Haz click aquí para copiar la URL

La Liga de la Justicia de Zack Snyder

Fantástico. Acción. Ciencia ficción Con la determinación de asegurar que el sacrificio definitivo de Superman (Henry Cavill) no fue en vano, Bruce Wayne (Ben Affleck) une fuerzas con Diana Prince (Gal Gadot) para reclutar a un equipo de metahumanos que protejan el mundo de una amenaza inminente de proporciones catastróficas. La tarea es más difícil de lo que Bruce imaginaba, ya que cada uno de los reclutas deberá enfrentarse a sus propios demonios para trascender aquello ... [+]
Críticas 175
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
1 de abril de 2021 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Snyder ha sabido hacer resurgir a DC con esta película. Ha dejado a DC historías para seguir trabajando sobre este mundo. Se nota que la ha trabajado con mucho tacto y sutileza.
Ha sabido presentar a cada personaje, y mostrar a cada uno con la misma importancia, difícil de hacer cuando se trata de superhéroes.
Me ha tenido enganchado al sofá en todo momento, pese a sus 4 horas.
Si no hubiera visto la anterior Liga de la Justicia, me hubiera creado mucho más entusiasmo!!

Gran película!!
8
17 de mayo de 2021 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más allá de los detalles de ciertas recreaciones cgi, como el aspecto de Steppenwolf, o del formato elegido por el director (en este caso 4:3), lo cierto es que Zack Snyder estaba preparando una película mucho más elaborada y oscura que la que nos llegó cuando por desgracia el director se tuvo que retirar por una tragedia personal. Con un desarrollo mucho más elaborado de cada uno de los personajes digamos, menos protagonistas, como Cyborg o The Flash, por ejemplo, y con mucha más carga épica y un uso espectacular del color (o la ausencia de él), esta versión de Liga de la Justicia es muy superior y pone en su sitio el universo DC, dejando un poso mucho más impactante y a la vez oscuro. En el debe, la música que acompaña a Wonder Woman, muy inferior a la original, y que resulta demasiado repetitiva y pesada por momentos. Una pena que por lo visto no se siga esa línea en el futuro, abre un melón mucho más interesante.
3
13 de mayo de 2023 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como fan de este tipo de películas, estoy muy decepcionado con la Liga de la Justicia de Zack Snyder. A pesar de la larga espera y las altas expectativas de los fanáticos, la película no cumplió con las expectativas. La trama es confusa y poco desarrollada, los personajes carecen de profundidad y la mayoría de las escenas de acción son aburridas y poco interesantes. Además, la película es demasiado larga, lo que la hace aún más tediosa. Si bien algunos fanáticos pueden apreciar los elementos del cómic y la estética oscura, para mí la película es una prueba de que la visión de la Liga de la Justicia de Snyder no funciona en la película.
8
19 de marzo de 2021
18 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
“La Snyder’s Cut es una leyenda urbana, no existe” he escuchado/leído en varias ocasiones vía redes sociales, foros, portales especializados o creadores de contenido de renombre. La “Snyder’s Cut”, más que una película es un movimiento fan que, deseosos por ver aquello que el director original decía tener en su poder, solicitaban a Warner a través de hashtags la “liberación del producto original”. Por su lado, Zack Snyder seguía echando leña al fuego a través de fotogramas y pistas vía redes sociales, ya no sólo por contentar a las legiones de fans, sino como modo de separar su nombre de ese gazpacho insulso que fue la versión de Joss Whedon. Y la LIGA llegó. Y se hizo JUSTICIA. Dejando a parte estos detalles preliminares pasaré a dar mi subjetivo punto de vista.

Para empezar, la Zack Snyder’s Justice League no lo tenía nada difícil para mejorar la anterior versión. Eso es cierto. Pero he de admitir que no apostaba mucho por este producto. No obstante, me ha cerrado la boca; y eso me encanta. Me gusta cuando no doy un duro por un producto y este acaba sorprendiéndome para bien. A veces creas unas expectativas demasiado elevadas sobre algo y te suele defraudar. A todos/as nos ha pasado: un trailer dinámico y espectacular que te obliga a ir al cine y, cuando acabas de verla piensas “bueno, tampoco ha sido para tanto”.

