Titanes del Pacífico
6.0
43,957
Ciencia ficción. Acción
Cuando legiones de monstruosas criaturas, denominadas Kaiju, comienzan a salir del mar, se inicia una guerra que acabará con millones de vidas y que consumirá los recursos de la humanidad durante interminables años. Para combatir a los Kaiju gigantes diseñan un tipo especial de arma: enormes robots, llamados Jaegers, que son controlados simultáneamente por dos pilotos cuyas mentes están bloqueadas en un puente neural. Pero incluso los ... [+]
27 de noviembre de 2013
27 de noviembre de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esa fue la expresión que más repetí al principio, a mitad y al final de la película.
Sobresaliente extravagancia de efectos gráficos, visuales y de sonido. La película se deja lucir, para que observes el TRABAJAZO gráfico que hay detrás de ella. No recuerdo haber visto ninguna otra película con detalles tan exquisitos.
El argumento: unos alienígenas de tamaño descomunal se han propuesto acabar con el planeta Tierra. La única forma de combatirlos, es creando robots de talla semejante, tripulados y manejados por humanos.
Los actores: defienden el papel, pero pasan de puntillas. Los verdaderos protagonistas son los Jaegers (robots) y los Kaiju (alienígenas).
Muchos dirán que Guillermo del Toro no ha tenido que romperse mucho la cabeza, ya que basta con acudir a unas cuántas décadas atrás, recordar a Mazinger Z y trabajar a partir de ahí. Pero cuando ves la película, caes en la cuenta de lo fácil que es hablar, y por tanto, de lo fácil que es equivocarse. Te das cuenta que es imposible hacerlo mejor. Que hay que "tenerlos bien puestos" para hacer lo que ha hecho. Y que ha conseguido su objetivo: dejarte con la boca abierta.
131 minutos de película que nunca quieres que acabe. Acción constante. Historia perfectamente hilada que no aburre, sino que engancha. Batallas ESPECTACULARES entre robots y alienígenas. ¿Qué mas se puede pedir?
Tan sólo por ver una batalla, ya vale la pena. ¡Lástima que al final no pude verla en el cine!
NI SE TE OCURRA PERDÉRTELA.
Pd. Recomendable verla en formato Blueray o Full HD. ¡ALUCINARÁS!
Sobresaliente extravagancia de efectos gráficos, visuales y de sonido. La película se deja lucir, para que observes el TRABAJAZO gráfico que hay detrás de ella. No recuerdo haber visto ninguna otra película con detalles tan exquisitos.
El argumento: unos alienígenas de tamaño descomunal se han propuesto acabar con el planeta Tierra. La única forma de combatirlos, es creando robots de talla semejante, tripulados y manejados por humanos.
Los actores: defienden el papel, pero pasan de puntillas. Los verdaderos protagonistas son los Jaegers (robots) y los Kaiju (alienígenas).
Muchos dirán que Guillermo del Toro no ha tenido que romperse mucho la cabeza, ya que basta con acudir a unas cuántas décadas atrás, recordar a Mazinger Z y trabajar a partir de ahí. Pero cuando ves la película, caes en la cuenta de lo fácil que es hablar, y por tanto, de lo fácil que es equivocarse. Te das cuenta que es imposible hacerlo mejor. Que hay que "tenerlos bien puestos" para hacer lo que ha hecho. Y que ha conseguido su objetivo: dejarte con la boca abierta.
131 minutos de película que nunca quieres que acabe. Acción constante. Historia perfectamente hilada que no aburre, sino que engancha. Batallas ESPECTACULARES entre robots y alienígenas. ¿Qué mas se puede pedir?
Tan sólo por ver una batalla, ya vale la pena. ¡Lástima que al final no pude verla en el cine!
NI SE TE OCURRA PERDÉRTELA.
Pd. Recomendable verla en formato Blueray o Full HD. ¡ALUCINARÁS!
