Haz click aquí para copiar la URL

Sonido de libertad

Thriller. Drama Narra la historia de Tim Ballard, un ex agente de la Agencia de Seguridad Nacional de los Estados Unidos que trabajaba en el departamento de delitos sexuales persiguiendo pedófilos. Tratando de intentar salvar a un niña secuestrada y obligada a prostituirse, Tim viajó a Latinoamérica, sumergiéndose en el submundo del tráfico sexual de menores. (FILMAFFINITY)
Críticas 94
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
11 de mayo de 2024 0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cruda, real, terrorífica, el director Alejandro Monteverde nos sumerge en los suburbios de la maldad humana, el guión toca el tema del abuso sexual y la esclavitud de los niños qué son presa de los pedófilos. El tema se aborda con seriedad y respeto pero la película no deja de ser dura, aunque necesaria. Una crítica social y una voz de protesta que pocas veces vemos en el cine. El actor Jim Caviezel nos ofrece una buena intervención, por lo demás no hay nada que criticar de la película. Una película muy arriesgada fuera de los estereotipos demandados por el cine, por esa razón es original y todo mundo debería de verla aunque sea una vez en la vida.
2
1 de noviembre de 2023
14 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha resultado desagradable de ver. Y no por la película en sí, sino por el tema que trata. Hace años intenté ver otra película que también trataba un tema bastante duro (“Hei Tai Yang 731”), pero no pude terminar de verla. Aquella película sí que estaba bien hecha.

Con un tema así, es fácil conmover al espectador y evocar en él un torrente de emociones tales como lástima, repugnancia, rabia, odio, impotencia, etc. Y hubiese sido fácil mantener ese estado hasta el final y haber conseguido un resultado realmente emotivo. Sin embargo, el metraje está plagado de altos y bajos, cambios bruscos en la manera de llevar a cabo la narración de unos hechos a los que se les sustrae gran parte de la carga emotiva que, de por sí, deberían tener. Me refiero a la falta de seriedad con que se afrontan determinadas escenas. No puede ser que tratando un tema tan serio y con aires de solemnidad, de repente, como si alguien hubiese cambiado de canal, te parezca que estás viendo un episodio de “El Equipo A” planeando un rescate. La película conmovedora que estabas viendo hasta ese momento, ha mutado a una película de “acción” con las típicas sobradas americanas en los diálogos. Además, la música utilizada te hace pensar que de un momento a otro van a aparecer en escena Don Johnson y Philip Michael Thomas conduciendo un Ferrari Testarossa blanco. Y todo esto me parece no solo un despropósito, sino una falta de respeto. Pero no falta de respeto a las víctimas, sino a la propia película y a la esencia que parecía pretender.

Cambiando de tema, el hecho de que se utilice el sufrimiento de tantas personas en la vida real como temática para ganar dinero realizando una película, no me parece mal. A mí lo que me fastidia es que me intenten engañar.

Durante los títulos de crédito finales incluyen un anuncio en el que te piden que les digas a otras personas que vayan a ver la película. Incluso te muestran un QR para que lo fotografíes con el móvil porque te llevará a una página donde puedes comprar entradas y regalárselas a personas pobres que no puedan comprar una entrada. Con esto pretenden que mucha gente vaya a ver la película. Pero no para recaudar más dinero y hacerse más ricos, sino por el bien de la humanidad. Parece ser que si va mucha gente a ver la película, cesará la pederastia y con ello el sufrimiento de tantas personas. O, al menos, si no acabar con el problema, de alguna manera se conseguirá que disminuyan los abusos. Ojalá que así sea.

Y aunque me sienta fatal que intenten engañarme, en cierta manera lo entiendo y hasta lo justifico. Porque si no se hubiese intentado “vestir” la realización de esta película como un acto altruista y humanitario, no hubiesen sido pocas las voces que la hubiesen criticado y condenado por aprovecharse del sufrimiento ajeno con fines lucrativos.

En mi opinión, no era necesario tratar de engañar. En mi opinión, uno puede hacer una película sobre cualquier tema, siempre desde la seriedad y el respeto. Aunque sea para ganar dinero. Y si, de paso, consigues visibilizar más un problema social y crear conciencia colectiva para tratar de combatirlo, mejor que mejor. El problema es que esta película ni es seria, ni es respetuosa.
10
15 de febrero de 2024
4 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía tiempo que no veía una película que me tocase el alma, que me emocionase y me provocase sentimientos intensos, y esta película lo ha conseguido.

Así que no entiendo a esos "críticos" que la dejan mal, ellos sabrán los motivos, aunque lo intuyo.

Es una película que debería ver todo el mundo, que conciencia sobre un problema del que yo no era consciente de su magnitud. Sin duda, el mejor film que he visto en mucho tiempo.
2
26 de septiembre de 2023
40 de 106 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca escribo críticas pero si alguien lee esto y le evito que le pase como a mí,ya habrá valido de algo.

No leo demasiado acerca de las pelis antes de ir a verlas. Escuché que era una película que habla de la trata infantil y que era de bajo prepusuesto, pero había tenido un gran éxito en taquilla, así que fui a verla.

Mi primera impresión fue que había viajado en el tiempo y que estaba viendo una peli de los 90.

La película es una oda al hombre blanco, con mentalidad neocolonialista, con alta moral que es un héroe allá por donde va.

Los personajes no son elaborados y todos son hombres, a excepción de una hermosa mala mujer,que dice cuatro frases, y la esposa perfecta que se queda en casa cuidando de los hijos y le pone el plato de comida a su pobre marido torturado por lo duro de su trabajo. Él llega, y se sienta a la cabecera de la mesa, con las piernas bien abiertas, a que le sirvan la cena a darle el sermón a su prole, tiene muchísimos hijos. Todo un macho alfa.
Su mujer tendrá 4 frases en la película, pero luego te dicen al final que todo lo que él hizo salvando niños en la vida real, fue gracias a ella...

Si queréis evitar frases que hacen que te sangren los oídos, del tipo "los niños pertenecen a Dios" o "Imagínate que fuera tu hija" o "Pensé que me follaba a una puta de 20, pero tenía 14 y me sentí como una mierda porque los niños sólo pertenecen a Dios" no vayáis a perder el tiempo y a darles dinero.

Me indigna muchísimo porque los niños no pertenecen a nadie, son personas, y es precisamente ese concepto de pertenencia, a sus padres, a dios, al proxeneta el que inicia la trata.

Además de algunos datos que podéis encontrar fácilmente en wikipedia acerca de la trata infantil, no aporta nada.

Las actuaciones son penosas, se hace larga, y sabes en todo momento lo que viene después. Una pérdida de tiempo y de dinero. Para más inri te piden dinero al final de la película.

Ahora entiendo la controversia, y he visto que ni Disney, ni Netflix ni nadie la quiso comprar y se montó un bulo de "no quieren que te informes sobre la trata de niños" .Pero no, es que la peli es una bazofia.

Le pongo un 2 porque mis 1 se reservan a las que son tan malas que te echas unas risas, pero esta ni eso.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para