Haz click aquí para copiar la URL

Siempre a tu lado

Drama Parker Wilson, un profesor universitario que da clases de música, recoge un día a un perro de origen japonés y raza Akita, al que encuentra abandonado en una estación. Como nadie lo reclama, se lo lleva a su casa. Parker va descubriendo entonces los entrañables lazos que pueden unir a una persona y a un animal. Remake de la película japonesa "Hachiko monogatari" (1987) dirigida por Seijirô Kôyama y basada en la historia real de un perro ... [+]
Críticas 202
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
16 de mayo de 2012 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Enternecedora historia que de seguro hará llorar a más de uno como me ha ocurrido a mí mientras la veía. Sin duda se trata de una película conmovedora que no busca en ningún momento la lágrima fácil. Es la propia historia lo que nos hará derramar lágrimas sin parar. Aquí las interpretaciones no son lo más importante, a pesar de que Richard Gere está realmente bien y logra su cometido al conseguir que los espectadores sintamos esa empatía necesaria con él para que sintamos verdadera lástima con él tras su muerte.
Es precisamente esa última media hora tras la muerte del profesor Wilson cuando empieza lo más conmovedor de la película.
Realmente es una cinta que recomiendo a todo el mundo, pero sobre todo a toda esa gente que abandona a sus animales o los maltrata. Espero que ver esta película os haga daros cuenta del daño que le hacemos a quien más nos da.
9
29 de septiembre de 2012 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya me lo habían advertido que esta película era muy sentimental y que terminaría llorando fijo, pero parece que hice oídos sordos y como me encantan las películas de perros, pues la ví...
La película te enternece desde el primer momento, encima basada en hechos reales parece que da más pena todavía, los animales son mucho mejores y más nobles que muchas personas, es una película muy recomendable, eso sí, hay que verla con un paquete de clinex en la mano y una botella de agua, porque te deja un mal cuerpo...
8
14 de enero de 2014 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando estrenaron esta película debo reconocer que no me llamó la atención, y pensé que sería una auténtica chorrada sensiblera, dedicada para sesión de tarde en televisión.
Pero hace un tiempo empecé a oír comentarios y leer opiniones de gente, y prácticamente todas hablaban de lo emotiva que era.
Tengo que decir que la historia basada en un hecho real, resulta totalmente entrañable y emociona casi desde el principio. Una historia que poco a poco te va conduciendo por momentos llenos de ternura, y que fotograma a fotograma te va encandilando.
Uno viaja fácilmente a través de esas escenas que van emocionando, y que sin uno darse apenas cuenta, van creando un nudo en la garganta que sabe que va a estallar en un sollozo y unas lágrimas. Esto es sin lugar a dudas lo más importante, ya que la historia está tratada con tal dulzura, que uno no intuye en ningún momento la emoción que va impregnando en la piel.
Parte de ello se lo debemos al toque mágico de su director. Lasse Hallström dirige de manera magistral esta historia que narra la conexión casi espiritual que tiene un perro y su amo. Una dirección magnífica como ya nos ha demostrado en muchas de sus películas.
Respecto a las actuaciones, hay que decir que Richard Gere se comporta de manera correcta. Creo que el papel le viene como anillo al dedo, y él se empapa de su personaje de manera sencilla, dando un resultado totalmente correcto. Junto a él, la siempre magnífica Joan Allen. Ella realiza un trabajo también correcto.
Pero sin lugar a dudas la magia se la lleva el perro. Hachiko resulta tierno, y su mirada transmite puro sentimiento y humanidad. Uno encuentra expresiones humanas y uno enfatiza fácilmente con este perro, y solamente puede sentir amor por él.
En fin, película muy recomendable de ver. Una película que se debe ver con un pañuelo al lado, ya que aunque uno al principio no intuya que se vaya a emocionar; es solo un espejismo; ya que poco a poco la tristeza va ahondando y no le queda otra opción que salir en forma de lágrima.
8
9 de febrero de 2014 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un remake, no puedo darle más nota
Está basada en una historia conocida, se sabe el final, no puedo darle más nota

Hay películas que te hacen llorar en algunos momentos (final de ET, momentos de La Vida Es Bella, y muchos más que ahora no recuerdo)
Pero son eso...momentos...únicamente

Esta película hace que llores TODO EL TIEMPO
Y sí, amo a los perros. Los considero la muestra de amor más puro y desinteresado.
Los cuido, los rescato, los adoro
Y esta historia me conmovió en Google o Wikipedia en su día cuando me empapé de ella porque no daba crédito a lo que leía. Un perro que llegara a ser capaz de hacer lo que hizo.
Y la peli...oh Dios no...la peli....
Sabía que no iba a parar de moquear y llorar.
Y lloré.

