Han Solo: Una historia de Star Wars
2018 

6.0
25,445
Ciencia ficción. Aventuras. Fantástico
Muchos años antes de conocer a Luke Skywalker y la Princesa Leia, en una galaxia donde impera el caos y existen numerosas bandas criminales, el joven Han Solo consigue huir del planeta Corellia, pero atrás queda su amada Qi'ra, y Han promete volver a por ella algún día. Tras apuntarse a la Academia Imperial para ser piloto, Han conoce a un wookie llamado Chewbacca y más tarde al famoso jugador Lando Calrissian, dueño del Halcón ... [+]
29 de mayo de 2018
29 de mayo de 2018
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tenía gran interés en esta película debido a todo lo que había girado en torno a ella, rumores, los reshoots debido a problemas de producción entre guionistas y directores, etc...luego llego Ron Howard y me dió un atisbo de esperanza y por supuesto al ocuparse del guion Kasdan ( y su hijo ) me hizo decidirme para finalmente ir a verla al cine en su estreno, despues de todo soy fan de la saga y para bien o para mal, antes de juzgar algo hay que verlo primero.
Tengo que decir que me ha gustado mucho, y como menciono en el título, por el momento estas historias de Star Wars, Rogue One y Han Solo, me han gustando bastante más que las últimas de la saga principal ( ep. VII y VIII ) ya que lo que más me gustó de estos episodios fué poder ver de nuevo a los actores de la trilogía original.
Al principio se puede hacer raro ver a Han Solo interpretado por Ehrenreich y no por Ford como siempre hemos estado acostumbrados, pero la verdad es que el actor (a pesar de los rumores que había) lo hace bastante bien, nos muestra un Han Solo más joven y que aún le quedan cosas por aprender, pero con ese toque característico que tiene el personaje y que conforme avanza la película y lo ves junto a Chewbacca te olvidas del actor y solo ves que es Han Solo, punto positivo, a pesar de que yo apostaba más por Anthony Ingruber, por encontrarle físicamente más parecido con Ford y que al final no pudo ser. De todos modos tampoco debería haber tanto problema con esto, tambien tuvimos a un Obi Wan Kenobi más joven (Mcgregor), que poco o nada tenía que ver con su versión más mayor (Guinness) a pesar de ser dos grandes actores y aún así fue totalmente válido, funcionó y en esta ocasión veo algo similar, salvando la distancia entre actores.
El resto del reparto cumple, unos más y otros menos, para mi destaca Donald Glover como un joven Lando, y Joonas Suotamo como Chewbacca ( ya visto en los ep. VII y VIII), el cual lo hace realmente bien y en ningún momento he notado diferencia notable con Peter Mayhew. Menos destacables me han parecido las actuaciones de Emilia Clarke, Paul Bettany y Woody Harrelson, que si bien cumplen, no me han llamado especialmente la atención al interpretar sus papeles.
La historía, sin ser nada especial, entretiene mucho, que es de lo que se trata y se aleja de lo típico que nos viene enseñando la saga normalmente, es más una acción estilo western, contrabandistas y ladrones confabulándose, haciendo tratos mafiosos y todo esto ambientado en este universo galáctico y lo mejor son los numerosos guiños, así como explicaciones y referencias a la saga clásica y universo expandido que luego desarrollaré más en los spoilers.
La banda sonora tambien funciona muy bien y no se echa de menos a Williams, aunque tambien hay que comentar que se reciclan temas de este y otros están conjuntamente compuestos entre John Powell y Williams lo cual hace que no haya tanto choque entre lo mostrado y lo que nos tenía acostumbrado para la saga este gran compositor.
Visualmente es una maravilla, mostrándonos una atmósfera nueva, buenos planos y secuencias como no podía ser menos dada la veteranía y talla de Howard, sin abusar excesivamente de efectos visuales que te saquen de la película y tirando de decorados, maquetas y maquillaje.
