Wall Street: El dinero nunca duerme
2010 

5.6
20,387
Drama
Secuela de la popular cinta de 1987 "Wall Street", ambientada 20 años después. Una vez puesto en libertad, después de cumplir una prolongada condena en prisión, el implacable tiburón de las finanzas Gordon Gekko (Michael Douglas) se siente desorientado dentro del mundo que en tiempos dominó. Buscando rehacer sus arruinadas relaciones con su hija, Gekko conoce por casualidad a Jakob (Shia LaBeouf), su prometido. Juntos proyectan apoyarse ... [+]
20 de octubre de 2010
20 de octubre de 2010
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Shia LaBeouf... así es como se llama la criatura. Ustedes pensaran: ''eh, Stinson, deja de dar el coñazo y hablanos de la película'', yo contestaré ''silencio, plebe desagradecida!!, voy a hacer justicia una vez más!!''
Bien, tras esta interesante aclaración que me ha hecho recordar los más recónditos pasajes de mi tierna infancia, volveré al tema en cuestión, un tema interesante, nunca desechable, y que ustedes, queridos lectores, deben recordar cual pasaje de la biblia (los más puros) o como las inolvidables tetas de su porno actriz preferida (los más gamberros).
Bien, como decía..¿quien coño se podría llamar Shia? Sólo un anarcocapitalista hasta las trancas de farlopa podría llamar a su hijo de una manera tan cutre a la par que mezquina.. normal que haya salido el producto que ha salido.
Señores, Shia LaBeouf, a parte de tener un nombre horrible, es el peor actor de nuestra era. No sólo intenta arruinar películas con sus penosas actuaciones (afortunadamente, en esta ocasión, sexoadicto Douglas salva los muebles y consigue un merecido 6 para el film) sino que devalúa sagas míticas de los ochenta como afición incondicional (Indiana Jones, la presente película... que grandísimo hijo de puta). Con esa cara de pan que tanto hace las delicias de los otrora geniales pero hoy viejunos directores de cine.
En fin, solicito que Shia se dedique a otras cosas, como por ejemplo, coleccionar chapas de cerveza, si vuelvo a ver su penoso careto en otra película... ME ENFADARÉ.
(tranquilos, es un spoiler inofensivo, no como el desdichado LaBeouf, más que un actor.. un virus)
Bien, tras esta interesante aclaración que me ha hecho recordar los más recónditos pasajes de mi tierna infancia, volveré al tema en cuestión, un tema interesante, nunca desechable, y que ustedes, queridos lectores, deben recordar cual pasaje de la biblia (los más puros) o como las inolvidables tetas de su porno actriz preferida (los más gamberros).
Bien, como decía..¿quien coño se podría llamar Shia? Sólo un anarcocapitalista hasta las trancas de farlopa podría llamar a su hijo de una manera tan cutre a la par que mezquina.. normal que haya salido el producto que ha salido.
Señores, Shia LaBeouf, a parte de tener un nombre horrible, es el peor actor de nuestra era. No sólo intenta arruinar películas con sus penosas actuaciones (afortunadamente, en esta ocasión, sexoadicto Douglas salva los muebles y consigue un merecido 6 para el film) sino que devalúa sagas míticas de los ochenta como afición incondicional (Indiana Jones, la presente película... que grandísimo hijo de puta). Con esa cara de pan que tanto hace las delicias de los otrora geniales pero hoy viejunos directores de cine.
En fin, solicito que Shia se dedique a otras cosas, como por ejemplo, coleccionar chapas de cerveza, si vuelvo a ver su penoso careto en otra película... ME ENFADARÉ.
(tranquilos, es un spoiler inofensivo, no como el desdichado LaBeouf, más que un actor.. un virus)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como ya he dicho, Douglas tiene un carisma impresionante, y salva el culo a Stone en esta ocasión. El papel de Gordon Gekko le viene como anillo al dedo. Desgraciadamente, no son muchos los minutos con los que cuenta en este metraje, aún así, podemos observar como cuando el desaparece de escena, la calidad del film baja de forma considerable.. vamos, que se convierte en un verdadero coñazo (como cuando os tirasteis a vuestra prima Helga.. menudo coñazo).