8 de enero de 2014
8 de enero de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya por delante que a mí el señor Del Toro no me “chista”, es más, me cae algo gordo, pero yo que me jacto de ser un tipo ecuánime he de admitir que el tío para esta clase de verbenas tiene sus talentos, de entrada podría decirse que ha tenido la fortuna o la habilidad de Scott con la estupenda Prometheus, esto es que hizo lo que le salió de las gónadas, por que podía y porque gastaba crédito para ello y el resultado podría catalogarse como la película friki más estúpida y al tiempo más entretenida en unos años.
Satisface por burra, por ligera de cascos, por estar hecha con cariño e ilusión y por ser una chica fácil que da de inicio lo que pide la gente que paga la entrada, a saber, fardada digital de la buena para leve evasión de los problemas reales que se están cargando el mundo de verdad y que por desgracia no son los cabroncetes bichos gigantes de esta epopeya titánica del director mejicano. A mi me gusto, he de decir que bastante, más que nada por las peleas de los Kaijus contra los Robots (el ruso atómico, inmejorable) y trasladarme de paso a esa juventud ignorante que gozaba orgásmicamente con esta clase de chorradas, algo así como un wrestlemania bizarro de proporciones bíblicas donde los tiempos muertos del John Cena soltándole lindezas a Randy Orton se sustituyen aquí por actores diciendo cosas con caras de preocupación más o menos creíbles, todo ello mero artificio en espera de las tortas, y estas una vez llegan gustan… No nos vamos a engañar, gustan por desmedidas y por cafres, ni más ni menos que como en el pressing catch y siendo uno sincero consigo mismo no se le puede negar una sonrisilla al producto si por encima sale Ron Perlman haciendo de mafioso asiático (Hell Yeah)
En fin, que los que tratáis de ver en este espectáculo circense cosas más allá de fuegos artificiales de los buenos no comprendo porque habéis pagado la entrada (como no hubo campaña publicitaria previa suficiente…). Para el resto a disfrutar… ¡Ah! Y con monstruos que van subiendo de nivel como en el King of Monsters de Neo Geo… estupendo oiga.
Satisface por burra, por ligera de cascos, por estar hecha con cariño e ilusión y por ser una chica fácil que da de inicio lo que pide la gente que paga la entrada, a saber, fardada digital de la buena para leve evasión de los problemas reales que se están cargando el mundo de verdad y que por desgracia no son los cabroncetes bichos gigantes de esta epopeya titánica del director mejicano. A mi me gusto, he de decir que bastante, más que nada por las peleas de los Kaijus contra los Robots (el ruso atómico, inmejorable) y trasladarme de paso a esa juventud ignorante que gozaba orgásmicamente con esta clase de chorradas, algo así como un wrestlemania bizarro de proporciones bíblicas donde los tiempos muertos del John Cena soltándole lindezas a Randy Orton se sustituyen aquí por actores diciendo cosas con caras de preocupación más o menos creíbles, todo ello mero artificio en espera de las tortas, y estas una vez llegan gustan… No nos vamos a engañar, gustan por desmedidas y por cafres, ni más ni menos que como en el pressing catch y siendo uno sincero consigo mismo no se le puede negar una sonrisilla al producto si por encima sale Ron Perlman haciendo de mafioso asiático (Hell Yeah)
En fin, que los que tratáis de ver en este espectáculo circense cosas más allá de fuegos artificiales de los buenos no comprendo porque habéis pagado la entrada (como no hubo campaña publicitaria previa suficiente…). Para el resto a disfrutar… ¡Ah! Y con monstruos que van subiendo de nivel como en el King of Monsters de Neo Geo… estupendo oiga.
1 de marzo de 2014
1 de marzo de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Espectacular película para todo aquel que ame la ciencia-ficción y los monstruos gigantes, es una auténtica orgía de efectos especiales (geniales por cierto) y de peleas entre mastodónticos rivales, robots gigantes contra monstruos. La historia parece sacada de un videojuego japonés, no quiero decir que sea mala, ni buena, simplemente muy friki. Y qué más decir, pues que las peleas son espectaculares, tiene mucha y muy buena acción, y un punto cómico que la hace más llevadera. Me ha gustado bastante el personaje del Dr. Newton, superfrikazo y muy gracioso.
