Haz click aquí para copiar la URL

Wall Street: El dinero nunca duerme

Drama Secuela de la popular cinta de 1987 "Wall Street", ambientada 20 años después. Una vez puesto en libertad, después de cumplir una prolongada condena en prisión, el implacable tiburón de las finanzas Gordon Gekko (Michael Douglas) se siente desorientado dentro del mundo que en tiempos dominó. Buscando rehacer sus arruinadas relaciones con su hija, Gekko conoce por casualidad a Jakob (Shia LaBeouf), su prometido. Juntos proyectan apoyarse ... [+]
Críticas 104
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
29 de enero de 2011 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he visto la primera parte de Wall Street 2, por eso no tengo ningún antecedente sobre Gordon Gekko ni nada por el estilo, pero por lo visto es un personaje mítico dentro de la historia del cine. Y eso es algo que no puede entrar en mi cabeza, porque aparte de no estar totalmente definido (no se saben sus verdaderas intenciones, ¿es malo, es bueno?...), Michael Douglas lo interpreta horriblemente mal. No quería pensar que su enfermedad fue la causa de su nominación a los Globos de Oro, pero visto lo visto...
La historia es monótona, por momentos aburre y solo se salvan los dos protagonistas jóvenes, lo demás no vale mucho.

Mi nota: 4.9
8
6 de febrero de 2011 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es curioso repasar las críticas de los críticos de cine; siempre obsesionados en las obras de arte -claro, entendidas en su universo- pero cuando aparece una, de verdad, entonces el problema o es cinematográfico o el guión no es creíble. Ya. Estamos en 2011 -febrero- y la película es de 2010, y las críticas son de ese ano, o sea, del año pasado. Hoy, seguro, que estarán arrepentidos, porque la realidad supera la ficción. En la película se habla del rescate de bancos, hoy ya han rescatado Estados: Irlanda, y se rumorea, se evalúa, rescatar Portugal o España. Y aún dicen que a la película hay que calificarla con 5,6. Curioso, curioso, frente al 8 de la basura sin sentido de Inception, a la que he calificado con 6 por el trabajo técnico desarrollado, pero que mi intención era un 2 por el mérito de dicho trabajo, porque un guión tan original no puede concluír en un bodrio.
6
26 de septiembre de 2010 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad esperaba mucho más de esta película, aunque debo reconocer que esta decepción se debe sólo a mí ilusa manera de pensar que las segundas partes pueden servir de pilar para hacer más consistente buena historia y que hasta el momento sólo lo he visto en El Padrino 2, o de la mano de James Cameron con Aliens y Terminator 2. Volviendo a Wall Street, la película entretiene, pero no sentí la fuerza ni la emoción que corrían por mis venas cuando Gordon Gekko hacía de las suyas, lo sentí ausente y débil, para un personaje tan intenso como Gekko este no fue su mejor regreso. La historia en general guarda unos detalles que sólo quienes vieron la primera parte podrán entender, y he ahí uno de los defectos que le encuentro, ya que para poder entregarse al hilo conductor de la película el espectador deben hacer un esfuerzo mayor a quienes disfrutamos de la primera; para deducir la forma en que se realiza una venganza en Wall Street y como esta afecta a todos los implicados.
Sin embargo, la película cumple su función: Entretener; y siendo laxos se merece un seis, en una calificación de uno a diez.
4
19 de octubre de 2010 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a ir a los detalles y situaciones de un guión en el que los personajes para mi son contradictorios, pero me llama la atención sobremanera que no se si más gente ha captado el subfondo de la película, ¿ quería el director decirnos que el capitalismo es malo y corrompe al ser humano, pero el capitalismo es bueno para hacer cosas con alma ?. No capto del todo esa visión, ¿ qué diferencia hay entre sacar dividendos de una petrolera y una energía renovable?, al fin y al cabo es especulación bolsa y capitalismo, da igual que el señor Stone nos moldee una visión de un sistema que nos tiene atados a todos, incluso a usted y a Hollywood.
6
23 de octubre de 2010 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lamentablemente esta película deja que desear en cuanto a la trama, acción y personajes.
Lo único destacbale es Douglas, no bien acompañado por sus secundarios, que no le llegan a la suela de los zapatos.
No obstante Douglas, el personaje de Gordon pierde fuerza respecto a la primera parte.

Un apunte: Aborrezco a LaBeouf, no está hecho para estos papeles: Totalmente surrealista.

P.D: La película y el trailer no se corresponden. Es mejor el trailer.
isa
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para