Haz click aquí para copiar la URL

Han Solo: Una historia de Star Wars

Ciencia ficción. Aventuras. Fantástico Muchos años antes de conocer a Luke Skywalker y la Princesa Leia, en una galaxia donde impera el caos y existen numerosas bandas criminales, el joven Han Solo consigue huir del planeta Corellia, pero atrás queda su amada Qi'ra, y Han promete volver a por ella algún día. Tras apuntarse a la Academia Imperial para ser piloto, Han conoce a un wookie llamado Chewbacca y más tarde al famoso jugador Lando Calrissian, dueño del Halcón ... [+]
Críticas 203
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
3 de junio de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El aire aventurero le va bien a esta historia "biográfica" de Han solo...y quizá solo se queda en eso. Ron Howard nos sirve un entremés que, en poco satisface, si bien no es un título desastroso, arrastra diversos problemas, principalmente narrativos, y no acaba de cuajar en conjunto, quizá el servir un par de escenas de acción, no del todo mal rodadas, no ha sido suficiente para levantar el vuelo y la sospecha de recoger un trabajo de encargo, casi por urgencia, no es la mejor carta de presentación y una ligera sensación de desgana fluye en el ambiente, lastima.

La primera "historia aparte" de Star Wars, la magnífica y sorprendente "Rogue One" puso el listón demasiado alto, y recoger el guante, sin arriesgar en historia y puesta en escena, era casi un suicidio fílmico; Ron Howard no se despeña, en parte, gracias a su oficio y su buen hacer, pero la escasez, no de recursos, pero si de contundencia, le ha pesado y demasiado de cara al público y fans de la saga, floja presentación y regular resultado para una cinta que hubiese necesitado más brio y otro enfoque, más acción y sobre todo, mucho más espectáculo.

En la parte interpretativa, Alden Ehrenreich, como Han Solo, cumple en su cometido, pero es difícil ver al Han Solo que todos guardamos en la memoria, pero, sinceramente, no creo ese sea el problema, el chaval cumple, al igual que sus secundarios, el problema es, que, en ningún momento, pareces estar situado en ese mundo galáctico,no hipnotiza y no controlas las referencias que tenemos del Universo Star Wars, añade, diversas escenas metidas con calzador, sobre todo en los primeros minutos, y el despiste es total. Solo cuando la película se torna rozando el western, es cuando divierte; ejemplo claro es la IMPRESIONANTE escena de asalto a un tren, recordando a tantas escenas vistas en las películas de oeste, en este caso trasladadas a este mundo, con una facturación y un sentido del montaje rabioso (no en vano Pietro Scalia está detrás de esta partida, quizá uno de los mejores montadores de la historia del cine) y nos entrega una auténtica delicia de escena, sin duda brillante.

Por lo demás,como complemento al mundo Star Wars, cumple, pero no emociona, no sorprende, y se queda en un puro entretenimiento de dos horas justito y sujeto con pinzas. Un aprobado raspado y un tirón de orejas a sus responsables, sugiriéndoles que pudo ser y no fue. Sirenas sojas comienzan a sonar, esperemos que el Episodio IX nos ofrezca ese ALGO MÁS que ya está empezando a resultar necesario.

LO MEJOR.- Sin duda, la escena del tren, IMPRESIONANTE...y sus últimos 30 minutos.
LO PEOR .- Su fotografía en la mayoría de las secuencias, casi monocromática, oscura y difuminada. Rara.
4
26 de septiembre de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
...aunque probablemente sea la que más me gusta de toda la nueva hornada de la máquina de hacer billetes de Disney.
Que decir. Mayormente fría, gélida, polar, vacía... Es un tomate de esos de invernadero, rojo, vistoso, que crece al doble de velocidad pero no sabe a nada.
Aún así, ha tenido cosas que me han hecho levantar una ceja con cierto interés, cuando iba a quedarme frito. Por destacar algo, destacar a Harrelson, es que es un actor que se lo tiene mamado. Me gusta cuando se conocen Chewbacca y Han, su relación es algo que te permite recordar un poco de lo que fue, no me desagrada del todo Lando, y el resto lo hace bastante correctamente.
La historia es muy plana, de aventuras, intentando meter con calzador explicaciones a las referencias pasadas.
De lo que más me desagrada, sin duda el androide de Lando... menos mal qué... Pues eso.
4
11 de octubre de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando te ponen sobre la mesa un proyecto, a modo de precuela, sobre uno de los personajes mas carismáticos y queridos del universo Star Wars, a uno no le queda más remedio que mostrar una gran predisposición, curiosidad, e incluso emoción, para visionarla.

Además, el proyecto cuenta con unos responsables reputadisimos, como son Ron Howard y Lawrence Kasdan. Junto con estrellas muy solventes como Woody Harrelson, Paul Bettany y Emilia Clarke. Lo cierto es que a priori, el proyecto debería de ser absolutamente pleno e ilusionante, para los millones de fans de la saga.

Al actor Alden Ehrenreich hay que reconocerle empeño y profesionalidad. Le tocó la ingratisima tarea de dar vida, a uno de los personajes mas carismáticos y queridos de la industria cinematográfica. Un Han Solo al que Harrison Ford concedió el label de calidad y exclusividad.