Antes de ver esta versión extendida de Zack Snyder, hice los deberes para tener todos los detalles frescos y ordenados: volví a ver El Hombre de Acero, Wonder Woman, Batman v. Superman, y, especialmente, la Justice League de Whedon. Es cierto eso de que el tiempo es relativo: las dos horas de la versión de Whedon se me hicieron cuatro; la versión de Snyder, dos. Creo que con esto quedaría meridianamente claro qué opino de una y otra versión, pero voy a profundizar un poco más en la zona spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Primero analizaré someramente la versión de Whedon. Honestamente, no la recordaba tan mala. En la cinta, los acontecimientos se desarrollan velozmente y el guion parece escrito por alguien que no conoce el universo DC; como consecuencia de lo anterior, los personajes están caricaturizados y desdibujados, creados para decir obviedades, “molar” y poco más; el villano es patético y su plan para conquistar el mundo no tiene ni orden ni concierto, o sea, que es malo porque tiene que haber uno en toda película. No hay ninguna motivación que le incite a ello. Encima, el CGI y efectos especiales son pésimos para el presupuesto que manejó Warner en su día.

La versión que nos ocupa, la de Snyder, cuenta la misma historia, sí, pero todo tiene sentido. Los acontecimientos se desarrollan en armonía, los personajes son presentados correctamente y el guion no hace aguas. Puedes pensar, “bueno, es que ha tenido cuatro horas para desarrollarla”. Cierto; pero de esas cuatro horas, puedes perfectamente recortar y hacer una película que dure dos horas y media y ser completamente distinta y mejor a la que se nos ofreció en cines.

Un elemento positivo a destacar es el respeto con el que se trata a los personajes. En la anterior versión teníamos bobadas infames sacadas de la chistera del ingenioso Whedon, como aquella inigualable escena en la que Aquaman le dice a Diana que es un pibón y otras paridas mientras esta le ataba el lazo de la verdad para que mostrara su auténtica naturaleza; o aquella otra en el que Flash intentaba coleguear sin éxito con Cyborg mientras desenterraban a Superman y diciéndose a sí mismo “claro, como soy blanco” (todos/as sabemos de qué pata cojea Whedon...) en un momento, por otra parte, que debería ser tratado con solemnidad y respeto; amén de otros disparates que dan vergüenza ajena. En definitiva, una versión estúpida, infantil, sin gracia ni interés. Aquí los personajes son tratados con la dignidad que merecen, tienen sus problemas, miedos, anhelos y motivaciones. Especial mención a dos personajes que en la anterior versión fueron poco menos que atrezzo y aquí tienen gran importancia: Cyborg y Flash.

Para finalizar la reseña y evitar que esto quede demasiado extenso, expondré lo que no me ha gustado de la cinta. En primer lugar, la banda sonora. Como en la anterior versión, no hay ninguna pieza destacable que no haya aparecido antes en otras películas de los personajes. Han añadido unos coros y poco más. Creo que han perdido una excelente oportunidad para componer nuevas piezas y añadirlas al metraje. En segundo lugar, los efectos especiales y el formato 4:3. Hay partes en el que el CGI no acompaña, como esa pequeña escena de Luthor en la introducción de la película; no obstante, se ve mucho mejor que la versión de cines, en especial Steppenwolf, lo que da que pensar. Pero creo que ambos defectos son perfectamente excusables, sobre todo el formato, al que te acostumbras rápidamente. Por último lugar, no es un fallo en sí sino un lamento. Y es que se nos ofrece un excelente producto que probablemente no tendrá continuidad debido a los acontecimientos recientes en Warner Bros. Es una pena que no podamos ver cómo la Liga de la Justicia, ya unida como tal y con nuevos aliados, entre ellos el Detective Marciano, se enfrenta al más poderoso enemigo, Darkseid; o ese desolador futuro apocalíptico del sueño de Bruce Wayne...

En definitiva, y con esto concluyo, considero que estamos ante una película muy entretenida que hará disfrutar a la mayoría y gozar (y rabiar por la no continuidad de la misma) a los fans de DC. Totalmente recomendable.
8
19 de marzo de 2021
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me gusto nada la primera película pero la segunda funciona en todos los aspectos, soy fan de Marvel y esta peli demuestra que se pueden hacer cosas diferentes ,entretenidas y con buen gusto. Tiene ritmo, tiene guion, personajes bien presentados y con igualdad de peso argumental, se entiende la estética elegida para la misma, un poco de comedia, acción a raudales y guiños constantes a todo lo que esperas de este cine de superheroes.
No me extiendo más, una lastima que esto no fuese el primer producto que salió a la luz porque nos hubiese dejado pegados a la butaca de la emoción.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para