Haz click aquí para copiar la URL

El peso del talento

Comedia. Acción Nicolas Cage se interpreta a sí mismo en esta loca comedia de acción. La versión ficticia de Cage es un actor sin blanca que se ve obligado a aceptar una oferta de un millón de dólares para asistir al cumpleaños de un superfan excéntrico multimillonario (Pedro Pascal). Pero la situación da un giro inesperado cuando Cage es reclutado por una agente de la CIA (Tiffany Haddish) y obligado a estar a la altura de su propia leyenda para ... [+]
Críticas 46
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
9 de diciembre de 2022 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Suele haber quejas sobre la recurrencia de las películas en los lugares comunes de sus tramas y lo reiterativo -llegando hasta el abuso- de los clichés con situaciones y personajes recurrentes. El llamado cine anticipable. Pues bien, de vez en cuando aparecen otras propuestas, como "El insoportable peso del inmenso talento" (2022) que introduce una historia jugando con la parodia y la disposición total de su protagonista para ironizar sobre su rótulo de leyenda del cine.

Nicolas Cage es un emblema del cine en las últimas décadas independiente de sus decisiones o lecturas que se puedan hacer de sus desempeños actorales. Esta vez, el juego de seguir una historia que asoma como disparatada pero cuenta con el comodín de despertar la curiosidad del espectador es una mezcla que le deja buenos réditos. Eso sí, hay que estar dispuesto a jugar cuando se sube a este tobogán y dejarse llevar. Un requisito fundamental y que a su vez es una contra para ampliar su espectro de públicos.

Es que la verdad, no hay mucho de convincente en este sketch con esteroides llevado con tanta gracia por Pedro Pascal ante un Cage explotando las excentricidades, métodos y rarezas que por años lo hicieron blanco de críticas, varias veces injustas. Como propuesta fuera de los destellos no es que "El insoportable peso del inmenso talento" ofrezca demasiado sino que simplemente basa su capital en la capacidad de ofrecer algo distinto, medianamente innovador y sobretodo, extravagante.  

Quizás este film hubiera funcionado mejor con más ánimo experimental, ese recurso creativo propio del "cine B" o indie que al estilo de "¿Quieres ser John Malkovich?" (1999) con fantasía, comedia y humor negro maximizaba aún los recursos y mezclaba mundos y contextos con toda plasticidad, perdonando baches en el trayecto adjudicados a la trama.

Con todo lo anterior, si el ánimo le acompaña para esta jugarreta vaya, si no... ni siquiera lo piense. 

Recomendación:
Interesante. Sin brillar consigue introducir una propuesta que aun como parodia resulta diferente y disparatadamente curiosa.

=Cité de Buyinski= buyinski.blog
5
8 de abril de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El problema de la película no es tanto que se convierta en un thriller de acción (algo que latía potencialmente desde el principio, aunque introduzcan los conflictos del auténtico Sr. Cage de por medio) sino que los elementos que deberían hacer de la propuesta algo con más frescura carecen de sustancia. Y en caso de que alguno la tenga, como por ejemplo la relación entre Cage y Pascal, se desaprovecha criminalmente. De modo que el resultado final se halla constituido por una batería de refritos repetitivos de la un tanto omnipresente en nuestros días meta reflexividad, y por una serie de enteros que son respetados en un grado ínfimo y cuya superficialidad seguramente responda a la naturaleza de su meta textualidad.

Es cierto que la película se despliega y vuelve sobre si misma, haciéndose constante referencia, cuestionando sus propios derroteros en el recurso al 'cine dentro del cine', y en esto queda constancia del ridículo al que la trama se expone en su devenir. Sin embargo, se sacrifica y mucho el valor de esa conciencia a medida que su reconocimiento del absurdo se hace previsible y lo que podría tener la película de 'comedia volátil' nunca se llega a dar: un Cage muy contenido y una explotación de su personaje reducida a cuatro referencias, y una historia que por mirarse a si misma no queda exculpada de su comedia insincera.

Por otro lado, Pedro Pascal hace una combinación con Cage que es exquisita y que provoca el calambre cuando se apaga y se decide suspender su actividad por la de una trama demasiado ordenada por si misma, ya que pide a gritos desmelenarse y volverse una 'buddy movie'. Pese a todo, entretenida pero no me pongan más a Paco León con actores de verdad.
5
25 de junio de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nicolas Cage es uno de esos actores que está en todos lados, nadie duda de que sea un actor talentoso, pero creo que al estar en tantas películas uno va perdiendo la noción de que tan bueno es realmente. En este film hace una versión ficcional de él, teniendo que recurrir a ir a un cumpleaños (en España) para no terminar de caer en banca rota. Me gusta cuando los famosos se burlan de sí mismos.

De entrada, les digo que no esperen una película que los haga pensar, que les deje un mensaje profundo, si buscan eso, vayan para otro lado. Este es un film que tiene mucha comedia y algo de acción. Por momentos esa comedia parece forzada y no termina de encajar bien, pero no es una mala película.

