Haz click aquí para copiar la URL

Sonríe

Terror. Thriller Después de presenciar un incidente extraño y traumático que involucra a un paciente, la Dra. Rose Cotter (Sosie Bacon) comienza a experimentar sucesos aterradores que no puede explicar. A medida que un terror abrumador comienza a apoderarse de su vida, Rose debe enfrentar su inquietante pasado para poder sobrevivir y escapar de su nueva y horrible realidad. (FILMAFFINITY)
Críticas 139
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
29 de octubre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Película de terror muy interesante. No te vas a levantar del sillón traumado, pero algún susto sí te vas a llevar. Aunque para mí, lo que merece la pena es la propia historia en sí, te mantiene enganchado a la película hasta el final.

Mezcla terror, género "policiaco" y suspense.

A nivel técnico tiene algún plano planteado a nivel de realización interesante. La música, casi como en cualquier película de terror, es la que hace que termine de funcionar la película.

La recomiendo si quieres pasar una tarde de domingo entretenida y comiendo palomitas.
4
4 de noviembre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Es un intento de horror psicológico que se queda muy lejos de su objetivo. La película recurre a clichés de sustos y situaciones previsibles, lo que la hace aburrida y sin ninguna sorpresa real. Aunque se nota que intenta construir una atmósfera inquietante, los personajes y las situaciones carecen de profundidad, y las escenas resultan pesadas y alargadas sin lograr el efecto esperado. En lugar de mantener la tensión, cada giro es predecible y poco impactante. Si bien se percibe el esfuerzo, "Smile" se queda corta, tanto en originalidad como en terror verdadero.
7
22 de noviembre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
La verdad que esperaba menos y terminé satisfecho, me gustó la premisa, cómo se fue desarrollando la trama y el cambio de personalidad de la protagonista durante toda la película, en un circulo donde termina sucediendo lo que ella misma presenció al principio.
No puedo decir que haya dado miedo, pero tiene muy buenos momentos. Otros no tanto, algunas escenas las quitaría y su duración sería 20 minutos menos larga, pero así y todo se hizo bastante llevadera.
Llegando al final casi me como el amague, me había decepcionado, pero todo salió como indicaba la lógica al fin y al cabo, por eso le subí un punto a la nota.
Ahora, a ver la 2. Recomendable!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Entré como caballo en la escena del cumpleaños y el gato, pensé que era alucinación y no, terrible trauma el pibe pobre.
6
22 de noviembre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
'Smile' es a su cierta manera original y no. Por una parte no recuerdo una cinta de terror (salvo que luego tras escribir estas líneas me encuentre con algo parecido) en el que las víctimas sean poseídas por un ente que les imprime en sus caras una sonrisa macabra. Por el otro, el concepto de 'relevo' de la amenaza no es algo nuevo totalmente porque, por ejemplo, era algo que ya se tocaba en 'Fallen' (1998), protagonizada por Denzel Washington y John Goodman.

Tenga similitudes mayores o menores, este es un filme que sabe valerse por sí mismo. El tema de un monstruo del averno que te tortura y te tortura me parece bastante ingenioso, si bien echaba de menos alguna explicación de donde viene más de lo que se da durante la escena en prisión. Quizás en 'Smile 2' se sepa algo más del ser infernal.

En el lado negativo, hay veces que se recurre al susto barato lo que le hace perder enteros de que el resultado final podría haber sido incluso mejor de lo que es, además de alguna incoherencia. Sin ir más lejos, en el segundo encuentro de la doctora Cotter con uno de estos poseídos ya debería haberse imaginado algo y reacciona como si fuera la primera vez. Y es una mujer lo suficientemente inteligente para ya pensarlo.

No conocía antes a Sosie Bacon hasta que vi este filme, y si bien lo vi doblado al castellano en el que algo de interpretación se pierde, se nota que su interpretación es la que sostiene la película en su cada vez más descenso a la locura. "¿Y de qué me suena el apellido?" Se preguntarán algunos. Exactamente, es hija de Kevin Bacon y Kyra Sedgwick. Si bien se puede pensar en un caso de enchufismo (no nos engañemos, el apellido ayuda en muchos casos), siempre estaré a favor de que hijos de famosos sigan los pasos de sus padres si realmente tienen talento y cosas por aportar. Y en el caso de ella, parece que estamos afortunadamente ante uno de esos casos.

Del resto del reparto destacan nombres como Kal Penn (que tiene una secuencia de sueño acojonante), Judy Reyes y Rob Morgan en papeles de acompañamiento, pero importantes para el progreso de la narrativa.

Me gustó además que el final sea cerrado y abierto al mismo tiempo, y quien ya viese la película y esté leyendo esto sabrá a qué me refiero.

En resumen, 'Smile' es una propuesta que, a pesar de contar con algunos elementos conocidos, sabe hacerse con un nicho de público por su inteligente punto de partida y angustioso desarrollo, si bien le falta algo para causar aún más impacto y, en mi opinión, quizás podría haber tirado un poco más por el terror psicológico y no optar por sustos facilones que le quitan clase al producto en su conjunto, además de no incidir mucho en la mitología de esta criatura. Aún con todo, estoy en el barco para ver su segunda parte.
7
26 de diciembre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Tensa e impactante a partes iguales. Un muy buen trabajo de dirección y de script, el cual, hace que nos introduzcamos en la piel de Rose Cotter. Una Rose Cotter (Psiquiatra necesitada de ayuda psiquiátrica), a la que da vida una comprometidísima Sosie Bacon. Transmitiéndonos con una gestualidad muy explícita, la terrorífica pesadilla en que ella se ve inmersa.

Apoyada sobre una base bastante recurrida, como es el traspaso del testigo. Una historia potente, que afecta a personas traumatizadas, incapaces de hacer frente a sus demonios. Una película escenificada a modo de terror psicológico, pero tremendamente explícito. Cargada de ambientación y sonidos ambientales, la cámara recorre las instancias para transmitirnos tensión, para hacer un Stop en una cara desencajada, de aspecto demente e, invadida por el terror. La icónica sonrisa que transmite escalofrío antes de la muerte.

Una buena película de terror contemporáneo. Sin aparatosidad, conjugando a la perfección el lenguaje gestual y la psicología, con el impacto visual de momentos realmente escalofriantes. Bien, ahora viene el clásico que dice, haberse pasado toda la película descojonándose. De todo tiene que haber.

Bien, muy bien. He adquirido ya "Smile 2". Mañana me dispondré a verla y, espero que cuando menos sea equiparable a "Smile".
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para