Haz click aquí para copiar la URL

Bienvenido, Míster Marshall

Comedia Años 50. Villar del Río es un pequeño y tranquilo pueblo en el que nunca pasa nada. Sin embargo, el mismo día en que llegan la cantante folclórica Carmen Vargas y su representante, el alcalde (Pepe Isbert) recibe la noticia de la inminente visita de un comité del Plan Marshall (proyecto económico americano para la reconstrucción de Europa). La novedad provoca un gran revuelo entre la gente, que se dispone a ofrecer a los americanos un ... [+]
Críticas 93
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
28 de enero de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Única e irrepetible. ¿Cómo es posible que durante la "dictadura" franquista pudiese rodarse esta película sublime y ahora con la dictadura woke te cancelen por nada? Esta obra nos hace pensar que quizá en el pasado no todo era miseria y que el "progresismo" del que nos hablan ahora no sea tal. Cada escena, cada fotograma es un tratado de filosofía de saber vivir, de felicidad. Sin duda la obra cumbre del cine español. Mi amiga, ya fallecida, Ludmila, monitora de los niños de Chernobil en Minsk se la ponía a los alumnos que aprendían español, pero no era la España que teníamos en los 90, y por desgracia la que tenemos ahora en 2.025 qje es más parecida a las dictaduras bananeras y narcoestados arrasados por la izquierda. Un saludo a los Bardem
6
6 de mayo de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
¿Existe Villar del Río? Pues no, pero casi: es Guadalix de la Sierra (Madrid), y gracias a Berlanga quedó inmortalizado como ese pueblo entrañable, ingenuo y lleno de esperanzas que protagoniza esta sátira genial.

Luis García Berlanga demuestra otra vez que domina el ritmo y el humor como nadie. Diálogos rápidos, situaciones que rozan el absurdo, y personajes que son casi caricaturas… pero con alma. Su estilo recuerda a las comedias americanas de los años 30 (las famosas screwball), pero con aroma ibérico, y sobre todo, con una crítica social muy fina.

El castellano de la época se disfruta: todo se entiende perfectamente y se agradece. Hoy en día cuesta encontrar pelis españolas con esta claridad en la dicción.

Costumbrista, ágil, directa, y con una carga simbólica que va in crescendo, Bienvenido, Mr. Marshall es una comedia muy disfrutable, que además te deja pensando. Para mí, no supera a Plácido (su obra maestra en mi opinión), ni a El Verdugo, pero está cerquita.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La llegada de los americanos que nunca llegan. Ese es, en esencia, el corazón del final de la película, donde la sátira se vuelve más amarga y entra en un terreno más simbólico y onírico que, personalmente, me chirría un poco con respecto al tono general de la película.

Hasta ese punto, todo ha sido un retrato hilarante (y dolorosamente realista) de una España de posguerra esperanzada con un milagro económico que, como tantas veces, nunca llega. El desfile de personajes es oro puro: el alcalde servil, el cura práctico, el hidalgo nostálgico y hasta la folclórica, todos esperando su oportunidad con los americanos, cada uno con su visión egoísta o ingenua del “sueño americano”.

Ese giro final, más simbólico, donde la ilusión se revela como farsa, deja un regusto más amargo que dulce. Es brillante, sí, pero también puede romper el ritmo para quienes disfrutan más del tono ligero de la primera parte.

Aun así, es puro Berlanga: crítica disfrazada de comedia, personajes que hablan como ametralladoras, y un retrato social que, setenta años después, sigue diciendo mucho de lo que somos.
4
26 de diciembre de 2008
24 de 77 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película al estilo "Cine de Barrio" donde se confirma que España es identificada únicamente por el arte andaluz, que absorbe en este caso a un pueblecito castellano. Es idolatrada por nostalgia o por ser de la década de los cincuenta, al igual que Plácido (esta es de los 60), Calle Mayor o el Pisito; será que a mi no me gusta el drama social.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una voz en of empieza a narrar la película donde un alcalde a lo Paco Martínez Soria trata de preparar la bienvenida a los idolatrados americanos y su plan Marshall, con la ayuda del representante de la cantante andaluza. Al final los americanos y su "European Recovery Program" pasan de largo y fin. Argumento simple y aburrido, aunque claro, como dicen los entendidos és inédita en la filmografía del momento, una película costumbrista y carga contra el imperio norteamericano.
Será que me pilla muy lejos y la he visto en el 2008, menos mal que dura poco.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para