Haz click aquí para copiar la URL

Al filo del peligro

Aventuras. Thriller Tras un accidente de avión en las boscosas, frías y hostiles tierras de Alaska, el multimillonario e intelectual Charles Morse (Anthony Hopkins), acompañado de su escultural y joven esposa Mickey (Elle Macpherson), y el cotizado fotógrafo de moda Bob Green (Alec Baldwin), se ven envueltos en una desesperada lucha por la supervivencia en medio de las montañas. Pronto descubrirán que el mayor peligro no proviene de la naturaleza, sino del ... [+]
Críticas 42
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
30 de marzo de 2011
16 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
David Mamet es el encargado de escribir el guión de esta historia que narra la lucha por la supervivencia del ser humano.
Una guapísima modelo es el punto de partida junto con una gran herencia, para que dos amigos se vean en una encrucijada en la que hay mucho que perder. Ella será la llama que prenderá en estos dos hombres, los cuales por un accidente fortuito de avión se verán perdidos en un bosque de Alaska, e intentarán salvar la vida luchando frente al hambre, el frío y un oso asesino. Lo que ellos no saben es que el peligro no está en el propio bosque, sino en ellos mismos.
La historia engancha desde el principio, ya que plantea una situación en el que uno no sabe cuales son las verdaderas intenciones de cada uno de sus protagonistas. Nos encontramos ante unos personajes que luchan por sobrevivir a toda costa, y aunque tengan ciertas dudas entre la verdadera lealtad que se tienen, es cierto que solamente se tienen a ellos entre ese mar de árboles. La cuestión es, ¿hasta cuando les interesa tenerse el uno al otro?
Anthony Hopkins y Alec Baldwin realizan dos interpretaciones soberbias. Ambos actores demuestran el nivel actoral que poseen y defienden de manera heroica sus personajes en un duelo a muerte, al que se unirá un oso con una sed de sangre humana incontrolable.
En fin, película que no dececpciona y que cuenta con momentos brillantes que ponen el corazón en un puño. En este juego del gato y el ratón uno se sorprenderá, ya que uno como espectador no sabe quien es el cazador y quien el cazado.
8
7 de septiembre de 2014
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un mensaje subliminal de la película es que los ricos lo son porque son más emprendedores, más fuertes psicológicamente y más resistentes ante las adversidades. Otro mensaje es que ser rico no es bueno, casi Hopkins nos susurra al oído que es mejor ser pobre ya que entonces puedes fiarte de la sinceridad de tus amigos.

Hopkins encarna un personaje inteligente, complejo y emprendedor, que desconfía de las personas ya que a causa de su riqueza no puede estar seguro de la amistad sincera de aquellos que le rondan. Y la aventura en que se verá inmenso no hará sino confirmar su vision sobre la humanidad, pero a la vez forjará una actitud ética más realista y positiva: las personas son como son, a veces buenas a veces malas. Es un error idealizarlas.

Película de bellos paisajes, de supervivencia y con una intriga inquietante subyacente que se resolverá en el metraje final del film de manera ingeniosa, no sin dejar muchas interrogantes abiertas.

Aunque muchos comentaristas se han centrado en la aventura que se narra, mucho más atractiva es la psicología de los protagonistas, su ambivalencia, el triangulo amoroso subyacente y el mensaje final.

Mucho más interesante de lo que esperaba ya que Badwin me parece un actor frío, y en cuanto a Hopkins, aparece envejecido y aparentemente sin vitalidad al comienzo del film, pero a cada aventura se crece hasta comerse al resto del reparto.
7
14 de octubre de 2018
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos, que me enganchó totalmente. Resulta que el maravilloso Anthony Hopkins (una sola mirada o gesto de los suyos vale una película) y un oso nos dan una lección de vida quepaqué, y lo de menos, sin ser poco, son las escenas de supervivencia, pues lo mollar es que al final todos nos encontramos sobreviviendo en ambientes supuestamente menos arriesgados, rodeados de memos o envidiosos que nos quieren hacer la cama de uno u otro modo. Y aquí se nos muestra eso y mucho más, y el quiera entender que entienda y el que no que se quede diciendo la máxima del bobo con ínfulas: que esto es una americanada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando Hopkins dice que va a matar a ese hijo de puta -el oso- no me digan que no es más eficaz que cualquier libro de autoestima...
6
27 de abril de 2014
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cualquier día Anthony Hopkins hará de perchero y será el personaje más carismático de la película. Este hombre puede hacer lo quiera porque tiene una credibilidad y un carisma sobrehumanos.
La película funciona porque él funciona, y porque Alec Baldwin es el perfecto contrapunto.
No es una obra maestra... pero es una peli resaca espectacular.
6
22 de septiembre de 2009
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una agradable cinta que mezcla supervivencia, un desafío, celos, y sospechas.

Obvio que por ser cine comercial tiene sus pasajes inverosímiles donde sus circunstancias se alejan del sentido común para ganar en emociones y en excites “adrenalíticos”.

Pero al fin y al cabo es una película entretenida, que logra hacernos pasar un rato ameno con un atrapante duelo entre los dos personajes principales del filme: el de Anthony Hopkins (un hombre rico, inteligente y experimentado) y el de Alec Baldwin (un joven galán y fuerte que pareciera llevarse el mundo por delante).

La disputa surge por la bella esposa del primero, interpretada por Elle MacPherson quien como actriz es una bonita modelo pero nada más.

Así el planteo será si la inteligencia y la experiencia podrán vencer a los ímpetus y a la fuerza.

La historia del filme es simple y lineal, una aventura de supervivencia en medio de la naturaleza donde un oso salvaje pondrá los conocimientos y las astucias de ambos a prueba para no perecer en el intento de subsistir para ganarse el trofeo (el amor de la femme fatale en disputa)

Desde las actuaciones decir que están conseguidas en los protagónicos. Obviamente que la de Anthony Hopkins es para mí la más sólida, pero Alec Baldwin no se queda tan atrás para acompañar correctamente la calidad y la convicción de un actor de la talla del veterano Hopkins.
Lo que sí es para el olvido es lo de Elle Macpherson, quien no aporta casi nada por poca participación y porque en lo poco que aparece se nota que lo suyo no es la actuación precisamente.

Por lo demás, destacar lo siguiente:
* Buen ritmo narrativo
* Enjundiosa puesta en escena donde las escenas de acción están logradas
* Buena ambientación en la naturaleza virgen
* Lograda fotografía
* Intensa y vibrante partitura musical que acompaña adecuadamente el dinamismo de las imágenes.

Palabras claves: celos, triángulo amoroso, supervivencia, engaños y traiciones, ambición, desafío y duelo, sospechas, naturaleza, fauna, oso, supermodelo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para