Han Solo: Una historia de Star Wars
2018 

6.0
25,443
Ciencia ficción. Aventuras. Fantástico
Muchos años antes de conocer a Luke Skywalker y la Princesa Leia, en una galaxia donde impera el caos y existen numerosas bandas criminales, el joven Han Solo consigue huir del planeta Corellia, pero atrás queda su amada Qi'ra, y Han promete volver a por ella algún día. Tras apuntarse a la Academia Imperial para ser piloto, Han conoce a un wookie llamado Chewbacca y más tarde al famoso jugador Lando Calrissian, dueño del Halcón ... [+]
25 de mayo de 2018
25 de mayo de 2018
553 de 742 usuarios han encontrado esta crítica útil
Prepárate, porque las líneas que voy a escribir a continuación van a diferir de las críticas que suelo hacer:
Me cago en todos los que se creen críticos y me limpio el culo con sus críticas.
Así de claro. "Es que esto no es Star Wars", "Es que este tío no es Harrison Ford", "Es que la película es muy predecible", "Es que el guión es muy simple".
Anda ya. Vayamos por puntos.
-Alden: Claro que no es Harrison Ford, pero tío, el chaval lo hace genial, yo he visto a Han Solo en pantalla.
-El resto del reparto: Correcto, unos destacan más que otros, pero tampoco voy a ahondar en ellos.
-Predecible lo que yo te diga: Si vas al cine con la intención de destrozar una película, pues está claro que todo te va a parecer malo. O eso o es que yo soy muy simple, pero predecible, a mi parecer, no.
-La banda sonora: Espectacular y acertadísima, introduciendo además las notas de Williams en los momentos clave.
-Efectos especiales y demás: A nivel de espectador tampoco entiendo mucho, pero en general bastante bien.
-Guión: No sé que guión se esperaba la gente, pero narices, pasa por todos los momentos clave en la vida de Han, algún que otro plot twist guapo y una aparición de cierto personaje que es la leche.
-Esto no es Star Wars: Ya estamos con lo mismo de siempre. Gente que a partir del episodio V o VI como mucho ya nada le parece Star Wars, ¿Vosotros decís ser fans? Abrid vuestra mente más allá de la trilogía original. Id al cine sin ningún tipo de prejuicio. Y disfrutad. Está claro que las secuelas no son la obra maestra que nos dejó el episodio V, está claro que estos Spin Off no lo son. Pero ya nada volverá a serlo. Y te quedan dos opciones, u odias aquello que en su día tanto te fascinó y te sorprendió, o lo sigues amando (en mayor o menor medida), porque hoy, yo he entrado con las expectativas bajísimas por vuestra culpa, "fans", y no me volveré a fiar más de vosotros. Porque he visto la película con una sonrisa de oreja a oreja, porque me he emocionado al ver el Halcón pilotado por Chewie y Han por primera vez, porque se me ha puesto la piel de gallina cuando he escuchado las míticas notas de John Williams. Porque esto, señores, todo esto es Star Wars.
Me cago en todos los que se creen críticos y me limpio el culo con sus críticas.
Así de claro. "Es que esto no es Star Wars", "Es que este tío no es Harrison Ford", "Es que la película es muy predecible", "Es que el guión es muy simple".
Anda ya. Vayamos por puntos.
-Alden: Claro que no es Harrison Ford, pero tío, el chaval lo hace genial, yo he visto a Han Solo en pantalla.
-El resto del reparto: Correcto, unos destacan más que otros, pero tampoco voy a ahondar en ellos.
-Predecible lo que yo te diga: Si vas al cine con la intención de destrozar una película, pues está claro que todo te va a parecer malo. O eso o es que yo soy muy simple, pero predecible, a mi parecer, no.
-La banda sonora: Espectacular y acertadísima, introduciendo además las notas de Williams en los momentos clave.
-Efectos especiales y demás: A nivel de espectador tampoco entiendo mucho, pero en general bastante bien.
-Guión: No sé que guión se esperaba la gente, pero narices, pasa por todos los momentos clave en la vida de Han, algún que otro plot twist guapo y una aparición de cierto personaje que es la leche.
