Haz click aquí para copiar la URL

Han Solo: Una historia de Star Wars

Ciencia ficción. Aventuras. Fantástico Muchos años antes de conocer a Luke Skywalker y la Princesa Leia, en una galaxia donde impera el caos y existen numerosas bandas criminales, el joven Han Solo consigue huir del planeta Corellia, pero atrás queda su amada Qi'ra, y Han promete volver a por ella algún día. Tras apuntarse a la Academia Imperial para ser piloto, Han conoce a un wookie llamado Chewbacca y más tarde al famoso jugador Lando Calrissian, dueño del Halcón ... [+]
Críticas 203
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
31 de mayo de 2018 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una grata sorpresa me he llevado con esta película, no porque pensara que no podía estar bien, sino porque después de leer tanta crítica negativa en redes, solo podía temer lo peor, a pesar de que los traileres e imagenes en su momento me convencieran bastante. Pues bien, entré sin muchas expectativas a ver Han Solo pero, a pesar de los títulos de crédito y el comienzo que no me resultaron nada acertados, al final me pareció una película divertidísima (igual de las más divertidas de la saga) que recupera el espíritu aventurero de la primera película de todas, es decir, el episodio IV. En este sentido, se nota mucho el trabajo de Lawrence Kasdan en un guión que sin ser una maravilla está bastante bien, con algunos giros de guión, momentos inesperados y personajes bastante bien construidos. Además, toca todos los puntos interesantes a contar de la historia de Solo que conocíamos por frases de las pelis originales o que pudieramos imaginarnos.

Por otra parte, tanto la fotografía como la banda sonora son buenísimas, de las mejores en toda la saga, y la dirección de Ron Howard es muy solvente. A nivel ambientación, a pesar de haber algunos momentos que quedan algo raros con el imaginario visual de la saga, está muy lograda. En el apartado de efectos especiales, en general están bien, aunque hay algunos momentos en los que no me convencen del todo, especialmente cuando salen los cazas TIE, que ya se ven en el trailer y no me gusta nada como les quedaron.

Entrando en el tema de los personajes, lo primero que hay que decir es que Alden Elhenreich no lo podía haber hecho mejor, está perfecto como Han, clavando todos los gestos y la forma de moverse de nuestro querido contrabandista. La única pega posible para mí entender, es que no es Harrison Ford, no tiene esa presencia y carisma en pantalla que el solía tener, pero evidentemente eso ya se debería saber por descontado. Luego, Emilia Clarke está más que correcta, su personaje resulta ser el mas interesante igual de todos. Woody harrelson se sale como el mentor de Han, empiezo a pensar que este actor no me va a defraudar nunca, es un máquina. Por último Thandie Newton y Lando cumplen, sin llegar a sobresalir especialmente en sus respectivos roles, mientras que quizas Paul Bettany como el villano Dryden actúa bien, pero su personaje está poco desarrollado. A destacar, el personaje de Rio, el alienigena compinche de Tobias Beckett, que me encantó y Chewbacca, que tiene bastante peso en la película. La robot L3 a mí me irritó un poco, aunque me reí bastante con su "lenguaje particular" y entiendo el por qué puede ser el personaje favorito de alguna gente.

