You must be a loged user to know your affinity with Artichoke
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.7
34,043
7
17 de mayo de 2018
17 de mayo de 2018
43 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si algo sé de cine es que, para disfrutar de él, hay que saber valorar las pelis en su contexto. No podemos meter en el mismo saco películas de acción como puede ser Die Hard (sorprendentemente en española conocida como la Jungla de Cristal) o comedias de Woody Allen. Cada una es un mundo distinto, y deberíamos (tampoco hay que sentirse obligado a ello, es más una recomendación) saber valorar cada una dentro de ese mundo. Y el mundo de Deadpool, es el mundo de Deadpool. Creo que hablo en nombre de muchos cuando digo que, acostumbrados a consumir el reiterativo cine de superheroes actual, Deadpool consigue darnos una ducha de agua fría y un buen café y así sacarnos del sopor y la rutina a la que podemos tender si nos descuidamos. Ya sea gracias a su bien llevada (que no debemos olvidar que podría ser un desastre) ridiculización de la figura 'típica' de superheroe, gracias a sus referencias impredecibles o gracias a un señor quemado bastante repulsivo con catanas y pistolas que se pone a hacer chistes en cualquier momento que estas películas, a mí por lo menos, me hacen pasar un buen rato, ¡Y qué buen rato! Tanto con la primera entrega como con la segunda he disfrutado mucho, y las tengo (o tendré) a buen recaudo en mi estantería, listas para sacar el mal gusto y la hipérbole a relucir de vez en cuando .
No hemos de olvidar que los griegos ya hacían a su manera comedias que ridiculizaban a todo el mundo sin pudor, y creo que más de 2000 años después y suponiendo que hemos avanzado un poco podemos permitirnos un Deadpool merodeando por las salas de cine.
El motivo de que esta segunda parte, como ya he comentado en el título, no me parezca que está al nivel de la primera es que pese a momentos bastante buenos, creo que no alcanza la redondez de la primera y además, algunas tomas se me hacen un poco duras (ver spoiler) también el personaje del niño no me acaba de convencer, aunque dejo para un revisionado el hacer una valoración más objetiva de él.
Por lo demás, me podría poner a comentar muchas cosas que me encantaron (ver spoiler para escenas en concreto), pero, creo que con una palabra me basta para resumirlo: ¡¡DEADPOOL!!; que.... es lo que queríamos ¿verdad?
No hemos de olvidar que los griegos ya hacían a su manera comedias que ridiculizaban a todo el mundo sin pudor, y creo que más de 2000 años después y suponiendo que hemos avanzado un poco podemos permitirnos un Deadpool merodeando por las salas de cine.
El motivo de que esta segunda parte, como ya he comentado en el título, no me parezca que está al nivel de la primera es que pese a momentos bastante buenos, creo que no alcanza la redondez de la primera y además, algunas tomas se me hacen un poco duras (ver spoiler) también el personaje del niño no me acaba de convencer, aunque dejo para un revisionado el hacer una valoración más objetiva de él.
Por lo demás, me podría poner a comentar muchas cosas que me encantaron (ver spoiler para escenas en concreto), pero, creo que con una palabra me basta para resumirlo: ¡¡DEADPOOL!!; que.... es lo que queríamos ¿verdad?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Antes de nada aclaro a lo que me refería arriba con lo de las tomas duras es a las tomas de los 'sueños' de Ryan Reynolds. Con dura quiero decir (me viene a la cabeza el chiste con la propaganda de la película : más dura) que no me encajaron nada. No se si soy yo, espero que no, pero creo que no estaban nada bien llevados.
