Haz click aquí para copiar la URL

La bruja

Terror Nueva Inglaterra, 1630. Un matrimonio de colonos cristianos, con cinco hijos, vive cerca de un bosque que, según las creencias populares, está dominado por el mal. Cuando el hijo recién nacido desaparece y los cultivos no crecen, los miembros de la familia se rebelan los unos contra los otros: un mal sobrenatural les acecha en el bosque cercano. (FILMAFFINITY)
Críticas 348
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
24 de mayo de 2016
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de llegar del cine y me siento timado. Cuando entré en la sala ya me daba mala espina al verme solo en toda la sala, más cómodo que en el salón de mi casa. La película no es lenta si no lo siguiente, me he pegado toda la película esperando que arrancara , he estado todo el tiempo esperando que pase algo. Entré para ver como criticaban el film y me encuentro con lo contrario a mi opinion, me hace sentir hasta raro, para mi es unas de las peores pelis que he visto en un cine, junto con el internado o el escondite. Yo no recomendaría esta película a nadie, al menos que sea tu peor enemigo y quieras matarlo de aburrimiento y que este toda la película esperando a que empiece lo bueno. Resumiendo, he tirado el dinero, el tiempo, la paciencia y las ganas de vivir
3
15 de mayo de 2016
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de salir del cine bastante decepcionado ya que moría de ganas por ver esta película vista las expectativas que se habían creado por parte de críticas profesionales y de la gente de filmaffinity. Amigos yo no entiendo si es que me he perdido detalles o algo, ¿alguien me puede ayudar a ver la película como la veis la mayoría? por que visto lo que pienso de la película por mucho que le de vueltas no le consigo ver prácticamente nada positivo excepto en algunos puntos que a continuación mencionaré en zona de spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
COSAS QUE ME HAN GUSTADO

- Le sobra muchísimo metraje, la mayoría de la película se la pasan rezando y la película por momentos se hace para mi gusto extremadamente aburrida.

- No sentí tensión en ningún momento, en ninguno de verdad.

- Ninguna escena espectacular a resaltar ni nada que consiga sorprendente.

En general bastante floja y demasiado lenta no ha pasado casi nada en toda la película y por momentos deseaba que acabara la película para irme ya a casa, y desde REC 3 no me había pasado eso nunca en el cine.

COSAS QUE ME HAN GUSTADO

- La banda sonora sí que la quiero destacar porque me ha parecido bastante buena y en las poquísimas escenas de intriga la música daba el pego.

- Las actuaciones de los actores son de muy alto nivel, a destacar el papel de la madre y del hijo mediano.

Aparte de esto creo que no puedo destacar nada más que me guste.
1
22 de mayo de 2016
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Malisimo film que no inquieta en ningún momento,totalmente predecible y sin ningún tipo de aliciente me e sentido engañado ya que llamar a esto terror es un insulto al genero referido. Pelicula muy muy muy mala.
3
25 de mayo de 2016
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo apuntaba a un gran día de cine,dia de descanso en el trabajo, la peque se queda con los abuelos y mi pareja y yo íbamos a pasar una agradable velada viendo una de las películas de terror con mejores críticas por parte de los expertos de los últimos años que yo recuerde.

Las luces comenzaban a degradarse para dar entrada a los anuncios previos al film y yo ya estaba muy nervioso por culpa de las grandes expectativas creadas tras leer (craso error otra vez) la gran acogida de los expertos.Estaba a punto de comenzar el espectáculo tras haber pagado una generosa cantidad por las entradas tras años,diría yo,sin acudir a una sala.

Bien ,comienza la película.Me concentro en la historia.Pasan 15 minutos.No sé si soy yo o es que la película necesita ese arranque de emoción.Pasan otros 15 minutos,parece que le cuesta coger ritmo pero va despegando poco a poco.Quedan 5 minutos para que acabe (yo aún no lo sé) y empieza a coger el ritmo necesario para mantenerte pegado a una butaca y que prestes toda la atención posible y no te distraigas pensando en lo bien alineadas que están las butacas o en que no han recogido bien las palomitas del suelo tras la sesión anterior.Acaba la película….ACABA LA PELÍCULA.¡No me jodas!…¿Ya?¿Así?¿Esto era la película más terroríficas de los últimos tiempos? ¡A tomar por el culo!.

Agarrandome a críticas como las que voy a poner a continuación,uno espera ver la película de terror que devuelva el género donde corresponde y no se base en historias sin argumento sólido maquillado con subidas de volumen con susto fácil ,sangre a borbotones sin ton ni son o imágenes perturbadoras que no son sostenidas por una historia o un rodaje adecuado.Pero no amigos,no esperéis una nueva “The Omen”,”Misery” o “Resplandor” entre otras tantas,porque está muy lejos de llegarle a hacer sombra a ninguna de ellas.

Y cito textualmente algunas de las críticas que me empujaron a ir al cine:

‘La espeluznante “The Witch” provoca muchos escalofríos.(…)Eggers es un cineasta en ascenso y será un placer seguir su carrera’

Kyle Smith (New York Post) .
‘Sin artificios y con paciencia ,lo que queda es una película más turbadora la del año’

Luis Martínez (El Mundo) .
‘Brillante y aterradora ópera prima (…) Es tan bella como perturbadora.

Irena Crespo (Cinemanía).

Con planos y contra planos durante todo el rodaje intenta dar esa sensación de angustia,de ese terror interino donde no hace falta el susto para crearte malestar,pero la historia contada con excesiva lentitud consigue más la distracción que el entretenimiento.Porque no olvidemos que el cine es eso,lograr de la manera que sea llegar a la evasión de la cotidianidad para embaucarte en un viaje durante el tiempo que dure el film.Pero no,no lo logra.

