Haz click aquí para copiar la URL

Excalibur

Aventuras. Fantástico. Drama Tras una larga y cruenta guerra, Uther Pendragon le ruega al mago Merlín que le ayude a seducir a la esposa de su nuevo aliado, el Duque de Cornwall. Merlín accede, pero a condición de que el fruto de esa unión le sea entregado. Esa misma noche, es concebido Arturo. Dieciocho años después, los nobles de un reino cuyo trono está vacante intentan apoderarse de Excalibur, la espada mágica que está incrustada en una piedra desde la muerte de Uther. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 135
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
26 de agosto de 2007
13 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Echo de menos películas así, concebidas con tanta convicción, con tanta sangre y verdad, que los defectos que puedan tener resulten irrelevantes. Boorman entra a saco en la mitología artúrica, pasadísimo de rosca, para pergeñar una de las cumbres del fantástico de los 80. Le vale todo: desde la miríada de referencias literarias relativas a la materia de Bretaña, hasta la iconografía pictórica del Bosco, Brueghel, los prerrafaelitas... pasando por el tremendo uso de la banda sonora, con el Sigfrido de Wagner y el famosísimo Carmina Burana de Orff. Fotografía expresionista, interpretaciones extraordinarias... Puede que pierda ritmo a media película (con un comienzo tan apoteósico, no es de extrañar) pero recupera al final. Si hay que ponerle alguna pega sería en este aspecto, resulta un poco irregular (y Lancelot se hace un poquito cargante)... pero, una vez más, no importa: hay momentos aislados que elevan la peli a la categoría de mito fílmico.

Fantasía pura y dura, sin complejos y sin contemplaciones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esos momentos, para mí son:
Uther repartiendo hachazos mientras grita "¡Soy el único!". Merlin, sibilino e inhumano, o más que humano. La espada surgiendo del lago. La transformación de Uther (más sencilla y eficaz, imposible). Uther (una vez más, mi personaje favorito con Merlin) fornicando con su cotrosa armadura del siglo XV puesta. El aprendizaje de Arturo. Perceval y el Grial. Los caballeros cabalgando hacia su última batalla mientras la tierra revive. El kurosawiano final, rojo sangre.
9
19 de julio de 2005
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
La adaptación más mística y legendaria que se ha hecho del Santo Grial y los caballeros de la mesa redonda. Rebosa fantasía por los cuatro costados y la banda sonora es excepcional. Apología a la Leyenda más que a los supuestos hechos, con un reparto muy acertado. Narra toda la historia del principe Arturo desde principio a fin, con sus respectivos saltos en el tiempo, pero el espectador ni lo apreciará, ya que la magia que desprende este filme le cautivará. La batalla final es inolvidable, aún me recorre un escalofrío por el cogote cada vez que tengo ocasión de sentarme y disfrutar de las bellas imagenes que una mente como Boorman sólo podía crear. Una de las joyas del septimo arte.
8
8 de mayo de 2007
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como se ha dicho en las críticas, la mejor adaptación de las leyendas artúricas. Estoy de acuerdo con ello. Muchos pueden tacharla de mala debido a la lentitud de las escenas o de las batallas. Pero sinceramente es así como se debe de ver una batalla en el medievo. No con espadas al alza y ágiles movimientos. Sino con torpeza y crueldad. Recordamos que llevan cien kilos de acero sobre sus cuerpos. Eso tiene que pesar. La película incluye magia, engaño, traición. Nadie es cien por cien bueno y nadie es cien por cien malo. Efectos especiales ridículos desde el punto de vista del siglo veintiuno pero que no desentona para nada con la película. Incluso para los que no disfrutan con el cine fantástico épico. Excalibur es un ejemplo de cómo se debe hacer una película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena del grial un poco tediosa para mi gusto. Pero vamos, eso es normal en Boorman.
8
20 de marzo de 2015
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imperfecta pero brillante película sobre la leyenda del rey Arturo. Intenta abarcar todos los episodios destacados de su vida. Resulta por momentos compleja de seguir y el ritmo no es siempre el más adecuado, pero aún así la historia tiene tanta fuerza que resulta sumamente placentero volver a verla.
La gran ambientación, la esplendida fotografía, la sabia utilización da la música clásica y las insuperables escenas de inicio y final dan al conjunto un resultado notable.

Pocas veces, a excepción de cuando la utiliza Stanley Kubrick, la música clásica ha sido tan bien empleada. Copiada hasta la saciedad. "Carmina Burana" de Carl Off se utilizó por primera vez en "Excalibur". También los temas de Richard Wagner están utilizados con maestría, "Lohengrin", "Tristán e Isolda", y mi preferida, "La marcha fúnebre de Sigfrido".