Ahora, con mucho gusto, me permito resaltar algunos momentos que me vienen a la cabeza y que disfruté memorablemente:
-La introducción de la peli (primeros 10-15 minutos) brutales
-Al ver a toda la tropa de superheroes que se había agenciado Deadpool estaba asustado, ¿que superheroes más cútres eran estos? ¿me los tenía que tragar hasta el final? Pero cuando mueren todos, que ni siquiera en batalla sino en el salto en paracaídas... BRAVO. Por cierto, ¿cameo de Brad Pitt por ahí o son imaginaciones mías?,de ser así bravo también por ese señor invisible
-El personaje del indio y su culminación al final, al menos en la sala de cine en la que yo estaba, provocó una merecida dosis de aplausos en la que me incluyo
-Deadpool bebé
-La escena postcrédito se nota que era algo que Ryan llevaba necesitando mucho tiempo, una explosión que por fin ha estallado. También era algo que el público necesitaba
Ahora, con mucho gusto, me permito resaltar algunos momentos que me vienen a la cabeza y que disfruté memorablemente:
-La introducción de la peli (primeros 10-15 minutos) brutales
-Al ver a toda la tropa de superheroes que se había agenciado Deadpool estaba asustado, ¿que superheroes más cútres eran estos? ¿me los tenía que tragar hasta el final? Pero cuando mueren todos, que ni siquiera en batalla sino en el salto en paracaídas... BRAVO. Por cierto, ¿cameo de Brad Pitt por ahí o son imaginaciones mías?,de ser así bravo también por ese señor invisible
-El personaje del indio y su culminación al final, al menos en la sala de cine en la que yo estaba, provocó una merecida dosis de aplausos en la que me incluyo
-Deadpool bebé
-La escena postcrédito se nota que era algo que Ryan llevaba necesitando mucho tiempo, una explosión que por fin ha estallado. También era algo que el público necesitaba

5.6
27,886
7
12 de mayo de 2017
12 de mayo de 2017
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ridley Scott ha conseguido un gran número de veces dejarnos a todos con la boca abierta con sus películas, Alien el Octavo Pasajero, Blade Runner,Gladiator ... , consiguiendo ambientaciones únicas, tensión, en pocas palabras, películas que sin temor alguno catalogaría de obras maestras del cine.
Con Prometheus (y puede que me caiga un tiesto al salir de casa) en mi opinión consiguió crear una buena película, con cierta relación con la saga, y que me sorprendió para bien. Ahora con Covenant, creo que no ha conseguido hacer despegar lo que podía ser la secuela de Prometheus.
La película no es para nada mala, es más, la primera hora del filme consiguió erizarme los pelos en algunos momentos, y ciertas partes de la película son bastante dignos para una película que pretenda buscarse un lugar a recordar entre el género de la ciencia ficción, pero creo que podría haber podido sacar más partido a la historia, o haber hecho algo para lograr impresionar al público.
La acuación de Michael Fassbender, que ya estuvo bastante al nivel en Prometheus, no defrauda para nada, y ciertos personajes se ganan la simpatía del espectador, aunque a mi no me llegaron a convencer ( también acostumbrado a personajes de la talla de Ripley, Ash.. era de esperar tener esa sensación).
Querría destacar que no es una copia del estilo que tanto triunfó con la primera entrega de la saga, Ridley no trata de asegurar ventas copiando lo que ya hizo, lo cuál yo al menos agradezco mucho.
Ya se ha confirmado secuela de la entrega así que volveremos a cruzarnos en la gran pantalla con esta increíble saga, que pese a sus pequeños tropiezos, creo que aún tiene mucho por dar (confiemos en Ridley)
Con Prometheus (y puede que me caiga un tiesto al salir de casa) en mi opinión consiguió crear una buena película, con cierta relación con la saga, y que me sorprendió para bien. Ahora con Covenant, creo que no ha conseguido hacer despegar lo que podía ser la secuela de Prometheus.
La película no es para nada mala, es más, la primera hora del filme consiguió erizarme los pelos en algunos momentos, y ciertas partes de la película son bastante dignos para una película que pretenda buscarse un lugar a recordar entre el género de la ciencia ficción, pero creo que podría haber podido sacar más partido a la historia, o haber hecho algo para lograr impresionar al público.
La acuación de Michael Fassbender, que ya estuvo bastante al nivel en Prometheus, no defrauda para nada, y ciertos personajes se ganan la simpatía del espectador, aunque a mi no me llegaron a convencer ( también acostumbrado a personajes de la talla de Ripley, Ash.. era de esperar tener esa sensación).
Querría destacar que no es una copia del estilo que tanto triunfó con la primera entrega de la saga, Ridley no trata de asegurar ventas copiando lo que ya hizo, lo cuál yo al menos agradezco mucho.
