Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with tiranokuma
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
26 de abril de 2015
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy un super-fan de Julianne Moore y Djimon Hounsou pero esta peli es un insulto a cualquier espectador de más de 5 años.Vi un trailer fugazmente en la televisión y llamo mi atención,pensé..., alguien esta intentando recuperar el cine de aventuras de toda la vida con 2 de mis actores favoritos, tan mala no puede ser...Error.
El guión es una historia mil veces contada y contada exactamente igual que las mil veces anteriores,no han inventado nada nuevo que justifique hacer una pelicula,los personajes son planos como en cualquier peli de sobremesa un Domingo por la tarde,adolece de falta de personalidad en las escenas de acción y encima los valientes que veáis esto tendréis que aguantar un amorío adolescente insufrible incluso para una quinceañera carpetera.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Empieza mal con la manida escena de pelea en una taberna de época en la que un viejo borracho con aspecto de vagabundo resulta ser el Bruce Lee de la época.Sin más presentaciones asistimos a un estúpido exorcismo que consiste en tirar plata a la cara de una pobre criatura que preferiría estar haciendo un anuncio de hemoal,mientras John Nieve finge que sabe hacer algún papel que no sea el de juego de tronos,aparece Julianne Moore luciendo cacha y traje con una cola a juego que sera lo único medio aceptable de todo el film.Luego comienza el viaje en busca de la mala,lo de siempre,un viaje para encontrar una persona que sirve para que el prota-teen se encuentre a si mismo y al amor prohibido que se daba en la España rural de los años 50,La mala tiene unos secuaces a cada cual mas absurdo,podemos ver lagartos gigantes,demonios hindúes de cuatro brazos y las brujas que aquí son brujas pero no demuestran mas poder que convertirse en otra lagartija con alas,batalla final en la que nadie pelea y no pasa nada de nada(literalmente) y todos pa' casa que ya has pagado la entrada y tienen tu dinero.
13 de mayo de 2016
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si sois fans de toda la vida de Dragon Ball(como yo) deberíais huir de esta película como si fuese veneno,que en cierto sentido lo es.
Soy uno de los fans talluditos de Dragon Ball, pase mi infancia jugando en un parque que se quedaba vacío todos los días a las 8 de la tarde cuando empezaba la ahora mítica y denostada DB.
La Batalla de los Dioses me pareció tan mala como la mayoría de las películas que se hicieron en su día de Dragon Ball,solo era un clavo mas en un ataúd que no daba mas de si,hasta ahí todo estaba dentro de lo razonable pero es que La resurrección de F es un funeral en el que aparece un pariente lejano escupiendo sobre la tumba de un familiar querido.(aunque cueste creerlo dragon ball una vez fue digna de cariño)
Argumento todo el calvario en la zona spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
LLevo meses esperando ver esta peli así que me siento y empieza la desorientación...
Un personaje que no se donde sale y que dice ser un guardian de la galaxia(ni mas ni menos)parece importante pero al final no sirve absolutamente para nada.
Empieza el "sinsentido" :resucitan a Freezer a los 5 minutos y se va a entrenar 4 meses para ponerse al nivel de los mas fuertes del universo,todo esto contado en 3 minutos,sin que en ningún momento se vea como entrena.
Freezer intenta invadir el planeta donde están los tipos mas fuertes del universo con 1.000 soldados vulgares mas débiles que los que tenía en su buena época.Gohan no se sabe por que ahora siendo un saiyan tiene una fuerza parecida a la de Krilin,Piccolo es derrotado por un tipo con menos fuerza que Zarbon y Dodoria,el duende tortuga es mas fuerte que Yamcha,Ten Shin Han como siempre figurando sin hacer nada.De repente todas las tecnicas de lucha han mantenido su nombre nipon y sí, todo suena raro y falso,por cierto la técnica de Ten siempre fue el Taiyoken que aquí le cambiaron el nombre.
Aparecen Goku y Vegeta, empieza la batalla y otra vez los dichosos coloritos que tanto odiaba de la anterior peli,con esta pelicula pasa como con Los Simpson cuanto mas ordenador se utiliza para hacerla mas falla el guión.Las transformaciones son ridículas, no están explicadas y lo único que podía salvarla era ver a Vegeta ganando una pelea cosa que nunca sucede.
Conclusión:Si eras fan no te gustara y si no lo eras no entenderás la fama de esta saga.