La historia no es la gran cosa, tiene un ritmo aceptable, aunque por momentos baja. La banda sonora es algo que quizás hace que levante en algunos momentos. Lo que realmente mantiene el ritmo es la química entre nuestro protagonista y el bueno de Pedro Pascal. Hay una excelente química, es un dúo que me gustaría ver en otra película. Si hasta de una escena de este film nación un meme, con esa carita de Pascal todo feliz y la cara de orto de Cage, perfecta. La actuación de Pedrito siempre es buena, y esta no es la excepción.

Estoy dando vueltas en mi cabeza buscando algo más para decir de este film, lo cierto es que no tengo mucho más para agregar. Ya les dije más arriba no es un film que los hará pensar ni nada, es simplemente una de esas películas para disfrutar un fin de semana, tranqui. Hay que verla sabiendo que es una sátira, una comedia y que tiene al bueno de Pascal, suficiente.

Mi recomendación: Pasable comedia con Cage y Pascal cómo una gran dupla.

Mi puntuación: 5/10
6
28 de febrero de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peli de Nicolas Cage haciendo de sí mismo era algo que tenía que llegar tarde o temprano. Fenómeno curioso el de este hombre, entre el meme de internet que él mismo ha asumido, la decadencia del personaje dentro y fuera de la gran pantalla, o los límites indiscernibles entre hombre y mito, el cachondeo hacia su problemática persona, que no ha estado nunca reñido con la admiración sincera e incluso con su revalorización… El problema que le encuentro a esta, por lo demás, simpática comedia, es que cae en lo imparodiable de lo que, en sí mismo, es ya una parodia. Y en efecto, ese hito de la metaficción que era "Adaptation" ya lo hizo este señor hace décadas.

Vemos como la vida de Cage se convierte, de la noche a la mañana, en una de sus películas malas, y efectivamente, acaba igual que alguno de sus truños, y uno de los cursis, en los que hace de héroe inmaculado que vence a los malvados y se reconcilia con su mujer y con su hija adolescente; aquí me temo que no hay tanta autoparodia como parece, pese a las pullas hacia sí mismo.

Al final de lo que se trata es de puro fan service del Nic (lo resume muy bien ese mausoleo de culto hacia su persona que es como la apoteosis de la caspa) y un recorrido por todas sus facetas, del histrión pasado de rosca al pretencioso artista de método, enamorado del expresionismo alemán, pasando por el millonario excéntrico y hortera, el desdoblamiento mágico de su personalidad pasada y presente… en un guion que se va haciendo sobre la marcha y que suena tanto a terapia personal como a escaparate para su ego, o sencillamente, a una fiestecita de amiguetes riéndose las gracias entre sí. No destaco tanto al Pascal como al Paco León, que hace un papelazo aún como secundario y consigue dar todo, pero todo el asco; a veces uno piensa en los actores que tenemos y en el poquísimo partido que nuestra cine les saca. Todo lo demás… pues cumple y da al menos para unas risas el sainete de mafiosos y espías en una costa del sol que es Croacia y un presidente de Cataluña (¿?) con una hija secuestrada que descoloca bastante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¡No se olvida ni de lo de las abejas!
10
10 de junio de 2022
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
El ego y el talento inconmensurable de Nicolas Cage son indiscutibles. Ha tenido unos años malos, haciendo auténticos bodrios que daban ganas de llorar de aburrimiento, pero también es cierto, que en su carrera tiene peliculones que sin él no hubieran tenido tanto éxito. Por poner algunos ejemplos, Con Air (1997) es todo un clásico, todos recordamos el conejito de peluche que no tienes que tocar porque es para su hija; 60 Segundos (2000), podría haberse quedado en la típica cinta de ladrones de coches, pero la presencia de un Cage fantástico la hace especial; ¿Quién no recuerda igualmente Cara a Cara o Asesinato en 8 mm? Solo como pequeños ejemplos. Y nunca le olvidaré en Ojos de Serpiente, película que hubiera sido mediocre si no hubiera aparecido Cage como tío excéntrico. Es un crack y aunque últimamente estaba de lo más soso, ahora vuelve con varios filmes con los que me he reído un montón, como la genial y original Willy´s Wonderland.

El Insoportable Peso de un Talento Descomunal es ver al carismático Cage haciendo de Cage y la cosa funciona. Dirigida por Tom Gormican (Las Novias de mis Amigos) y con un Pedro Pascal impresionante como coprotagonista y que tiene mucha química con Cage, añadiendo un ritmo de guion ligero, una banda sonora que te hace querer bailar, una historia surrealista y con la aparición de nuestro Paco León, haciendo un estupendo trabajo en un rol desconocido y que le ha sentado muy bien, el metraje es una genialidad. El resto del elenco solo son secundarios. Desde luego no es una cinta para todos los públicos. Solo los verdaderos fans de la comedia, de Cage y de la ironía que se ve aquí serán los que disfruten con su visionado.

Ritmo frenético, buena música, química entre actores y un Nicolas que vuelve a estar en lo más alto. Muy recomendable, pero sin esperar algo de Oscar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para