lista negra de actores que priorizaron el dinero por encima del arte. Allá ellos, los criticones.

Finalmente, como dato llamativo, comento que hacía bastante no escuchaba reírse a carcajadas a un número significativo de personas dentro de una sala de cine. Gratificante.
7
25 de julio de 2022
24 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divertida e irreverente patochada, una caricatura brillante, protagonizada por Nicolas Cage que se interpreta a una versión bizarra (¿?) de sí mismo. Si en la película JCVD (2008) nuestro idolatrado Van Damme hacía una revisión de su vida tras verse implicado en un asalto en una oficina de correos, con rehenes, allá en Bruselas, en este filme Nick Cage prefiere derivar su trayectoria vital actual en el cine - el continuo ninguneo por parte de las majors- hacia un filme de acción y disparos, en modo superespía. Vamos, que parece más Ethan Hunt (el de Misión Imposible) que un actor venido a menos.

Hay que reconocer que Cage está brillante, disfruta de cada línea de diálogo. Quizás hay mucha biografía detrás de cada una de ellas. Y luego está la reflexión sobre el cine hollywoodiense actual. Pero esto no es un filme de Woody Allen sobre un actor en horas bajas. Frente a él, tenemos un patrocinador millonario, encarnado por un Pascal entregado, fervoroso fan de Cage, de esos que dan miedito (¿robaría su cadáver si muere?) y que ha escrito un guión. También tenemos a un desatado Paco León, que borda su papel.

La reflexión sobre el mundo del cine, con su representante consiguiéndole bolos alimenticios, aunque sea en un cumpleaños de ricos, o en que estado los guionistas crean sus obras, a base de LSD, no tiene desperdicio.

Rodada entre Hungría y Croacia, aunque nos venden que es Mallorca - se nota en que no hay alemanes borrachos por doquier- tiene su punto "polémico" en España ya que se inicia con el secuestro de la hija del Presidente de Cataluña. Supongo que la gente de Ciudadanos - si es que queda alguno- habrán corrido a denunciar a la productora al Supremo.

La película es tremendamente divertida, autoparódica, con ese desdoblamiento que sufre Cage de sí mismo, agrediéndose e incluso morreándose. Referencias a sus filmes en forma de imágenes y referencias. Sin embargo, la parte más tradicional, la del "agente secreto" lastra la película un poco, ya que es demasiado tópica. Pero vale la pena verla, viendo en que se han convertido las majors hollywoodienses, en una especie de máquina manipuladora y adoctrinadora. Aquí, de eso no hay.
4
11 de junio de 2022
21 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estrámbotico título el de este intento de rehabilitar la carrera de Nicholas Cage a través de la autoparodia. Nico hace de sí mismo, esto es, un actor en horas bajas al que ya solo le queda aceptar lo que le ofrezcan. Y en estas se desplaza a Mallorca para el evento de un mafioso local metido a guionista, al mismo tiempo que secuestran a la hija del presidente de Cataluña.

Con esta sinopsis no podemos esperar milagros, las cosas como son. Es una astracanada al que no le hacía ninguna falta que Cage hiciera de sí mismo, ni que la acción transcurra en Mallorca -más que para dar nacionalidad y acento a los mafiosos- y la secuestrada podría ser la hija de un industrial cualquiera. Se supone que como se hacen bromas sobre la carrera de Nico la cosa ya es una comedia inteligente, pero no se lleven a engaño, es más de lo mismo en cuanto a muecas, histrionismo y sandeces varias. Pero con la coartada de la autoparodia. Empieza con una autocita de Con Air (1997), ahí la expectativa es alta. Luego viene otra de Wild At Heart (1990) y parece que todo va a ser en tono paródico. Pero la espectación baja por momentos, aunque las autocitas persistan con Face/Off (1997) y la olvidada Guarding Tess (1994).

Llegados a este punto a la cinta le falta acción y le sobran diálogos que se pretenden ingeniosos. Necesita más mala leche y ser más disparatada, porque al final lo de la autoparodia se queda en algo bastante amable y clemente. Se la jugó más Jean Claude Van Damme en JCVD (2008). Lo mejor, Paco León haciendo de mafioso arquetípico. No pasa de ser la serie B habitual a que nos tiene acostumbrado Cage. Esta es una película que no existiría sin él y sin ese extraño culto surgido alrededor de su persona y del cine trash por el que tanto se deja ver. Eso sí, me deja con ganas de ver Paddington 2.
7
10 de agosto de 2022
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde siempre, el ser humano ha tenido la necesidad imperiosa de crear nuevos mitos e historias sorprendentes, y para su representación, ha sido indispensable el desarrollo del arte de la actuación que nuestra cultura audiovisual —tal y como la conocemos hoy en día—, ha llevado hasta sus últimas consecuencias. Esta es la historia de Nicolas Cage interpretándose a sí mismo, una descabellada autoparodia que refleja la realidad de uno de los actores más emblemáticos de nuestro tiempo, y es que no es sencillo cargar con el insoportable peso de un talento descomunal.