-Esto no es Star Wars: Ya estamos con lo mismo de siempre. Gente que a partir del episodio V o VI como mucho ya nada le parece Star Wars, ¿Vosotros decís ser fans? Abrid vuestra mente más allá de la trilogía original. Id al cine sin ningún tipo de prejuicio. Y disfrutad. Está claro que las secuelas no son la obra maestra que nos dejó el episodio V, está claro que estos Spin Off no lo son. Pero ya nada volverá a serlo. Y te quedan dos opciones, u odias aquello que en su día tanto te fascinó y te sorprendió, o lo sigues amando (en mayor o menor medida), porque hoy, yo he entrado con las expectativas bajísimas por vuestra culpa, "fans", y no me volveré a fiar más de vosotros. Porque he visto la película con una sonrisa de oreja a oreja, porque me he emocionado al ver el Halcón pilotado por Chewie y Han por primera vez, porque se me ha puesto la piel de gallina cuando he escuchado las míticas notas de John Williams. Porque esto, señores, todo esto es Star Wars.
31 de mayo de 2018
31 de mayo de 2018
153 de 201 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es inexplicable que le hayan dado todos los palos que le han dado a esta película, creo que no están para nada justificados. Es una película muy entretenida que, pese a la ausencia de Jedis y de todo lo que eso conlleva (sabíamos de ante mano que no iban a estar en la película y de haber aparecido la hubieran criticado por intentar meterlos con calzador), no desentona.
La película es dinámica, las batallas son entretenidas y tienen sentido, no tiene fallos gordos de guión y te sorprende gratamente en muchas ocasiones, además yo personalmente tenía dudas del carisma del protagonista y la verdad es que me ha sorprendido gratamente, por no hablar de todos los personajes secundarios que en líneas generales son muy buenos.
En definitiva, no hagan caso de las críticas de los autodenominados expertos y críticos de cine, disfruten de esta película porque es una digna expansión del universo Star Wars y una película muy entretenida.
La película es dinámica, las batallas son entretenidas y tienen sentido, no tiene fallos gordos de guión y te sorprende gratamente en muchas ocasiones, además yo personalmente tenía dudas del carisma del protagonista y la verdad es que me ha sorprendido gratamente, por no hablar de todos los personajes secundarios que en líneas generales son muy buenos.
En definitiva, no hagan caso de las críticas de los autodenominados expertos y críticos de cine, disfruten de esta película porque es una digna expansión del universo Star Wars y una película muy entretenida.
24 de mayo de 2018
24 de mayo de 2018
129 de 197 usuarios han encontrado esta crítica útil
Iré directo al grano: te guste o no la franquicia, 'Solo: A Star Wars Story' te entretendrá. A partir de aquí y en función de tu tabla de medir le sacarás más o menos fallos.
Todos sabemos que esta película no ha estado exenta de problemas de grabación, pero el trabajo de Ron Howard (que se comenta que ha re-grabado casi la totalidad de la película), más allá de algún que otro chirrío en la estructura, ha sido más que satisfactorio. Me queda la duda de saber cómo hubiera sido esa película mas "improvisada" y "loca" que pretendían hacer tanto Phil Lord como Chris Miller en comparación al toque más clásico y aventurero de Howard.
No es ninguna sorpresa tampoco decir que Han Solo es probablemente lo menos destacable de 'Han Solo'. Sin embargo tengo que romper una baza en favor de Alden Ehrenreich como el jóven Solo: no es la catástrofe que muchos auguraban. El problema no reside tanto en las tablas de interpretación que tiene el actor como la comparación odiosa (Harrison Ford será siempre un híbrido de Han Solo e Indiana Jones) y el hastío que tuvimos los fans al conocer la elección (Anthony Ingruber era nuestra única esperanza). Ehrenreich tiene el mejor papel y al mismo tiempo el mayor marrón, pero sale decente tras las 2 horas de metraje.
Ahora bien, una vez hecho de abogado del diablo, debo decir que todos los secundarios se presentan como más interesantes que Han Solo, incluso Chewbacca y Qi'ra (interpretada por una Emilia Clarke más que decente) se comen más pantalla que el protagonista. Pero son Lando (Donald Glover) y Tobias Beckett (Woody Harrelson) quienes se llevan la palma. El primero tiene un magnetismo interpretativo que supera por momentos al original Lando y el segundo (el no-tan-mentor) viene cargado de sorpresas y, qué coño, es el mismísimo Harrelson, para qué más. Ah, y necesito mas dosis de L-3. Un personaje magníficamente construído.
