Haz click aquí para copiar la URL

Bienvenido, Míster Marshall

Comedia Años 50. Villar del Río es un pequeño y tranquilo pueblo en el que nunca pasa nada. Sin embargo, el mismo día en que llegan la cantante folclórica Carmen Vargas y su representante, el alcalde (Pepe Isbert) recibe la noticia de la inminente visita de un comité del Plan Marshall (proyecto económico americano para la reconstrucción de Europa). La novedad provoca un gran revuelo entre la gente, que se dispone a ofrecer a los americanos un ... [+]
Críticas 93
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
6 de enero de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra maestra incondicional del cine español, primera película que dirige solo Luis García Berlanga y que marcará un punto de inflexión para las posteriores producciones del país.

Largometraje con una crítica socioeconómica satírica y mordaz. Un pequeño pueblo castellano ficticio se enfrenta a la inminente llegada de los americanos ("los indios", "los yankis") en una ruta que atraviesa los pueblos mas desfavorecidos de la España franquista de los años 50, momento en que la dictadura comienza a abrirse al mundo, con la promesa de colmar de regalos a sus habitantes. Toda esta parafernalia cómica sirve para poner en entredicho la realidad española de esos años: pobreza e ignorancia.

Un inicio deslumbrante con una habilidad del montaje y la voz en off soberbia, canciones y gags que quedaran para el recuerdo, y una película que atrevió a ser la primera a enfrentarse a la dictadura de la época y que sentó las bases para que realizadores posteriores se atrevieran a mostrar la realidad española bajo la censura.

Algunas veces, las mejores obras nacen cuando más límites se les imponen.
10
23 de abril de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bienvenido, Míster Marshall.
Clásico español por excelencia.
Ejemplo de que se puede contar una historia, desarrollar unos personajes sin necesidad de invertir tres horas de metraje.
Una historia sencilla y lineal (planteamiento, nudo y desenlace), pero con su complejidad interna e implícita con todo el trasfondo de la España de esa época, simbolismo y mecanismos para esquivar la censura.

El estereotipo de que España es sinónimo de flamenco llevado al máximo exponente. La artista coplista andaluza y el representante picaresco (todas se las sabe), no podían faltar junto a un emblemático alcalde, José Isbert (El vergudo, otra obra maestra) y figuras como el hidalgo, el cura, las cotillas del pueblo, etc. Todo un examen sociológico.

Un 10 a esta película que no me importaría volver a ver.

PD. Primera y última vez en la que Berlanga y Bardem colaboraron. Al menos nos dejaron esta joya.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Ozú.
- Ya lo tengo todo mucho más claro.

El estereotipo de que España es sinónimo de flamenco llevado al máximo exponente, tanto es así que transforman un pueblo castellano en uno andaluz.

La parte onírica es de las mejores de la película cosa complicada debido a las variadas escenas icónicas que dejó este film.
Mecanismos para esquivar la censura como el momento en el que un hombre pide algo que no se podía pedir: ¡pues una mula entonces!.

El final es agridulce, la gente "está contenta" aunque tenga semblante serio y contribuye estoicamente a las arcas del ayuntamiento, pero otro final no hubiese sido tan impactante.
10
29 de enero de 2025 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia inmejorable, que es un ataque al mismo tiempo al régimen franquista en todos sus aspectos. A través de la risa, Berlanga hace una disección magistral de la atrasada sociedad española con sus miserias, que campeaba en los años de la dictadura.
No me entra en la cabeza como pudo pasar esta película la censura franquista, a no ser que los censores probablemente no les alcanzaba el magín a captar las pullas, las indirectas y el sarcasmo esperpéntico en que esta impregnada toda la película. Quizás sea por eso que para otros países esta es una de las mejores 50 películas que se han filmado de todos los tiempos.
8
5 de mayo de 2018 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Toda mi crítica abajo, no concibo las críticas sin spoilers...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1º- Ocho puntos, pero clásica.

2º- Si le plantas cara al dictador de turno, eres valiente; si además lo haces sin que se dé cuenta, eres astuto; pero si te paga él la rebelión, has dejado tu huella humillándolo. Os presento a Luis García Berlanga, el republicano que siguió luchando en España tras el 39.

3º- Con una narrativa elegante, Berlanga, consigue esconder su mensaje poniéndolo a la vista de todos: un pueblo que ha sufrido y espera la llegada de los estadounidenses que los libre del fascismo, como al resto de Europa. Pero pasa de largo. Es brillante.

4º- El reparto es excepcional, se salta la norma de la época para presentar un pueblo cansado, agotado y sumiso.

5º- Lo que más me ha gustado lo bien que disfraza a la dureza de ingenuidad: coge al pobre, le da una chaqueta y le dice que suba a recoger el premio.

6º- Como en los juegos de rol, la incoherencia, es esa caída de presión en la caldera en la ducha matinales. La elocuencia del alcalde, además de falaz, es pomposa.
8
9 de abril de 2024 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un amigo me dijo “me da mucha envidia que no hayas visto ninguna película de Berlanga, por poder disfrutarlas por primera vez“. Y es verdad, es un director con el que no me había puesto hasta ahora, pero esto es lo bueno del cine, que no caduca, y puedes disfrutarlo en el momento que decidas.

Esta es la primera película que veo de este director, enormemente famosa, y que considero que ya me tocaba disfrutar... y la he disfrutado mucho.

Tenemos el típico pueblo de interior español, castizo, donde nunca pasa nada, al que llega la noticia de que pronto recibirán la visita de unos estadounidenses del conocido plan marshall, y toca poner el pueblo de punta en blanco.

Una película costumbrista, donde destacan los carismáticos habitantes del pueblo, con sus maneras y su inocencia, a los que esta noticia revoluciona totalmente.

Es una película muy divertida, conseguida y original, historia del cine español y digna de verse.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para