En definitiva, se puede decir que es una película innecesaría si se quiere, como se podría decir de la gran Rogue one si se piensa un poco, pero realmente han realizado una cinta que sin ser tan espectacular como casi todos los episodios de la saga ni tener más contenido dramático del necesario, cumple perfectamente como pelicula de aventuras al más puro estilo ochentero, contando el pasado de Han de la manera que sólo podían hacerlo. De hecho, tiene un par de escenas que para mí ya son de lo mejor que se ha hecho en toda la saga. Le falta por lo tanto, ser un poco más ambiciosa, pero claro, está supeditada a contarnos esos momentos de la vida de Han que ya todos conocemos. Me imagino lo que podría salir si hicieran una película ajena a los personajes conocidos de la saga con este nivel de producción y ambientación y es que me mareo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo único que no me ha gustado nada es la aparición de Maul, aunque es más el cómo lo pusieron que el por qué lo pusieron. Entiendo que igual tienen/tenían pensado que salga en una posible futura secuela, pero eso de coger el sable láser y encenderlo porque sí, o por si algun espectador no se dio cuenta de quién era al verle el jeto, en mi opinión quedó algo ridículo. Por otra parte, aquella persona que solo vea las pelis y pase de las series de animación pueden fliparlo un poquito, pero no sé si para bien.
3
7 de septiembre de 2018 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La desteñida que se mandó esta aventura en solitario de "La Guerra de las Galaxias" fue tan grande como el descaro comercial de su resurgimiento por parte de Disney. Un manoseo innecesario que quizás funcione mejor como cinta de aventuras casual que asociándose a la franquicia que busca explotar.

"Han Solo: Una historia de Star Wars" (2018) es una oportunidad desperdiciada, algo sosa, donde ni la dulzura de Emilia Clarke (que ya había tenido una mala experiencia en sagas reflotadas con Terminator) bastan para darle una continuidad interesante de aventuras a esta cinta.

No es cruel decir que Alden Ehrenreich no tiene la naturalidad del personaje que buscamos ni que recordamos con cariño, porque Harrison Ford hay uno solo, pero el amarre a los cánones de la saga solo le permite ser eso, un reflejo, un eco del marco mayor. Si solo se hubiera generado el margen para hacer ver el motivo de algún un cambio en el protagónico y su actitud frente a la vida, pero no. Todo es solo lo trazado y previsto.

Chewbacca puede que sea de lo más amable de seguir en la historia. Un reflote de orígenes malogrado. Recuerda al intento televisivo para las "Crónicas del Joven Indiana Jones" (1992 - 96) que tampoco despertó en demasía el interés de la audiencia. Al menos es esa oportunidad el formato de serie abría la posibilidad de varios episodios, acá otro pecado fue no darlo todo esperando que la película funcionara solo con el nombre y dando pie a una secuela, algo que nunca va a pasar.

