Haz click aquí para copiar la URL

Anatomía de un asesinato

Drama Frederick Manion (Ben Gazzara), un teniente del ejército, asesina fríamente al presunto violador de su mujer (Lee Remick). Ella contrata como abogado defensor a Paul Biegler (James Stewart), un honrado hombre de leyes. Durante el juicio se reflejarán todo tipo de emociones y pasiones, desde los celos a la rabia. Uno de los dramas judiciales más famosos de la historia del cine. (FILMAFFINITY)
Críticas 111
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
14 de octubre de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un James Stewart arrollador y convincente. Como abogado, defiende la inocencia de un asesino convicto y a pesar de todo gana el caso. Se gana al juez cuando le regala un anzuelo para pescar ranas. La prueba del caso numero uno es: las bragas rasgadas, como prueba de la violación del asesinado en la esposa del asesino. Un cuadro de actores que sólo por verlos en su juventud ya merece la pena de ver. Tiene mucho gancho.
7
16 de abril de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay varias interpretaciones, sobre todo, que me gustaría destacar de ésta película: En primer lugar el papel de Lee Remick, que embelesa con sus movimientos de cabeza, sus miradas traviesas, sus dejes, que provoca sin necesidad de nada más que una forma de sentarse. Por otro la contención de J. Stewart, ese deje de hombre sereno, comedido, la contraposición perfecta para Remick. Y el papel de Arthur O´Connell, una gran aportación a la película, el típico ayudante del abogado, borrachín que le da la contrarréplica perfecta a Stewart. Una gran película con unas grandes interpretaciones.

Una curiosidad, James Stewart y Arthur O´Connell nacieron el mismo año, 1908, y aparentemente, al menos por su caracterización en ésta película, Stewart aparenta muchos menos años que su compañero. Los dos fueron nominados por ésta película, uno por el papel protagonista y otro por el de reparto, ninguno lo ganó. Los dos padecieron años después el mal de Alzheimer.
8
5 de mayo de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupenda película del género de "juicios", tan abundante en la historia del cine. James Stewart encarna a un abogado en horas bajas que se aviene a defender a un militar acusado de asesinato. Al menos la mitad del largo metraje está dedicado al propio juicio, con todas las posibilidades dramáticas y cómicas que permiten estas situaciones en el cine americano. Stewart se emplea a fondo con todo su capacidad de actor versátil, que lo mismo convence haciendo de vaquero intrépido como de galán o de gracioso. Personalmente le veo mejor en estos dos últimos. Y aquí está genial. El juego entre un juez paternalista e irónico, un jurado al que convencer y la lucha a brazo partido entre defensa y fiscalía da para mucho. Para redondear se cuenta con los característicos: el ayudante borrachín y la secretaría fiel. Y luego está la otra parte: Ben Gazzara, en su papel de marido celoso de rostro imperturbable, y Lee Remick, la casquivana y sexi esposa que pierde su prenda íntima y hace girar sobre su localización media película. Es de imaginar el escándalo que esto pudo producir en 1959. Impagable la escena entre el juez, el fiscal y el abogado para dilucidar como llamar a la dichosa prenda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una reflexión: El tratamiento moral dado al marido que mata al violador de su mujer y sale "no culpable" en el juicio, acogiéndose a un "impulso irrefrenable" del que se encuentra un antecedente de 1870. Todo el problema, durante la película, es demostrar que hubo realmente violación. Una vez probado, con la poco consistente prueba de las bragas rasgadas, todo parece resuelto. Nadie se plantea lo desproporcionado del asunto ni el carácter violento del marido, ni el tema de la venganza como ley.
10
15 de abril de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Luego de leer las sesudas críticas que aparecen, queda poco por decir. Remarcar la habilidad de los abogados para defender y para acusar, al igual que la forma sobria como el juez lleva la audiencia: Todo un curso de oratoria forense para jóvenes y viejos litigantes. Sobre todo porque suele ocurrir que los guionistas en asuntos de derecho den saltos inexplicables para llegar a su conclusión.

Pero quiero hacer mención al título de la película. Es sabido el fuerte acoso de la censura en ese entonces, máxime cuando el asunto tenía que ver con asuntos sexuales. Pues bien, pareciera que Preminger quisiera llevarse por delante a los censores desde el mismo título. Vista la presunta violada y la forma como se va describiendo varias veces el asalto, todo pareciera indicar que la "anatomía" a la que se hace referencia no es al cuerpo del delito (en el sentido jurídico del término) sino al cuerpo de la chica, que el defensor intenta ocultar con su vestimenta en la audiencia. Es ella la verdadera Anatomía de un asesinato. Título picante para una película picante.
9
8 de junio de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película no es un clásico por el simple hecho de ser buena, lo que hace de una obra un clásico es por los temas que trata y su perpetuidad en la agenda social. Podríamos estar hablando horas de la verdad ya mentira, también podríamos recordar a Aristóteles y admirar la gran retórica que se despliega durante todos los diálogos, pero me gustaría centrarme en el tema de la violación. El tema de los abusos sexuales es ya un tema presente durante toda la historia de la humanidad, todas las culturas han vivido estas situaciones siendo siempre, las afectadas las de siempre, las mujeres. Es gracioso como la película te intenta por momentos posicionarte en contra de la mujer violada, pero después de él movimiento MeToo todo ha cambiado y ese intento ya no funciona, porque afortunadamente, hemos cambiado, al menos una parte de la sociedad y entendemos que una mujer puede bailar y salir sin bragas a la calle sin necesidad de que la violen y que encima la juzguen por su vestimenta.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para