Titanes del Pacífico
6.0
43,954
Ciencia ficción. Acción
Cuando legiones de monstruosas criaturas, denominadas Kaiju, comienzan a salir del mar, se inicia una guerra que acabará con millones de vidas y que consumirá los recursos de la humanidad durante interminables años. Para combatir a los Kaiju gigantes diseñan un tipo especial de arma: enormes robots, llamados Jaegers, que son controlados simultáneamente por dos pilotos cuyas mentes están bloqueadas en un puente neural. Pero incluso los ... [+]
10 de agosto de 2013
10 de agosto de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pacific rim cumple el sueño de muchos aficionados a la cultura japonesa: Ver en calidad de cine robots gigantes, ciudades aplastadas por mostruos, y por último, ver la ensalada de tortas entre los dos. El primer acto, es simplemente épico y casi me arrancó una lágrima.
Sin embargo, el espectador que solo quiere disfrutar de un entretenimiento, empieza a ver problemas. El director intenta contarnos una historias personales y subtramas que se hacen un poco pesadas cuando lo que el palco está pidiendo a gritos es otra épica bacanal de guantazos. Y no vale que pongan por la tele "otro ataque kaiju a Atlanta" y muestre algunas ímagenes. Hay un problema en la peli de ritmo en el segundo acto y de "situaciones mal llevadas" que, tratadas de una forma un poco distinta, habrían dado como resultado un producto mas notable.
Aún así, Pacific Rim es una buena película, con cosas que no habéis visto nunca en una sala de cine. Me gustaron muchos los protagonistas y la pequeña niña japo que lo borda; solamente el ataque a Hong Kong en sí mismo vale la entrada de cine. Todo el esfuerzo y originalidad en la pantalla se merece un reconocimiento y una secuela. ¡Gracias Del Toro!
Sin embargo, el espectador que solo quiere disfrutar de un entretenimiento, empieza a ver problemas. El director intenta contarnos una historias personales y subtramas que se hacen un poco pesadas cuando lo que el palco está pidiendo a gritos es otra épica bacanal de guantazos. Y no vale que pongan por la tele "otro ataque kaiju a Atlanta" y muestre algunas ímagenes. Hay un problema en la peli de ritmo en el segundo acto y de "situaciones mal llevadas" que, tratadas de una forma un poco distinta, habrían dado como resultado un producto mas notable.
Aún así, Pacific Rim es una buena película, con cosas que no habéis visto nunca en una sala de cine. Me gustaron muchos los protagonistas y la pequeña niña japo que lo borda; solamente el ataque a Hong Kong en sí mismo vale la entrada de cine. Todo el esfuerzo y originalidad en la pantalla se merece un reconocimiento y una secuela. ¡Gracias Del Toro!
10 de agosto de 2013
10 de agosto de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bestial Blockbuster veraniego de Guillermo del Toro, con un argumento muy simple, pero muy interesante, que sirve para desatar los monumentales combates, destrozos, caos y destrucción.
Me hubiera gustado que la película hubiera comenzado desde el primer ataque y ver la respuesta humana sin sus Jaegers, es decir con un ejército "normal", también una gran batalla "en directo" a la luz del día, en fin, que quiero más, que la película es entretenidísima y no quería que acabara, tras el pedazo de truño de Guerra Mundial Z, esta película me ha vuelto a animar.
Los actores cumplen (con un cameo con el que te reirás seguro, o segura, claro jaja), hay escenas para el recuerdo, y se nota el sello de del Toro, es su película más personal a la vez que la más simple, puro entretenimiento de principio a fin, nada que pensar solo deleitarte ante los espectaculares efectos especiales (la batalla de Tokyo es absolutamente impresionante).
Notable gamberrada.
Me hubiera gustado que la película hubiera comenzado desde el primer ataque y ver la respuesta humana sin sus Jaegers, es decir con un ejército "normal", también una gran batalla "en directo" a la luz del día, en fin, que quiero más, que la película es entretenidísima y no quería que acabara, tras el pedazo de truño de Guerra Mundial Z, esta película me ha vuelto a animar.