Recomendación:
Débil. Se queda en los intentos y prácticamente ningún personaje 

=Cité de Buyinski= www.buyinski.wordpress.com
9
24 de mayo de 2018
12 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Señoras y señores, que no os cuenten milongas los críticos "especializados" que alababan la basura deleznable de Los últimos Jedi, Solo es más Star Wars que nunca.
No es la vuelta de uno de los mejores personajes y su juventud, ni la historia en si misma, ni los efectos especiales, sino que la verdadera esencia de Star Wars ha vuelto a ser plasmada como ya hizo en Rogue One.
Una película que no pretende ser más de lo que debe ni se queda corta, una película que sorprende a todos, los fans y los "no iniciados", no hay grandes dosis de epicidad ni emoción efectista, no hay un sinsentido de efectos especiales y guiños fáciles emocionales en referencia al resto de películas, lo que hay es una película seria, satisfactoria, que aún no arriesgando en exceso, es totalmente redonda y muy entretenida.
Fotografía oscura, similitudes al western por todos los lados, contrabandistas, droides, imperio, una galaxia tan grande que genera vértigo a sus habitantes, ambiente de trastos sucios y cochambrosos... Sin duda Ron Hodward, con la ayuda de uno de los guionistas de El imperio contraataca Lawrence Kasdan ha comprendido a la perfección cual es la esencia de Star Wars y así lo plasma en está película.
Muchos se esperaban ver al Han Solo de la trilogía original, un hombre carismático y curtido por todas sus numerosas aventuras por la galaxia, pero nada más lejos de la realidad, nos encontramos ante un sin vergüenza en proceso de maduración, con la inocencia de un joven que no conoce el mundo y que aún no ha sido curtido en mil batallas, el carisma del Han Solo que todos conocemos nace precisamente por todas esas grandes hazañas y por ser el más resabiado de todos los contrabandistas de la galaxia, y eso se consigue con experiencias, que precisamente es lo que vemos en está película, no tiene ningún sentido pretender encontrarnos ya con un Han Solo maduro. (Más detalles de esas experiencias en Spoilers)
Lo mismo pasa con Lando y Chewbacca, llevados a la pantalla con coherencia pero aún con mucho que vivir para llegar a ser lo que serán en el futuro.
Todos los nuevos personajes tienen sentido y una relevancia en la historia, no están metidos con calzador ni parecen no formar parte de este universo Star Wars, sino que añaden y mucho a la historia de Han.
Está película da sentido a hacer más de Star Wars, un universo que aún tiene mucho que explotar más allá de sables láser y Jedis, como ya demostró en Rogue One.
Ah, y cabe destacar y muchísimo el introducir un humor de verdad, no chascarrillos facilones o nuevas criaturas galácticas chillonas para luego inflarte a vender peluches (Porgs), momentos que se traen con sentido y que sacan las carcajadas del espectador, se agradece y mucho.
Como conclusión simplemente decir algo que ya adelanto Paul Bettany en numerosas entrevistas, y es que, en este film se explica porque Han dispara primero, en esta película vislumbramos los primeros pasos de un inexperto Han que camina en convertirse en ese contrabandista que se las sabe todas, y que cuando todos han ido, el ha ido y vuelto mil veces.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Todas las referencias están bien llevadas y no funcionan solo como golpes de efecto para los fans. El corredor de Kessel en 12 Pársecs, el momento de la partida de Sabbac para ganar el halcón milenario, de dónde saca Han su DL-44 (El bláster característico que lleva siempre)..., momentos épicos en si mismos y no solo por la historia de las películas originales.
El guiño a que Han dispara primero cuando mata a Beckett sin pestañear puede que solo tenga tanta importancia para los fans, pero por mi parte un 10 a haberse atrevido a hacer esto, es un momento histórico, sin duda alguna.
El robo al tren al mas puro estilo Western es espectacular, con sus correspondientes sacrificios y momentos difíciles, no haciendo una galaxia de piruleta como han pretendido hacer en Los últimos Jedi, la galaxia de Star Wars es muy grande y oscura, aquí el que no corre, vuela.
El momento de la frase "tengo un buen presentimiento" en vez de la clásica es otro a remarcar, y que resume perfectamente lo dicho en la parte sin spoilers, Han aún es inocente, tiene aún mucho que vivir.
Curioso también de donde viene el seudónimo de Solo, al ponérselo el reclutador imperial.
Y sin duda la parte que nadie se esperaba, seas fan o no y hayas analizado todas las posibilidades, la aparición de Darth Maul nos deja a todos boquiabiertos y descolocados en el buen sentido.
25 de mayo de 2018
11 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antecedida por una impresionante campaña de marketing de más de un año y dirigida Ron Howard(Una Mente Brillante), llegó el espin-off denominada “Han Solo, una historia de Star Wars”, agregando una nueva precuela a la franquicia que comenzó a fines de los setentas.

