Excalibur
7.3
26,567
Aventuras. Fantástico. Drama
Tras una larga y cruenta guerra, Uther Pendragon le ruega al mago Merlín que le ayude a seducir a la esposa de su nuevo aliado, el Duque de Cornwall. Merlín accede, pero a condición de que el fruto de esa unión le sea entregado. Esa misma noche, es concebido Arturo. Dieciocho años después, los nobles de un reino cuyo trono está vacante intentan apoderarse de Excalibur, la espada mágica que está incrustada en una piedra desde la muerte de Uther. (FILMAFFINITY) [+]
14 de mayo de 2024
14 de mayo de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Revisitada en 30 FANT Bilbao
"Excalibur" es una película que hechiza desde la infancia y sigue cautivando en cada revisión, porque va más allá de ser una simple película; es una experiencia cinematográfica extraordinaria que nos sumerge en la legendaria historia del Rey Arturo de una manera única y especial. En contraste con las reconstrucciones históricas convencionales, esta obra se sumerge en la fantasía y la leyenda, transportándonos a un mundo donde las fronteras entre la realidad y la mitología se desdibujan.
Aunque algunos puedan encontrar objeciones en la interpretación libre de Boorman de la obra de Malory, al convertir elementos cristianos en paganos, esto enriquece la narrativa y añade una capa adicional de profundidad a la historia. Cada fotograma de "Excalibur" es una ventana a un mundo mágico y emocionante, una obra maestra que trasciende el tiempo y sigue inspirando admiración en cada visionado.
"Excalibur" es una película que hechiza desde la infancia y sigue cautivando en cada revisión, porque va más allá de ser una simple película; es una experiencia cinematográfica extraordinaria que nos sumerge en la legendaria historia del Rey Arturo de una manera única y especial. En contraste con las reconstrucciones históricas convencionales, esta obra se sumerge en la fantasía y la leyenda, transportándonos a un mundo donde las fronteras entre la realidad y la mitología se desdibujan.
Aunque algunos puedan encontrar objeciones en la interpretación libre de Boorman de la obra de Malory, al convertir elementos cristianos en paganos, esto enriquece la narrativa y añade una capa adicional de profundidad a la historia. Cada fotograma de "Excalibur" es una ventana a un mundo mágico y emocionante, una obra maestra que trasciende el tiempo y sigue inspirando admiración en cada visionado.
14 de junio de 2009
14 de junio de 2009
13 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que narra el famoso relato legendario de la cuidad de Camelot y su elegido rey Arturo.
La cinta destaca por sus excelentes decorados y vestuarios, y por unas escenas de lucha realmente magníficas para su época. La verdad es que la puesta en escena es muy buena.
Sin embargo, para quien (como a mí) conozca el relato mitológico o no le resulte una historia realmente digna de mención o incluso algó tostón, esta cinta no le dirá absolutamente nada y quedará relegada como simple película de sobremesa (y de digestión bastante pesada, por cierto). Y es que su desarrollo narrativo es muy poco arriesgado y bastante anticuado, no hay ninguna escena realmente emotiva ni desgarradora ni triste ni nada (o al menos no llega a calar nada de eso), la mayoría de las escenas son frías y rancias, no se si se debe a las actuaciones o a esos diálogos tan arcaicos que a veces parecen excesivamente absurdos y hasta de chiste.
Aún así, y a pesar de carecer de una emotividad que la hace resultar demasiado fría, hay que reconocer que esta película de aventuras legendarias tiene una sucesión de escenas de acción y lucha bastante buenas, y se hace entretenida (mucho más entretenida de lo que podemos encontrarnos últimamente en este género).
Lo mejor: La ambientación.
Lo peor: Una historia (para mi gusto) sin tirón. Carece de emotividad.
La cinta destaca por sus excelentes decorados y vestuarios, y por unas escenas de lucha realmente magníficas para su época. La verdad es que la puesta en escena es muy buena.
Sin embargo, para quien (como a mí) conozca el relato mitológico o no le resulte una historia realmente digna de mención o incluso algó tostón, esta cinta no le dirá absolutamente nada y quedará relegada como simple película de sobremesa (y de digestión bastante pesada, por cierto). Y es que su desarrollo narrativo es muy poco arriesgado y bastante anticuado, no hay ninguna escena realmente emotiva ni desgarradora ni triste ni nada (o al menos no llega a calar nada de eso), la mayoría de las escenas son frías y rancias, no se si se debe a las actuaciones o a esos diálogos tan arcaicos que a veces parecen excesivamente absurdos y hasta de chiste.
