Haz click aquí para copiar la URL

La Liga de la Justicia de Zack Snyder

Fantástico. Acción. Ciencia ficción Con la determinación de asegurar que el sacrificio definitivo de Superman (Henry Cavill) no fue en vano, Bruce Wayne (Ben Affleck) une fuerzas con Diana Prince (Gal Gadot) para reclutar a un equipo de metahumanos que protejan el mundo de una amenaza inminente de proporciones catastróficas. La tarea es más difícil de lo que Bruce imaginaba, ya que cada uno de los reclutas deberá enfrentarse a sus propios demonios para trascender aquello ... [+]
Críticas 175
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
19 de marzo de 2021
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace ya unas cuantas horas que acabo de terminar de ver ésta película 2 veces, la primera fue porque le tenía unas ganas enormes, unas ganas de que se estrenara ya y poder verla, y pues, ya esta disponible en todo el mundo. Y la segunda para poder comprobar que algunas escenas no me convencieron del todo.
Mi primera impresión fue de agrado ya que verdaderamente me gustó mucho, podría decir, desde mi punto de vista, que es la mejor película del DCEU. En mi top 3 estarían:
1. Zack Snyder's Justice League
2. Man of Steel
3. Wonder Woman
Sin embargo, esta película no llega a ser un 10 por unas cuantas cosas que comentaré en la zona de Spoilers. Pero independientemente de los puntos negativos que comentaré a continuación, disfruté mucho y me dejó con esa sensación que te deja cuando ves una película buena, tipo como cuando vi Spiderman 1 y 2 de Tobey Maguire o Batman Begins y the Dark Knight o X-men Días del futuro pasado. Mi nota está entre un 7.5- 8 de 10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1. Hay muchas escenas que están extendidas y como dije antes, desde mi punto de vista, probablemente no era necesario haberlas extendido mucho. una de ellas es la escena de Batman y Aquaman cuando las personas del lugar se ponen a cantar por más de 1 minuto una canción que incómoda un poco.
2. La primera escena de Lois Lane también la siento un poco extendida y esa música de fondo no me gusto mucho.
3. La primera escena introductoria de Wonder Woman la sentí extendida más de la cuenta pues esos criminales no aportan nada a la trama principal. Además que me pareció muy exagerado la explosión que ocasiona ella, solo para matar a una persona que prácticamente ya había perdido, con lo que provocó daños materiales innecesarios.
4. El soundtrack de Wonder Woman al principio puede pasar, ser aceptable, pero a lo largo de la película la utilizan exageradamente llegando a aburrir e incomodar.
5. el soundtrack de las amazonas, que es una variación de la de wonder woman, está bien, pero la sentí muy genérica una más del montón junto con de wonder woman también.
6. extendieron nuevamente otra escena de Aquaman cuando se dirige al mar solo para que puedan poner otra canción incómoda por 1 minuto. como si lo estuvieran presentando por primera vez, siendo que ya lo hicieron en la escena anterior con Batman.
7.La primera presentación de flash en la tienda la sentí también un poco extendida y volvieron poner otra canción incómoda sin embargo ésta estuvo mejor que las anteriores de Aquaman y Lois Lane.
8. La escena cuando flash ve por primera vez a Bruce Wayne y éste le lanza su batarang, si ya, ésta misma escena en la versión del 2017 me pareció exageradamente lenta, pues en esta versión original lo ampliaron aún más innecesariamente. es irónico que el superhéroe más rápido tenga las escenas más lentas.
9. La escena de Diana y Alfred tomando el té me pareció un poco innecesaria pero no me incomodó mucho.
10. En las escenas de la primera batalla de la liga contra Steppenwolf, la parte cuando flash está corriendo a cámara lenta, nuevamente, sólo para ayudar a recuperar la espada a wonder woman para luego no utilizarla, la vi innecesaria, pues ambos caían tanto Wonder Woman como la espada; la hubiera recogido luego. Si la escena hubiera sido que Steppenwolf estaba detrás de ella para golpearla con el hacha y ella necesitaba la espada, entonces sí hubiera valido la pena ésta escena de flash corriendo a cámara lenta.
11. Aunque me pareció interesante la escena de Lois Lane hablando con Martha kent creo que fue innecesaria que Martha no sea la original y fuese el Detective Marciano, ya que en las películas anteriores tanto Man of Steel como Batman v Superman Martha daba buenos consejos a Superman, lo ayudaba, y ayudaba también a Lois Lane.
12. Sigue sin gustarme los ideales de Superman en ésta película ya que lo que le movía a Superman es salvar a inocentes o personas en general y aquí se ve reducido a que solo tiene amor por Lois Lane y su madre y el resto del mundo no le importa absolutamente nada, como cuando uno se va al trabajo solo por obligación porque tienes que pagar deudas... (broma).
13. Aunque me gustó la pelea entre Superman y la liga, como dije antes, sigue sin gustarme ese Superman edgy violento con gente que no merece serlo.
14. La manera en que Superman se calma y deja de hacer destrozos viendo a Lois Lane tampoco me gustó y la versión del 2017 tampoco me convenció.
15. Me gustó la escena del padre de cyborg sacrificándose, pero la sentí un poco innecesaria, como la muerte de Jonathan Kent en Man of Steel.
16. En la escena de Superman en la nave kriptoniana, se ve que tiene a mano su traje clásico característico de este personaje, pero decide ponerse el trae negro sin ninguna razón coherente, tal vez por contentar a los fans.
17.El resto de la película me gustó bastante salvo que Superman siga llevando el traje negro al final debajo de su ropa normal y no el traje clásico.
18. El joker me gustó pero sigue sin gustarme su risa.
7
21 de marzo de 2021
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vi ayer a la noche alas 12, y fue una noche larga diremos, pero no, estas 4 horas se me hicieron cortas.
Dando la razón de que su anterior versión es inferior y con ese dolor de que no sea canon y que no pueda continuar con su historia, pero como ha salido esta, podemos creer en milagros y su director, usando de la panorámica retro y usando sus filtros reconocible.
Crea una historia superior en guion, añadiendo todo lo que nos han prometido durante estos años, una historia de una familia con gran banda sonora y efectos que la gente se quejará sin saber que esta historia ya estaba hecha creada, incompleta donde el director ha añadido pequeñas tiritas y añadido a un gran Joker.
Gracias maestro, para que soñar? Para que siga creando.
10
4 de abril de 2021
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de 4 horas nada menos. 4 años después de la medianamente fallida versión del cine, digo eso porque no todos fueron errores, algún hallazgo tuvo, pero lamentablemente no dejó de ser una versión que navegaba en la medianía de la mediocridad, una pena con el buen preludio que tuvo con BvS, saludable apego por la propia visión del autor alejado de clichés y fórmulas repetitivas aburridas como pasa con Marvel, tantos años, algunos puntos tan altos para acabar con Endgame que destrozó todos los hallazgos de Infinity, digan lo que digan así fue.

