Soñadores
7.0
32,637
Drama
París, 1968. Isabelle (Eva Green) y su hermano Theo (Louis Garrel), solos en la ciudad mientras sus padres están de viaje, invitan a su apartamento a Matthew (Michael Pitt), un joven estudiante americano, al que han conocido en un cine. Una vez en casa, establecen unas reglas para conocerse mutuamente, explorando emociones y erotismo a través de una serie de juegos extremadamente arriesgados. (FILMAFFINITY)
21 de julio de 2008
21 de julio de 2008
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia empieza en París, mayo del 68. Con este trasfondo transcurren todos el argumento principal, que no es otro que, descubrir la belleza de Isabelle con todos los sentidos. Al mismo tiempo Matthew se da cuenta de la extraña relación de Theo con Isabelle.
Lo mejor de la película, Eva Green nos deleita con numerosas escenas eróticas. Las referencias a clásicos del cine que se proyectaban en la Cinémathèque francesa.
Lo peor de la película, que no tiene argumento, que el triangulo amoroso podría haber sido la trama secundaria de cualquier otro guion, que enmarcar los hechos en mayo del 68 (París) no tiene mayor importancia y la historia podría haberse desarrollado en cualquier otro momento, lugar y circunstancia.
Lo mejor de la película, Eva Green nos deleita con numerosas escenas eróticas. Las referencias a clásicos del cine que se proyectaban en la Cinémathèque francesa.
Lo peor de la película, que no tiene argumento, que el triangulo amoroso podría haber sido la trama secundaria de cualquier otro guion, que enmarcar los hechos en mayo del 68 (París) no tiene mayor importancia y la historia podría haberse desarrollado en cualquier otro momento, lugar y circunstancia.
29 de abril de 2006
29 de abril de 2006
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sobresaliente film del veterano maestro italiano. Se trata de la narración de una compleja relación entre dos hermanos y un amigo, explorando los límites de la dependencia, del sexo y de la frontera que separa la adolescencia de la madurez, todo ello enmarcado en el convulsionado París de Mayo del 68. Bertolucci nos narra las peculiaridades de los tres protagonistas en un marco de revolución y reforma, mostrándonos hábilmente los más básicos impulsos del ser humano, con sus sueños y sus contradicciones. La conclusión final podría quedar reflejada en el diálogo mantenido por el padre y el hijo en la cocina. Es decir, el film trata en último término del despertar a la realidad, del paso de la adolescencia a la madurez, del desarrollo psicológico y emocional de toda persona durante su juventud hasta formar un producto definitivo: el ser humano adulto. También hace patente su cinefilia y su gusto por el origen del cine moderno en aquella corriente bautizada como "nouvelle vague", de la que han bebido grandes directores como Woody Allen o Edward Burns. Excepcional.
2 de enero de 2007
2 de enero de 2007
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película realmente loca, de ahí las opiniones tan diferentes, te encanta o la odias. Por eso creo que mejor me quedo con una calificación media, ya que no me encantó ni me desagradó, como repito, es loca e incoherente, pero no deja de tener algo... un no se qué... que te hace verla hasta el final. Tal vez sean los desnudos de Eva Green, su vello púbico, sus senos hermosos, o tal vez ese deseo retorcido de dos hermanos que se ven en la necesidad de incluir a un tercero para vivir sus fantasías como realidades. Una vuelta a los ímpetus sexuales sin freno, al libido, la lujuria, en donde los lazos de sangre no son obstáculos, verdaderamente algo que a muchos puede espantar y desagradar, pero... son cosas que ocurren, sino no existiría la palabra INCESTO.
También hay un poco de homenaje al cine, a los 60's... en el marco de uno de los hechos más famosos en la historia de Francia y de las conquistas populares.
También hay un poco de homenaje al cine, a los 60's... en el marco de uno de los hechos más famosos en la historia de Francia y de las conquistas populares.
28 de julio de 2007
28 de julio de 2007
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bertolucci hace un gran ejercicio cinematográfico dando un homenaje al cine y contando la historia de tres jóvenes cinéfilos envueltos en la revuelta de la cinemathèque, la verdad es que me ha gustado muchísimo me siento identificado con el personaje de Pitt ( yo también prefiero a Keaton ) . Me hubiera gustado estar en medio de esa revuelta y ser uno de esos soñadores.
El tema del film es bastante extraño y cautivador ( probablemente si no lo hubiera dirgido Bertolluci habría caído en el tedio y en la estupidez ), las interpretaciones son todas excelentes aunque la que flojea un poco es la de Michael Pitt y la banda sonora es espectacular, la que tambien está espectacular es la señorita Green.
No puedo decir más que si te gusta el cine la veas porque dan un claro homenaje a grandiosas peliculas ( Scarface, Freaks... ) y si las has visto te entra algo de nostalgia.
El tema del film es bastante extraño y cautivador ( probablemente si no lo hubiera dirgido Bertolluci habría caído en el tedio y en la estupidez ), las interpretaciones son todas excelentes aunque la que flojea un poco es la de Michael Pitt y la banda sonora es espectacular, la que tambien está espectacular es la señorita Green.
No puedo decir más que si te gusta el cine la veas porque dan un claro homenaje a grandiosas peliculas ( Scarface, Freaks... ) y si las has visto te entra algo de nostalgia.
26 de enero de 2006
26 de enero de 2006
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bonita historia llena de erotismo, ideales, sueños, pasión, naturalidad, rebeldía; de dos hermanos "siameses de mente", que en el ámbito de una familia acomodada descubren a un tercer apéndice, americano. Con el París del 68 como marco de fondo, las relaciones entre los tres protagonistas van aumentando de temperatura a la vez que crece la crispación entre los jóvenes en las calles de la capital francesa.
Abundan en la película fotografías y escenas llenas de naturalidad y belleza. Y momentos llenos de rebeldía y emoción en las levantadas calles de París. Destacar especialmente la actuación de la espectacular Eva Green. Como otro personaje más, la banda sonora realiza un gran papel.
Abundan en la película fotografías y escenas llenas de naturalidad y belleza. Y momentos llenos de rebeldía y emoción en las levantadas calles de París. Destacar especialmente la actuación de la espectacular Eva Green. Como otro personaje más, la banda sonora realiza un gran papel.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here