Aún así, y a pesar de carecer de una emotividad que la hace resultar demasiado fría, hay que reconocer que esta película de aventuras legendarias tiene una sucesión de escenas de acción y lucha bastante buenas, y se hace entretenida (mucho más entretenida de lo que podemos encontrarnos últimamente en este género).
Lo mejor: La ambientación.
Lo peor: Una historia (para mi gusto) sin tirón. Carece de emotividad.
19 de junio de 2010
19 de junio de 2010
13 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sólo quiero hacer un apunte, porque considero que otros usuarios han analizado suficientemente el aspecto literario de Excalibur. Pero una cosa que no he encontrado en sus detractores es la crítica del vestuario (que muchos, incluso, ensalzan).
¿Qué mierda de armaduras llevan los tipos esos? Por un lado se nos presenta el castillo de Tintagel como una fortaleza muy mítica y muy legendaria, con sus catacumbas y su ambiente, este sí, de la Alta Edad Media, y por el otro todos los que en ese castillo se corren una juerga van vestidos con armaduras completas del siglo XVI. O sea, ya era malo que saliese una sola de esas piezas (en lugar de la cota de malla totalmente extendida hasta el siglo XIII), pero es que encima, al parecer, en la Inglaterra sin unificar ni leches, que aún era un puñado de reinos de mierda, todo hijo de vecino se puede permitir su propio forro de metal. Eso sí, los caballos llevan sillas hechas de piel como los mongoles, que hace rústico.
Y que tampoco es que estén hechas muy bien ni nada. En la escaramuza en la que se cargan a Uther se ve que los actores apenas pueden correr con ellas puestas (cuando el tío que le persigue tiene que bajar un terraplén da bastante pena), porques les quedan grandes.... Y Uther porta un par de placas de metal colgando de puta madre, sin razón aparente.
En fin, eso. La peli está entretenida, Merlín (¿"Merlin"? ¿Con acento en la e?) mola (pero no tiene nada que ver con el viejecito de Disney) y el O Fortuna pues es un subidón, claro. Pero lo del vestuario, que no me cuenten movidas.
¿Qué mierda de armaduras llevan los tipos esos? Por un lado se nos presenta el castillo de Tintagel como una fortaleza muy mítica y muy legendaria, con sus catacumbas y su ambiente, este sí, de la Alta Edad Media, y por el otro todos los que en ese castillo se corren una juerga van vestidos con armaduras completas del siglo XVI. O sea, ya era malo que saliese una sola de esas piezas (en lugar de la cota de malla totalmente extendida hasta el siglo XIII), pero es que encima, al parecer, en la Inglaterra sin unificar ni leches, que aún era un puñado de reinos de mierda, todo hijo de vecino se puede permitir su propio forro de metal. Eso sí, los caballos llevan sillas hechas de piel como los mongoles, que hace rústico.
Y que tampoco es que estén hechas muy bien ni nada. En la escaramuza en la que se cargan a Uther se ve que los actores apenas pueden correr con ellas puestas (cuando el tío que le persigue tiene que bajar un terraplén da bastante pena), porques les quedan grandes.... Y Uther porta un par de placas de metal colgando de puta madre, sin razón aparente.
En fin, eso. La peli está entretenida, Merlín (¿"Merlin"? ¿Con acento en la e?) mola (pero no tiene nada que ver con el viejecito de Disney) y el O Fortuna pues es un subidón, claro. Pero lo del vestuario, que no me cuenten movidas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
P.D.: "¿No sois mi padre? ¿Entonces Kay no es mi hermano?" ¿Es lo primero que se te ocurre preguntar, tontolhaba?
P.P.D.: ¿Y ese pedazo de serpiente?
P.P.D.: ¿Y ese pedazo de serpiente?
3 de diciembre de 2005
3 de diciembre de 2005
10 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Royal Shakespeare Company casi al completo, los textos una mezcla de Malory, Tennyson, ideas de Jung, y la música de Wagner a todo trapo. Genial.
30 de junio de 2007
30 de junio de 2007
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante un film prácticamente perfecto. Fotografía y entornos de lujo y ensueño, larga duración pero historia intensa. Realmente quien no conozca mucho de la leyenda de Arturo tiene en esta película una buena base para empezar. Muy buenas interpretaciones de todos los actores, algunos aún desconocidos por esa época. Creo que recoge con maestría lo mejor del género de aventuras, medieval, leyenda y magia. Muy recomendable para pasar un rato agradable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here