No hay historias paralelas. Ni falta que hace.
No hay profundidad en los personajes. Ni falta que hace.
No hay sorpresas. Ni falta que hace.

Porque el objetivo de esta película es demostrarte qué es el amor infinito. La fidelidad sin límites. Y no es una invención de un guión. Es que los PERROS son así.
Es desgarradora, te da coraje que sean las cosas como son.
La musiquita de piano te quiebra más el corazón
y ese final...Ay Dios...yo lloré hasta de felicidad en algunas secuencias.
¿Qué más quieres? Te están diciendo a la cara CUAL es el sentido de la vida
EL AMOR

Y Hachiko es sólo un ejemplo.

Lo mejor y peor en Spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
LO MEJOR:

-Su mensaje enternece y emociona al corazón más duro.
-Que fue real
-La película que más me ha hecho llorar en mi vida
-Historia simple y directa al alma
-El final cuando por fin su amo sale por la puerta de la estación. (Así sea en otro plano dimensional) Ya no son lágrimas....ya uno hasta BERREA!!! Precioso final

LO PEOR:

-Algunas recargas sentimentaloides que no hacen falta (música saturadora, excesivo amor y atención al perro por parte los personajes secundarios que no son creíbles y que tampoco hacen falta. Ya el objetivo está cumplido con la historia.)
-Ver que la van a poner y no querer verla...pues es claro que vas a llorar mucho
-Que no sea obligatoria en las escuelas para concienciar a algunos depravados que siguen maltratando a los perros
9
19 de diciembre de 2015 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí si. Aquí puedo decir que Hallstron nos da una lección de cine. No es que otras cintas que he visto de él sean malas, pero si que es verdad que ninguna alcanzaba la categoría de obra maestra, pese a ser "Chocolat" "Las Normas de la casa de la sidra" etc, muy buenas películas.
"Siempre a tu lado" rebosa emoción por los cuatro costados. He de confesar que he llorado con la película, y eso es algo que no me pasa con casi ningún film. Hachiko siempre quedará en mi memoria por ser el amigo fiel que a más de uno le gustaría encontrarse. La película es un mar de lágrimas. Porque Hachiko interpreta un papel fenomenal y aunque el drama se intensifica a lo largo de la cinta, ya desde el inicio nos ponemos en el lugar suyo, sufrimos ante las diferentes actitudes que muestran los personajes ante este injusto devenir de circunstancias que nos depara la vida.. Nos enamoramos de él. Nos creemos su cara de tristeza, parece como si sus emociones nos parecieran que lo son, humanas.
Ante todo, señalar también la buena sintonía de los espectadores con un Richard Gere capaz de enfocar su actuación a un personaje dramático, y a los actores que le acompañan que con solo ver sus sufrimientos y vivencias se nos pone los pelos de punta.
Otro aspecto positivo será la BSO, compuesta por una eficaz, quizás excesiva melodía, que actúa como un buen suplemento de los que viene siendo una historia, puede que simple, pero inimaginable el encanto que se derrocha en cada una de las escenas que se perfilan a lo largo del film otorgando al espectador esa sensación de estar viendo un cine muy entrañable, sencillo honesto y sobretodo lleno de sentimientos y ternura.
Una lección de cine, del que aprendemos, al menos en mi caso, como se puede labrar una historia con gancho, a partir de ese concepto de amistad asociado a la relación entre el perro y el hombre. Una pequeña obra maestra, que nos hace ver como la vida cambia, pero algunos recuerdos permanecen inmutables ante los vaívenes de nuestra travesía. Un 9 si, porque yo Hachiko, estaré siempre a tu lado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para