Haz click aquí para copiar la URL

Han Solo: Una historia de Star Wars

Ciencia ficción. Aventuras. Fantástico Muchos años antes de conocer a Luke Skywalker y la Princesa Leia, en una galaxia donde impera el caos y existen numerosas bandas criminales, el joven Han Solo consigue huir del planeta Corellia, pero atrás queda su amada Qi'ra, y Han promete volver a por ella algún día. Tras apuntarse a la Academia Imperial para ser piloto, Han conoce a un wookie llamado Chewbacca y más tarde al famoso jugador Lando Calrissian, dueño del Halcón ... [+]
Críticas 203
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
6 de octubre de 2018 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡¡Dios mío, qué mala es!! ¡¡No me ha gustado ningún aspecto de la película!! ¡¡Primera vez que corto un Star Wars en mi vida!!

Personajes / Actores: FATAL. ¿En serio quieren hacernos creer que ese pipiolo es Han Solo? Joer, ¡no se parece en nada! Vale que en esta peli es más jovencito, pero a la edad con la que se nos presenta ya debería tener algunas de las características de nuestro han de toda la vida: Picardía, socarronería, chulería, altivez, pragmatismo... Por no hablar de parecido físico (CERO) o gestualización (CERO). vale que Harrison tiene su propio lenguaje gestual, pero estoy seguro de que un actor mejor elegido que hubiese trabajado algunas muecas, hubiese hecho al personaje más convincente...
Los demás actores, ni fu ni fa. Sus personajes no tienen carisma, están sobreactuados, poco convencidos... Mal, mal, mal.

Historia: NO está a la altura de Star Wars. Es aburrida, no engancha, no te la crees.Parece una serie de episodios mal hilvanados: Cómo Han conoció a Chewie. La partida de cartas con Lando. Cómo empezó a pilotar. Etc. Los lances por los que pasan los personajes no convencen, son estúpidos. ¡¡Me aburrooo!!

Música: Pffff, tela. Por momentos parece la música de Quatermain, es decir, la de una película de aventuras de serie B... Lo único que se salva de la BSO son los fragmentos que usan temas de las BSO's de Williams por todos conocidos. No sé quién hizo este score, pero desde luego Williams NO fue.

Diseño de Producción: Naves y vehículos HORRIPILANTES, cuadriculados, no recuerdan a nada, feos de narices. ¿Es esta la transición evolutiva entre la tecnología vehicular de los episodios 3 y 4? Ni en sueños, vamos...

Visuales: Penosos. No se ve nada, no "vuelas", todo muy oscuro, no hay color, "todo gris". Rogue One era al menos un caramelito para la vista, lo mejor en combates aeroespaciales y peleas... Aquí, lo poco que hay, no se ve un pijo. No hay detalle, no hay impacto visual... Esto no es Star Wars, tío.

Bah, paso de matarme. Le doy un 4 y para mí se acabaron los spin-offs. A mí dame episodios, babe.
3
6 de diciembre de 2018 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece una película malilla, no es un desastre como la los últimos jedi, pero no merece las alabanzas de Rogue One. La primera mitad de la película me pareció aceptable, con fallos de guión y situaciones forzadas que, con pequeños cambios, habrían quedado genial, pero bueno, todas las pelis tienen fallos. El problema surge a mitad de la película, cuando la trama da un giro, se cambia el objetivo final de Solo y empieza a llenarse de política y a vender tramas innecesarias para dar pie a otras películas. No he pagado para ver eso, quiero una historia de Han Solo, para Han Solo, le quitan carisma al personaje, de hecho podría ser el menos carismático de toda la película. Me decepcionó bastante, después de ver la de los últimos Jedi, tenia esperanza en que los spin off tipo Rogue One salvaran un poco Star Wars, y no es el caso de esta película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como ya dije, la película se tuerce irreparablemente a eso de la mitad, cuando en vez de ser una película sobre cómo Solo evoluciona y completa su objetivo de volver a su planeta de origen a rescatar a su novia, se la encuentra por accidente, siendo una alta empleada de un capo de la mafia del sector, con el que justamente Solo se cruza. Todo muy conveniente y poco convincente. De ahí pasamos a la parte de Lando, con su amante robot que mete política de esclavismo porque sí y que no aporta mucho a la película. Para culminar con un final muy enrevesado de planes de traición unos a otros en el que la novia de Solo le acaba traicionando para tomar ella el poder y aliarse con Darth Maul, porque el objetivo de la historia es venderte una nueva película. También resulta absurdo e innecesario la parte de los chavales con los que se pelea Solo al principio y que resultan ser una especie de rebeldes de la república, a los que Solo acaba ayudando y dando recursos incluso, todo con el objetivo de hacer ver lo bueno que es Solo en el fondo y que su papel en la rebelión es más importante de lo que se creía ya que la financió en el pasado. Completamente innecesario, no hay nada de malo en mostrar que antes de los eventos de las películas originales, Solo era un canalla contrabandista, no hay por qué venderle como un niño bueno en el fondo, que no tenemos 5 años.

