Haz click aquí para copiar la URL

El silencio del pantano

Thriller "Q" es un periodista reconvertido en escritor de novela negra. En dos de sus libros publicados, ambientados siempre en su Valencia natal, "Q" narra sangrientos asesinatos utilizando como telón de fondo la corrupción política y la podredumbre del alma humana. El único problema es que los crímenes que tienen lugar en sus novelas no son tan ficticios como parece.
Críticas 33
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
2 de mayo de 2020
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entendí nada, o muy poco, pero me encantó... Tal vez por la oscuridad de las tramas y subtramas que arrastran hacia un asunto donde se mezclan corrupción policial y política, con la historia de un escritor que a la vez se introduce también en la novela, sin que termines por descubrir donde se traza la separación entre la ficción y la realidad dentro de la propia ficción.

Asuntos turbios muy bien narrados, con actuaciones sobresalientes de sus interpretes: Carmina Barrios, Nacho Fresneda, y un poco menos brillante su protagonista: Pedro Alonso, que parece acomodado en un tipo de papel distante, de escasos matices.
4
19 de marzo de 2020
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente, llevaba varias semanas ansiando pisar el cine para ver esta película, y la única razón era la intervención de Pedro Alonso Ochoro como actor principal. Le he visto interpretar papeles muy distintos en varias series de televisión, y pienso que es un actor camaleónico donde los haya, con una fuerza interpretativa brutal, que borda cada papel que le toca interpretar, que es capaz de llevarte a la escena y de hacerte sentir lo que él siente. Quizás por eso mis expectativas eran elevadísimas al pensar que le vería hacer un papel impecable de asesino en este film. Pero me ha parecido decepcionante y no creo que sea sólo culpa suya sino del papel que le ha sido impuesto y que a mi parecer se carga todo el jugo que se le podría haber sacado a ese personaje. Creo que si se hubiera trabajado mejor ese guión, la película hubiera destacado mucho más en la cartelera.
5
1 de mayo de 2020
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se deja ver porque tiene cosas muy atractivas. Buenas interpretaciones, personajes interesantes, buenas escenas cargadas de fuerza e impacto muy bien rodadas, asesinatos, un sistema de corrupción muy familiar y cercano...y la historia de un escritor que nos habla en off, pero es en esto donde cojea, y es donde se cimienta el argumento y un guion que resulta fallido. El protagonista trata de contar algo que pretende ser interesante y con mucha crítica, pero se enfanga en su metáfora, se encalla en la densidad del barro de su pantano y no va a ningún sitio.

No he leído la novela que adapta, pero me resulta extraño que sea tan somera tratando los asuntos que trata. Hay una mezcla de tramas y de realidad y ficción que resulta confusa. Eso no sería algo negativo si fuese cosa del espectador descifrar e interpretar, al contrario, le daría empaque y un fondo a la película, pero para eso hace falta que la película cumpla su parte, y me temo que en este caso, eso no se da. Parece que se dispersa a la vez que que simplifica y se centra en escenas de impacto con bastante buen resultado, pero se queda en eso. Le falta un reactivo que fusione y haga funcionar la amalgama de tramas y situaciones. Da la sensación de que está falta de contenido e incluso de metraje. Con esto no digo que se haga corta, si no que se queda en poca cosa.

Creo entender el final, y en caliente no me convenció, aunque mientras he estado pensando en la película escribiendo esto he terminado aceptándolo y dándolo por bueno. El caso es que no volveré a pensar en esta película, ni en su final, porque por lo que he explicado, se queda sólo en una película entretenida que falla en el resto de objetivos que debe cumplir.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Después de ver esta película, a continuación vi otra y casualmente tienen algo en común que hace muy interesante la comparativa de dos tipos de películas y dos formas de trabajar un mismo elemento: la necesidad de un escritor de vivir lo que después escribe. No siendo esto lo particular, si no la forma de intervenir e influir en la realidad para escribir después sobre ella, siendo lo que quiere plasmar en la novela lo que marca sus actos en la vida real.

La otra película es El autor.
https://www.filmaffinity.com/es/user/rating/294958/570753.html
2
1 de mayo de 2020
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La idea del argumento queda pobremente ejecutada por uno guón que presenta a los personajes pero ahonda muy poco en ellos, como consecuencia, al verla, no se siente ni siente lastima, afinidad..., da un poco igual lo que pase con cada uno de ellos. Por otro lado diálogos tan forzados que llegan al punto del subrealismo. Fallos argumentales grandes, la historia, para que se mantenga está cogida con alfileres. Demasiadas espectativas para una película tan mediocre.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El señor Carretero no tiene ni un mínimo de instinto de supervivencia básico en el ser humano, pero claro, no lo debe tener para que la película pueda seguir desarollándose, sin su muerte no hay film. Ninguno de los personajes se termina de presentar de manera que no hay bueno, ni malo y deja bastante tibio si matan a uno u a otro. El final hace aguas por todos lados, un matón profesional que se encuentra en una casa en mitad de la nada, donde encuentra animales disecados y otros utensilios de caza y pesca, no espera que el protagonista tenga un arma... no hay por donde cogerla, el argumento es de una forma muy literal "increible".
5
6 de enero de 2020
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mal empieza el cine español este año 2020.
Marc Vigil es un director de talento que ha llevado a buen puerto capítulos de series prestigiosas y que tiene un buen pulso narrativo que en su debut cinematográfico no se muestra. Y hay que reconocer que es una buena película con un buen reparto pero con poco interés.
La trama tiene algún destello pero no logra interesar...al menos no a mi, y hace que el público se agite en la butaca con ganas de que termine. El poco público que acudirá a la sala porque ya sabemos que si no está apoyada por las maquinarias de promoción de Mediaset o de Atresmedia, hay muy pocas posibilidades de que salga adelante, comercialmente hablando, una película española. Y si no es comedia, mucho peor.
El cine español vive gracias a las dos cadenas privadas y a la comedia. Me decía hace unos días un propietario de cines que le cuesta mucho programar cine español porque son muchas sesiones vacías o con un espectador que es peor. Creo que la industria debe hacer algo porqué si no el silencio del cine patrio puede ser atronador.
Me gustaría que esta película tuviese éxito por todos los que en ella han trabajado, pero debemos darnos cuenta de que el cine es una industria muy costosa que debe aunar arte, entretenimiento y taquilla.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para