Una cosa bastante curiosa es la reducción casi completa de chistes o gags, ya que los pocos que hay son muy sutiles y bastante más naturales que los que se nos estaban mostrando en los dos últimos episodios, en especial en el VIII.
Como he comentado, de todas las películas de la saga que ha hecho Disney hasta la fecha, estas Historias de Star Wars son las que más estoy disfrutando, quizás Han Solo este para mi un pelín por debajo de Rogue One, pero aún así, ambas por encima del ep. VII y sobre todo del VIII y al menos para mi mucho más disfrutable y respetando más la saga clásica que las últimas entregas numeradas. Dadle una oportunidad.
Continuemos en los spoilers.
Tengo que decir que me ha gustado mucho, y como menciono en el título, por el momento estas historias de Star Wars, Rogue One y Han Solo, me han gustando bastante más que las últimas de la saga principal ( ep. VII y VIII ) ya que lo que más me gustó de estos episodios fué poder ver de nuevo a los actores de la trilogía original.
Al principio se puede hacer raro ver a Han Solo interpretado por Ehrenreich y no por Ford como siempre hemos estado acostumbrados, pero la verdad es que el actor (a pesar de los rumores que había) lo hace bastante bien, nos muestra un Han Solo más joven y que aún le quedan cosas por aprender, pero con ese toque característico que tiene el personaje y que conforme avanza la película y lo ves junto a Chewbacca te olvidas del actor y solo ves que es Han Solo, punto positivo, a pesar de que yo apostaba más por Anthony Ingruber, por encontrarle físicamente más parecido con Ford y que al final no pudo ser. De todos modos tampoco debería haber tanto problema con esto, tambien tuvimos a un Obi Wan Kenobi más joven (Mcgregor), que poco o nada tenía que ver con su versión más mayor (Guinness) a pesar de ser dos grandes actores y aún así fue totalmente válido, funcionó y en esta ocasión veo algo similar, salvando la distancia entre actores.
El resto del reparto cumple, unos más y otros menos, para mi destaca Donald Glover como un joven Lando, y Joonas Suotamo como Chewbacca ( ya visto en los ep. VII y VIII), el cual lo hace realmente bien y en ningún momento he notado diferencia notable con Peter Mayhew. Menos destacables me han parecido las actuaciones de Emilia Clarke, Paul Bettany y Woody Harrelson, que si bien cumplen, no me han llamado especialmente la atención al interpretar sus papeles.
La historía, sin ser nada especial, entretiene mucho, que es de lo que se trata y se aleja de lo típico que nos viene enseñando la saga normalmente, es más una acción estilo western, contrabandistas y ladrones confabulándose, haciendo tratos mafiosos y todo esto ambientado en este universo galáctico y lo mejor son los numerosos guiños, así como explicaciones y referencias a la saga clásica y universo expandido que luego desarrollaré más en los spoilers.
La banda sonora tambien funciona muy bien y no se echa de menos a Williams, aunque tambien hay que comentar que se reciclan temas de este y otros están conjuntamente compuestos entre John Powell y Williams lo cual hace que no haya tanto choque entre lo mostrado y lo que nos tenía acostumbrado para la saga este gran compositor.
Visualmente es una maravilla, mostrándonos una atmósfera nueva, buenos planos y secuencias como no podía ser menos dada la veteranía y talla de Howard, sin abusar excesivamente de efectos visuales que te saquen de la película y tirando de decorados, maquetas y maquillaje.
Una cosa bastante curiosa es la reducción casi completa de chistes o gags, ya que los pocos que hay son muy sutiles y bastante más naturales que los que se nos estaban mostrando en los dos últimos episodios, en especial en el VIII.
Como he comentado, de todas las películas de la saga que ha hecho Disney hasta la fecha, estas Historias de Star Wars son las que más estoy disfrutando, quizás Han Solo este para mi un pelín por debajo de Rogue One, pero aún así, ambas por encima del ep. VII y sobre todo del VIII y al menos para mi mucho más disfrutable y respetando más la saga clásica que las últimas entregas numeradas. Dadle una oportunidad.
