Haz click aquí para copiar la URL

Avatar

Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
Críticas 1,301
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
29 de enero de 2010 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno... Avatar sencillamente deslumbra con su ambientación tecnológica, ya con eso es suficiente para pagar la taquilla, y para darle una buena nota (no necesariamente un 10 porque la excelencia incluye un buen guión, sin embargo esta no carece de un guión bien elaborado y de una muy buena dirección), porque aunque a mucha gente no le importe, eso vale, eso cuesta y tiene su valoración en el cine, y donde más? pues en el 7mo. arte.

Cameron hace de esta película a mi entender su obra maestra, no tiene otra película mejor realizada que esta, considerando todas las cosas que se debieron haber trabajado, eso le da muchos puntos... hay películas que tienen altos presupuestos y que te hacen sentir satisfecho con tan solo ver las imágenes y los efectos visuales, pues total esa es la magia del cine y para eso es que se invierte el dinero, pues todo film tiene su público, pero hacer un film que además de brindarte la mejor imagen visual que la tecnología nos podría brindar a la vez nos cuenta una historia que trate tópicos que defienden el medio ambiente, y que esté abiertamente en contra del imperialismo, que ponga el amor como fuerza que nos une a luchar por causas justas, sin importar la raza, planeta, país etc., es un bono, pero lo mejor no es tan solo eso, si no que además no los cuenta y nos ilumina con una dirección magistral de un buen director como es el caso del Sr. Cameron.

AVATAR nos salvó de un año algo decadente en lo que se refiere a la calidad de las películas. Si nos ponemos a comparar las películas que han participado por los premios que han pasado y las que participarán en los premios venideros(De cine solamente los más importantes Bafta y Oscar), debemos dar gracias a Dios que están Tarantino y Cameron, solo hay que mirar las notas de estas películas aquí en Filmaffinity como en cualquier otro ranking para realizar comparaciones, las películas nominadas de este año no se comparan con películas de años anteriores como: Slumdog, Benjamin Button (me encantaría ver una maravilla como Benjamin Button nominada este año), etc., AVATAR con todo y su guión trillado y ordinario(porque realmente lo es) resulta ser una maravilla. Gracias.
7
31 de enero de 2010 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que la crítica del Sr. Kurt aquí arriba es difícil de rebatir: "Si alguien ve profundidad en estos personajes planos, que me preste sus gafas".

...pero le pongo un siete. ¿Por qué? Porque, nos guste o no, esta película pasará a la historia del cine, y no sólo por la taquilla y los óscares; no, no estamos ante un vulgar "Titanic". El cine, en esencia, es engaño disimulado, mentira verosímil, ilusión que pretende pasar por realidad. Cameron da un par de pasos adelante en busca de esa esencia. ¡Calma, intelectuales! Cuando esta tecnología se abarate, la emplearán vuestros amigos a su manera; hasta el viejo Woody Allen, si todavía aguanta unos añitos.
6
31 de enero de 2010 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el año 2154 los humanos siguen siendo igual de burros que en la actualidad. Así, James Cameron construye una bárbara epopeya que no deja títere con cabeza. No se si sufrió más mi nariz por las incómodas monturas de las gafas 3D o mis oidos por el estruendo de la película (no había oido follón semejante desde que fui a ver Armagedon). Diálogos pobres que superaría cualquier obra de Pixar, flojas actuaciones con una Sigourney Weaver que parece repetir el papel de Alien que la encumbró y del que no ha sabido desencasillarse, y banda sonora que parece un disco del montón de la cultura New Age. Violenta hasta la arcada, el supuesto mundo maravilloso de Pandora se convierte en la última hora y media (que ya es decir) en una orgia de disparos, bombardeos, y muerte por todas partes que ya hubiera querido para sí el director de cualquier película bélica. Eso si, en los efectos 3D Cameron ha echado el resto, y por momentos el espectador cree estar dentro de la película, en eso si ha acertado. Del patético final no hablo, porque no me apetece poner este renglón en la parte de "spoiler", pero me parece sonrojante. Y habrá una 2ª parte, y una 3ª, y una... por desgracia para los que amamos el cine de verdad.
8
1 de febrero de 2010 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
12-27/12-27(12-22/01/10) Avatar es un gran vehículo de entretenimiento, una gran película, pero no es la Obra Maestra que James Cameron pretendía, yo hago está crítica después de un segundo visionado y no lo soporta, pierde mucho, una vez el efecto Pandora queda patente, la historia baja puntuación, quiere mover la conciencia ecológica con un argumento facilón, dando la impresión que no es más que una excusa para ser trascendente, pero se parece tanto a otras que pierde su fuerza de moralina. Una Obra Maestra es la suma de varios elementos y el resultado puede ser ‘El padrino’, ‘Lo que el viento se llevó’, ‘Casablanca’ o ‘El hombre tranquilo’ y ‘Avatar’ no suma los requisitos necesarios. Este es el film que trata de reinventar el cine, intenta ser un punto y aparte, y no es más que un paréntesis, el megalómano James Cameron nos hace creer que el 3D lo ha inventado él, y lo consigue, para eso hay que ser un genio, ha hecho que masas ingentes acudan por primera vez a las salas de 3D a ponernos las aparatosas y molestas gafitas (cuando inventaran el 3D al natura? Sin tener que ponerte nada) cuál Éxodo a la Tierra Prometida (entre los que me cuento), y una vez allí nos hayamos topado con un espectáculo visual colosal, un portento de imaginación que nos transporta a un mundo de una belleza sobrecogedora, es el Edén y no está en la Tierra, está en Pandora, un universo donde la Naturaleza está en comunión con sus pobladores, en un nada sutil mensaje ecologista a los terrícolas, es el Paraíso, donde la armonía es perfecta, de hecho los terrestres llegan a él y sus problemas al igual que en el Génesis vienen por la profanación de un árbol. La historia nos sumerge en una aventura épica de las que se te quedaran para siempre en la cabeza, el creador de Terminator consigue transmitir la emoción de los aborígenes por su hábitat, van atrayéndote conforme aprendes con Jake Sully (un correcto Sam Worthington) como son estos indígenas, llegas al sumun cuando cabalgas a lomos de los ‘bichos voladores’, vibras con él, sentirás que eres uno de ellos, y con todo esto ganado, metido ya en su mundo, te estremecerás cuando comiencen a destruirlo, lo sentirás como algo tuyo, te encolerizaras, estos son sus descomunales méritos, sales del cine queriendo ser un Na’ Vi, Cameron siempre ha sabido gastarse el dinero.