La historia, si bien es cierto que cumple sus premisas (explicarnos cosas como: el Halcón, la relación Solo-Lando, Chewbacca, el porqué del carácter de Han Solo...) decepciona. No tanto por su calidad, que como digo cumple, sino por saber quiénes son los guionistas. Lawrence Kasdan (Imperio Contraataca, En Busca del Arca Perdida...) y su hijo nos presentan una aventura arqueotípica bastante predecible y sin muchas sorpresas (quizá un par).
La música y la ambientación, como ya lo fue en Rogue One, vuelve a ser lo más destacable e inmersivo, lo que demuestra que Star Wars con cariño y sin pantallas verdes ya tiene la mitad ganada. La acción es adrenalínica y muy bien dosificada. Ya solo por ver la escena del tren merece la pena pagar la entrada. Y el fan-service está en pequeñas dosis y muy bien enmascarado.
Pero si algo tengo criticar sin contemplación es la poca vergüenza de Disney. Sabemos que es una empresa, que tiene como objetivo ganar dinero pero, de verdad que no puede hacer algo más... atrevido? Quiero decir, ya tiene la saga principal para llegar al gran público y nadar entre billetes y más billetes, por qué no enfocar estos 'spin-off' como la oportunidad de arriesgar y dar algo diferente? The Last Jedi, a pesar de sus innumerables errores nos dio algo diferente, ni bueno ni malo, DIFERENTE. Han Solo sin embargo sigue por la misma línea "humor-acción-predictibilidad" hecho para toda la familia. Ya vale de este esquema y de usar el mismo arco temporal (entre episodio III y IV), tienen un universo sin fronteras para crear lo que les plazca y sorprender con cosas nuevas.
Como digo, la película es un pasable que, si te dejas engatusar por la película y cierras la mente de los prejuicios, asciende a algo más (mi fan interior ayuda). Pero sea como sea la valoración, creo que es una pelicula que una vez vista se dejará un poco en el olvido y no tendrá mucha trascendencia... Disney, espabila ya.
PD: Continuo en la zona Spoiler sobre la posible "trilogía Solo":
Todos sabemos que esta película no ha estado exenta de problemas de grabación, pero el trabajo de Ron Howard (que se comenta que ha re-grabado casi la totalidad de la película), más allá de algún que otro chirrío en la estructura, ha sido más que satisfactorio. Me queda la duda de saber cómo hubiera sido esa película mas "improvisada" y "loca" que pretendían hacer tanto Phil Lord como Chris Miller en comparación al toque más clásico y aventurero de Howard.
No es ninguna sorpresa tampoco decir que Han Solo es probablemente lo menos destacable de 'Han Solo'. Sin embargo tengo que romper una baza en favor de Alden Ehrenreich como el jóven Solo: no es la catástrofe que muchos auguraban. El problema no reside tanto en las tablas de interpretación que tiene el actor como la comparación odiosa (Harrison Ford será siempre un híbrido de Han Solo e Indiana Jones) y el hastío que tuvimos los fans al conocer la elección (Anthony Ingruber era nuestra única esperanza). Ehrenreich tiene el mejor papel y al mismo tiempo el mayor marrón, pero sale decente tras las 2 horas de metraje.
Ahora bien, una vez hecho de abogado del diablo, debo decir que todos los secundarios se presentan como más interesantes que Han Solo, incluso Chewbacca y Qi'ra (interpretada por una Emilia Clarke más que decente) se comen más pantalla que el protagonista. Pero son Lando (Donald Glover) y Tobias Beckett (Woody Harrelson) quienes se llevan la palma. El primero tiene un magnetismo interpretativo que supera por momentos al original Lando y el segundo (el no-tan-mentor) viene cargado de sorpresas y, qué coño, es el mismísimo Harrelson, para qué más. Ah, y necesito mas dosis de L-3. Un personaje magníficamente construído.
La historia, si bien es cierto que cumple sus premisas (explicarnos cosas como: el Halcón, la relación Solo-Lando, Chewbacca, el porqué del carácter de Han Solo...) decepciona. No tanto por su calidad, que como digo cumple, sino por saber quiénes son los guionistas. Lawrence Kasdan (Imperio Contraataca, En Busca del Arca Perdida...) y su hijo nos presentan una aventura arqueotípica bastante predecible y sin muchas sorpresas (quizá un par).
La música y la ambientación, como ya lo fue en Rogue One, vuelve a ser lo más destacable e inmersivo, lo que demuestra que Star Wars con cariño y sin pantallas verdes ya tiene la mitad ganada. La acción es adrenalínica y muy bien dosificada. Ya solo por ver la escena del tren merece la pena pagar la entrada. Y el fan-service está en pequeñas dosis y muy bien enmascarado.