En este caso poco habrá que añadir a lo que hayan dicho otros, todo ha sido corregido, el tono, los personajes, redireccionado y puesto en su sitio. Affleck es Batman, mas positivo si, pero Batman, no un intento mediocre de hacer bromas sin gracia, Cyborg y Flash muy beneficiados y a su vez beneficiando la historia, Aquaman y Wonder Woman no es que tengan mucha diferencia, pero al estar todo mas desarrollado hay cosas que no son tan bruscas.

Lo mejor de todo es que la película nunca deja de tener un punto de emoción y entretenimiento, la historia prevalece sobre efectos y demás, que se usan mas para su desarrollo que lucimiento y base principal, lo que se agradece ya que ese fue el error en MoS y quizás se repitió en el final de BvS...pero ha sido corregido. Y el humor, tan bien metido, tan bien elegido ahora que no estorba, se agradece y de verdad hace su función, porque en 2017 mas de una vez hacía fruncir el ceño.

Pieza muy redonda y un autentico festival y homenaje a DC. Esas nuevas escenas de Knightmare además han contribuido a cerrar el círculo de una forma muy agradable, Affleck volvión a Batman de una forma u otra, se vio con su némesis y todo ha dejado ese sabor de boca de ciclo cerrado.

Buen mes de Marzo para Batman si le sumamos el cortometraje que ha viralizado por Youtube, Dying is easy.
8
20 de marzo de 2021
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo cobra sentido con esta versión. Desarrolla a todos los personajes , los propios de la liga de la justicia y a los villanos entendiendo la historia y por que ocurre lo que ocurre. Sin ser la mejor de jack Snyder (para mi el que ha hecho una de mis top 3 mejores versiones de cómics en el cine ; watchmen) o de cómics , es una de las 10 mejores ya... musica , imágenes y un guión mucho mejor que la versión de cines (un bodrio)

Es emocionante en varios momentos , lo que me hace dudar y no creerme que en Warner no tuvieran a nadie que viera esto. Hay imágenes que son cine en esencia y pureza para ser un blockbuster cargado de efectos especiales . Hay que gozarla , al igual que las cuatro horas. A pesar de ser larga, no puedes dejar de estar pendiente de cada escena .

De verdad es excelente y lo mejor en cine del último año , tan caótico y aburrido por culpa del COVID

Me ha encantado
10
24 de julio de 2021
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay pocas cosas que no me gusten de esta apoteósica opera de Super héroes, quizás el Epílogo demasiado inconexo y rodado de una forma un tanto extraña, pero con muchas capas y facetas para los que nos gusta el cine de Snyder en particular y de DC y de de superhéroes.
La música, la acción, el sentido de la maravilla, una ópera de fantasía con un amor incondicional a los personajes y a su historia.
El formato en cuadrado hace que parezca un puro comic.
Cuando piensas que ya no puede mejorar o subir la tensión, mejora y sube.
No se hace larga para nada. Puro espectáculo y disfrute con muchos detalles y homenaje para el lector de comic.
Me gustó mas que las dos de Vengadores.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si, al final lo suyo hubiese sido que al abrirse la camisa tuviese el traje azul.
El epílogo hubiese sido mejor con Green Lantern como Snyder quería.
la aparición del Marciano con Marta, no la veo necesaria.
Ese futuro que puede no llegar.. @RestoreSnyderverse
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para