Continuemos en los spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historía comienza con un Han Solo novato, al que le falta bastante por aprender, un punto fuerte de esta película, que nos irá enseñando la evolución de este y otros personajes. El planteamiento de la historia es sencillo, aventuras de saqueos con alguna subtrama, en la que Han hará todo lo posible por volver a rescatar/reencontrarse con su chica, pero destaca por mostrar algo nuevo dentro de la saga, aquí la presencia del imperio es testimonial y queda de fondo ( los Jedis se dan por extinguidos y ni se mencionan, al igual que la fuerza ), la alianza rebelde apenas se está comenzando a formar y se centra más en el mundo de los contrabandistas, ladrones y mafias en esta galaxia muy muy lejana ahora gobernada por el Imperio, dándonos una visión diferente y fresca de este universo.
Vemos por fin Corellia y su ambiente industrial, donde podemos distinguir los astilleros de naves y como en ese planeta reina un ambiente mal sano de delincuencia y opresión. Aquí Han consigue su apellido, impuesto por un oficial imperial reclutador, que si bien no lo veía necesario, entiendo que nos quieren hacer ver que Han desconoce a su familia y siempre ha vivido en la calle buscándose la vida. Una pena que no nos muestren su paso por la academia imperial y problemas alli que desencadenan que sea mandado al frente, pero al menos se nos hace mención. Aquí Han intenta desertar, pero no me ha gustado el tratamiento en esta parte de los uniformes, ya que apenas se ven Stormtroopers combatiendo, cuando ya se habían visto bastantes antes en otras zonas, y los soldados que se ven llevan armaduras y cascos de oficiales o pilotos de ATST/artilleros, lo cual se me hace muy raro. Si me gustó la imagen, aunque escueta, de la "guerra de trincheras" muy alejado a lo visto en otras batallas de la saga. Vemos como conoce a Chewbacca, el cual arranca los brazos a un soldado, haciendo referencia a lo que Han dice a C3PO en el ep IV, y como se hacen amigos y Chewie contrae la deuda de sangre con Han al salvarle este último la vida.
Tambien vemos como consigue Han su blaster DL44 y como aprende muchas cosas de Beckett, las cuales luego adoptará, como el giro del blaster o sus rápidos disparos, así como númerosas lecciones.
La película sube enteros cuando aparece Lando Calrissian, al que Han ganará el Halcón en la famosa partida de Sabacc ( pero a la segunda vez ) ya que vemos lo tramposo que es Lando como ya nos dió a entender Han en el imperio contraataca.
Aparecen por fin las minas de Kessel y el corredor de Kessel, veremos los daños que sufre el Halcón, para luego convertirse, por las númerosas modificaciones (entre otras cosas) que le tendrá que hacer Han, en el Halcón que hoy día conocemos. Otra curiosidad es el momento en el que la memoria del androide L3 es fusionada con el Halcon y nos da explicación al diálogo que C3PO mencionaba en la trilogía original cuando decía que la nave tenía una forma "peculiar de comunicarse" y no sabía de donde habría aprendido a comunicarse así.
Tambien seremos testigos de algunas traiciones, que harán que el personaje madure, y que nos da a entender de forma muy sutil por qué dispara primero a Greedo en la cantina en el ep IV ( aquí ya lo hará contra Beckett), o por qué se comporta de esa manera tan "odiosa" en ocasiones con Leía, debido a su desencuentro con Kira en esta cinta.
Llegados al punto final hay un giro que me entusiasmó, y es la aparición de Darth Maul, el cual para los que conocemos el universo expandido ya sabiamos que estaba vivo, pero hasta ahora no se había mostrado en el cine, haciendonos ver que está realmente detrás de todo, manejando a Kira y esto seguramente dará pie a una secuela de esta cinta o lo desarrollarán en Kenobi, reforzado tambien por la mención de Jabba the Hutt y como Han pretende reunirse con él para realizar un trabajo.
