Intriga internacional
1959 

8.2
71,680
Intriga
Debido a un malentendido, a Roger O. Thornhill, un ejecutivo del mundo de la publicidad, unos espías lo confunden con un agente del gobierno llamado George Kaplan. Secuestrado por tres individuos y llevado a una mansión en la que es interrogado, consigue huir antes de que lo maten. Pero cuando al día siguiente regresa a la casa acompañado de la policía, le espera una sorpresa. (FILMAFFINITY)
8 de diciembre de 2019
8 de diciembre de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ritmo endiablado, situaciones inverosímiles, Cary Grant con su habitual desparpajo y gran vis cómica... Esta película es la esencia de los films de espías pero tranquilamente podría pasar por una comedia negra.
El gran Alfred, más que un tremendo director de actores es un director del público, juega con nosotros de una manera tremenda y nos hace partícipes del no tan sutil engaño en el que se ve envuelto el bueno de Cary Grant. En cierto modo, Tarantino y su manera de jugar con el espectador es fiel heredera de lo que hacía el enorme Hitchcock con nosotros.
Cary Grant está de Oscar, esta es sin duda su mejor interpretación en su prolífica y extensa carrera. El papel le viene como un guante. Dos son los grandes actores con los que ha trabajado el director inglés, si Jimmy Stewart era un animal de la escena dramática, no había nadie mejor para insuflar dotes de comedia como Gary Grant (obras maestras como '' Luna Nueva '' o '' La fiera de mi niña '' dan fe de ello.
Por último y no menos importante destacar a una inconmensurable Eva Marie Saint, una actriz tremendamente infravalorada que realiza a la perfección su labor de mujer fatal.
El gran Alfred, más que un tremendo director de actores es un director del público, juega con nosotros de una manera tremenda y nos hace partícipes del no tan sutil engaño en el que se ve envuelto el bueno de Cary Grant. En cierto modo, Tarantino y su manera de jugar con el espectador es fiel heredera de lo que hacía el enorme Hitchcock con nosotros.
Cary Grant está de Oscar, esta es sin duda su mejor interpretación en su prolífica y extensa carrera. El papel le viene como un guante. Dos son los grandes actores con los que ha trabajado el director inglés, si Jimmy Stewart era un animal de la escena dramática, no había nadie mejor para insuflar dotes de comedia como Gary Grant (obras maestras como '' Luna Nueva '' o '' La fiera de mi niña '' dan fe de ello.
Por último y no menos importante destacar a una inconmensurable Eva Marie Saint, una actriz tremendamente infravalorada que realiza a la perfección su labor de mujer fatal.
8 de noviembre de 2021
8 de noviembre de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hitchcock retoma su habitual tema del falso culpable en Con la muerte en los talones, cuyo protagonista es un despreocupado publicista confundido con un agente secreto al que persiguen unos peligrosos espías. Cary Grant realiza un brillante one man show, y está muy bien secundado por la elegantísima Eva Marie Saint y James Mason, sinuoso villano de británico cinismo. A medio camino entre el thriller y la comedia, Con la muerte en los talones es tan atractiva como obra de entretenimiento (sofisticada, ingeniosa, ligera) que trasciende sus inverosimilitudes para lograr ser una película perfecta.
13 de junio de 2022
13 de junio de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empezaré diciendo que es mi film favorito del orondo cineasta ingles - si en otros de sus largos el suspense y los giros son la clave, aquí prima a menuda la acción más entretenida.
Y oigan - aquí hay de todo -- set pieces memorables con imágenes para la Historia del cine a manta, sofisticación en diálogos (ah... el subtexto de la charla entre Saint y Grant), villanos con sutil elemento homoerótico, McGuffin, mucho humor (eh, la subasta y el lío que Grant monta) y un desarrollo en el que prima el entretenimiento.
También es un film que anticipaba lo que sería el Bond de Connery o la visión moderna del cine comercial blockbusteriano, con set pieces locas que vertebran el film.
Un clásico absoluto e indiscutible del cine de entretenimiento y del cine mundial a secas.
Y oigan - aquí hay de todo -- set pieces memorables con imágenes para la Historia del cine a manta, sofisticación en diálogos (ah... el subtexto de la charla entre Saint y Grant), villanos con sutil elemento homoerótico, McGuffin, mucho humor (eh, la subasta y el lío que Grant monta) y un desarrollo en el que prima el entretenimiento.
También es un film que anticipaba lo que sería el Bond de Connery o la visión moderna del cine comercial blockbusteriano, con set pieces locas que vertebran el film.
Un clásico absoluto e indiscutible del cine de entretenimiento y del cine mundial a secas.
29 de diciembre de 2006
29 de diciembre de 2006
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante película, tanto a nivel de trama, intriga y tensión. Buenas interpretaciones. Sin embargo coincido con algunas críticas, en que tiene más agujeros el argumento que un queso de Gruyere.
O es que a los asesinos con traje y bien hablados no me los creo, o son torpes de narices. Mira que tienen oportunidades de matar a Kaplan y se buscan un avión o un pisotón en la mano.
En fín, entretenida propuesta, pero algo light y tontorrona, ya que no llega a ahondar en la maldad.
Para mi gusto, metraje excesivo.La califico simplemente de buena, nada de obra maestra del maestro del suspense....
O es que a los asesinos con traje y bien hablados no me los creo, o son torpes de narices. Mira que tienen oportunidades de matar a Kaplan y se buscan un avión o un pisotón en la mano.
En fín, entretenida propuesta, pero algo light y tontorrona, ya que no llega a ahondar en la maldad.
Para mi gusto, metraje excesivo.La califico simplemente de buena, nada de obra maestra del maestro del suspense....
3 de noviembre de 2009
3 de noviembre de 2009
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta obra maestra del cine de intriga, Hitchcock explora, con esa mezcla suya tan característica de tensión y humor, una de sus pesadillas predilectas: el hombre corriente acusado injustamente (en este caso, confundido por otro). Un hecho de lo más fortuito propicia que una persona del montón se convierta en la presa de un grupo de criminales sin escrúpulos. Quizás lo que más nos cale es el hecho de sentirnos tan identificados con el protagonista, ya que nos podría pasar a nosotros perfectamente. Eso, aderezado con grandes actores (Cary Grant, James Mason, Martin Landau), un gran guión (con momentos impagables, como la de la subasta, el juicio por conducir borracho o la brillante escena final) y el "toque Hitchcock" son suficientes para que esta película se merezca un 10 sin discusión.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here