En fin, me jode que una buena idea se la haya cargado ese cabrón de LaBeouf, sujeto el cuál se ha ganado mi enemistad eterna.
Por otra parte.. no salen tias buenas!! en que cojones pensabas Oliver Stone!!!
Adios señores
En fin, me jode que una buena idea se la haya cargado ese cabrón de LaBeouf, sujeto el cuál se ha ganado mi enemistad eterna.
Por otra parte.. no salen tias buenas!! en que cojones pensabas Oliver Stone!!!
Adios señores
13 de octubre de 2010
13 de octubre de 2010
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer fui con dos amigos a ver ésta película que tanto anuncian a bombo y platillo. Para empezar hay que tener en cuenta que la película dura 2 horas y media, con lo cual siendo tan aburrida la gente empezó a salirse a la mitad de la película. Uno de mis amigos se durmió, y yo a punto estuve de hacerlo. La película aburre a los caballos, es poco creíble, no mantiene el interés del espectador en absoluto.
La actriz es pésima aparte de fea y ñoña. Supongo que el público que este ambientado con el mundo financiero puede encontrar algo interesante a ésta película, pero si lo que quieres es distraerte y te esperas un peliculón puedes llevarte una gran decepción. No hay acción, es incoherente, absurda, una auténtica tomadura de pelo para el espectador. Ahórrate esta penitencia y tu dinero.
La actriz es pésima aparte de fea y ñoña. Supongo que el público que este ambientado con el mundo financiero puede encontrar algo interesante a ésta película, pero si lo que quieres es distraerte y te esperas un peliculón puedes llevarte una gran decepción. No hay acción, es incoherente, absurda, una auténtica tomadura de pelo para el espectador. Ahórrate esta penitencia y tu dinero.
23 de enero de 2011
23 de enero de 2011
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Oliver Stone consigue construir una historia atractiva de principio a fin. Será para gustos, pero bajo mi punto de vista Shia LaBeouf recibe un papel que le queda algo grande. Sí, es una de las grandes esperanzas y se hablan maravillas del que fuera joven actor y chico anuncio de enorme sonrisa, pero parece ser que aún no encontró su momento. Michael Douglas sigue haciendo un gran trabajo con el personaje de Gordon Gekko. Ahora dotándole de un cariz distinto al desplegado en la película ochentera, digno y adaptado a la situación. Josh Brolin marca el triángulo fundamental del filme. También acorde y bien conjugado con el resto.
25 de octubre de 2010
25 de octubre de 2010
5 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
... cuando la mejor película de la década es despachada con argumentos de derribo. ¿Qué pasa? Oliver Stone y sus secuaces traman un film perfecto en ejecución y caracteres. Pica porque puede.
El tipo que fue enfant terrible ya no engaña a nadie. Cuando Frank Langella le dice a Shia (nominación al oscar para este pedazo de trozo de actor) que se olvide de ganar el mundo si el precio es perder el alma, las columnas de Hércules de los bienpensantes se resquebrajan. Y qué.
Nada como un cintón pergeñado con las vísceras. Stone rescata con Mr. David Byrne el espíritu de los ochenta y lo entrega a un mundo enfermo de texturas.
Hijos de facebook y demás sandeces ahora toca tragar. God Save the auteurs!
El tipo que fue enfant terrible ya no engaña a nadie. Cuando Frank Langella le dice a Shia (nominación al oscar para este pedazo de trozo de actor) que se olvide de ganar el mundo si el precio es perder el alma, las columnas de Hércules de los bienpensantes se resquebrajan. Y qué.
Nada como un cintón pergeñado con las vísceras. Stone rescata con Mr. David Byrne el espíritu de los ochenta y lo entrega a un mundo enfermo de texturas.
Hijos de facebook y demás sandeces ahora toca tragar. God Save the auteurs!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here