Hay muchas menciones para los fans, como son La bruja, Teras Kasi, Bossk, etc que me han encantado que apareciesen.
Resumiendo, me ha dejado con ganas de más.
Vemos por fin Corellia y su ambiente industrial, donde podemos distinguir los astilleros de naves y como en ese planeta reina un ambiente mal sano de delincuencia y opresión. Aquí Han consigue su apellido, impuesto por un oficial imperial reclutador, que si bien no lo veía necesario, entiendo que nos quieren hacer ver que Han desconoce a su familia y siempre ha vivido en la calle buscándose la vida. Una pena que no nos muestren su paso por la academia imperial y problemas alli que desencadenan que sea mandado al frente, pero al menos se nos hace mención. Aquí Han intenta desertar, pero no me ha gustado el tratamiento en esta parte de los uniformes, ya que apenas se ven Stormtroopers combatiendo, cuando ya se habían visto bastantes antes en otras zonas, y los soldados que se ven llevan armaduras y cascos de oficiales o pilotos de ATST/artilleros, lo cual se me hace muy raro. Si me gustó la imagen, aunque escueta, de la "guerra de trincheras" muy alejado a lo visto en otras batallas de la saga. Vemos como conoce a Chewbacca, el cual arranca los brazos a un soldado, haciendo referencia a lo que Han dice a C3PO en el ep IV, y como se hacen amigos y Chewie contrae la deuda de sangre con Han al salvarle este último la vida.
Tambien vemos como consigue Han su blaster DL44 y como aprende muchas cosas de Beckett, las cuales luego adoptará, como el giro del blaster o sus rápidos disparos, así como númerosas lecciones.
La película sube enteros cuando aparece Lando Calrissian, al que Han ganará el Halcón en la famosa partida de Sabacc ( pero a la segunda vez ) ya que vemos lo tramposo que es Lando como ya nos dió a entender Han en el imperio contraataca.
Aparecen por fin las minas de Kessel y el corredor de Kessel, veremos los daños que sufre el Halcón, para luego convertirse, por las númerosas modificaciones (entre otras cosas) que le tendrá que hacer Han, en el Halcón que hoy día conocemos. Otra curiosidad es el momento en el que la memoria del androide L3 es fusionada con el Halcon y nos da explicación al diálogo que C3PO mencionaba en la trilogía original cuando decía que la nave tenía una forma "peculiar de comunicarse" y no sabía de donde habría aprendido a comunicarse así.
Tambien seremos testigos de algunas traiciones, que harán que el personaje madure, y que nos da a entender de forma muy sutil por qué dispara primero a Greedo en la cantina en el ep IV ( aquí ya lo hará contra Beckett), o por qué se comporta de esa manera tan "odiosa" en ocasiones con Leía, debido a su desencuentro con Kira en esta cinta.
Llegados al punto final hay un giro que me entusiasmó, y es la aparición de Darth Maul, el cual para los que conocemos el universo expandido ya sabiamos que estaba vivo, pero hasta ahora no se había mostrado en el cine, haciendonos ver que está realmente detrás de todo, manejando a Kira y esto seguramente dará pie a una secuela de esta cinta o lo desarrollarán en Kenobi, reforzado tambien por la mención de Jabba the Hutt y como Han pretende reunirse con él para realizar un trabajo.
Hay muchas menciones para los fans, como son La bruja, Teras Kasi, Bossk, etc que me han encantado que apareciesen.
Resumiendo, me ha dejado con ganas de más.
26 de junio de 2018
26 de junio de 2018
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pobre Han Solo.
Estaba mejor como estaba.
El nuevo actor con los mofletes inflados y esa mandíbula de Hamster no se le parece en absoluto. Y para colmo se tira toda la película imitando las poses de Harrison Ford, pero ni rastro del gracioso y sinverguenza Han Solo original.
Tampoco es que "El despertar de la fuerza" le hiciese precisamente justicia al personaje, pero esto...