Todas las comparaciones siempre resultarán odiosas, Harrison Ford es incomparable como Han Solo, su sarcasmo, disposición a la acción y humor no se encontrarán nunca en un nuevo intérprete. En este nuevo film el protagonista Alden Ehrenreich(Solo) trata de ponerse a su altura encarnando al héroe en su juventud, por empeño no se queda en esta nueva entrega paralela a mundo Star Wars al igual como lo fue “Rogue One”, que fue brillante al lado de esta entrega de mera entretención
El guión del film, que es lo más débil y obvio, nos narra la historia del joven Han y su amada Qi'ra (Emilia Clarke, “Yo antes de ti”), que son separados en su planeta de origen y Han se ve obligado a enlistarse en el imperio para tratar de volver y rescatar a su amada, allí conoce a unos contrabandistas a los cuales ve como oportunidad de conseguir regresar a su planeta de origen. En dicho periplo conocerá a Chewie denominada en ese entonces como la bestia y que a la postre será su compañero de toda la vida y a Lando, el dueño del Halcón Milenario nuevo, con los cuales emprenderá una vida de forajidos sin perder el objetivo final.
Para llevar a cabo esta empresa, esta tras las cámaras esta un viejo conocido de películas con mucho oficio como Ron Howard que tiene entre sus títulos la premiada “Una mente brillante”, “Apollo 13” o la trilogía den Código Da Vinci. Esta vez con un poco más ritmo de lo habitual que en sus anteriores filmes, apuesta en esta precuela a la imaginería visual por lo que recomiendo verla 3D para apreciar su excelente batería de efectos visuales que son excelentes y como se trata de un film de mucha batalla es muy recomendable verlo en esta plataforma
El film de Howard posee mucha acción trepidante que no te dará tiempo para analizar in situ la resultante de la misma, debido a su montaje y nivel de producción que te mantiene a estar atento al verdadero bombardeo de imágenes en movimiento durante todo su rodaje disimulando en parte la debilidad de su guión y su falta de consistencia del film que mejora bastante en su último tramo. El film cuenta con mucho del western que es muy elogioso en este aspecto, en muchos de sus pasajes vemos asaltos convoy, duelos a pistola laser y planos abiertos que caracterizan a ese género cinematográfico.

En definitiva “Han Solo, una Historia Star Wars” no te deja mucho comentario y entusiasmo final pero se destaca el gran nivel de producción y efectos especiales generando un film muy entretenido pero que se esfuma su recuerdo a medida que te vas alejando de la sala.
7
28 de mayo de 2018
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
2015 fue el año de Star Wars, tras 10 años desde "La Venganza de los Sith" y más de 30 desde "El Retorno del Jedi" volvía la saga, retomando desde el episodio VI ya mencionado, las expectativas por las nubes, ganas e ilusión aunque cierto aire de susceptibilidad: Disney compró la franquicia, y aunque eso no garantizaba el declive de la saga la comunidad de SW tenía la mosca pegada a la oreja, ya que esta es una de las comunidades más fuertes que existen.

Llegó el episodio VII y, aunque cinematográficamente es competente y tiene buenas ideas, con el tiempo ha ido perdiendo, quedando en un episodio reboot del IV, un episodio que ahora poco se recuerda, no fue el triunfal regreso de la saga, desperdició muchas oportunidades.

Al año siguiente saldría "Rogue One" primer Spinn Off de la saga y, contra todo pronóstico, gustó más que el episodio VII por lo general, una película interesante, con momentos espectaculares donde el mayor pecado que tenía era el poco desarrollo de sus personajes pero siendo Spinn Off esperas algo con menos expectativas y, para mí, fue un regalito.

Y ... después llegó el episodio VIII , nos guste más o menos, ha sido con diferencia el episodio más polémico de la saga y ha dividido mucho a la comunidad. En mi modesta opinión diré que tiene momentos interesantes y poderosos y que entretiene más que su antecesora VII, pero también diré que salí decepcionado de la sala y solo con ganas del episodio IX para que esta trilogía ya sin sentido (muy bien tienen que hacerlo en la IX) finalice.

La Saga pasa por momentos triste y desoladores: una película al año, poco tiempo para hacerlas bien, las malas decisiones, ... entre una cinta y otra (VIII y SOLO) nunca se ha hecho, un margen de 5 meses y se nota en la taquilla, la baja taquilla de SOLO, y es una lástima porque, entre todo este bajón de la saga, SOLO se nos presenta como una proeza, una luz, una esperanza, y una idea que me queda clara: Parece que, hoy por hoy, los Spinn Offs son la verdadera alma de esta nueva etapa de cintas.