Lo que más me escandalizó de esta película es como destrozan la leyenda del Halcón Milenario, en vez de ser una nave de contrabando modificada de tal forma que se convierte en una de las más rápidas de la galaxia, capaz de superar el corredor de Kessel en un tiempo récord, el motivo por el que lo recorre rápidamente es porque toma un jodido atajo. Decepcionante. Esperaba una trepidante carrera entre contrabandistas en la que Solo consiguiera ganar gracias a las modificaciones de su nave y a sus habilidades como piloto, obtenidas durante su intrucción imperial, experiencia en otras misiones de contrabando o similar, algo épico, no un plot twist.
6
19 de marzo de 2020 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya hace tiempo que como seguidor de la saga matriz Star Wars me parece que las últimas películas son muy poco imaginativas, llenas de tópicos y con tintes de cine familiar. Aún siendo una película tosca, previsible, convencional y con un Alden Ehrenreich sin carisma (¡Han Solo, por favor, era un mínimo!) debo reconocer que pasé una velada agradable gracias al buen despliegue de recursos técnicos y a las numerosas escenas de acción.
4
25 de mayo de 2018
33 de 63 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero de todo decir que soy un gran fan de Star Wars y ya viendo el tráiler esperaba muy poco de la película. Mis peores presagios se han confirmado y la película se puede resumir en una frase: horrible, un despropósito de principio a fin.

El principal objetivo de la película era mostrarnos como Han Solo se convierte en el famoso contrabandista y como conoció a diversos personajes de la trilogía original. La película nos muestra estos hechos, pero algunos de ellos son tan rocambolescos o rebuscados que la película podría llamarse "Una serie de increíbles casualidades". Dejando a un lado este hecho, que hará que estemos media película pensando "vaya casualidad", el principal fallo de la obra es que no existe una trama clara, una estructura argumental, sino que da la sensación de que los protagonistas van "haciendo cosas" y dando tumbos de un lado a otro. Los personajes no tienen objetivos o metas claras y concretas más allá de "sobrevivir" o que Han Solo quiera convertirse en el piloto más famoso de la galaxia. Este es el principal problema de la película. Es totalmente innecesaria.

Respecto a la interpretación de los actores, Ehrenreich lleva a cabo una buena imitación de las posturas y expresiones del Han Solo de Harrison Ford, cumpliendo así su objetivo principal en la película, aunque su actuación tampoco será recordada para la eternidad. Por su parte, Emilia Clarke y Woody Harrelson dejan bastante que desear y no parecen los actores adecuados para dichos papeles. También es cierto que el guion y la historia no ayuda mucho, con diversos momentos "lamentables" que dan ganas de cerrar los ojos y no mirar. Por último, y respecto a los aspectos negativos, hay diversos cambios de tomas y "saltos" con poco sentido que te hacen preguntar qué ha pasado.

El único aspecto salvable de la película, más allá de las múltiples referencias a elementos de las otras películas que siempre gustan a los fans, es la banda sonora (en un 90% original y diferente a la del gran John Williams). John Powell realiza un buen trabajo componiendo notables melodías para los diversos momentos de la película.

En conclusión, película totalmente innecesaria de Star Wars cuyo único motivo de existir es saciar las ansias monetarias de Disney. "Rogue One" demostró que la libertad creativa de los spin offs de Star Wars puede dar lugar a buenas películas cambiando algunos elementos de la saga numerada. No es este caso. En mi opinión. "Han Solo: Una historia de Star Wars" es la peor de toda la saga.
4
24 de mayo de 2018
23 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos al grano:
LO MALO:
* NO ES HARRISON FORD. Ya sé que si hubiese actuado él hubiese sido horrible (por motivos obvios), pero tampoco me vale esto. Personalmente ni se me parecen físicamente, y además, creo que ya solo con el shock de ver que no es él, aunque fuese prácticamente igual, la película está condenada. Creo que no era necesario con la cantidad de personajes de la saga explotar a uno que está caracterizado por un actor en carne y hueso, además siendo tan emblemático.
* Humor malísimo. En la sala de cine, en los momentos donde la película soltaba un claro 'chiste' nadie se reía y resultaba hasta embarazoso
* Explotación de los clichés típicos y fáciles de Han Solo en las películas que en mi opinión quedaban mejor en nuestra imaginación
* De nuevo nos encontramos con una falta de imaginación para crear personajes icónicos (de ahí hacer películas de los ya existentes) ni siquiera con actores como Woody Harrelson o Emilia Clarke
* Ni Chewbacca reconoce a su querido Han, no se si es cosa mía pero le he notado diferente
* (ver spoiler)
* (ver spoiler)
* (ver spoiler)
LO BUENO (lo suficiente para el 4):
* La ambientación no está mal, aunque con la pasta que les meten a estas pelis era lo mínimo que podían hacer
* Es entretenida
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
* Creamos un nuevo personaje que no se había visto antes : robot chica revolucionaria, que trata de representar un tema actual y que necesita apoyo en los medios, pero nos la cargamos a los 10 minutos. No sé si es cosa mía,pero parece un poco que lo hacen para cumplir. Era una buena idea, pero en mi opinión muy mal desarrollada.
* La mujer del personaje de Woody Harrelson muere, el llora durante 3 segundos y parece que se le olvida
* Con la aparición de Darth Maul he de reconocer que se me puso la piel de gallina, pero, parece que solo quedó (al menos en esta peli) en un holograma
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para