Era mejor no haber hecho nada, o bien utilizar un personaje nuevo y dejarlo en una historieta del universo Star Wars, pero no destrozar así a un magnífico personaje.
Lo único que merece la pena de todo lo visto desde que Disney "se hizo cargo" de Star Wars: La fantástica "Rogue One".
Todo lo demás es una absoluta falta de respeto a los que nos emocionamos y disfrutamos con la trilogía original y con los héroes de la misma. Cada vez que recuerdo lo que han hecho con mi adorado Luke Skywalker en "Los últimos Jedi" me pongo enfermo...
Es una lástima.
Y una falta de respeto más hacia estos personajes y hacia todos los que los adoptamos como algo nuestro hace 40 años.
Estaba mejor como estaba.
El nuevo actor con los mofletes inflados y esa mandíbula de Hamster no se le parece en absoluto. Y para colmo se tira toda la película imitando las poses de Harrison Ford, pero ni rastro del gracioso y sinverguenza Han Solo original.
Tampoco es que "El despertar de la fuerza" le hiciese precisamente justicia al personaje, pero esto...
Era mejor no haber hecho nada, o bien utilizar un personaje nuevo y dejarlo en una historieta del universo Star Wars, pero no destrozar así a un magnífico personaje.
Lo único que merece la pena de todo lo visto desde que Disney "se hizo cargo" de Star Wars: La fantástica "Rogue One".
Todo lo demás es una absoluta falta de respeto a los que nos emocionamos y disfrutamos con la trilogía original y con los héroes de la misma. Cada vez que recuerdo lo que han hecho con mi adorado Luke Skywalker en "Los últimos Jedi" me pongo enfermo...
Es una lástima.
Y una falta de respeto más hacia estos personajes y hacia todos los que los adoptamos como algo nuestro hace 40 años.
11 de diciembre de 2018
11 de diciembre de 2018
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre lo he dicho y siempre lo diré: No hay Star Wars sin George Lucas y, para mí, la auténtica saga empieza con "La Amenaza Fantasma" y termina con "El Retorno del Jedi". Punto.
Con "Solo" Disney (porque eso ya no es Lucasfilm ni es nada) toca fondo en su intento de rentabilizar a toda costa el legado de Lucas.
Nos encontramos ante una película tan mala como innecesaria. Nadie les ha pedido contar los orígenes de Han Solo, pero Disney va por el que cree que es el camino fácil. Imagino su razonamiento: "Hagamos un spin off de todos los personajes más emblemáticos de Star Wars, la gente hará colas infinitas para ver nuestras pelis". Resultado: "Solo" se pegó un batacazo en taquilla que te cambas la peluca.
Lo de ir por la vía fácil les funcionó con el Episodio VII (ese calco descarado de la película original) pero es una película que aún así va perdiendo valor con cada día que pasa. No se atrevieron a ir más allá de "El Retorno del Jedi" y, aunque triunfó como la Coca Cola, es una película destinada al olvido como cualquier refrito. Y de "Los Últimos Jedi" mejor no hablar...
Con "Solo" Disney aprende que hace falta algo más que poner la etiqueta "Star Wars" a una película para que sea digna de llevar ese nombre... Prueba de ello es que Disney ha decidido parar todos los proyectos, spin offs etc que estaban en desarrollo para medir mejor sus pasos.
Hace un tiempo leí que nunca veremos el fin de Star Wars. No estoy de acuerdo. Yo sí lo he visto: Star Wars son seis películas y la gran serie de animación 3D "The Clone Wars". Todo lo demás son pamplinas.
Me da mucha pena cuando veo por la calle chavales jóvenes con camisetas de Star Wars en las que aparece Rey, Kylo Ren y Finn..... ¡A eso ha quedado reducido el legado! Afrontémoslo, Star Wars sin Lucas es cualquier cosa menos Star Wars.
"¡Yo soy el Senado!" (Canciller Palpatine)
"¡Yo soy Star Wars!" (George Lucas)
Di que sí George.