Los actores cumplen (con un cameo con el que te reirás seguro, o segura, claro jaja), hay escenas para el recuerdo, y se nota el sello de del Toro, es su película más personal a la vez que la más simple, puro entretenimiento de principio a fin, nada que pensar solo deleitarte ante los espectaculares efectos especiales (la batalla de Tokyo es absolutamente impresionante).
Notable gamberrada.
13 de agosto de 2013
13 de agosto de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En general Pacific Rim no ofrece grandes elocuencias ni genialidades para la posteridad del séptimo arte pero es que tampoco pretende eso. Pretende ser una película veraniega, refrescante, llena de acción y de efectos especiales. Quedándose con eso, la película puede ser una de las más infravaloradas del verano, ya que otros títulos como Guerra Mundial Z o El hombre de acero la han ensombrecido desde el punto de vista comercial, y eso de alguna manera reacciona positivamente en el espectador, que no se siente bombardeado por todos los medios para que vaya a verla sino que la va a ver por que quiere y por que le resulta mucho más interesante y sorprendente que los taquillazos mencionados con anterioridad. Al fin y al cabo no se trata de una batalla por el rey del marketing sino por originalidad y novedad, y a eso Pacific Rim gana con aplastante superioridad.
P.D: Que alguien de Hollywood se de cuenta que lo que importa es el público y no la recaudación comercial.
P.D: Que alguien de Hollywood se de cuenta que lo que importa es el público y no la recaudación comercial.
13 de agosto de 2013
13 de agosto de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Pacific rim" es el blockbuster del verano, no es una gran película, pero tampoco pretende serlo, desde el minuto uno se muestra tal y como es, un producto de entretenimiento que va a gustar a todo tipo de público, tiene espectáculo visual, escenas desenfadadas y un guión sencillo pero no por ello malo, nunca intenta engañar a nadie, la cinta no se toma en serio a si misma en ningún momento, divierte, entretiene, sorprende a veces y lo hace todo bien sin ir más lejos que ese fin.
El diseño de los escenarios, los Jaegers, los kaijus es excelente y las escenas espectaculares, pecando casi siempre de oscuras o con lluvia, la cámara se sitúa normalmente demasiado cerca, perdiéndose así la perspectiva de la lucha y no siempre ves que ha ocurrido exactamente en algunos lances.
Nos enseñan a los personajes, lo que piensan, lo que sienten, sin profundizar mucho, pero al menos nos los presentan, en cambio apenas nos enseñan nada de los Kaijus, que se dedican simplemente a repartir mamporros, los Jaegers son unos robots sorprendentes que a algunos nos recuerdan a Mazinger Z, pelean a puñetazos, sorprende un poco que seres tan enormes se peguen como lo harían dos personas en un ring, pero bueno, añaden espectacularidad al conjunto.
Guillermo del Toro, se acerca más al estilo de "Hellboy" y "Hellboy 2" que a cintas como "El laberinto del fauno", "El espinazo del diablo" o "Blade 2", estilo más adulto y serio, pero menos atractivo a generar taquilla.
Si ponemos el contenido en una balanza, tenemos una película más infantil que adulta, lo que llamaríamos palomitera, para entretener, para ver con amigos o familia, para ver una vez, ya que un segundo visionado no aportaría nada nuevo en la trama, cualquier niño puede comprenderla y disfrutarla.
Esta muy bien, pero podría haber sido mucho mejor si se hubiese enfocado a un público adulto, aunque según están las cosas en el séptimo arte, cuando te gastas 200 millones de dólares, sólo miras como rentabilizar el proyecto.
El diseño de los escenarios, los Jaegers, los kaijus es excelente y las escenas espectaculares, pecando casi siempre de oscuras o con lluvia, la cámara se sitúa normalmente demasiado cerca, perdiéndose así la perspectiva de la lucha y no siempre ves que ha ocurrido exactamente en algunos lances.