El argumento tiene un punto interesante, de cómo ante una seria amenaza contra el planeta, todas las naciones olvidan sus viejas rencillas para luchar juntos y evitar la exterminación de la humanidad.
Pd: Para quien no lo sepa (yo no lo sabía), decir que sale Santiago Segura.
El argumento tiene un punto interesante, de cómo ante una seria amenaza contra el planeta, todas las naciones olvidan sus viejas rencillas para luchar juntos y evitar la exterminación de la humanidad.
Pd: Para quien no lo sepa (yo no lo sabía), decir que sale Santiago Segura.
15 de marzo de 2014
15 de marzo de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos con las cosas buenas:
• Lo que vienen siendo las peleas entre robots y los bichos: sorprendentemente se ve bien lo que pasa entre ellos, las hostias, destrucciones y demás.
• En cuanto a efectos especiales/digitales/lo que sea está muy bien hecha.
• Idris Elba con bigote.
Lo malo es que ya no hay mucho más donde rascar. La película va cuesta abajo hundiéndose entre la multitud de peleas y las tonterías habituales y tópicas del género. Las peleas al principio están muy bien pero acaban siendo repetitivas y cansinas.
Cosas que chirrían en el spoiler:
• Lo que vienen siendo las peleas entre robots y los bichos: sorprendentemente se ve bien lo que pasa entre ellos, las hostias, destrucciones y demás.
• En cuanto a efectos especiales/digitales/lo que sea está muy bien hecha.
• Idris Elba con bigote.
Lo malo es que ya no hay mucho más donde rascar. La película va cuesta abajo hundiéndose entre la multitud de peleas y las tonterías habituales y tópicas del género. Las peleas al principio están muy bien pero acaban siendo repetitivas y cansinas.
Cosas que chirrían en el spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
• Cuando muere el hermano del protagonista, este pasa más de 5 años por ahí sin que sus jefes se hayan molestado en buscarlo, pese a que como se puede ver sí han recuperado el robot. Claro que sí.
• Lo de la espada es demencial. Media película pasándolas canutas sin saber de su existencia y de repente porque sí aparece y es lo mejor que tienen. Sacarse cosas de la manga no es una sorpresa, es una estupidez.
• La escena padre-hijo disparando bengalas al bicho (?) es el momento naif de la película.
• Lo de la espada es demencial. Media película pasándolas canutas sin saber de su existencia y de repente porque sí aparece y es lo mejor que tienen. Sacarse cosas de la manga no es una sorpresa, es una estupidez.
• La escena padre-hijo disparando bengalas al bicho (?) es el momento naif de la película.
26 de julio de 2013
26 de julio de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impresionante cine palomitero la última película de Guillermo del Toro. Tras abandonar la dirección de la trilogía de "El Hobbit" por sus continuos retrasos, del Toro sacó de su cajón un proyecto que llevaba tiempo con ganas de realizar. En "Pacific Rim" nos relatan como en un futuro, una brecha dimensional se abre en las profundidas del Oceano Pacífico, dejando paso a nuestro mundo a los primos de Godzilla. Para hacer frente a esta amenaza e impedir que se acomoden por la zona, las humanos les hacemos frente con unos "transformers" caseros de gran altura. La historia poco más, ya que es una película 100% entretenimiento durante las 2 horas y poco que entusiasmará a los que no busquen otra cosa que divertirse con la acción y la espectacularidad que ofrece. Si vas buscando el trasfondo social de una aldea pobre en el dificil invierno en 1953 en Afganistan, pues como que te vas a quedar un poco decepcionado. Parece que Guillermo del Toro lo que ha querido con esta película es dejarse llevar y divertirse con sus juguetes y hacernos partícipes de su juego, y conmigo lo ha conseguido. Solo darle la enhorabuena a del Toro por conseguir con este "Pacific Rim" lo que no supo darme Snydder en "El hombre de acero".
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here