Siempre a tu lado
2009 

7.1
27,263
Drama
Parker Wilson, un profesor universitario que da clases de música, recoge un día a un perro de origen japonés y raza Akita, al que encuentra abandonado en una estación. Como nadie lo reclama, se lo lleva a su casa. Parker va descubriendo entonces los entrañables lazos que pueden unir a una persona y a un animal. Remake de la película japonesa "Hachiko monogatari" (1987) dirigida por Seijirô Kôyama y basada en la historia real de un perro ... [+]
21 de agosto de 2017
21 de agosto de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente!!!. Un clara muestra del amor incondicional, desinteresado y sincero que te brinda un animal, en este caso un perro, a cambio de absolutamente nada. Si tenes una mascota, posiblemente, vas a amarla y valorarla aún mas después de esta película. Emotiva y tierna a mas no poder. Una joya.
24 de mayo de 2018
24 de mayo de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo las escenas finales de esta obra y solo regresa a mi mente, el "No puede ser", el corazón acelerado y congelado, y un mar de lagrimas con los ojos abiertos.
Es la película más emotiva que he visto en mi vida, en realidad su primera hora es bastante normal, solo es la cotidiana vida de un profesor (si mal no recuerdo) con su perro y su familia, sin mayores sorpresas, las cosas cambian y te encuentras con un final que a estas alturas quizás sea muy predecible, pero cuando no sabes nada de este film, no tienes otra alternativa que dejarte inundar por el sentimentalismo, de golpe, sin anestesia, pero también sin violencia, con lentitud y con toda la realidad de cualquier escena de la vida diaria, pero aquí tan bien dirigida que no te queda de otra que dejarte sumergir en ella.
Es la película más emotiva que he visto en mi vida, en realidad su primera hora es bastante normal, solo es la cotidiana vida de un profesor (si mal no recuerdo) con su perro y su familia, sin mayores sorpresas, las cosas cambian y te encuentras con un final que a estas alturas quizás sea muy predecible, pero cuando no sabes nada de este film, no tienes otra alternativa que dejarte inundar por el sentimentalismo, de golpe, sin anestesia, pero también sin violencia, con lentitud y con toda la realidad de cualquier escena de la vida diaria, pero aquí tan bien dirigida que no te queda de otra que dejarte sumergir en ella.
6 de noviembre de 2009
6 de noviembre de 2009
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si por algo es conocido Lasse Hallström es por hacer películas bellas y conmovedoras y por supuesto Hachiko también lo es. El mayor problema es que la historia de Hachiko no da para más. A lo largo de la película nos va invadiendo una sensación de que ¿solo esto?. Pero la historia de Hachiko es sobre un perro que esperaba a su dueño y nada más, aunque también se podrían haber inventado algo más para que no se hiciera tan monótona. Aun así la película funciona, es conmovedora de principio a fin y consigue hacer llorar en varias partes de la película. Buena.
13 de mayo de 2019
13 de mayo de 2019
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia tan bonita, tan real, tan... de esas vividas y conocidas de la entrega y el amor de los animales a los humanos... siempre recordaremos esas frases tan manidas "de los mejores amigos del hombre"
Resulta enternecedora, tierna y superficial. Es el tipo de cine que debería hacerse para generar ingresos y premios, porque atrapa al espectador desde los orígenes del noble arte visual.
Superar un siete en esta página. Inquieta... no la película, sino... bueno...
Resulta enternecedora, tierna y superficial. Es el tipo de cine que debería hacerse para generar ingresos y premios, porque atrapa al espectador desde los orígenes del noble arte visual.
Superar un siete en esta página. Inquieta... no la película, sino... bueno...
26 de agosto de 2011
26 de agosto de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una mañana de domingo, esas en que no sabes que hacer, estábamos yo y mi padre viendo la tele, de repente en el canal+ vimos los créditos iniciales y el título de la película, Siempre a tu lado, ¿Por qué no? Si no nos gustaba pues la quitábamos y ya está...
Debo reconocer que los primeros 10 minutos fue aburrida, pero poco a poco que iba avanzando el film, la relación entre el perro y el dueño que cada vez iba estrechándose más nos cautivó de tal manera que nuestros ojos estuvieron húmedos durante media película, eran unas imágenes entrañables y tiernas.
Sabía desde el principio que la película iba a ser un drama y no quería emocionarme o llorar delante de mi padre, más que nada porque me daba vergüenza, y a mi padre igual... No pudimos apartar la vista de la pantalla desde el principio, la historia de Hachi nos emocionó, nos hizo sacar lágrimas, los dos nos sorprendimos por lo que la película nos había transmitido, la lealtad de un perro a su amo, incluso años después de morir éste...
Debo reconocer que los primeros 10 minutos fue aburrida, pero poco a poco que iba avanzando el film, la relación entre el perro y el dueño que cada vez iba estrechándose más nos cautivó de tal manera que nuestros ojos estuvieron húmedos durante media película, eran unas imágenes entrañables y tiernas.
Sabía desde el principio que la película iba a ser un drama y no quería emocionarme o llorar delante de mi padre, más que nada porque me daba vergüenza, y a mi padre igual... No pudimos apartar la vista de la pantalla desde el principio, la historia de Hachi nos emocionó, nos hizo sacar lágrimas, los dos nos sorprendimos por lo que la película nos había transmitido, la lealtad de un perro a su amo, incluso años después de morir éste...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Lo más emocionante de la película, que el perro Hachi se escape de casa de la hija de Gere para quedarse en la estación hasta que regrese su amo..., El perro esperando todos los días, a las mismas horas a su amo y él sin aparecer... Simplemente escenas que llegan a tu corazón, y que incluso a las personas de "piedra" les pueda sacar lágrimas, como es el ejemplo de mi padre...
-Lo mejor: El perro y su amo, te cautivan y te transmiten ternura en cada escena.
-Lo peor: Que la película sea un poco "tranquilita", por así decirlo.
Mi nota: Un 7, buena, la recomiendo.
-Lo mejor: El perro y su amo, te cautivan y te transmiten ternura en cada escena.
-Lo peor: Que la película sea un poco "tranquilita", por así decirlo.
Mi nota: Un 7, buena, la recomiendo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here