El joven Tom Gormican sorprende a todo el panorama cinéfilo con su nueva propuesta. Tras su discreto debut con Las novias de mis amigos (2014), protagonizado por Zack Efron, consigue llevar a cabo su ambicioso proyecto junto al guionista Kevin Etten, elaborando un sincero homenaje a uno de los iconos de la cultura pop, de modo que no podemos hablar de El insoportable peso de un talento descomunal como una loca comedia de acción más.

Nicolas Cage está pasando por un pequeño bache en su carrera, su frustración por la escasez de ofertas profesionales colisiona con su adicción al trabajo. Mientras que Javi —interpretado por Pedro Pascal—, un narcotraficante multimillonario que reside en España, se presenta como uno de los mayores fans de Nicolas Cage, por lo que le ofrece un millón de dólares por acudir a una fiesta en su casa —el cual sería su último trabajo antes de su retirada—, pudiendo solucionar así sus problemas económicos. Cage no puede rechazar la oferta y no tardaremos en contemplar su estampa en una tumbona junto al mar de Mallorca —aunque en realidad está rodada entre Croacia y Budapest— mientras suena la canción Te sigo soñando de Luz Casal y Depedro.

A partir de esta escena, Nick Cage y Javi crean rápidamente un vínculo especial. Lo más atractivo de la película surge de estos primeros momentos, donde percibimos la química que desprenden Cage y Pascal, desarrollando una amistad que los lleva a recorrer acantilados en coche y otro tipo de experiencias bajo los efectos del LSD, en lo que podría parecer por momentos una especie buddy movie. Sin embargo, encontramos otras actuaciones secundarias —pero no por ello menos esperadas— como la de Paco León, que no termina de convencer interpretando al malvado primo de Javi que en realidad lleva las riendas de la organización criminal, o Neil Patrick Harris, que realiza un papel anecdótico como representante de Cage.

La trama se desenvuelve a través de una serie de absurdos que se van encadenando para que brille Nicolas Cage, que llegará a verse obligado a colaborar con la CIA para rescatar a la hija del Presidente de Cataluña secuestrada por Lucas Gutiérrez —el personaje que interpreta Paco León—. Esta joven parece encontrarse en el complejo habitacional al que Javi ha invitado al excéntrico Nicolas Cage, el cual deberá dejarse llevar por su instinto chamánico de actor para colaborar con la CIA y además proteger a su ex mujer y su hija.

Tras algunos altibajos en la primera mitad de la película, uno de los aspectos más destacables lo encontraremos en el homenaje metaficcional donde Nicolas Cage interpreta a dos versiones suyas que conversarán entre sí. Esta propuesta puede llevar en algún momento a la confusión, pero los créditos del filme reconocen tanto a Nicolas Cage interpretando a Nick Cage como a Nicolas Kim Coppola interpretando a Nicky, su alter ego del pasado recién salido de Corazón Salvaje, que aparece gracias al CGI para recordarle que no puede abandonar y que debe seguir actuando.

En ocasiones, el metraje consigue momentos de tensión con algunos giros de guion, sin embargo, a grandes rasgos, funcionan mejor los elementos de comedia. Aun así, no faltará de nada, tiroteos, persecuciones y referencias cinematográficas donde su amor por el cine está presente de manera constante mostrando especial devoción hacia El gabinete del doctor Caligari y Paddington 2. Pero además, El Insoportable peso de un talento descomunal está repleto de sutiles referencias intertextuales que seguro disfrutarán los mayores fans de Cage, a pesar de que pueda quedar la sensación de que se pudo haber explotado más esta disparatada idea, acusada en momentos ocasionales donde el guion o la trama parecen insustanciales.

Estamos ante un film hecho para alimentar y celebrar el ego y la leyenda de Nicolas Cage, pero también para sus fans, que probablemente encuentren en esta la película que no sabían que necesitaban.


http://www.elespectadorimaginario.com/el-insoportable-peso-de-un-talento-descomunal/
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Bean, lo último en cine catastrófico
    1997
    Mel Smith
    5.2
    (15,194)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para