Con "Solo" Disney (porque eso ya no es Lucasfilm ni es nada) toca fondo en su intento de rentabilizar a toda costa el legado de Lucas.
Nos encontramos ante una película tan mala como innecesaria. Nadie les ha pedido contar los orígenes de Han Solo, pero Disney va por el que cree que es el camino fácil. Imagino su razonamiento: "Hagamos un spin off de todos los personajes más emblemáticos de Star Wars, la gente hará colas infinitas para ver nuestras pelis". Resultado: "Solo" se pegó un batacazo en taquilla que te cambas la peluca.
Lo de ir por la vía fácil les funcionó con el Episodio VII (ese calco descarado de la película original) pero es una película que aún así va perdiendo valor con cada día que pasa. No se atrevieron a ir más allá de "El Retorno del Jedi" y, aunque triunfó como la Coca Cola, es una película destinada al olvido como cualquier refrito. Y de "Los Últimos Jedi" mejor no hablar...
Con "Solo" Disney aprende que hace falta algo más que poner la etiqueta "Star Wars" a una película para que sea digna de llevar ese nombre... Prueba de ello es que Disney ha decidido parar todos los proyectos, spin offs etc que estaban en desarrollo para medir mejor sus pasos.
Hace un tiempo leí que nunca veremos el fin de Star Wars. No estoy de acuerdo. Yo sí lo he visto: Star Wars son seis películas y la gran serie de animación 3D "The Clone Wars". Todo lo demás son pamplinas.
Me da mucha pena cuando veo por la calle chavales jóvenes con camisetas de Star Wars en las que aparece Rey, Kylo Ren y Finn..... ¡A eso ha quedado reducido el legado! Afrontémoslo, Star Wars sin Lucas es cualquier cosa menos Star Wars.
"¡Yo soy el Senado!" (Canciller Palpatine)
"¡Yo soy Star Wars!" (George Lucas)
Di que sí George.
24 de septiembre de 2018
24 de septiembre de 2018
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues nada, otra película de la franquicia que en manos de sus nuevos dueños está terminando por ser eso, otra película más para el montón. Ya no puedes esperar pretensiones de buen cine de aventuras ni encontrar nada del otro jueves en estos productos. Es como entrar en la nueva de Transformers, o en la nueva de superhéroes, más de lo mismo. Excelente factura técnica, entrenenimiento básico y no esperes mucho más.
Cuando el máximo aliciente de esta película es ver cómo se visualizan cosas que sabes de otras películas, cómo consigue Han Solo su Halcon Milenario, cómo conocíó a Chewbacca, ...., mal vamos. Son cosas que vas viendo mientras que se desarrolla una aventurilla del montón de la que se pueden salvar algunos momentos (un tren y mucha nieve), pero que no deja de ser un producto de usar y tirar que no merece más tiempo que el que tardas en ver la película, que no es poco. Mención aparte merecen los actores. Contrariamente a lo que pueda parecer, Alden Ehrenreich cumple, pero solo eso. Peor lo lleva Emilia Clarke, actriz muy limitada a la que este tipo de productos le van bastante mal tal como ya demostró en su papel de Sarah Connor en "Terminator Génesis".
Parece que Star Wars necesita, en mi opinión, de personajes nuevos, nuevas vidas que se puedan contar y personajes que se desarrollen desde el principio. El fans service cansa ya mucho, no consigue más que cada nueva película sea solo eso, una más como de tantas sagas hay. Recurrir siempre a lo mismo, siempre a los mismos personajes solo está perjudicando la miticidad que de ellos se había creado a partir de las películas que, ahora sí, hay que llamar originales. Veías "La Guerra de las Galaxias" o el "Imperio Contraataca" y tenías a Han Solo en un pedestal. Ahora ves sus aventurillas previas y el pedestal se rompe. Ya se intentó, lo de utilizar personajes diferentes, en "Rogue One" donde los personajes conocidos solo aparecen de refilón en la mayor parte del tiempo, y es la película que, en mi opinión, ha dado mejor resultado. Claro que no se puede olvidar que en "Rogue One" se puede ver a un un Darth Vader como realmente siempre se ha querido ver, y resulta que es un personaje clásico. Todo es complicado, pero una serie de animación como "Las Guerras Clon" consigue, por este camino de contar cosas nuevas, mucho más que cualquier película después del Episodio III.
