Haz click aquí para copiar la URL

Avatar

Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
Críticas 1,301
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
30 de septiembre de 2014 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que decir da Avatar, la película más taquillera de la historia y que revolucionó el panorama cinematográfico contemporáneo con efectos visuales impresionantes, un mundo de fantasía fascinante y un uso de la tecnología 3-D como nunca antes se había visto. Y si, es una película espectacular y visualmente deja sin palabras, pero aquí terminan las cosas buenas del film de James Cameron, muy ambicioso en la forma pero pobre y decepcionante en lo que de verdad importa, el contenido.

En una película importa más el contenido que la forma, y por muchos millones que haya de por medio esto no va a cambiar. Te llames James Cameron o como te llames. La historia está trillada a más no poder. Es la misma que Pocahontas, Bailando con Lobos, El Último Samurai y tantas otras películas que precedieron a esta. Lo único novedoso aquí es que salen aliens azules y se desarrolla en el espacio, por lo demás es más de lo mismo, y peor. Digo que es peor porque la película es aburrida, se hace larga y la acción no es verdaderamente trepidante hasta el final. Hasta el clímax da la sensación de que todo es una excusa para lucir unos efectos espectaculares intachables, pero sobran minutos y eso lastra mucho la película. A sobrellevar esto no ayudan unas discretas actuaciones por parte de todo el reparto. No obstante la banda sonora es bastante épica y el pintoresco mundo de Pandora hacen que la película se deje ver con interés... la primera vez, porque la segunda vez es soporífera como poco.

En fin, paisajes preciosos, efectos especiales de 10 y una historia repetida hasta la saciedad con un mensaje ya tópico es lo que depara esta película. Sin más, una gran decepción.
4
13 de noviembre de 2016 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizá el 3D abra una nueva vía para el cine (sobre todo en el porno), pero los 14 años de "grabación", casi 300 millones de dólares y 200 japos en el estudio de 3D sólo han servido para crear la película infantil más yerma y cara de la historia. Los navi son sólo una civilización prehistórica de color azul y coleta erógena que tienen la suerte de poder volar sobre bonitas montañas flotantes, el universo está copiado del War of Warcraft, la historia en sí tiene serias goteras y los personajes son de cartón pluma. El talento de Cameron sólo ha necesitado mezclar un poco de Rambo, Pocahontas, Stars War y Walt Disney para construir un desperdicio que no tiene precedentes en a historia del cine. 14 años de duro trabajo y nula inspiración para crear el más ostentoso de los entretenimientos. Bienvenidos al siglo XXI.
8
17 de mayo de 2017 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, a veces yo también he pecado de votar puntos de menos a obras puramente palomiteras, entretenidas simplemente y con los típicos clichés, pero me veo en la obligación de defender Avatar como un producto artístico de entretenimiento sin precedentes, mezclando profundidad narrativa o con un lado más comercial como la segunda mitad del filme o el final

La diferencia de Avatar con otras obras puramente de entretenimiento superficial es que los personajes y el trasfondo de esa cultura Na Vi estan muy bien desarrolladas, tiene profundidad, te implica y te sumerge dentro del planeta, quieres conocer más sobre ellos, perderte en ese denso bosque lleno de matices, hay documentación y mimo detrás.

En el apartado visual fue una revolución para 2009, en pleno estreno de la modalidad 3D, Avatar fue la lanzadera de esa tecnología, siempre será el ejemplo de inmersión 3D en una película. La dirección artística es sublime, todos esos detalles de diseño del planeta en general como los mágicos bosques por la noche, montañas, seres impresionantes... Es un torrente imaginativo, se crea un mundo totalmente exótico, este es el aspecto mágico, es lo más especial de Avatar.

Acabo en spoiler con lo mejor:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
lo mejor:

- Todas las escenas nocturnas en el bosque...
- Todas las escenas del protagonista aprendiendo de la cultura Na Vi., en especial la escalada al nido de dracos.
- El pelea final por el aire debajo de las montañas voladoras.
- La aparición del legendario draco volador.

calificación: 8,5
9
23 de mayo de 2017 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La trama de Avatar es muy buena, aunque te recuerde a uno de los clásicos de Disney como es Pocahontas, pero los efectos son fascinantes y es como volver a disfrutar de las aventuras de la princesa Disney pero con un toque marciano.

Aunque lo mejor para mí es el mensaje que te deja de que el ser humano es capaz de cualquier cosa con tal de conseguir dinero o poder y si para ello debe destruir una raza entera, no dudará en hacerlo.

Visualmente increíble y sin duda muy recomendable para jóvenes y adultos.
8
7 de agosto de 2017 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El regreso de Cameron no ha podido ser más afortunado. Para él porque ya ha batido todos los record de taquilla. Para el resto porque ha vuelto el mejor Cameron. Esto merece una aclaración. Los que conocemos la obra del director sabemos que ni sus guiones ni sus personajes son lo mejor de sus películas. Pero Cameron tiene un singular talento para la acción física y el ritmo cinematográfico que hace que hasta los guiones más tristes (Terminador 2) cobren vida en la pantalla. Avatar es, junto a Aliens, el caso más ilustre de esto dentro de su filmografía. Su historia es bonita, sencilla e incluso poco original, mientras que su guion es simplemente eficaz. Sus actores (reales y virtuales) se limitan a cumplir. Pero en manos de Cameron se convierte en un espectáculo visual que te atrapa, hace que su extensa duración se pase en un suspiro y lo más sorprendente: te emociona. Su capacidad para maravillarnos con las imágenes es asombrosa. Te introduce en el mundo de Pandora y los Na ví con una facilidad pasmosa. El impresionante trabajo de los departamentos de diseño artístico y la labor de los efectos especiales logran un universo visual rico en matices y detalles en los que cada elemento desprende novedad y sorpresa. Las escenas de acción, para variar, están perfectamente planificadas, no se hacen largas y consigue con habilidad contar acciones paralelas. No hay más que compararlas con cualquiera de las soporíferas y eternas escenas de acción de la reciente Transformers 2 o las igualmente eternas e inverosímiles de 2012 para entender la diferencia. La gran virtud de Avatar es que con poco logra mucho más de lo que se espera. Tampoco quiero decir que sea la película del año. Pero si creo que es el mejor film de entretenimiento del año. Y eso ni es fácil ni lo hace cualquiera.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para