El argumento es sencillo e incluso en muchos puntos intuible.Una familia (Nueva Inglaterra, S.XVII ) se marcha de su poblado (que no son desterrados,porque en varios puntos se deja claro que pueden volver y no lo hacen por el orgullo del padre.Digo esto porque en varios sitios leí que son desterrados y no es asi.Se destierran ellos solitos) y se van a vivir a un lugar algo alejado de “su gente”donde según parece está maldecido por brujas.En una época donde el cristianismo es el plato fuerte ,y donde los pecados serán castigados por el maligno,la cena está servida…pero alguno se quedara con hambre incluso tomando postre(véase el final).Poco a poco se quiere crear la duda entre los miembros de la familia tras los sucesos que se van aconteciendo,y así tenemos el argumento.A bote pronto ,se puede resumir así,aún siendo escueto.

Creo que la tensión que pretende crear se ve ahogada por el énfasis de intentar hacerlo escena tras escena.Queda tan latente el pretender ser lo más macabro y psicológico posible que al final logra el efecto contrario.

La película nos brinda una gran fotografía eso si y una falsa angustia que pretende llegar al nivel de ese nudo en el estómago y la sensación de salir realmente perturbado.Pero más que perturbado sales de la sala pensando que quizá X-Men (la parte que sea) quizá no hubiera estado tan mal…Si,es ironía.

La banda sonora tampoco es una cosa del otro mundo,pero si es la adecuada para el film. Justita pero pasable.

Y el elenco de actores…pues no está mal viendo la altura de la película.Hacen sus papeles bien,sin más.Creo que es posible que sea lo que más salva a la película junto a la fotografía(para mi lo mejor).Pero repito,nada del otro mundo.

Mi amigo,compañero de blog,me decía que me estoy volviendo un sibarita ,pero joder,si no me ha gustado no puedo hacer nada para pensar lo contrario.Quizá la puse en un listón demasiado alto y ese ha sido mi error.Si no me hubiera fiado de críticas o valoraciones puede que incluso la diera como aprobada.Justa,pero aprobada.Lo bueno quizá esté por llegar,porque el aun no la ha visto.Es más,mi pareja me dijo -Si la película hubiera durado 15/20 minutos mas,seguro se hubiera ganado una valoración mas positiva y menos decepcionante.Estoy de acuerdo con ella.

Decepción total.Mal.

CRÍTICA EXTRAIDA DE MI BLOG:

https://unacriticadecine.wordpress.com/
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una escena final así creo que no es la manera de finalizar una película.Un Akelarre ,en serio,si no es predecible que pase esto,que baje Dios y lo vea.Desde el el momento en que “el negro Philip ” le dice que si quiere una vida mejor,ya te imaginas que la chica (visto que ha perdido toda su familia) va a aceptar semejante propuesta y se va a unir a otras igual.

Si es cierto que la película me creó dudas pensando que cualquier miembro de la familia podía ser la bruja/demonio que estaba maldiciéndolos,lo admito.Pero realmente vas perdiendo y ganando interés a partes iguales durante el transcurso.Quiero decir: hay puntos que piensas,será la niña rubia,o la madre,y al rato te da igual si son o no,porque estas deseando que acabe…

La historia de los mellizos deja que pensar.Se supone que también han muerto claro,pero coño,cada miembro que muere se deja bien constante,y en estos no.Creo que es un fleco que no debería haber quedado así.

Por cierto,jamás sigas al puto conejo.Mira que Alicia cayó en el mismo fallo.Guiño,guiño.
6
8 de octubre de 2016
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partiendo de que es un cuento cualquier cosa puede ocurrír ¿No es cierto?
Aun así para aquellos que no han entendido la película intentaré arrojar luz y tal vez lo vean claro.
Robert Egger, ha rescatado a brujas de los cuentos para regalarnos 92 min. de sensaciones. No es de miedo ni para que pases miedo. Y NO es terror psicológico (a pesar de que le hayan añadido este género). Es un film dispuesto a que te intrigues y lleva consigo el suspense, el terror que tiene es algo que os explico abajo.
Ahora ya todo es spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Bien, partiendo de la idea de que debemos creer en las brujas mientras estamos viendo la película, también debemos ponernos en la piel de los personajes fanáticos que en ella salen. Igual que cuando vemos cine de fantasmas.
Pues dicho esto voy a criticar a mis anchas.
La música subida de tono y terrorífica está muy bien pero no coincide con que ocurran cosas después de cada una de ellas.
La historia no es más que una bruja que vive en un bosque y que necesita niños para poder rejuvenecerse, y de una familia de fanáticos hasta la médula de su religión. La mezcla de ambas cosas en el siglo XVII es lo realmente terrorífico ¿Por qué? pues porque las religiones están para amedrentar, entre otras cosas. ¿Y qué ocurre si en tiempo de brujas unos señores fanáticos se encuentran con una? El terror se apodera de ellos.
¿Y si le añadimos además que entre los niños bromean con el tema de brujas y hechizos? Pues que acaban casi todos muertos.
Tomasine, bruja de nacimiento se da cuenta de que lo es cuando ve que su hermano queda hechizado por sus encantos femeninos, en lugar de leche está ordeñando sangre de la cabra, y el huevo que coge de la pollera resulta tener ya un pollo muerto dentro. ¿Y qué ocurre cuando unes a una chica con todos estos ingredientes y que encima su familia quiere llevarla a juicio por bruja? Pues que termina creyendo que lo es y se hace bruja.
Termino mi análisis aqui: Si hubieran regresado a la aldea después de haber perdido al pequeño de sus hijos no hubieran llegado a tan mal final. Pero el fanatismo resulta ser un cáncer que atrae a los peores males.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para