"Excalibur" la considero la primera gran superproducción que apostó por unas batallas hiperrealistas repletas de sangre y miembros amputados. Resultan incluso poéticas, seguramente porque la utilización de una escenografía que muestra su falsedad las convierten en algo metafísico.
8
20 de septiembre de 2023
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta excelente ¨Excalibur¨ (John Boorman, 81) is considerada la mejor y más tremenda epopeya basada en la leyenda de Arturo con Nigel Terry, Helen Mirren, Nicholas Clay, Nicol Williamson, Cherie Lunghi. Una reinterpretación basada en la famosa leyenda de Arturo con mucho romance, batallas y juegos de espadas. Versión impresionante, arrolladora y revisionista basada en el legendario personaje histórico, desde su concepción, pasando por el acontecimiento de la espada en la piedra, pasando por la búsqueda del Santo Grial y la batalla final con Mordred, incluyendo una gran cantidad de batallas con coloridos efectos visuales. Robado y expoliado desde su nacimiento, Arthur emprende un largo y duro camino, mientras Mordred codicia el trono e intentará hacerse con el poder a cualquier precio. El clásico triángulo amoroso también se vuelve a revivir , incluyendo un respeto sincero, aunque también ficticio, de la vieja leyenda. Ambientada durante las guerras civiles de la Inglaterra del siglo VI donde gobierna el rey Arturo, éste logró mantener el cristianismo y la civilización en el oeste de Inglaterra, aunque no es exactamente congruente con el siglo VI, se presume que esta fue la época en cual vivió pero la película se desarrolla en una panoplia altomedieval. Ambientada en la antigua Inglaterra, cuando reina la guerra entre Uther Pendragon (Gabriel Byrne) y el duque de Cornualles (Corin Redgrave). Para traer la paz, Merlín (Nicol Williamson) consigue la espada mística Excalibur de manos de la Dama del Lago. Cornwall organiza una celebración pero su esposa, Igrayne (Katrine Boorman), es fantásticamente seducida por Uther Pendragon. Muchos años después, Arthur ó Arturo (Nigel Terry) extrae Excalibur de una piedra y tras ser proclamado rey, el espadachín errante Lancelot (Nicholas Clay) se enamora de la bella Ginebra (Cherie Lunghi), que pronto será la reina de Arthur. Más tarde, Arturo lucha contra malvados caballeros renegados, invasores bárbaros y el villano Mordred (Robert Addie), el hijo de Arthur. ¡De la nada surge un Rey!. ¡Ningún mortal podría poseerlo! ¡Ningún reino podría mandarlo!. ¡Forjado por un dios!. Predicho por un mago. Encontrado por un rey. ¡La tentación ennegrece el corazón! . ¡De la piedra al trono!

Una conmovedora historia sobre caballeros, la honorable caballería medieval y los días de la Mesa Redonda en la época del Rey Arturo llega a la pantalla con toda la pompa y circunstancia. Esta abrumadora película tiene grandes escenas de acción, una cinematografía evocadora de Alex Thomson, una banda sonora impresionante de Trevor Jones y escenarios apabullantes, pero es extremadamente poco realista y demasiado larga. Sigue más el subgénero 'Espada y Brujería' que la historia tradicional sobre Arturo, su corte de Camelot y la mesa redonda. Aquí, un personaje legendario es basado en los escritos de Thomas Mallory (libro "Le Morte d'Arthur") y tratado libremente, añadiendo imaginación, emoción, nigromancia y fantasía con efectos especiales de última generación. El famoso triángulo entre los papeles principales Rey Arturo/Nigel Terry, Ginebra/Cherie Lunghi y Lancelot/Nicholas Clay vuelve a la vida, incluyendo un respeto sincero, aunque también ficticio, por la antigua leyenda. Resultando ser una adaptación extremadamente revisionista de leyendas antiguas, sobre peculiares roles, historia y época en la que se desarrolla la acción, desarrollándose en una luminosa Edad Media con gigantescas torres y enormes castillos. Aquí se encuentran los personajes clásicos de la famosa leyenda como Merlín, Genivieve, Lancelot, Mordred, Uther, Gawain o Sir Galahad y Sir Perceval que emprende la búsqueda del Santo Grial. El protagonista principal, Nigel Terry, ofrece una actuación aceptable como el valiente y temerario Arthur, mientras que Helen Mirren interpreta a la extraña bruja con poderes extraordinarios y Nicol Williamson como el intrigante Merlín. Están bien acompañados por un buen elenco de apoyo, tal como: Paul Geoffrey, Robert Addie, Gabriel Byrne, Keith Buckley, Katrine Boorman, Ciarán Hinds, Liam Neeson, Corin Redgrave, entre otros. La película fue dirigida original y profesionalmente por John Boorman. Una versión imperfecta y sensacionalista, pero sigue siendo la mejor filmada hasta ahora. El film atraerá a los aficionados con ideales caballerescos y fanáticos de las películas históricas.

Otras películas sobre las leyendas de Arthur resultaron ser: la version de Hollywood ¨Los caballeros de la mesa redonda¨ (Richard Thorpe, 53) con Robert Taylor, Ava Gardner, Mel Ferrer, Stanley Baker; ¨Lancelot y Ginebra¨ (1963) de Cornel Wilde con Cornel Wilde, Jean Wallace, Brian Aherne, George Baker; el musical ¨Camelot¨ by Joshua Logan con Franco Nero, Richard Harris, Vanessa Redgrave; ¨Merlín y la espada by Clive Donner, (85) con Malcolm McDowell, Candice Bergen, Edward Woodward; ¨Merlín¨(1998) con Sam Neill, Miranda Richardson, Rutger Hauer, Isabella Rossellini, Martin Short; ¨El Primer caballero¨ con Richard Gere, Sean Connery, Julia Ormond; King Arthur¨(Antoine Fuqua, 2004) con Clive Owen, Stephen Dillane, Ioan Gruffud, Mikkelsen, Kiera Knightley; y recientemente ¨ ¨Rey Arturo: leyenda de la espada¨ (2017) de Guy Ritchie con Charlie Hunnam, Astrid Bergès-Frisbey, Jude Law, Djimon Hounsou, Eric Bana, Aidan Gillen.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Salvajes y violentas (TV)
    1978
    Philip Leacock
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para