El caso es que "Solo" resulta ser es una película más de la franquicia, bien hecha, nada épica, nada relevante en cuanto a historia y personajes, mucho guiño y fanservice. Entretenida, sin más. No será de las que recuerde como tampoco me acuerdo de la segunda de "Iron Man" o la tercera de los "X-men". Películas para el momento de verlas y luego a otra cosa.
Cuando el máximo aliciente de esta película es ver cómo se visualizan cosas que sabes de otras películas, cómo consigue Han Solo su Halcon Milenario, cómo conocíó a Chewbacca, ...., mal vamos. Son cosas que vas viendo mientras que se desarrolla una aventurilla del montón de la que se pueden salvar algunos momentos (un tren y mucha nieve), pero que no deja de ser un producto de usar y tirar que no merece más tiempo que el que tardas en ver la película, que no es poco. Mención aparte merecen los actores. Contrariamente a lo que pueda parecer, Alden Ehrenreich cumple, pero solo eso. Peor lo lleva Emilia Clarke, actriz muy limitada a la que este tipo de productos le van bastante mal tal como ya demostró en su papel de Sarah Connor en "Terminator Génesis".
Parece que Star Wars necesita, en mi opinión, de personajes nuevos, nuevas vidas que se puedan contar y personajes que se desarrollen desde el principio. El fans service cansa ya mucho, no consigue más que cada nueva película sea solo eso, una más como de tantas sagas hay. Recurrir siempre a lo mismo, siempre a los mismos personajes solo está perjudicando la miticidad que de ellos se había creado a partir de las películas que, ahora sí, hay que llamar originales. Veías "La Guerra de las Galaxias" o el "Imperio Contraataca" y tenías a Han Solo en un pedestal. Ahora ves sus aventurillas previas y el pedestal se rompe. Ya se intentó, lo de utilizar personajes diferentes, en "Rogue One" donde los personajes conocidos solo aparecen de refilón en la mayor parte del tiempo, y es la película que, en mi opinión, ha dado mejor resultado. Claro que no se puede olvidar que en "Rogue One" se puede ver a un un Darth Vader como realmente siempre se ha querido ver, y resulta que es un personaje clásico. Todo es complicado, pero una serie de animación como "Las Guerras Clon" consigue, por este camino de contar cosas nuevas, mucho más que cualquier película después del Episodio III.
El caso es que "Solo" resulta ser es una película más de la franquicia, bien hecha, nada épica, nada relevante en cuanto a historia y personajes, mucho guiño y fanservice. Entretenida, sin más. No será de las que recuerde como tampoco me acuerdo de la segunda de "Iron Man" o la tercera de los "X-men". Películas para el momento de verlas y luego a otra cosa.
30 de septiembre de 2018
30 de septiembre de 2018
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vi el primer anuncio de esta película, que por cierto fue en el cine, sabía que era una mala idea, pero no pensé que sería la mierda que acabo de ver.
Esa vez que vi el anuncio me parece que fue exactamente cuando fui a ver Star Wars VIII el último Jedi y solamente fui a ver esa película por que dije "el último Jedi" la última película que veré de esta saga (en el cine) y para pasar el rato... además, era el regreso de luke skywalker y esta chica protagonista no lo hizo tan mal... pero después de verla sabía que ya era suficiente y entonces anunciaron Han Solo y dije puff... ya es demasiado. ¿Hasta cuando van a desangrar esta historia? Disney compró por miles de millones de dólares esta "marca" y obvio no solo espera recuperar su dinero sino hacer tanto dinero como sea posible, por muy amistoso que su lider, el ratón Mickey, por muy inocente... Disney no tiene nada de inocente, es un monstruo empresarial dispuesto a tragar todo el dinero posible.
