Haz click aquí para copiar la URL

Avatar

Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
Críticas 1,301
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
10 de febrero de 2010 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leido algunas críticas y no justifico la idea de que hayan tenido tantas ilusiones y tanta expectativa por este film por el solo hecho de ser el más caro de la historia. El mismo film se promociona en su afiche por el renombre del director no por su presupuesto, ¿no se qué idea equivocada se tomaron al ver los trailers y la publicidad en youtube?.
Si se promociona por su director debemos tener la idea de que trata de un señor que está a cargo de todo pero se hizo famoso por su imaginación por crear entornos y mundos que solo en sueños los visionamos, la diferencia es que este señor las imagina despierto y con una gran manía por los detalles. Pandora es eso, un mundo que entra por los sentidos: hermoso, fosforecente, atrapante, intimidante, lacerante, distinto y letal. Todo este mundo se engendró en la cabeza de Camerón: Pandora, un lugar que muchos critican y el cual nadie querría abandonar.
Es cierto que el guión es simple pero acaso pueden culpar al hombre por tratar de que la mayoría del público trabaje todos los sentidos y relaje las neuronas en una sala de cine, como en el caso de Transformers.
Al film, es cierto, le falta elementos para convertirse en una obra maestra, pero está más alla de convertirse en un blockbuster de temporada. Cameron ambicionaba más que una buena taquilla al emprender este largo proyecto. Este proyecto marca un antes y un despues en la historia del cine, ¿por qué? Simple: por el uso de la técnica, o acaso el arte no supone el uso de una técnica.
Ya ni hace falta recomendarla, creo que ni hizo falta la crítica. Pero a veces siente uno la necesidad de escribirla porque no está de acuerdo con algunas cosas que se leen por ahí.
10
7 de marzo de 2010 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Visualmente es fantástica, te introduces en un nuevo mundo, pero el aspecto más increíble no está sólo en los efectos, lo realmente increíble es la crítica que se lee entre líneas y que te hace pensar que hay algo que está cambiando en la mentalidad de las grandes potencias y en su forma de comportarse en sus relaciones con otros países. El hecho de que tantas personas la hayan visto y aclamado es una afirmación de que al fin nos estamos dando cuenta de que las políticas abusivas y autojustificadas que han destrozado a tantas naciones y culturas ya son reconocidas como engaños.
Totalmente recomendable para ver con los ojos y con el corazón.
6
21 de marzo de 2010 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta bien, pero no es para tanto, su parecido con El último samurai o bailando con lobos es muy elevado, típica historia de alguien que encuentra una sociedad "atrasada" tecnológicamente y en armonía con la naturaleza, se une a esta sociedad, enfrentándose a la anterior. Entretenida, pero no creo que sea una obra de arte, a efectos del argumento, gráficamente es una pasada con los efectos 3D (aunque no se llegan a aprovechar de todo).
7
9 de mayo de 2010 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resumiré: Paso de las 3D, así que la vi anoche en casita.

Se me hizo bastante corta a pesar de sus dos horas y media, lo cual es síntoma de buen entretenimiento. Pero ni el guión convence (se observan algunos saltos en la trama, como si el tema ya se hubiera tratado), ni los actores están a la altura. La Weaver es una caricatura de ella misma, se nota que Cameron le ha dado el papel de forma caritativa. El militar es como Guile del juego Street Fighter, los robots soldado salen en Matrix, lo mismo que la idea del sueño para entrar en otra vida.
La película es un corta y pega de varias películas, que si bien en otras circunstancias pudieran catalogarse como homenajes, en este caso huelen a plagio por falta de ideas de don Jaime. Y es que teniendo dinero, para qué pensar.

Conclusión:

Matrix+Bailando con lobos+los Pitufos= Avatar.
8
14 de mayo de 2010 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque sea un refrito de cosas ya hechas y que Cameron ya no pueda hacer nada original, el simple hecho de verla en el cine, ya es una pasada. Simplemente hay que mirarla, no verla. No meterte mucho en la historia, simplemente disfruta de los millones de dolares que se han gastado en algo que ha quedado muy bonito pero poco o nada original (en cuanto a argumento). Si hubiera sido un guión original tendría para mi un 10. Que conste que le pongo un 8 porque me ha hecho ir al cine 2 veces. Cosa que nunca he hecho, aunque en una me invitaran xD. Resumiendo tendría un 3 o un 4 si no fuera por lo "bonita" que es.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para