Nos enseñan a los personajes, lo que piensan, lo que sienten, sin profundizar mucho, pero al menos nos los presentan, en cambio apenas nos enseñan nada de los Kaijus, que se dedican simplemente a repartir mamporros, los Jaegers son unos robots sorprendentes que a algunos nos recuerdan a Mazinger Z, pelean a puñetazos, sorprende un poco que seres tan enormes se peguen como lo harían dos personas en un ring, pero bueno, añaden espectacularidad al conjunto.
Guillermo del Toro, se acerca más al estilo de "Hellboy" y "Hellboy 2" que a cintas como "El laberinto del fauno", "El espinazo del diablo" o "Blade 2", estilo más adulto y serio, pero menos atractivo a generar taquilla.
Si ponemos el contenido en una balanza, tenemos una película más infantil que adulta, lo que llamaríamos palomitera, para entretener, para ver con amigos o familia, para ver una vez, ya que un segundo visionado no aportaría nada nuevo en la trama, cualquier niño puede comprenderla y disfrutarla.
Esta muy bien, pero podría haber sido mucho mejor si se hubiese enfocado a un público adulto, aunque según están las cosas en el séptimo arte, cuando te gastas 200 millones de dólares, sólo miras como rentabilizar el proyecto.
14 de agosto de 2013
14 de agosto de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decir eso de una cinta, que es "la peli del verano" puede parecer poco alentador, pero como todo lo que toca ese grandísimo genio que es del Toro-nos daremos como siempre cuenta tarde-Pacific Rim es una película DISFRUTABLE por completo.
Con una locura de efectos especiales, un diseño de los mismos fascinantes y oye, unas interpretaciones bastante decentes, la peli no tiene otra pretensión que la de resultar espectacular, y es que lo es. Y mucho.
Con claras connotaciones del cine de Mechas japonés, aquí la trama va sobre un grupo de terroríficas y monstruosas criaturas, los Kaiju, que de buenas a primera salen del mar para acabar con la humanidad. Pero no cuentan con el bueno de Idris Elba, el guapérrimo prota de esa grandísima serie que es Luther y sus colegas, que han diseñado unos Mecha espectaculares, robots inmensos controlados por la mente humana, los Jaegers.
Mamporrazos, mucho efecto especial y sonoro, tímida sensiblería con la historia de la niña oriental y un enorme espectáculo que disfrutará cualquiera que sepa lo que va a ver, una de esas pelis enormes sin pretensiones de divismo.
Lejana a la trilogía Transformers, que tiene su gracia, pero en serio, es muchísimo menos espectacular que este Pacific Rim de traducción literal tan guarruna.
Bravo nuevamente por el talento de este tipo.
Uno de los genios que sigue y seguirá siéndolo.
http://www.ojocritico.com/miradas/mis-terrores-favoritos-1/#comment-540
http://www.ojocritico.com/miradas/la-mujer-y-el-cine-negro/
Con una locura de efectos especiales, un diseño de los mismos fascinantes y oye, unas interpretaciones bastante decentes, la peli no tiene otra pretensión que la de resultar espectacular, y es que lo es. Y mucho.
Con claras connotaciones del cine de Mechas japonés, aquí la trama va sobre un grupo de terroríficas y monstruosas criaturas, los Kaiju, que de buenas a primera salen del mar para acabar con la humanidad. Pero no cuentan con el bueno de Idris Elba, el guapérrimo prota de esa grandísima serie que es Luther y sus colegas, que han diseñado unos Mecha espectaculares, robots inmensos controlados por la mente humana, los Jaegers.
Mamporrazos, mucho efecto especial y sonoro, tímida sensiblería con la historia de la niña oriental y un enorme espectáculo que disfrutará cualquiera que sepa lo que va a ver, una de esas pelis enormes sin pretensiones de divismo.
Lejana a la trilogía Transformers, que tiene su gracia, pero en serio, es muchísimo menos espectacular que este Pacific Rim de traducción literal tan guarruna.
Bravo nuevamente por el talento de este tipo.
Uno de los genios que sigue y seguirá siéndolo.
http://www.ojocritico.com/miradas/mis-terrores-favoritos-1/#comment-540
http://www.ojocritico.com/miradas/la-mujer-y-el-cine-negro/
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here