No hay problema con que Disney haga películas bonitas pero ¿hacer que todas sus películas tengan el mismo molde? es como querer que todos los canales de televisión pasen programas para niños y esperar a que todos acepten ver eso. Si haces películas bonitas para toda la familia está bien, pero no vayas comiéndote todas las franquicias que te encuentres hasta convertirte en un monstruo.
Han Solo es eso, una película para niños y jóvenes, sin groserías, sin señas obscenas, sin villanos realmente despiadados y crueles y que, junto con su historia de amor tan cursi, Solo hizo morirme de aburrimiento viendo a uno de los personajes mas interesantes, atrevidos y geniales del cine convertido en una mierda.
Han Solo... era para que en su película se luciera y en vez de eso tenemos esta historia genérica, con situaciones increíbles por lo absurdas, con personajes de risa como la guerrera líder rebelde adolescente pelirroja Pipi longstocking ( Pipi mediaslargas o calzaslargas) es realmente ridículo. Hicieron de estos personajes una burla, un insulto...
Y Han Solo... ni siquiera es él, no pensé en el Han Solo que conocemos en ningún momento (y no me refiero al actor sino al personaje). Es como ver una historia de aventuras nueva, del montón, con un personaje principal que al parecer tiene el mismo nombre que alguien que conocemos muy bien de Star Wars pero es solo mera coincidencia.
Y cuentan que tal vez Disney compre a Deadpool uno de estos días... ¡Dios mate a Mickey Mouse antes por favor!
Esa vez que vi el anuncio me parece que fue exactamente cuando fui a ver Star Wars VIII el último Jedi y solamente fui a ver esa película por que dije "el último Jedi" la última película que veré de esta saga (en el cine) y para pasar el rato... además, era el regreso de luke skywalker y esta chica protagonista no lo hizo tan mal... pero después de verla sabía que ya era suficiente y entonces anunciaron Han Solo y dije puff... ya es demasiado. ¿Hasta cuando van a desangrar esta historia? Disney compró por miles de millones de dólares esta "marca" y obvio no solo espera recuperar su dinero sino hacer tanto dinero como sea posible, por muy amistoso que su lider, el ratón Mickey, por muy inocente... Disney no tiene nada de inocente, es un monstruo empresarial dispuesto a tragar todo el dinero posible.
No hay problema con que Disney haga películas bonitas pero ¿hacer que todas sus películas tengan el mismo molde? es como querer que todos los canales de televisión pasen programas para niños y esperar a que todos acepten ver eso. Si haces películas bonitas para toda la familia está bien, pero no vayas comiéndote todas las franquicias que te encuentres hasta convertirte en un monstruo.
Han Solo es eso, una película para niños y jóvenes, sin groserías, sin señas obscenas, sin villanos realmente despiadados y crueles y que, junto con su historia de amor tan cursi, Solo hizo morirme de aburrimiento viendo a uno de los personajes mas interesantes, atrevidos y geniales del cine convertido en una mierda.
Han Solo... era para que en su película se luciera y en vez de eso tenemos esta historia genérica, con situaciones increíbles por lo absurdas, con personajes de risa como la guerrera líder rebelde adolescente pelirroja Pipi longstocking ( Pipi mediaslargas o calzaslargas) es realmente ridículo. Hicieron de estos personajes una burla, un insulto...
Y Han Solo... ni siquiera es él, no pensé en el Han Solo que conocemos en ningún momento (y no me refiero al actor sino al personaje). Es como ver una historia de aventuras nueva, del montón, con un personaje principal que al parecer tiene el mismo nombre que alguien que conocemos muy bien de Star Wars pero es solo mera coincidencia.
Y cuentan que tal vez Disney compre a Deadpool uno de estos días... ¡Dios mate a Mickey Mouse antes por favor!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here