Pero si algo tengo criticar sin contemplación es la poca vergüenza de Disney. Sabemos que es una empresa, que tiene como objetivo ganar dinero pero, de verdad que no puede hacer algo más... atrevido? Quiero decir, ya tiene la saga principal para llegar al gran público y nadar entre billetes y más billetes, por qué no enfocar estos 'spin-off' como la oportunidad de arriesgar y dar algo diferente? The Last Jedi, a pesar de sus innumerables errores nos dio algo diferente, ni bueno ni malo, DIFERENTE. Han Solo sin embargo sigue por la misma línea "humor-acción-predictibilidad" hecho para toda la familia. Ya vale de este esquema y de usar el mismo arco temporal (entre episodio III y IV), tienen un universo sin fronteras para crear lo que les plazca y sorprender con cosas nuevas.
Como digo, la película es un pasable que, si te dejas engatusar por la película y cierras la mente de los prejuicios, asciende a algo más (mi fan interior ayuda). Pero sea como sea la valoración, creo que es una pelicula que una vez vista se dejará un poco en el olvido y no tendrá mucha trascendencia... Disney, espabila ya.
PD: Continuo en la zona Spoiler sobre la posible "trilogía Solo":
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La aparición estelar de Darth Maul (POR FIN JODER, POR FIN) y la huída de Qi'ra nos hace dar a entender que han abierto la puerta para una posible continuación. Todo dependerá de cómo funciona la película en taquilla, básicamente si consiguen recuperar lo invertido (creo recordar que es la película más cara de Star Wars por los re-rodajes y las prisas) y ganar algo de más para venderlo bonito a los inversores.
Sinceramente, no quiero ver más de Han Solo. La introducción en el Universo Cinematográfico de Star Wars de Darth Maul está genial, y Qi'ra como su aliada también, y puede dar pie a alguna historia interesante, pero no con Han Solo como pivote argumental. Obi-Wan está aún por ahí (veremos en si confirman su Spin-Off y cuál será su argumento, aunque no auspicio nada bueno) y existen millones de personajes e historias creadas y por crear.
Sinceramente, no quiero ver más de Han Solo. La introducción en el Universo Cinematográfico de Star Wars de Darth Maul está genial, y Qi'ra como su aliada también, y puede dar pie a alguna historia interesante, pero no con Han Solo como pivote argumental. Obi-Wan está aún por ahí (veremos en si confirman su Spin-Off y cuál será su argumento, aunque no auspicio nada bueno) y existen millones de personajes e historias creadas y por crear.
26 de mayo de 2018
26 de mayo de 2018
106 de 151 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí... el caramelito que ha resultado ser Han Solo está mejor de lo que esperaba. Cine de aventuras con aire retro, acción a raudales y un argumento sencillo pero con gancho, gracias a unos diálogos siempre brillantes de Lawrence Kasdan.
Para mi gusto la historia tarda un poco en arrancar, concretamente hasta la aparición de Lando Calrissian (magnífico y carismático Donald Glover), pero a partir de este punto es una delicia. El robot L-3 tiene alguna de las mejores líneas de guión, Woody Harrelson hace de sí mismo (algo que no desagrada) y Emilia Clarke dice más con la mirada que cualquier personaje.
Y Han Solo? Pues no tenía muchas esperanzas en Alden Ehrenreich... y aunque su personaje tarda en perfilarse, hacia el último tercio de película estás viendo a Han Solo. A ver, no es Harrison Ford, pero su tratamiento del personaje hacia el final del metraje es brillante, consiguiendo capturar todos los tics originales y demostrando al espectador que la mayor crítica que se le puede hacer es no tener la altura física de nuestro querido Ford.
Ron Howard ha conseguido cocinar un pastel de lo más suculento, mucho menos serio que Rogue One, pero más desenfadado y ochentero.
Tiene algún guiño sorpresa (que mencionaré en la sección de spoilers), que a los que no estamos familiarizados con la serie de dibujos animados de la Saga, nos ha hecho decir en la sala: What The Fuck?
Disfrutadla sin prejuicios, porque no tiene segundas lecturas ni las busca... es aventura en estado puro...
Como le dice Han Solo a Chewbacca, en su salvaje encuentro, mientras le lanza barro: “Toma una chuche”.