Ya se ha confirmado secuela de la entrega así que volveremos a cruzarnos en la gran pantalla con esta increíble saga, que pese a sus pequeños tropiezos, creo que aún tiene mucho por dar (confiemos en Ridley)
6
29 de abril de 2017
29 de abril de 2017
18 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras el éxito de Guardianes de la Galaxia 1, con unos personajes muy conseguidos, el toque de humor justo que necesitaba la película, una amplitud enorme de posibilidades para una secuela y un soundtrack increíble; creía, iluso de mí, que la secuela iba a ser más de lo mismo, o incluso mejor, corrigiendo los errores que encontrábamos en la primera y, como no, con unos personajes, que pese a haberse creado la familia de los Guardianes de la Galaxia, seguirían teniendo esa personalidad pícara y a veces tremendamente fastidiosa que nos hacía dudar de si de verdad tenían una pizca de buenas personas ( o mapaches o lo que sea).
Lo que me encontré el ansiado día del estreno fue una explotación del rasgo principal de cada personaje a niveles insospechados (en mi opinión sobretodo con Drax), unos recursos cómicos muchas veces demasiado fáciles, un Baby Groot con un protagonismo excesivo que me hace sospechar de los niveles a los que ha llegado la película para vender a no fans del género. Y por cierto, explotar de una manera tan descarada el soundtrack me parece excesivo y sobretodo innecesario. Teniendo en cuenta que Marvel se ha ganado una reputación con la que ha conseguido que cada película que saca venda por si sola, me parece completamente ridículo tener que llevarlo al extremo.
También me gustaría comentar que el guión en ciertos momentos de la película me gustó bastante (el tema saqueadores en mi opinión da juego), pero al igual que la precuela era un pack, una película con un guión perfectamente cerrado; en esta, sin ser ningún experto, no me llegó a convencer del todo(aunque como ya he comentado algunas partes me parecieron bastante interesantes).
Finalmente, como resumen, en mi opinión la película es un defraude comercial innecesario.
Lo que me encontré el ansiado día del estreno fue una explotación del rasgo principal de cada personaje a niveles insospechados (en mi opinión sobretodo con Drax), unos recursos cómicos muchas veces demasiado fáciles, un Baby Groot con un protagonismo excesivo que me hace sospechar de los niveles a los que ha llegado la película para vender a no fans del género. Y por cierto, explotar de una manera tan descarada el soundtrack me parece excesivo y sobretodo innecesario. Teniendo en cuenta que Marvel se ha ganado una reputación con la que ha conseguido que cada película que saca venda por si sola, me parece completamente ridículo tener que llevarlo al extremo.
También me gustaría comentar que el guión en ciertos momentos de la película me gustó bastante (el tema saqueadores en mi opinión da juego), pero al igual que la precuela era un pack, una película con un guión perfectamente cerrado; en esta, sin ser ningún experto, no me llegó a convencer del todo(aunque como ya he comentado algunas partes me parecieron bastante interesantes).
Finalmente, como resumen, en mi opinión la película es un defraude comercial innecesario.
24 de mayo de 2018
24 de mayo de 2018
23 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos al grano:
LO MALO:
* NO ES HARRISON FORD. Ya sé que si hubiese actuado él hubiese sido horrible (por motivos obvios), pero tampoco me vale esto. Personalmente ni se me parecen físicamente, y además, creo que ya solo con el shock de ver que no es él, aunque fuese prácticamente igual, la película está condenada. Creo que no era necesario con la cantidad de personajes de la saga explotar a uno que está caracterizado por un actor en carne y hueso, además siendo tan emblemático.