HAN SOLO es una película para sentarte y simplemente dejarte llevar, es una película de pura aventura con toques de piratería, Western, Indiana Jones, Cowboy Bebop, ...
Una cinta muy entretenida con algunos momentos sencillamente espectaculares visualmente y, lo más delicioso, una enorme cantidad de guiños y homenajes a precuelas y secuelas, tan tan bien realizados y con tanto cariño que te cuesta entender porque ese concepto no lo cumplieron con VII y VIII viniendo de la misma empresa.

Los personajes son interesantes y Alden Ehrenreich cumple, aunque no es el más interesante, aquí me torno a lo malo ...

Y es que los cambios de dirección, la falta de carisma del actor y demás se nota ...
La película funciona muy bien pero se siente que podría haber sido muchísimo más, se queda en "me conformo" y es una pena porque tal vez, de no haber sido por el cambio de dirección y todo lo que ello conllevó habría sido mucho mejor película. Y Alden, aún gustándome viéndolo bien, se queda en eso, en bien, el chaval se esfuerza pero tendrían que haber buscado otro actor que tuviese la picardia de Harrison Ford, y eso no es sencillo pero Alden, sea mejor o peor no lo tiene, sin duda el personaje de Quira (aunque Emilia Clarke me irrita pero lo hace bien y ... joder, es preciosa) Woody Harrelson o Donald Glover están estupendos al igual que Chewie.

Quizá siento que la cinta va a veces demasiado rápida, que no se toma su tiempo y que todo es muy políticamente correcto, es lo que sin duda más me escuece.

En conclusión: Ve sin ideas preconcebidas, déjate llevar sin juzgar y tendrás una cinta intergaláctica muy entretenida que te hará sonreír, que te impactará y que, puede, te haga llorar. No es perfecta y se nota que podría haber sido mucho más, pero oye, venimos de donde venimos y es un producto humilde de entretenimiento, no busca la épica , solo que lo pases bien, y con todos los buenos momentos que tiene y con todos esos homenajes deliciosamente bien llevados, mira ... a mí me ha convencido, y mucho.

Deseando ya el siguiente Spinn Off, el episodio IX lo pueden retrasar, incluso ¿por mí?, lo pueden cancelar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es imposible enumerar todos los guiños y homenajes de esta película porque además es que los hay tan minúsculos pero se hacen tanto de notar ...

- Los dados de Solo
- Mención a planetas como Naboo, Tatooine, Scariff, Kashykk, ...
- Aparición de Casco camuflaje Lando en Episodio VI
- Detalles de Lando como su saludo al despedirse
- Como Han adquiere su apellido, gustará más o menos, pero a mí me ha parecido simpática la forma.
- Lando "Te Odio, Han Solo " Lo sé"
- Como Han consigue su famosa pistola
- Como Chewie y Han se conocen (Para mi gusto demasiado rápido, pero bueno)
- Menciones sutiles a Jabba The Hutt
- Mención de que Chewie arranca los brazos a sus enemigos.
- Como Han gana el Halcón
- L3 y porque el Halcón es tan especial y conoce tantas rutas
- El momento de los 12 Parsells (o 14, no recuerdo)
- ... el momento Darth Maul, conectando así no solo con "Rebels" o "Clone Wars", sino también abriendo puertas para más historias que pintan interesantes, yo confío en que en el Spinn Off de Obi Wan esto continúe, además Quira no ha tenido un final, ni un final con Solo, es una historia que no está cerrada y que opino que debería continuar, sino se quedará a medias, esto sin duda ha sido el mayor pastel de la cinta.

- Muertes precipitadas como el personaje de varios brazos o la mujer de Beckett no me han gustado, eran personajes interesantes que daban para muchos más, un desperdicio la verdad, ... además ¿muere la mujer de Beckett y a él le da igual? ... ¿hola?, además yo veía que se querían, que lo transmitían

- El villano de Chichinavo de Paul Bettany ha resultado ser eso, pero bueno, es un lacayo al fin y al cabo y lo defiende siendo lo que es, un villano Chichinavo

Y me dejaré más cosas, pero creo que se capta (últimamente digo eso mucho)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para