Para mi gusto la historia tarda un poco en arrancar, concretamente hasta la aparición de Lando Calrissian (magnífico y carismático Donald Glover), pero a partir de este punto es una delicia. El robot L-3 tiene alguna de las mejores líneas de guión, Woody Harrelson hace de sí mismo (algo que no desagrada) y Emilia Clarke dice más con la mirada que cualquier personaje.
Y Han Solo? Pues no tenía muchas esperanzas en Alden Ehrenreich... y aunque su personaje tarda en perfilarse, hacia el último tercio de película estás viendo a Han Solo. A ver, no es Harrison Ford, pero su tratamiento del personaje hacia el final del metraje es brillante, consiguiendo capturar todos los tics originales y demostrando al espectador que la mayor crítica que se le puede hacer es no tener la altura física de nuestro querido Ford.
Ron Howard ha conseguido cocinar un pastel de lo más suculento, mucho menos serio que Rogue One, pero más desenfadado y ochentero.
Tiene algún guiño sorpresa (que mencionaré en la sección de spoilers), que a los que no estamos familiarizados con la serie de dibujos animados de la Saga, nos ha hecho decir en la sala: What The Fuck?
Disfrutadla sin prejuicios, porque no tiene segundas lecturas ni las busca... es aventura en estado puro...
Como le dice Han Solo a Chewbacca, en su salvaje encuentro, mientras le lanza barro: “Toma una chuche”.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
What The Fuck? Qué hace Darth Maul, el villano del Episodio I que falleció a manos de Obi Wan, en una película situada temporalmente unos 40 años después? Se me ha frito el cerebro en la sala de cine... después he buscado por Internet y resulta que estaba vivo... tendré que ver la serie de dibujos animados...
Será el villano, junto a Emília Clarke, en el próximo spin off sobre Obi Wan? Ojalá...
Será el villano, junto a Emília Clarke, en el próximo spin off sobre Obi Wan? Ojalá...
25 de mayo de 2018
25 de mayo de 2018
73 de 109 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Quién le iba a decir a Ron Howard que celebraría el 30° Aniversario de 'Willow' volviendo a trabajar para Lucasfilm? Teniendo en cuenta, eso sí, que ni Lucasfilm se rige ya por los designios de quien le dió nombre, ni su condición de realizador suplente -con más de media película acabada por Phil Lord y Chris Miller- daba para grandes derroches de creatividad sobre un guión de Lawrence Kasdan y su hijo. Que Emilia Clarke siga siendo tan expresiva como un bloque de hormigón y que, como es natural, Alden Ehrenreich sea incapaz de irradiar el mismo carisma que Harrison Ford no hacían augurar nada esperanzador. ¡Pero hey, los milagros existen! O como dirían los más adeptos al universo 'warsie', hay una nueva esperanza. Alden Ehrenreich asume la imposibilidad de emular a Ford reintrepretando al contrabandista coreliano a su manera. Donald Glover se vale de puro carisma para mantener vivo el recuerdo de Billy Dee Williams como Lando Calrissian -¿antes de que reaparezca en el Episodio IX?-. Ron Howard alterna con un oficio envidiable los guiños al western y la aventura pulp cuyos cimientos ayudó a construir él mismo en los años 80. La música de John Powell se mimetiza con la de John Williams -y su brioso tema principal compuesto para la ocasión- como jamás lo ha logrado antes ningún compositor (a excepción de Alan Silvestri, claro).
Así que sí, ahora sí estoy convencido de que la Fuerza nunca desaparecerá por completo, no al menos si, como en esta ocasión, la franquicia cae en las manos veteranas adecuadas. 'Han Solo: Una historia de Star Wars' (2018, Ron Howard) no solo es el mejor spin-off galáctico producido hasta la fecha, sino el mejor de los episodios nacidos bajo el amparo de Disney. Lástima que Ron Howard sólo esté de paso. Lo voy a echar muchísimo de menos.
Así que sí, ahora sí estoy convencido de que la Fuerza nunca desaparecerá por completo, no al menos si, como en esta ocasión, la franquicia cae en las manos veteranas adecuadas. 'Han Solo: Una historia de Star Wars' (2018, Ron Howard) no solo es el mejor spin-off galáctico producido hasta la fecha, sino el mejor de los episodios nacidos bajo el amparo de Disney. Lástima que Ron Howard sólo esté de paso. Lo voy a echar muchísimo de menos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here