19 de marzo de 2021
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me gusto nada la primera película pero la segunda funciona en todos los aspectos, soy fan de Marvel y esta peli demuestra que se pueden hacer cosas diferentes ,entretenidas y con buen gusto. Tiene ritmo, tiene guion, personajes bien presentados y con igualdad de peso argumental, se entiende la estética elegida para la misma, un poco de comedia, acción a raudales y guiños constantes a todo lo que esperas de este cine de superheroes.
No me extiendo más, una lastima que esto no fuese el primer producto que salió a la luz porque nos hubiese dejado pegados a la butaca de la emoción.
15 de mayo de 2016
10 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo empieza con las palabras que mas teme un ser humano sentado en la butaca del cine: "Basado en hechos reales", en cuanto aparecen estas palabras en pantalla sabes que has vuelto a tirar el dinero.Tras el primer "jarro de agua fría" con las susodichas letras empieza la espiral descendente:
A los 10 minutos ya esta toda la película contada puesto que han mostrado el racismo,la religión y el "football".Toda la cinta se resume en un "batiburrillo" de las 3 cosas anteriormente mencionadas,tiene un ritmo lento,los partidos están grabados de forma impersonal y no hay jugadas que sorprendan, abusan expresiones como:Ve allí chico y demuéstrales lo que vales o Jesús es el camino,las típicas frases que hemos oído hasta la saciedad.
Como película sobre el racismo falla en ser increíblemente paternalista,aquí los negros solo están para que un blanco les marque el camino de Jesus y ellos lo acepten como su salvador.Tiene escenas mil veces vistas como ver a racistas tirando piedras a la casa de los negros,curiosamente todos los negros son poco menos que incultos y maleducados, un sin fin de "cliches".
Como cinta de deportes es tremendamente vulgar,mal coreografiada y lo único que se salva es la fotografía.
En cuanto al tema de la religión han reflejado de forma involuntaria al cristianismo como una secta.Me gustaría ver que pensarían los nobles americanos a los que va dirigida si todos los protagonistas que aparecen fuesen musulmanes o judíos,entonces seguro que si dejaban claro que estaban hablando de una especie de secta...
Conclusión, no es una película molesta pero si es fácilmente olvidable a pesar de no tener malos actores.
19 de julio de 2015 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy un fan de esta saga,como la mayoría de varones que leerán esta crítica.La decepción que me he llevado con esta septima parte solo es comparable a la que me lleve con la segunda entrega de la saga.En las 2 últimas entregas la gravedad parecía no existir , estaban llenas de fantasmadas y aún así las disfrute como un enano,no como esta...Si algo tengo claro es que Han es/era mi personaje favorito y matarlo en la tercera es un error que todavía intentan arreglar en esta 7ª a todo gas.Cuando juntan el equipo habitual la escena queda vacía por la cantidad de personajes que dieron fama a esta saga y ya no están...Peca de empalagosa,demasiado romance, me dan igual los amoríos de Toretto y Bryan eso quedo resuelto en la primera peli. Salen coches pero es evidente que no encuentran un punto medio entre la acción y las carreras que fue lo que dio fama a la saga,esta tiene mucha acción pero todo el apartado automovilístico esta muy mal tratado(escenas con coches,explosiones y paracaídas que no tienen nada que aportar ni siquiera visualmente).Chicas ligeras de ropa pero muchas menos que en otras entregas,mención aparte la escena del bikini en la playa que eso es cremita.
Lo mejor: No esperaba gran cosa y no pudo decepcionarme por eso.
Lo peor:Como han resuelto el triste fallecimiento de Paul Walker que desarrollo en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Bien, ahora que estoy en pleno uso de mis facultades tras ver a Nathalie Emmanuel salir del agua mejor que Bo Derek me gustaría decir que me he pasado toda la pelicula esperando ver como mataban a Paul Walker y el drama que todo aquello generaría,pues al final nada de nada.El tributo resulta ser un montón de escenas sin sentido que no dicen nada y que poco tiene que ver con la peli,en lugar de dar un fin digno a su personaje intentaron dar un final digno al actor y no hacía falta para nada.Le doy un 4 de nota.La escena en la que el personaje de Bryan dijo "No quiero que mi hijo crezca sin su padre al lado" pesa demasiado en este tributo y no se dio una despedida por todo lo alto como este protagonista merecía.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para