* Humor malísimo. En la sala de cine, en los momentos donde la película soltaba un claro 'chiste' nadie se reía y resultaba hasta embarazoso
* Explotación de los clichés típicos y fáciles de Han Solo en las películas que en mi opinión quedaban mejor en nuestra imaginación
* De nuevo nos encontramos con una falta de imaginación para crear personajes icónicos (de ahí hacer películas de los ya existentes) ni siquiera con actores como Woody Harrelson o Emilia Clarke
* Ni Chewbacca reconoce a su querido Han, no se si es cosa mía pero le he notado diferente
* (ver spoiler)
* (ver spoiler)
* (ver spoiler)
LO BUENO (lo suficiente para el 4):
* La ambientación no está mal, aunque con la pasta que les meten a estas pelis era lo mínimo que podían hacer
* Es entretenida
LO MALO:
* NO ES HARRISON FORD. Ya sé que si hubiese actuado él hubiese sido horrible (por motivos obvios), pero tampoco me vale esto. Personalmente ni se me parecen físicamente, y además, creo que ya solo con el shock de ver que no es él, aunque fuese prácticamente igual, la película está condenada. Creo que no era necesario con la cantidad de personajes de la saga explotar a uno que está caracterizado por un actor en carne y hueso, además siendo tan emblemático.
* Humor malísimo. En la sala de cine, en los momentos donde la película soltaba un claro 'chiste' nadie se reía y resultaba hasta embarazoso
* Explotación de los clichés típicos y fáciles de Han Solo en las películas que en mi opinión quedaban mejor en nuestra imaginación
* De nuevo nos encontramos con una falta de imaginación para crear personajes icónicos (de ahí hacer películas de los ya existentes) ni siquiera con actores como Woody Harrelson o Emilia Clarke
* Ni Chewbacca reconoce a su querido Han, no se si es cosa mía pero le he notado diferente
* (ver spoiler)
* (ver spoiler)
* (ver spoiler)
LO BUENO (lo suficiente para el 4):
* La ambientación no está mal, aunque con la pasta que les meten a estas pelis era lo mínimo que podían hacer
* Es entretenida
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
* Creamos un nuevo personaje que no se había visto antes : robot chica revolucionaria, que trata de representar un tema actual y que necesita apoyo en los medios, pero nos la cargamos a los 10 minutos. No sé si es cosa mía,pero parece un poco que lo hacen para cumplir. Era una buena idea, pero en mi opinión muy mal desarrollada.
* La mujer del personaje de Woody Harrelson muere, el llora durante 3 segundos y parece que se le olvida
* Con la aparición de Darth Maul he de reconocer que se me puso la piel de gallina, pero, parece que solo quedó (al menos en esta peli) en un holograma
* La mujer del personaje de Woody Harrelson muere, el llora durante 3 segundos y parece que se le olvida
* Con la aparición de Darth Maul he de reconocer que se me puso la piel de gallina, pero, parece que solo quedó (al menos en esta peli) en un holograma
3
29 de marzo de 2019
29 de marzo de 2019
25 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que hay dos tipos de cine malo. El primero, y del que disfruto mucho, es el cine malo 'bueno', es decir, las películas tan malas que consiguen invertir al espectador y lo llevan a un plano de comedia y delirio que, al menos yo, valoro positivamente. El segundo es el cine malo que si te pilla en un mal día y tienes una pistola cargada a mano (hipotética) lo mismo haces lo que hace uno cuando ya no puede más ( haces el amago de levantar la hipotética pistola y ponerla sobre tus sién derecha).
Amigos/as, estamos ante una película mala del segundo tipo. Aprieten su hipotético gatillo y ahorrense el ver al gran Tim Burton bajarse los pantalones. Ni si quiera el reparto salva a la película. Podría tirarme toda la tarde escribiendo breves sentencias condenatorias pero paso de perder más tiempo, y además se me enfría la comida.
Sudo de tí Tim Burton, y espero que el merchandising de Dumbito te salga como igual o peor que la peli.
Amigos/as, estamos ante una película mala del segundo tipo. Aprieten su hipotético gatillo y ahorrense el ver al gran Tim Burton bajarse los pantalones. Ni si quiera el reparto salva a la película. Podría tirarme toda la tarde escribiendo breves sentencias condenatorias pero paso de perder más tiempo, y además se me enfría la comida.
Sudo de tí Tim Burton, y espero que el merchandising de Dumbito te salga como igual o peor que la peli.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A quién le importa la trama de una mierda semejante.
Dumbo acaba drogadicto, se le veía venir.
(*) La mítica escena de las pompas es tristísima.
Dumbo acaba drogadicto, se le veía venir.
(*) La mítica escena de las pompas es tristísima.
Más sobre Artichoke
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here