Continua en spoiler con trozo sin spoiler y otro con él.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como director de Circo Cinematográfico ya no tiene rival, ni siquiera EL Rey Midas Spielberg le puede hacer sombra. Cameron es capaz de venderle hielo a los esquimales, es un encantador de serpientes que realiza’ Romeo y Julieta’ sobre un barco y hordas de gente en todos los países le compran la moto, obtiene todos los premios habidos y por haber, y es que creo que Cameron que es hebreo, se cree Moisés capaz de guiarnos a mundos mágicos, llevarnos a ‘La Tierra Prometida’, es un iluminado que nos encandila, pero ojo, con una historia mezcla y copia de muchas otras. El argumento es una copia de ‘La selva Esmeralda’, “Bailando con lobos’ o ‘El último samurái’, incluso el recurso de manejar a un ser desde la mente, mientras el cuerpo está en letargo es de ‘Matrix’, así como el guión resulta flojo y más tramposo (spoiler) que una partida de póker con David Copperfield, Cameron nunca ha sido un buen guionista, solo hay que ver ‘Titanic’, nominada a mil Oscars y entre ellos no estaba el de guión original, y es que es de lo más previsible, no sorprende en momento alguno, todo sucede de forma lineal sin sobresaltos, resulta débil al no explotar los elementos dramáticos de los que dispone, ejemplo es la poca chicha que le saca a la muerte del hermano del protagonista, como tampoco a su invalidez. En definitiva, un colosal espectáculo de cine, pero de un guión y argumento enclenque. Recomendable eso sí, a todos. Fuerza y honor!!!

Spoiler.

En el primer encuentro de Jake con la Na’Vi ella quiere cargárselo pues sabe que es un avatar, pero más adelante se cabrean con él porque dice que lo es, algo falla. Otra fallo es que mandan a Jake para investigar a los pandoreños, pero sin embargo nos cuentan que la doctora interpretada por Sigurney Weaver lleva años con ellos, enseñándoles nuestra lengua y conociendo sus costumbres, otro fallo-trampa. Como trampa es que en la batalla final se supone que los Na’Vi ganan por que el Espíritu de Pandora ha escuchado las plegarias de Jake, pero sin embargo esta deidad espera a que la lucha este casi perdida para intervenir, porque no lo hizo al principio y no mueren tantos Na’Vi? Asimismo el final de los Na’Vi en la base de los humanos escoltando su retirada resulta patética y bastante pueril, se lo tenían que haber currado.
6
1 de febrero de 2010 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues ésa fue la sensación que tuve durante el metraje y una vez salí del cine. Fue mi primera experiencia con eso del 3D y sabia que me gustaría mucho o no me gustaría nada. Al final me gustó bastante. En la peli la sensación de tridimensionalidad se puede disfrutar casi en todos los fotogramas, las imágenes de veían increíblemente nítidas por eso era en digital 3D, y el colorido y los efectos especiales son excelentes y es de lo mejor de la película. El guión y la historia es lo que más flojea. Yo creo que con una mejor historia y guion si que podríamos hablar de una de las mejores películas de la historia en casi todos los aspectos como lo fue en su tiempo "La conquista del oeste" por la gente que tuvo la oportunidad de verla en cinerama o "Ben-Hur".

Resumiendo, el 3D está bien, me dan ganas de repetir la experiencia aunque valga 9 euracos, pero queremos no sólo disfrutar de un buen 3D sino buenos también de buenas historias y guiones que nos conmueva, que para historias mediocres ya hay las de las pelis porno.
No quiero darle más nota porque no creo que se la merezca además de que creo que es demasiado alta.
A pesar de todo ésto la peli es divertida y os recomiendo encarecidamente que la veáis, eso si, en digital 3D.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para