Sería injusto establecer comparativas irracionales entre ambos. Alden hace lo que puede en tan compleja e ingrata tarea, y es elogiable.

Conseguí terminar la película por respeto, en primer lugar al personaje, y después al buen hacer de Woody Harrelson, Emilia Clarke y Paul Bettany. No quisiera olvidarme de otro ilustre como es Ron Howard (padre de otra ilustre. Bryce Dallas Howard, responsable de varios capítulos de la estupenda The Mandalorian y creo recordar que alguna también en El libro de Boba Fet).

Resumiendo, película de enorme factura en todas sus variantes. Con infinitas posibilidades para ofrecer un espectáculo de primerísimo orden. Así sucede hasta que viene alguien y lo revienta todo.

Toda la trilogía de JJ. Abrahams y Rian Johnson, lo mejor que se puede hacer con ella es olvidarla cuanto antes. La irrespetuosa Obi Wan Kenobi, tanto hacia el personaje como a la audiencia.

Hay talento, talento suficiente y posibilidades para hacer buenas cosas, incluso en Disney, y a pesar de la señora Katherin Kennedy. Jon Favreau y Dave Fioni han demostrado que se puede.

Nada, seguiremos viendo las veces que haga falta Rogue One, The Mandalorian, Andor (me tiene fascinado, espero que esta tampoco la revienten), incluso El libro de Bobba Fet. En cambio Ahsoka no me ha convencido demasiado. Prefiero sus versiones animadas
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un dinámico arranque lleno de acción nos introduce en el universo Han Solo, con una acompañante de excepción Qi'ra (Emilia Clarke, estupenda en mi opinión), su amor. La historia comienza así, como la pudieran haber contado de cualquier otra manera. Se nos presentará en sociedad, faltaría más, el origen de la peculiar relación de Han Solo y su inseparable Chewbacca. Mucha acción trepidante en la que uno puede sumergirse y disfrutar.

En cuanto al script personalmente tenía mis dudas. Dudas en cuanto a que la aportación de Lawrence Kasdan, simplemente se limitaba a firmar en la solapa del libro.

Las dudas se disiparon desde el momento que se nos presenta en sociedad, una droide de anchas caderas y busto prominente, lanzando proclamas feministas y revolucionarias a diestro y siniestro. Se evidenciaba claramente que fue Jonathan Kasdan, y no su padre, quien tenía la sartén por el mango en cuanto al guion de Han Solo.

Jonathan Kasdan responsable también entre otros, de la barrabasada de Willow la serie. Por cierto Warwick Davis hace un cameo en la película, junto con Erin Kellyman (la pecosilla lesbiana en Willow, debe de ser una de las musas de Jonathan, supongo que más por su activismo que por sus dotes interpretativas). En esta ocasión en el papel de Enfys Nest, líder (faltaría más) de una especie de ONG revolucionaria, la cual vela por las injusticias cometidas hacia los más desfavorecidos.

La cuestión es que fui corneado hasta el final de la película. No pude recomponerme después del esperpento con la droide. Le sumamos la ridícula escenificación de profundos sentimientos, entre la droide feminista y Lando Calrissian (Donald Glover). Ahí ya fue cuando además de corneado comencé a sentirme estafado. ¿Pero qué me estáis contando?.
8
8 de septiembre de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es muy gracioso leer esas malas críticas sobre esta película y al mismo tiempo ver las notas que tienen el resto de truños que sacaron, personalmente, ésta, junto con las series Andor y Mandalorian (temporadas 1 y 2, solo), es lo único salvable de esta hornada de desastres y lo que vendrá de la mano de un Disney que veo que está comprando todas las productoras del mercado, quedándose con las grandes sagas de los 80/90 y destrozando su legado. En este caso, debieron de darle algo de manga ancha a Ron y le quedó una cosita bien apañada, una película de aventuras como las de antes y con poco tufillo a lo woke Disney que no gusta a nadie (Blancanieves que no son blancas y demás). Revisionadla y ponedle la nota que merece, Los últimos Jedi tiene mejor nota, por Dios!!
2
26 de mayo de 2018
21 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estaba viendo criticas de 7,8,9 y 10 y no me lo podía creer, creo que muchos fans de la Trilogía original se dejan llevar por el fanservice.La pelicula es Horrible. Malísima. Repugnante. Aburrida. Tediosa. Ahora ya metieron el transhumanismo .Amores humanos y de droides . Ufff como se ve la segunda intención. Disney esta promoviendo modelos de comportamiento que son aberrantes, como una relación afectiva, emocional, sexual con robots. ¿Acaso no es una de las tendencias que quieren implantar esos dementes que dirigen el mundo? Disney es el lado oscuro. Pero en lo cinematográfico , repugnante. Planos de sitios oscuros, lúgubre, tenebrosos, sucios, harapientos. Planos rápidos de cámara constantemente cambiantes,mareantes. - Los efectos especiales, cochambrosos, de fuegos de artificio y humo barato. Por ejemplo se ve más al Halcón milenario en plano completo al aterrizar que en toda su carrera y batallita espacial. La peor película, oscar a un bodrio. Veredicto: -10/10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La robot L3 es pesada, infumable y insoportable los pocos minutos que aparece,no veía las horas que alguna nave la aplastara y la hiciera añicos.Le pongo un 2 solo por el cameo de darth maul.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para